Haz click aquí para copiar la URL

Ladrones de drogasSerie

Thriller. Drama. Serie de TV Serie de TV (2025-). 1 temporada. 8 episodios. Dos viejos amigos y criminales de Filadelfia fingen ser agentes antidrogas para atracar una casa de campo. Descubren, para su sorpresa, cómo su golpe de poca monta se convierte en una experiencia a vida o muerte cuando desvelan sin saberlo la existencia del canal de tráfico de drogas mejor escondido de la Costa Este.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de marzo de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott es el director del primer episodio de 'Ladrones de drogas'. Y eso se nota... tanto para bien como para mal. Tanto como se notaba que también había dirigido los dos primeros episodios de 'Raised by Wolves', otra serie que al igual que sucede con 'Ladrones de drogas', parece intentar hacer grandes preguntas para luego conformarse con respuestas sencillas.

Es un viejo truco que funciona tan bien como el primer día: contratar a un cineasta conocido para que establezca el tono e impulse el lanzamiento de una serie con su nombre. Aunque después de haber dirigido su primer, segundo o tercer episodio no haya tenido nada que ver con el resto. No todos se implican tanto como lo hizo M. Night Shyamalan con 'Servant'.

Recordemos, una serie de M. Night Shyamalan... creada por Tony Basgallop, aunque casi nadie repare en él y 'El consultor' no le reivindicase. 'Ladrones de drogas' esta creada por Peter Craig, guionista que se dio a conocer en 2010 con 'The Town. Ciudad de ladrones', película dirigida por Ben Affleck que aún hoy en día sigue, o parece seguir, definiendo su carrera.

Cuanto menos nos viene muy bien para hablar de 'Ladrones de drogas', dado el parecido razonable entre ambas. Ambas, desarrolladas a partir de un material marcado de origen al que su(s) director(es) y actores están obligados a echar una mano para lograr que una historia más o menos predecible, más o menos clásica, consiga algo más que interesar al espectador.

Se trata de atraparle semana a semana, de sumergirle en una trama que si bien pueda no ser particularmente innovadora, no por ello tiene que dejar de ser lo suficientemente sólida e intrigante como para no apartar la vista de la pantalla. Como para aguantar al pie del cañón semana a semana con ciertas expectativas. No es tanto la historia, como lo bien que se cuenta o narra.

Ridley Scott es el director del primer episodio de 'Ladrones de drogas', decía. Y eso, repito, se nota. Scott sabe lo que se hace, marca el paso a seguir y lanza la serie con solvencia y convicción. También, pone el listón... puede que no muy alto, pero sí lo suficiente como para que a los otros siete episodios les cueste alcanzarlo. Tanto para bien como... para mal, recuerden.

Aun a pesar de los esfuerzos de Brian Tyree Henry y Wagner Moura, aquí gozando del estatus de estrella que igual desequilibra un poco la balanza. Porque se echa de menos algún secundario de lujo como ellos, precisamente. Como lo fue el propio Moura en 'Las luminosas' o 'Mr. & Mrs. Smith'. Alguien que asiente, reafirme o refuerce sus buenas intenciones.

No puedo dejar de pensar en 'City on a Hill' como posible equivalente no sindicado de 'Ladrones de drogas', una serie "por el estilo" algo menos pulida o convincente... a excepción de su primer episodio, claro está. El de Ridley. Eso no quiere decir que sea una mala serie, para nada. Pero sí es una que transmite la sensacíón de no ir a más, tan sólo de mantenerse a flote.

De al igual que sus protas, tirar hacia adelante por inercia; la de un notable primer episodio a cuya sombra termina estando, como un solvente y sólido quiero y no puedo. Sigue siendo una serie interesante y lo suficientemente intrigante como para aguantar al pie del cañón semana a semana; en especial gracias a momentos como los finales de los episodios 6 y 7.

Pero lo cierto es que Peter Craig seguirá siendo el de 'The Town. Ciudad de ladrones'. De igual modo que, por ejemplo, a pesar de 'Echo 3' Mark Boal sigue siendo el de 'La noche más oscura' o 'Detroit'. Porque incluso con sus bondades, su solvencia o algunos momentos inspirados, no se sienten ni especiales, ni lo necesariamente reconocibles para imponer su propia ley.
8
15 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue la pregunta con la que mi amigo me habló de esta serie. "¿Tío echas de menos Breaking Bad? Pues deberías verla, yo creo que te va a gustar" y bajo esta pregunta me plantee verla. "Seguro que se ha venido arriba" pensé. Pero tras ver los dos únicos capítulos disponibles solo puedo decir que llevaba razón. Echo de menos Breaking Bad. Echo de menos una serie que mezcla un humor negrísimo con una historia que pinta demasiado bien. Una historia que empieza con algo sencillo y que en los dos primeros capítulos ya sabes que todo se va a liar más, más y más. Unas actuaciones de 10, una ambientación tan real que es imposible no meterse de lleno en ella. Y es que todo empieza, como dice la sinopsis, con pequeño robo a lo Robin Hood que acaba convirtiéndose en algo mucho más grande. Pensaba que Ridley Scott, después de Gladiator 2, nunca más volvería a estar en estado de gracia, pero el primer capítulo dirigido por él (es el productor) simplemente es una obra de arte que echábamos de menos en él. Sé que quizás con solo dos capítulos es pronto para aventurarse si esto será el serión que pinta. Pero me extraña que vaya en decadencia.

En definitiva, como dijo mi amigo, "si echas de menos Breaking Bad" yo también creo que te va a gustar.

Especial atención a Brian Tyree (Raymond) que parece que nació para este papel.
7
4 de abril de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama está bien traída. Las interpretaciones son más que buenas.
La puesta en escena, guion y fotografía son destacables.
La dirección acertada.
La química entre los dos protagonistas se palpa desde el principio, algo que no suele ser habitual y es más que necesario.
Una buena serie, que se disfruta, capítulo a capítulo, no como "Separación", donde después de 5 capítulos te preguntas ¿qué pasada? ¿ha pasado algo? ¿se ha movido?, aquí no es así, gracias a Dios.
8
16 de marzo de 2025 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tanta serie de policías y narcos que hay, pensé que era otra de esas series, lentas. No se si es tantos TikTok, que me cuesta ser paciente con una serie, pero aquí me mantuvo bastante atento. Además el primer capítulo vi el nombre de Ridley Scott, y me dió más confianza.

Me gusta las actuaciones y como los personajes son llevados al límite, donde cada vez la situación se va complicando mucho más. Otra buena serie de apple, que tiene poquitas pero bien hechas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Crupier
    1998
    Mike Hodges
    6,2
    (1.714)
    Su peor pesadilla (TV)
    2012
    Vic Sarin
    3,9
    (462)
    Thuppakki
    2012
    A.R. Murugadoss
    Matlock (Serie de TV)
    1986
    Dean Hargrove (Creador) ...
    4,8
    (299)
    The Luckiest Man in America
    2024
    Samir Oliveros
    La isla del tesoro (TV)
    1990
    Fraser Clarke Heston
    6,1
    (1.383)
    Winter Spring Summer or Fall
    2024
    Tiffany Paulsen
    Destino: Budapest
    1952
    Robert Parrish, Phil Karlson
    5,4
    (146)
    La prisión de los Andes
    2023
    Felipe Carmona
    5,8
    (85)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para