Mi lista de deseos
5,6
878
28 de marzo de 2025
28 de marzo de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva musa de Netflix, Sofia Carson, nos trae su nueva película llamada Mi lista de deseos. Alex es una chica de clase media que pierde a su madre, y esta le deja una lista de cosas que debe hacer para sentirse viva y así poder recibir su herencia.
Uno siente que a esta cinta le sobra más de media hora; es predecible a más no poder. Los personajes son unos más planos que otros, empezando por la protagonista, que tiene cara de perdida todo el tiempo.
Netflix, como empresa para llenar su parrilla, le da presupuesto a lo que sea. Es una historia mal dirigida, estereotipada al máximo y que nadie recordará luego de verla.
Uno siente que a esta cinta le sobra más de media hora; es predecible a más no poder. Los personajes son unos más planos que otros, empezando por la protagonista, que tiene cara de perdida todo el tiempo.
Netflix, como empresa para llenar su parrilla, le da presupuesto a lo que sea. Es una historia mal dirigida, estereotipada al máximo y que nadie recordará luego de verla.
4 de abril de 2025
4 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un panorama dominado por producciones veloces y fórmulas recicladas —esta no es menos— es de agradecer cuando una película se presenta sin grandes aspiraciones ni pretensiones autorales, pero cumple con su objetivo de entretener con una historia ligera, sin exigir demasiado al espectador.
La trama no ofrece giros sorprendentes ni originalidad narrativa, pero si se percibe un cuidado en la ejecución. Cuando una película, por simple que sea, se hace con cariño, se nota. Y este es uno de esos casos.
Dos buenos personajes principales que gozan de una química palpable y que ayuda a sobrellevar los tramos más planos del filme. En las escenas que pueden rozar el ridículo —que es muy fácil— se resuelven con suficiente gracia como para evitar la tan temida vergüenza ajena.
Sin embargo, no todo funciona igual de bien. Algunos momentos se extienden más de lo necesario, como si la cinta intentara estirar una historia que, en el fondo, tiene poco que contar. La sensación de relleno es inevitable por momentos.
Dicho esto, hay algo reconfortante en este tipo de películas que no exigen atención plena. Son ideales para una tarde sin complicaciones, y se agradece cuando, dentro de ese marco, están bien hechas.
No es una joya escondida ni un hallazgo inesperado, pero tampoco pretende serlo. Y en ese sentido, cumple su propósito. Si además este tipo de proyectos contribuye a que la plataforma invierta en propuestas más arriesgadas o interesantes, bienvenidos sean, siempre y cuando se hagan con un mínimo de atención y respeto por el espectador, algo que, por desgracia, no siempre es habitual en el catálogo de Netflix.
La trama no ofrece giros sorprendentes ni originalidad narrativa, pero si se percibe un cuidado en la ejecución. Cuando una película, por simple que sea, se hace con cariño, se nota. Y este es uno de esos casos.
Dos buenos personajes principales que gozan de una química palpable y que ayuda a sobrellevar los tramos más planos del filme. En las escenas que pueden rozar el ridículo —que es muy fácil— se resuelven con suficiente gracia como para evitar la tan temida vergüenza ajena.
Sin embargo, no todo funciona igual de bien. Algunos momentos se extienden más de lo necesario, como si la cinta intentara estirar una historia que, en el fondo, tiene poco que contar. La sensación de relleno es inevitable por momentos.
Dicho esto, hay algo reconfortante en este tipo de películas que no exigen atención plena. Son ideales para una tarde sin complicaciones, y se agradece cuando, dentro de ese marco, están bien hechas.
No es una joya escondida ni un hallazgo inesperado, pero tampoco pretende serlo. Y en ese sentido, cumple su propósito. Si además este tipo de proyectos contribuye a que la plataforma invierta en propuestas más arriesgadas o interesantes, bienvenidos sean, siempre y cuando se hagan con un mínimo de atención y respeto por el espectador, algo que, por desgracia, no siempre es habitual en el catálogo de Netflix.
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Alex Rose (Sofia Carson) está intentando encontrar un rumbo para su vida. Su novio es un chico simpático que abandonó los estudios y está tratando de terminar su videojuego. Ella tiene un buen trabajo dentro de la exitosa empresa de su madre (Connie Britton). Cuando su madre muere, se sorprende al no heredar la empresa. En su lugar, su madre encontró la “lista de deseos” que Alex escribió cuando tenía 13 años, y le pide que la complete.
El guionista y director Adam Brooks tuvo algunas buenas películas en los años 2000. Como muchos otros, ahora trabaja para Netflix. En algún punto del camino, perdió algo. Muestra de ello es esta película con la que intenta abarcar demasiado y sin embargo me hizo sentir muy poco. Dura dos horas, y se notan.
En el lado positivo, me gusta Sofia Carson y la mayoría de los actores. Todos los distintos elementos de la historia logran mantenerme interesado, a pesar de que no están bien construidos en cuanto a tensión. Hay demasiada historia, y parece como si fuera un telefilm de sobremesa. Tal vez habría sido mejor eliminar al novio del videojuego y comenzar la lista antes.
El guionista y director Adam Brooks tuvo algunas buenas películas en los años 2000. Como muchos otros, ahora trabaja para Netflix. En algún punto del camino, perdió algo. Muestra de ello es esta película con la que intenta abarcar demasiado y sin embargo me hizo sentir muy poco. Dura dos horas, y se notan.
En el lado positivo, me gusta Sofia Carson y la mayoría de los actores. Todos los distintos elementos de la historia logran mantenerme interesado, a pesar de que no están bien construidos en cuanto a tensión. Hay demasiada historia, y parece como si fuera un telefilm de sobremesa. Tal vez habría sido mejor eliminar al novio del videojuego y comenzar la lista antes.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo estreno de Netflix para este fin de semana que viene de la mano de su reina en el último tiempo como lo es Sofia Carson en otro drama satisfactorio para el espectador y poco agradable para la crítica. Una película para identificarse como espectador que sabe irse a la segura con los tópicos que debe tocar y a eso le agrega cierto carisma de sus personajes, lo que entrega un digno pasatiempo.
Un drama que se va construyendo a fuego lento.
Basada en la novela de Lori Nelson Spielman el director Adam Brooks dirige y escribe un guion que se va armando a medida que va entrando cada detalle a pantalla. Si bien la película puede ser un poco más extensa de lo que necesitaba, una vez que estás entregada a ella realmente no se siente excesiva en gran parte por la conexión que se logra con el personaje protagonista, quien es la que sostiene la película en gran parte de su recorrido. Su director ocupa los tópicos funcionales de este género y a eso le agrega un tanto sutileza para que este drama en verdad cautive al espectador, cosa que al final del recorrido tiene bastante de logrado porque en algún aspecto de la película te sientes identificado como espectador.
Sofia Carson la estrella.
La actriz vuelve a demostrar su conexión con el gigante del streaming y vuelve a convertirse en su reina con otra película que deja buenas sensaciones. Un nuevo drama donde la actriz y cantante brilla con su estilo y carisma gran punto que adquiere la actriz a la hora de diferenciar todos sus momentos sentimentales a lo largo del trayecto que recorre. Su química con Kyle Allen aporta bastante entretenimiento y también romanticismo, ambos interpretes permiten que entremos en el juego de creer lo que están viviendo y sintiendo. Después nos encontramos con el resto de un reparto cumplidor que tiene buenos momentos y otros más bajos, pero en que en síntesis hace un correcto trabajo.
Es una película para su público.
Lo cierto es que estamos frente a una película que cumple, que viene a dar un pasatiempo de fin de semana con ese drama romántico y de vida que el público sabrá complementar. No es una película que marcara algún hito, pero si da lo que los fans quieren de un género que buscan ver y eso lo sabe muy bien, la película que brinda todo lo que uno puede buscar de un tipo de película como la que nos están entregando. Tiene momentos más satisfactorios que otros, pero en su recorrido final es una película prolija, bien dirigida, con una linda fotografía y una banda sonora que acompaña más la inclusión de un mensaje que a nadie dejara indiferente.
Conclusión.
Una película al estilo Netflix con la satisfacción de una de sus grandes reinas y que da lo que el espectador más común viene a buscar. Tiene buenos momentos, una linda historia detrás y una protagonista con la que es fácil empatizar y generar un grado de cariño. No apuesta por grandes desafíos, se va a la segura con lo que pretende dar y eso le trae correctos réditos. Es una película que no da más de lo que quiere dar y eso es su resultado final, que a muchos gustara y a otros no, pero bueno, es una película para un fin de semana en Netflix y con eso bastan y sobra.
Un drama que se va construyendo a fuego lento.
Basada en la novela de Lori Nelson Spielman el director Adam Brooks dirige y escribe un guion que se va armando a medida que va entrando cada detalle a pantalla. Si bien la película puede ser un poco más extensa de lo que necesitaba, una vez que estás entregada a ella realmente no se siente excesiva en gran parte por la conexión que se logra con el personaje protagonista, quien es la que sostiene la película en gran parte de su recorrido. Su director ocupa los tópicos funcionales de este género y a eso le agrega un tanto sutileza para que este drama en verdad cautive al espectador, cosa que al final del recorrido tiene bastante de logrado porque en algún aspecto de la película te sientes identificado como espectador.
Sofia Carson la estrella.
La actriz vuelve a demostrar su conexión con el gigante del streaming y vuelve a convertirse en su reina con otra película que deja buenas sensaciones. Un nuevo drama donde la actriz y cantante brilla con su estilo y carisma gran punto que adquiere la actriz a la hora de diferenciar todos sus momentos sentimentales a lo largo del trayecto que recorre. Su química con Kyle Allen aporta bastante entretenimiento y también romanticismo, ambos interpretes permiten que entremos en el juego de creer lo que están viviendo y sintiendo. Después nos encontramos con el resto de un reparto cumplidor que tiene buenos momentos y otros más bajos, pero en que en síntesis hace un correcto trabajo.
Es una película para su público.
Lo cierto es que estamos frente a una película que cumple, que viene a dar un pasatiempo de fin de semana con ese drama romántico y de vida que el público sabrá complementar. No es una película que marcara algún hito, pero si da lo que los fans quieren de un género que buscan ver y eso lo sabe muy bien, la película que brinda todo lo que uno puede buscar de un tipo de película como la que nos están entregando. Tiene momentos más satisfactorios que otros, pero en su recorrido final es una película prolija, bien dirigida, con una linda fotografía y una banda sonora que acompaña más la inclusión de un mensaje que a nadie dejara indiferente.
Conclusión.
Una película al estilo Netflix con la satisfacción de una de sus grandes reinas y que da lo que el espectador más común viene a buscar. Tiene buenos momentos, una linda historia detrás y una protagonista con la que es fácil empatizar y generar un grado de cariño. No apuesta por grandes desafíos, se va a la segura con lo que pretende dar y eso le trae correctos réditos. Es una película que no da más de lo que quiere dar y eso es su resultado final, que a muchos gustara y a otros no, pero bueno, es una película para un fin de semana en Netflix y con eso bastan y sobra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here