Haz click aquí para copiar la URL

EricMiniserie

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Miniserie de TV. 6 episodios. Nueva York, años 80. La búsqueda desesperada que emprende un padre cuando Edgar, su hijo de nueve años, desaparece una mañana de camino al colegio. A Vincent, uno de los marionetistas más destacados de Nueva York y creador de una popular serie televisiva infantil, le resulta insoportable lidiar con la pérdida de Edgar, se odia a sí mismo y se culpa de la desaparición. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de mayo de 2024
27 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo extraño ocurre con Benedict Cumberbatch. El tipo es demasiado bueno. Puede interpretar cualquier personaje. Aquí hace de un marionetista engreído, antipático, alcoholizado, exadicto, con problemas mentales, un hombre que sufre alucinaciones, un padre desastroso, un marido desagradable, un perfecto payaso, y sin embargo logra que empatices con él, que te preocupes, que desees que le vayan bien las cosas. No sé cómo lo consigue. Es inquietante.

Benedict es lo mejor de un thriller que recurre al truco barato de bombardearnos con un montón de pistas falsas para estirar un misterio simplón. Por fortuna, al terminar comprobamos que la mayor parte de las piezas encajan, aunque se podrían haber ahorrado un par de episodios para contar esta historia.

Una mañana cualquiera un niño desaparece de camino al colegio. Estamos en Nueva York, en los ochenta. Ya saben: alto nivel de delincuencia, basura en las calles, vagabundos durmiendo en líneas de metro abandonadas. El sida causa estragos. La sociedad está contaminada de racismo y homofobia.

Un policía honesto, con una vida privada inconfesable, realiza indagaciones en un local nocturno. Mientras, unas madres desesperadas moverán cielo y tierra para recuperar a sus hijos. Y luego está Cumberbatch, que se dedica a ir hablando por ahí con un ser imaginario, un monstruo azul de nombre Eric.

La conciencia es ese elemento que procede de la nada y a la nada se dirige, nace y muere con nosotros, es esa voz que nos atormenta y que no sabemos cómo acallar. A veces nos conduce a lugares incómodos, nos obliga a descender a sitios que no desearíamos explorar. Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.

La conciencia, si se dan las condiciones adecuadas, puede tomar la forma de una marioneta de dos metros de altura. Cosas que pasan.
31 de mayo de 2024
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La miniserie de Netflix "Eric", creada por Abi Morgan y protagonizada por un magistral Benedict Cumberbatch, nos sumerge en la oscuridad de la desaparición de un niño en el Nueva York de finales de los 80, una ciudad asolada por el crack y la violencia.

Narrativa y guión: La serie se destaca por su narrativa intrincada y un guión que explora las profundidades de la pérdida, la culpa y la esperanza. La historia se desarrolla a través de múltiples líneas temporales, entrelazando el presente con flashbacks que revelan gradualmente los eventos que llevaron a la desaparición de Edgar, el hijo de Vincent (Cumberbatch), un talentoso diseñador de marionetas para un popular programa infantil.

Interpretaciones: Benedict Cumberbatch ofrece una actuación desgarradora y poderosa como Vincent, un padre consumido por la pena y la desesperación. Su interpretación captura la angustia de un hombre que lucha por mantener la cordura mientras se enfrenta a sus propios demonios. El resto del elenco, incluyendo a Gaby Hoffmann como Cassie, la exesposa de Vincent, y McKinley Belcher III como el detective Mike Ledroit, también ofrecen actuaciones sólidas y convincentes.

Ambientación de los 80: La serie recrea de manera meticulosa la atmósfera opresiva y decadente del Nueva York de finales de los 80. La fotografía oscura y los escenarios sombríos reflejan el estado de ánimo de los personajes y la ciudad misma. La banda sonora, con canciones icónicas de la época, contribuye a crear una atmósfera de nostalgia y melancolía.

Conclusión: "Eric" es una serie oscura y emocionalmente intensa que aborda temas difíciles como la adicción, la violencia y la pérdida. A pesar de su tono sombrío, la serie también ofrece momentos de esperanza y redención. La actuación de Benedict Cumberbatch es simplemente excepcional, y la narrativa intrincada y la ambientación meticulosa hacen de "Eric" una serie que perdurará en la memoria del espectador.

Si bien la serie puede resultar demasiado oscura y deprimente para algunos, aquellos que busquen un drama psicológico profundo y conmovedor encontrarán en "Eric" una experiencia gratificante. Es una serie que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la capacidad de superar la adversidad.

Nota: 6,5/10.
7
5 de junio de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que la actuación de Benedict Cumberbatch es soberbia. Es casi perfecta. Guion que le entregues guion que convierte en espectáculo.

La serie tiene un ambiente que muy bien conseguido. Una Nueva York sucia y corrompida y donde nada es como parece en un principio. La serie se centra en cinco-siete calles, que van evolucionando a lo largo de la serie y donde vas descubriendo los trapos sucios que esconden.

La serie tiene algo que te engancha, pero a la vez no. Me explico. Creo que la serie en algunos momentos se olvida de sus personajes y se centra más en una trama secundaria, que en algunos instantes no es que importe demasiado. Y con respecto a la trama principal, le faltó algo de chispa en mi opinión, no termina de despegar y algunas ideas se sienten difusas y desaprovechadas. La serie engancha porque quieres saber en todo momento que ha ocurrido con el niño desaparecido.

Destacar aparte de Benedict las actuaciones de todo el reparto que en mayor o menor medida cumplen con el cometido.

Si eres fan de los thrillers y sobre todo de Benedict, es una serie que tienes que ver.

Yo sobre todo destaco la recreación de los 80, que está muy bien lograda y consigue transportarte a esos años con gran exactitud, mostrando tanto el lado positivo como los abusos de la época.
5
2 de junio de 2024
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza con una historia que pensaba que iba a tener más protagonismo, Eric el muñeco,
Buenas canciones a ratos en la banda sonora.
La decadencia de los 80' , salas de fiesta y el mundo de la droga de aquella epoca

Al final se entremezclan varias historias que podian haber sido como 5 series diferentes y al final se queda en ninguna.

Está bien, para pasar el rato pero poco mas.
8
4 de junio de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer que solo es un thriller detectivesco con niño desaparecido, sin embargo destaco varias aspectos que en suma hacen de esta miniserie un producto de altísima calidad.
La profundidad de sus personaje, de todos ellos, incluidos los secundarios, muy bien perfilados, hacen que el espectador se sumerja en la historia, que conozca qué piensan y cómo sienten, y conocer la personalidad y carácter de cada uno de ellos.
La atmósfera lúgubre, viciosa y pegajosa que impregna cada episodio, acompañado por una música que en todo momento acompaña esa sensación de ciudad decadente.
Todas las interpretaciones son creíbles, es la primera vez que veo a McKinley Belcher III, y me ha sorprendido gratamente.
Mención especial para el gran conductor de esta historia, un Benedict Cumberbatch, que encarna a la perfección a este padre, y su particular enfrentamiento consigo mismo, o con su sombra, representado por el muñeco/monstruo Eric. Una viaje a los infiernos, que solo los adictos redimidos pueden entender.
Una serie con un gran mensaje social, humano y psicológico, sin resultar pretenciosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    King's Gambit
    2020
    Joseph Sayer
    Kim, casi perfecta (Serie de TV)
    1995
    Ken Levine (Creador) ...
    Soft Lad
    2015
    Leon Lopez
    See How They Run (TV)
    1964
    David Lowell Rich
    Augustus: El primer emperador (TV)
    2003
    Roger Young
    5,6
    (298)
    El optimista
    1973
    Anthony Simmons
    5,4
    (31)
    Juegos secretos
    1992
    Gregory Dark
    Pacific Rim
    2013
    Guillermo del Toro
    6,0
    (43.937)
    El otro
    1972
    Robert Mulligan
    6,9
    (4.031)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para