Un paso al más alláSerie
1959 

6,7
88
Serie de TV. Drama. Fantástico. Intriga. Thriller
Serie de TV (1959-1961). 3 temporadas. 97 episodios. Producida al mismo tiempo que la exitosa "La dimensión desconocida", esta serie explotaba el creciente interés del público por el suspense paranormal. El programa se apoyaba en la búsqueda de historias "reales" sobre hechos paranormales (fantasmas, monstruos, desapariciones). Nunca había una explicación para esos hechos, y la audiencia sólo podía preguntarse: ¿Qué sucedería si esto ocurriera? (FILMAFFINITY) [+]
27 de julio de 2021
27 de julio de 2021
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda serie cuyos episodios poseen en general una enorme capacidad de fabulación y transitan por el mundo de lo desconocido ofreciendo un perspectiva original y vigorosa.
Cada entrega dura menos de media hora pero su factura cinematográfica suele ser excelente, su ambientación muy cuidada, los guiones acreditan una calidad meritoria y la dirección -a cargo de J. Newman- se ajusta a unos patrones de sobriedad y eficacia emblemáticas.
Una brillantez sin alharacas y una filmación de alta escuela definen el marco de referencia de la serie.
Cada entrega dura menos de media hora pero su factura cinematográfica suele ser excelente, su ambientación muy cuidada, los guiones acreditan una calidad meritoria y la dirección -a cargo de J. Newman- se ajusta a unos patrones de sobriedad y eficacia emblemáticas.
Una brillantez sin alharacas y una filmación de alta escuela definen el marco de referencia de la serie.
2 de julio de 2019
2 de julio de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple e insípida. Quiere seguir la fórmula y el éxito de “La Dimensíón Desconocida” pero le es imposible; no basta con incorporar la idea de pretender tomar base en historias supuestamente reales y extrañas, que no merecen la pena ni intentar refutar. Le falta talento.
De los 22 episodios de la 1ª temporada tienen, en mi opinión, un mínimo interés solo tres (puntuándoles con 4 como mucho):
- El navegante
- El secreto
- Solo para emergencias
Las demás, malas o muy malas.
Lo mejor es que no llegan a 25 minutos.
Nota: En Filmaffinity solo vienen referenciadas 19 de los 22 episodios de la 1ª temporada. Los tres no incluidos, hasta la fecha, tampoco merecen la pena (El trapecista, El acertijo y The burning girl).
La serie tiene un total de tres temporadas (de 1959 a 1961). Algunos de los episodios de las dos últimas aparecen en Filmaffinity, pero no están vinculados al “grupo”.
(Aquí están referencias las tres temporadas:
https://www.cinefania.com/tv/serie.php?id=73)
De los 22 episodios de la 1ª temporada tienen, en mi opinión, un mínimo interés solo tres (puntuándoles con 4 como mucho):
- El navegante
- El secreto
- Solo para emergencias
Las demás, malas o muy malas.
Lo mejor es que no llegan a 25 minutos.
Nota: En Filmaffinity solo vienen referenciadas 19 de los 22 episodios de la 1ª temporada. Los tres no incluidos, hasta la fecha, tampoco merecen la pena (El trapecista, El acertijo y The burning girl).
La serie tiene un total de tres temporadas (de 1959 a 1961). Algunos de los episodios de las dos últimas aparecen en Filmaffinity, pero no están vinculados al “grupo”.
(Aquí están referencias las tres temporadas:
https://www.cinefania.com/tv/serie.php?id=73)
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Es inevitable comparar esta serie con "La dimensión desconocida", entre otras cosas porque, aparte de que durante dos años y medio fueron coetáneas en cadenas televisivas rivales de yanquilandia, ambas presentan ciertas similitudes argumentales, además de que compartían el hecho de que cada uno de los episodios era presentado y concluido por una de sus cabezas creativas: en "La dimensión...", como todos sabemos, se trataba de su guionista Rod Serling, mientras que aquí el anfitrión era a la vez el director de todas y cada una de las entregas, John Newland.
Sin embargo, puede decirse que estos espacios eran solo primos lejanos. Para empezar, la criatura de Serling, siempre desde una perspectiva de fantasía e imaginación, ofrece una gran amplitud de temas, desde la ciencia ficción al horror pasando por todo tipo de eventos sobrenaturales, y con una enorme variedad de localizaciones de las historias, incluyendo las ruinas de una ciudad devastada por el apocalipsis nuclear, los páramos rocosos de Marte o una carretera solitaria en medio de la nada. A todo ello se añade un fuerte componente lírico en el diseño de los guiones, rematado por una moraleja final.
Por contra, "Un paso al más allá" se centra exclusivamente en un aspecto del misterio, y éste es el de los fenómenos paranormales: la telepatía, la premonición, los fantasmas y todo tipo de manifestaciones por el estilo, pero no de manera puramente ficticia, sino que se pretende que cada uno de los casos que se escenifican son supuestamente verídicos y documentados (en ningún momento se dan más datos que permitan cotejar o ampliar información sobre los mismos). Las tramas, pues, van en este caso directamente al grano, sin ornamentos, metáforas o divagaciones poéticas.
Ambos planteamientos son igualmente válidos, pero hay un par de factores que relegan "Un paso..." a un escalón por debajo de "La dimensión...". El principal tiene que ver con la calidad de producción, bastante superior en esta última, con sets más variados y trabajados, exteriores más abundantes y elencos con mayor profusión de estrellas invitadas. Aún así la serie de Newland podría haber mantenido el tipo, si no fuese por el golpe de gracia que supone la menor pericia en sus aspectos creativos, con guiones que suelen ser bastante flojos y unas virtudes limitadas de este último en la dirección, provocando todo ello que la mayoría de las entregas no resulten especialmente atractivas, y en algunos casos francamente pobres.
En resumen, "Un paso al más allá" tiene un punto de partida interesante, pero, aún sin ser decididamente mala ni aburrida, los ingredientes utilizados y el cocinado de los mismos solo dan para un menú del día muy básico con el que pasar el ratillo y poco más.
Sin embargo, puede decirse que estos espacios eran solo primos lejanos. Para empezar, la criatura de Serling, siempre desde una perspectiva de fantasía e imaginación, ofrece una gran amplitud de temas, desde la ciencia ficción al horror pasando por todo tipo de eventos sobrenaturales, y con una enorme variedad de localizaciones de las historias, incluyendo las ruinas de una ciudad devastada por el apocalipsis nuclear, los páramos rocosos de Marte o una carretera solitaria en medio de la nada. A todo ello se añade un fuerte componente lírico en el diseño de los guiones, rematado por una moraleja final.
Por contra, "Un paso al más allá" se centra exclusivamente en un aspecto del misterio, y éste es el de los fenómenos paranormales: la telepatía, la premonición, los fantasmas y todo tipo de manifestaciones por el estilo, pero no de manera puramente ficticia, sino que se pretende que cada uno de los casos que se escenifican son supuestamente verídicos y documentados (en ningún momento se dan más datos que permitan cotejar o ampliar información sobre los mismos). Las tramas, pues, van en este caso directamente al grano, sin ornamentos, metáforas o divagaciones poéticas.
Ambos planteamientos son igualmente válidos, pero hay un par de factores que relegan "Un paso..." a un escalón por debajo de "La dimensión...". El principal tiene que ver con la calidad de producción, bastante superior en esta última, con sets más variados y trabajados, exteriores más abundantes y elencos con mayor profusión de estrellas invitadas. Aún así la serie de Newland podría haber mantenido el tipo, si no fuese por el golpe de gracia que supone la menor pericia en sus aspectos creativos, con guiones que suelen ser bastante flojos y unas virtudes limitadas de este último en la dirección, provocando todo ello que la mayoría de las entregas no resulten especialmente atractivas, y en algunos casos francamente pobres.
En resumen, "Un paso al más allá" tiene un punto de partida interesante, pero, aún sin ser decididamente mala ni aburrida, los ingredientes utilizados y el cocinado de los mismos solo dan para un menú del día muy básico con el que pasar el ratillo y poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here