Escher: Viaje al infinitoDocumental
2018 

6,9
187
14 de agosto de 2021
14 de agosto de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director se ciñe en bastante parte del metraje a los textos escritos por Escher y a veces resulta esto muy cargante. Nos muestra que el pintor pasa diez años en Italia que se ven reflejados en multitud de los grabados arquitectónicos. El fascismo de Mussolini les obligó a abandonar Italia.
Muy bien la parte que muestra las semejanzas entre el arte geométrico islámico de la Alhambra y su obra posterior. A medida que avanza el metraje el documental mejora. Los textos de Escher son intercalados por el director con escasos comentarios de los familiares que aún viven.
La Pasión según San Mateo de Bach una de sus obras favoritas y el inglés Graham Nash uno de sus admiradores. En los títulos de crédito se hace referencia al físico Roger Penrose que desconozco qué vinculación tiene con el documental.
Muy bien la parte que muestra las semejanzas entre el arte geométrico islámico de la Alhambra y su obra posterior. A medida que avanza el metraje el documental mejora. Los textos de Escher son intercalados por el director con escasos comentarios de los familiares que aún viven.
La Pasión según San Mateo de Bach una de sus obras favoritas y el inglés Graham Nash uno de sus admiradores. En los títulos de crédito se hace referencia al físico Roger Penrose que desconozco qué vinculación tiene con el documental.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here