Haz click aquí para copiar la URL

AnastasiaAnimación

Anastasia
6,4
21.404
Animación. Drama. Musical. Infantil Cuando la sombra de la revolución se cierne sobre Rusia, Anastasia, la hija más joven de la familia real, apenas consigue escapar con vida. Años despúes conoce al joven Dimitri. Cuando se dirigen a París para reclamar los derechos del legado de Anastasia, se verán envueltos en una cruenta lucha contra el malvado monje Rasputín y su sicario, el murciélago Bartok. (FILMAFFINITY)
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de febrero de 2010
168 de 242 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues porque es una pelicula que pretende basarse en hechos reales y acaba contando un despropósito, ni más ni menos.
Lo admito: si esta película hablara de una princesa inventada en una nación ficticia, con unas circunstancias históricas ficticias, probablemente la nota habría sido superior. Pero no es sólo que me parezca la más floja e infantil de las películas de Don Bluth que he visto. No es sólo que sea la de los personajes menos carismáticos y más histriónicos. Es que se dedica a manipular y falsear descaradamente la Historia hasta un punto indignante, incluso en una película para niños.
Que pongan al zar Nicolás II (que se vestía de oro mientras su pueblo se moría de hambre, que mandaba fusilar a los trabajadores que protestaban y que enviaba a hordas de levas campesinas forzadas a morir en la Primera Guerra Mundial) como el típico sabio y bondadoso monarca estilo Disney, y que pongan a los bolcheviques como cultistas oscuros a las órdenes del malvado brujo Rasputín (!) que quieren destruír sin motivo aguno a los pobrecillos y bondadosos Romanov, es algo tan grotesco que ni siquiera lo acepto en una película para niños. A quien me diga que las películas de dibujos animados no están para dar clases de Historia, les diré que en ese caso mejor que los guionistas se inventen el trasfondo del argumento, en lugar de exhibir en el cine barbaridades como esa.
He de admitir que la película es entretenida, que la animación es muy bonita y que el desarrollo no está del todo mal planteado, pero aún así, el grotesco prólogo y el irrisorio final me dejaron tan mal sabor de boca que acabaron eclipsando los aspectos agradables que tiene la película. Una lástima.
3
1 de abril de 2010
79 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena, que utilicen un dibujo animado para niños con el objetivo de hacer apología del Imperio Zarista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas son patéticas, por ejemplo cuando Anastasia tiene que elegir entre coger el camino de la izquierda o de la derecha (al principio de la pelicula). Cuentan la historia como les da la gana, poniendo a los zares como los más buenos y a los bolcheviques como los más malos. En las canciones también se ven cómo el pueblo echa de menos al Zar (!!) "con este nuevo orden no hay ni para comer", antes era "un mundo encantado, de palacios, de fiestas...". En definitiva, no se deberia de poner este tipo de peliculas a los niños;primero, porque no cuentan la historia tal y como es; y segundo, porque no tienen conocimiento político ni histórico como para comprender las indirectas e ideología que lanzan.
7
17 de septiembre de 2007
45 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien, estoy de acuerdo que históricamente hablando "Anastasia" comete muchos errores y apoya teorías (más bien dicho rumores) que más de una vez han sido desmentidos y que aquí ocupan todo el "quid" de la questión; que la princesa Anastasía sobrevivió.
Aunque en mi humilde opinión es un error utilizar este contexto histórico para llevar a cabo la narración (ya que los niños se lo creerán al pie de la letra al ser una historia ambientada en el mundo real), "Anastasia" es una cinta de animación con fuerza, ya sea por un buen guión, unos personajes entrañables y bien realizados (a excepción del sobrante perro de Anastasia, copia descarada de los típicos animalitos de la Disney para entretener a los más pequeños), una excelente animación, o por su música y canciones de aplauso.
Cabe destacar que, al contrario que otras películas de animación de su competidora Disney, esta historia es mucho más humana y consigue atraer con facilidad al público adulto por todo lo referente a los conflictos históricos y por poseer bastantes situaciones dramáticas.
Vamos, una pequeña obra maestra del cine de animación.
(Y sinceramente, no entiendo como puede estar tan infravalorada en esta web. Un 5,9 me parece casi un insulto)
3
7 de febrero de 2011
42 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR: La animación.

LO PEOR: El guion. Aunque es la tipiquisima historia de chico conoce chica y luchan contra las fuerzas del malvado que les persigue… la historia la sitúan al principio de la Revolución Rusa de 1917. ¡Pero en un mundo en el que los Zares son los buenos, y que tras ellos asesinados, los bolcheviques han dejado al pueblo en una autentica miseria! Ejem… ¿Quién suspendió historia y lo ha vuelto ha demostrar?

DE QUE VA: El “malvado hechicero” Rasputín, les hecha una maldición a la familia del Zar. Quince días después llega la revolución de 1917, supuestamente provocada también además de por la maldición de Rasputín los malvados bolcheviques “asesinan” (supuestamente) a los Zares, aunque una de sus hijas “Anastasia”, consigue escapar con su abuela, aunque se pierde por el camino. 10 años después, “Ania” sale de un orfanato, supuestamente sin recordar nada de su pasado… Un joven llamado Dimitri (que antes trabajó en palacio) y su compañero Vladimir, son ahora un par de timadores que intentan sacar 10 millones de rublos de la abuela de Anastasia, a la que le mandan actrices que se aproximan a su querida nieta. Casualmente encontraran a “Ania” (si saber, como no, que realmente lo fue), e irán hasta Paris para llevar a la “supuesta” hija perdida. Y a todo esto desde el limbo, Rasputín y su secuaz (secundario cómico) Bartok, harán todo lo posible para deshacerse de “Anastasia”.

SOLO PARA: Amantes de la animación, y para quienes quieran reírse a carcajadas al escuchar las autenticas patrañas que han despotricado de la historia. ¡A una parte tan dura de la historia del siglo XX se la tendría que dar un poco mas de respeto!

CONCLUSION: Si, es para niños. Como adulto cuesta disfrutarla mientras oyes cada tontería que se inventan de la historia. Por favor padres, si mostráis esto a vuestros hijos explicarles la historia real al acabar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto es para quienes quieran saber el verdadero misterio de la "Anastasia perdida". La supuesta persona que encontraron diciendo que era la perdida “Anastasia” (Anna Anderson). Durante décadas se intentó descubrir cual era la verdad, pero no fue hasta los años 80 con su ADN, que se comenzaron a hacer pruebas, se confirmó en los 80 que no era de la familia de los Romanov, pero si se descubrió su verdadera identidad, una joven polaca que desapareció a principios de 1920. En los 90, se refutó la teoría pero finalmente en 2007 cuando se encontraron los huesos de los Romanov, ya el ADN demostró de nuevo que aquella chica nunca fue Anastasia.
3
21 de marzo de 2009
57 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada correctamente pero que transmite una vision de la
historia muy influenciada ideologicamente. El filme muestra una visión
romántica y nostálgica de la dinastía zarista olvidadonse de que
Nicolas II vivía en la opulencia mientras "su" pueblo se moría de
hambre y la participación en la guerra imperialista (mundial) diezmaba
a la pobalción.

Por otra parte, la supuesta conexión entre Rasputín y los revolucionarios
bolcheviques resulta irrisoria

Hollywood,una vez más, pretende reescribir la historia a su manera.
yo no se la dejaría ver a mis hijos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Maria Theresia (Miniserie de TV)
    2017
    Robert Dornhelm
    Reclutas
    1941
    Arthur Lubin
    5,8
    (60)
    The Collector
    2005
    Feliks Falk
    Jugando con fuego (TV)
    2007
    David Carson
    4,0
    (113)
    Emanuelle negra se va al oriente
    1976
    Joe D'Amato
    3,5
    (82)
    Crimen a medianoche
    1942
    Erle C. Kenton
    6,0
    (22)
    Caffeinated
    2015
    Hanh Nguyen, Vishal Solanki
    El mal no existe
    2023
    Ryûsuke Hamaguchi
    6,4
    (2.858)
    Una familia modélica (Serie de TV)
    2022
    Jin Woo Kim, Park Yoo-young
    5,6
    (148)
    Facing Nolan
    2022
    Bradley Jackson
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para