Haz click aquí para copiar la URL

Jolt

Acción. Thriller Lindy es una mujer con un doloroso secreto: debido a un raro trastorno neurológico crónico, experimenta esporádicos impulsos de ira extremadamente violentos que solo pueden detenerse cuando se aplica una descarga a sí misma con un dispositivo especial de electrodos. Aunque es incapaz de encontrar el amor y de encajar en un mundo que teme su extraña condición, por fin logra confiar lo suficiente en un hombre como para enamorarse, solo ... [+]
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
23 de julio de 2021
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli mas de chica con poderes (no Super poderes, pero casi) que es una anti heroína.
Tiene de bueno, y por eso el 5 que le doy, que solo dura 90 minutos y no pretende ser épica, ruidosa y frenética, como las películas que se hacen ahora de super héroes.

También es buena la primera media hora. A esa primera media hora le hubiera dado un 7. Kate Beckinsale está muy bien en su papel, el diseño de producción y fotografía son buenos, la cámara está bien puesta y manejada, la música me encantó. Nos cuentan los problemas de una chica con un raro trastorno que no le permite vivir en sociedad. Y el curioso método que tiene para poder controlarlo y tener una vida mas o menos normal. Y como parece encontrar el remedio definitivo en el amor. Todo muy bonito, con aires urbanos, un poco dark, bastante humor, la verdad que estaba esperanzado con esa primera media hora. Y me podía creer todo lo que me contaban.

Aunque nos cuenten cosas imposibles uno tiene lo que se llama "suspensión de la incredulidad". Es decir, si me cuentas que un bebé extraterrestre cuando crece se pone una malla de licra azul y vuela, pues bueno, suena bien y me lo creo. Si me dices que esta chica, por un desorden químico, cuando tiene ataques de furia se le incrementa la fuerza, pues bien, me lo creo.

Pero cuando, exactamente en el minuto 31 de la película, la chica entra caminando a una comisaría vestida de civil, llega a las oficinas de los detectives, roba legajos de arriba de un escritorio, agarra una llave, entra al almacén donde archivan las evidencias de los crímenes, encuentra y roba lo que estaba buscando, y sale tan tranquila como entró sin que NADIE se de cuenta ni la detenga...pues eso sí que no me lo puedo creer.

Y ahí, en ese minuto 31, es cuando la película, que en su primera media hora tenía un poquitín de originalidad, se transforma en la típica película de acción, venganza y heroína super poderosa e imparable. Y comienzan a aparecer situaciones donde la "suspensión de la incredulidad" no funciona (como la que narré antes de la comisaría). Es entonces que yo comienzo a pensar en qué voy a cenar, qué necesito ir a comprar y recuerdo que hace 5 días que no llamo a mi madre.

¿Qué creo que falló para que la película no fuera mejor? Una vez mas el guion. La parte de la película mas fácil de hacer, solo se necesita un ordenador y una persona para escribir un guion. Pero parece que en determinado momento al guionista le dio pereza.
Le dio pereza pensar en cómo la chica podría conseguir pistas para encontrar al malo.
Guionista: Hombre! que agobio, ya hace dos horas que estoy frente al ordenador. Tampoco soy un esclavo del
trabajo. A ver, no le demos mas vueltas, que entre caminando en la comisaría mas grande de la ciudad
y llena de policías, y que coja todo lo que necesita de ahí sin que nadie la moleste. Listo! A comer!

Y así con todo. Situaciones resueltas de forma estúpida hay a montones.
Por no nombrar la parte que más odio en las películas de acción: Una persona armada con un revolver tiene reducido al otro que está desarmado. ¿Entonces qué hace en lugar de mantener la distancia y la ventaja que le da el arma? Se acerca al que está desarmado para que este, en un rápido movimiento, pueda desarmarlo. En esta película sucede dos veces!! Ya nombré esta misma situación en la crítica que hice de la película "Géminis" donde sucede 3 veces. Bueno, sucede en TODAS las películas de acción.

Para terminar, por favor, que nadie diga que en esta película hay feminismo, ni empoderamiento de la mujer etc. Ni los que estén hartos del tema, ni los que estén felices pensando que estamos ante una nueva era en la civilización humana. Aquí no hay absolutamente NADA que no hayamos visto antes miles de veces por lo menos en los últimos 50 años. Mujeres empoderadas en el cine existen desde que en 1939 apareció Scarlett O´Hara.
Y en la década del 60 Barbarella y Cleopatra, en los 70 Foxy Brown, Carrie, Los Angeles de Charlie, La mujer biónica, La mujer maravilla, solo por nombrar a algunas pocas que me acuerdo ahora.
4
23 de julio de 2021
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas similitudes con multitud de películas, un producto demasiado artificial, pretencioso con ritmo discontinuo e insustancial. Un guión catarquico creyéndose que puede llegar a trilogía de acción, sin jugar con su premisa todo lo que debería exponiendo el personaje de kate Beckinsale a una no tan frenética lucha, ahondando en lo superficial. Donde ella sobresale demostrando habilidades y una consistencia carismática para que pueda lucirse con una historia simpática que se deja ver en todo su metraje. Ni su giro aparentemente sorpresivo es capaz de salvar un film plano y lineal.
27 de julio de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Otra película de venganzas protagonizada por una 'tía de la vara' que siente el impulso incontrolable de dar una paliza a todas las personas maleducadas, viles o imbéciles? Sí, ¡acepto el reto! Hacen falta más historias con antiheroínas tan jodidas por la maldita hipersensibilidad -hablo con conocimiento de causa- que lleven puesto un chaleco con electrodos -hasta ahí ya no llego- con el que arrearse descargas para evitar repartir mangurriazos a quien quiera que se atreva a tocarle los huev... ovarios.
La Beckinsale ya no es inmortal. Y en lugar de aliviar su mono de beber sangre trata de abstenerse en sus deseos de derramarla contrarrestando sus ataques de ira con calambrazos. Así que puedes imaginar lo que pasará cuando encuentre transformado en fiambre de pavo al único hombre que le proporciona tranquilidad.
En el otro bando -y no me refiero a buenos y malos, sino al resto del reparto que está para cobrar el cheque-, hay adornos tan caros como Stanley Tucci, Susan Sarandon, Bobby -'meapuntoatodo' Cannavale, Laverne Cox y el veterano David Bradley -el que es actor profesional, no el que curró como guerrero americano suplente-. Otro asiduo a la evasión ruidosa, Jai Courtney, goza de presencia testimonial trocado en difunto que apela ser venga... bueno, lo que surja.
Produce Millennium Media. Por lo que explosiones, plomo y hostias quedan garantizadas.
Lástima que los aciertos inducidos por la injerencia del humor ácido y los gags descomedidos -es de prever, al timón la responsable de 'Hysteria' o 'Cómo escapar de Búfalo'- se diluyan (un poco) por un anodino epílogo aborrecible, abierto, facilón y convencional.
5
25 de julio de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de acción, en este caso de la mano de Amazon, que por desgracia se queda muy justita en todo. Y es que si un guión no es bueno, poco se puede hacer por las demás partes implicadas.

La premisa en sí es interesante, y es que tenemos la historia de Lindy, una niña que por diversas circunstancias desarrolla un grave problema de ira y agresividad el cual intentan controlarle por diferentes medios, siendo efectivo solamente la descarga de electricidad en su propio cuerpo.

Aunque todo lo visto en la cinta es muy cliché, podría haber salido un producto interesante si el guión hubiese estado mejor trabajado, pero da la sensación de ser un borrador que nadie ha corregido, y así ha sido filmado. Este es el peor aspecto de lejos. La cinta tiene cosas buenas, como Kate Beckinsale que está estupenda en el papel, y a la cual siempre es agradable ver en pantalla; la iluminación y la paleta de colores también me ha resultado curiosa, aunque a veces se pasan con los brillos y las luces.

Si toda la película se hubiese desarrollado en los términos del primer tercio sería muy distinta, pero llegado ese momento alguien presiona el botón de acción sin control y todo se desmadra, y me da pena porque me estaba gustando bastante hasta ese punto.

Poco más que decir, pasable para una tarde tonta pero no se puede esperar gran cosa aún con el cerebro apagado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene escenas de vergüenza ajena, como el intento de plano secuencia en la persecución del hospital con cámara en mano, que no deja ver nada de lo que sucede; lo de lanzarse bebés recién nacidos de una a otra es de traca.

El giro final es previsible, si no hay cuerpo ni se ve la muerte ya se sabe, pero es que está mal llevado. El pobre Jai Courtney no se libra de una, con lo bien que había resuelto el papel el ratito del principio lo estropea todo en el final.

Los policías en esta película son de manual, pero de manual malo.
6
24 de julio de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jolt es esa película que descaradamente quiere imitar a otras que por supuesto son mucho mejores, esto es algo que Jolt no intenta disimular copiando un estilo y esencia demasiado similares a Atomic Blonde.

La trama resulta interesante pero mal desarrollada y enfocada, centrando únicamente en generar clichés combinados con algunas ideas interesantes que resultan en un producto muy mediocre.

La acción es otro punto que pudo funcionar muy bien pero que se quedo a medias ya que están bien coreografiadas y editadas pero que se ven demasiado falsas, no han podido disimular a los dobles de acción haciendo que a veces el espectador se salga un poco de la experiencia.

El reparto que tiene la película es bastante espectacular y bien aprovechado en cierta forma ya que saben expresar muy bien lo que el guion en si no es capaz de hacerlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Leonardo DiCaprio, el más buscado (TV)
    2021
    Henrike Sandner
    6,1
    (43)
    Architecton
    2024
    Viktor Kossakovsky
    6,6
    (26)
    Los Picapiedra y la pequeña gran liga (TV)
    1978
    Chris Cuddington
    5,8
    (27)
    El verano de Sangaile
    2015
    Alanté Kavaïté
    5,8
    (671)
    Twisted Sister (TV)
    2023
    Patricia Frontain
    Armas invencibles (Police Story)
    1985
    Chen Chi-Hwa, Jackie Chan
    6,5
    (1.697)
    Incendiary
    2008
    Sharon Maguire
    5,3
    (470)
    Preacher (Serie de TV)
    2016
    Garth Ennis (Creador) ...
    6,8
    (3.396)
    El escorpión negro
    1957
    Edward Ludwig
    5,6
    (87)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para