Haz click aquí para copiar la URL

Zona libre

Drama Rebecca (Natalie Portman), una joven estadounidense que vive en Jerusalén desde hace unos meses, acaba de romper con su novio. Sube al taxi de Hanna (Hanna Laslo), una mujer israelí que debe ir a Jordania, a la Zona Libre, a recoger una importante cantidad de dinero. Cuando llegan a su destino, Leila (Hiam Abbass), una mujer palestina, les explica que "el Americano" no está y que el dinero ha desaparecido. Una road-movie en Oriente ... [+]
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de abril de 2006
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amos Gitai es uno de esos directores en extinción que han sabido crear una estética completamente nueva, atendiendo a su tradición cultural (en este caso, Israel) y que se inscribe con perfección en su contexto.

Sin embargo, a pesar de que Free Zone me parece una muy buena película, falla, como muchos otros films de Gitai, en detalles pequeños que hacen que no salga del todo contento del cine. En este caso, molesta el excesivo subrayado que en ocasiones hace Gitai, como por ejemplo la escena en la que Natalie Portman (maravillosa!! uno de sus mejores papeles!) recuerda su pasado, que Gitai muestra con escenas sobrepuestas sobre la imagen real. He visto como muchos críticos celebraban este recurso, a mi me parece tonto y feo, además de innecesario porque ya se entiende perfectamente lo que hace la Portman en Israel y porqué ha venido aquí, especialmente gracias a ese primer plano espectacular que abre la película.


Pero el gran Gitai llega cuando entramos en Palestina y la llamada zona libre. Antes atendemos a un Gitai menos comatoso de lo habitual, pero pronto nos encontramos nuevamente con esos personajes perdidos en la Historia, especialmente con otro espectacular plano secuencia de la Portman en el que camina por un bosque cercano a un poblado palestino. El estilo Gitai sigue funcionando: metáforas simplistas se incrustan a la perfección en una puesta en escena hiperrealista. En esta ocasión, una americana, una judía y una palestina protagonizan una road movie en la zona libre. La idea está clara, podría parecernos algo ingenuo, pero Gitai consigue que no lo sea. Gitai es un demiurgo, pero mucho más sincero de lo normal. En su cine se aprecian sus limitaciones, nunca alza la voz por encima de sus personajes y cuando filma algo quiere que quede bien filmado y que se entienda porqué lo filma. En una situación como la que vive actualmente Israel, me parece indispensable que esto sea así.
3
24 de mayo de 2009
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí el amo, porque es el único ser humano capaz de jugar con el tiempo a su antojo y hacer que noventa minutos parezcan una tarde entera.
Para los valientes que consigan sobrevivir al plano inicial de más de cinco minutos de la Portman llorando les espera una interminable sucesión de planos secuencia, supuestos encadenados que al final se convierten en escenas superpuestas (con la consecuencia de no ver ni la una ni la otra), eternas secuencias en puestos fronterizos y alguna que otra historia con moraleja interesante que salen al rescate del espectador que aún tenga esperanzas en sacar algo en claro de esta película.

Si ofrece alguna idea clarificadora sobre el conflicto en Oriente Próximo me lo debí perder, seguramente debido a que ya estaría echándome la siesta.


Carne podrida para los lobos de la multitud de festivales gafapasteros europeos.
2
2 de marzo de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Natalie Portman es una actriz que me fascina, y sinceramente me atraía mucho la idea de ver una película israelí protagonizada por ella. Tenía la sensación de que me iba a encantar ya que es un tipo de cine nada comercial y con un temática muy controvertida. Pero a los 20 minutos estaba totalmente aburrido y con unas ganas imperiosas de que acabara todo lo más rápidamente posible.
La historia es lenta, aburrida, soporífera, sin ningún interés... y así hasta alcanzar una gran cantidad de adjetivos que tienen poco de gratificantes.
Sin lugar a dudas ha sido una gran decepción. Lo único que saco como positivo es la banda sonora y los primeros cinco minutos de metraje, donde Natalie Portman llora sin parar. Creo que es lo mejor de todo el film, y ella está fantástica llorando.
Con respecto al resto de la historia carece totalmente de mi interés. Se centra lógicamente en el problema palestino-israelí, pero creo que lo trata de una manera muy pobre sin llegar en ningún momenta a enganchar ni ahondar en uno como espectador
En fin, una película que le valió en Cannes el premio a la mejor actriz a Hanna Lazlo, pero que para mí no realiza ninguna interpretación brillante. Es más; "poco brillante" es como calificaría en global a toda la película. Sin lugar a dudas muy decepcionante y aburrida; de lo que únicamente salvaría es la música.
6
10 de julio de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, me quedo con la primera secuencia de la película que es una belleza; la música es perfecta, una canción que cala hasta los huesos no sólo por la letra sino por la melodía; Natalie Portman excepcional! Desde mi punto de vista, esos minutos lo dicen todo, el resto del filme es una redundancia, un desmenuzamiento, si se quiere, del planteamiento inicial. Pero la sustancia, lo importante, está en ese comienzo tan magistral. De lo demás poco puedo decir, salvo que está bien, sin más... las actuaciones están correctas pero no me parecen espectaculares; el guión lo siento un poco forzado en las situaciones que plantea, como si fuese hecho a la fuerza para decir lo que el director quería decir, en lugar de fluir por su propio derecho. Es verdad que el tema es potente, políticamente delicado, pero creo que Gitai no le saca todo el jugo posible. La fotografía está bien... el lenguaje, la forma de superponer imágenes y situaciones es interesante, pero no me atrapa lo suficiente, incluso, diría que me distrae, sobretodo porque se sobreexplota el recurso. De ahí la calificación que le doy: interesante. Es una peli que vale la pena ver... yo me quedo con el principio y soy muy feliz con ese aporte.
6
16 de enero de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Free Zone, Amos Gitai, sobrevuela el conflicto palestino-israelí desde una óptica, para mi gusto, demasiado neutral, y de una forma peligrosamente íntima.
Demasiado neutral, no porque debiera mojarse, sino porque afecta directamente a la película, haciéndola carente de 'chicha'. Y peligrosamente íntima, refiriéndome a diálogo, ritmo y chispa, sobre todo en la primera parte de la cinta, en la que indaga, en forma de recuerdos, en la historia reciente de Rebeca (Nataile Portman), y la ruptura con su novio.

El director israelí, nos cuenta un caso que es probable que se dé fácilmente en la zona. Es el de un hebreo y un palestino que son socios de negocio, y que se ven, inevitablemente, influidos por el conflicto. Como ya comenté antes, no ahonda más, simplemente cuenta lo que ve.

Lo que más me ha gustado es la conversación que tienen Rebeca y 'el americano' en la colina. También lo de juntar a una israelí, una palestina y una americana en un coche, donde lo mismo discuten (no políticamente), que se ponen a cantar felizmente una canción que suena en la radio entre boletines informativos avisando de atentados.

En resumen, una idea cojonuda, pero dirigida con riesgo de aburrir.
Lo mejor es el final, por tanto, he de recomendarla, pero véanla un día que no tengan mucho sueño acumulado...

Nota: 6,3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Black Clover: La espada del rey mago
    2023
    Ayataka Tanemura
    6,1
    (254)
    La estela del crimen
    1989
    Umberto Lenzi
    4,6
    (46)
    La jefa (Serie de TV)
    2025
    Mauricio Corredor ...
    Snow Beast
    2011
    Brian Brough
    Commingled Containers (C)
    1996
    Stan Brakhage
    6,7
    (120)
    ¿Quién mató a Vicky?
    1941
    H. Bruce Humberstone
    6,6
    (285)
    Dragon Fight
    1989
    Billy Tang
    Kismat
    2004
    Guddu Dhanoa
    Jaal
    1986
    Umesh Mehra
    Jolly LLB 2
    2017
    Subhash Kapoor
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para