La memoria de un asesino
5,2
3.163
5 de agosto de 2022
5 de agosto de 2022
41 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, con acción, suspense y ritmo. No aburre, entretiene y nuevamente papelón de Neeson. Menos mal que no hice caso del 5,1 de filmaffinity porque parece que es una pelicula mediocre según los usuarios y críticos y para nada.
Muy recomendable.
Muy recomendable.
22 de mayo de 2022
22 de mayo de 2022
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista “Memory” (2021) que aquí en España llevará por título “La Memoria del Asesino” no se estrenará hasta el 5 de agosto, algo que considero estúpido. Últimamente los films de Liam Neeson son tratados cada vez peor por las distribuidoras. De hecho “Blacklight” que se estrenó en febrero aun no se ha estrenado en España, algo parecido pasó con “The Ice Road” que tardó bastantes meses en ser estrenada en una plataforma de pago. Estamos ante un remake de un film belga que a su vez se basó en una conocida novela de Jeff Geeraerts ‘De Zaak Alzheimer’. El film belga tenía para mí el interés de ver a uno de los mejores actores europeos de la actualidad, Koen De Bouw. Lo cierto es que este remake norteamericano, rodado en su mayor parte en Bulgaria y una pequeña parte en EE.UU. es bastante competente. En su 1h44 minutos de metraje real con un tono sobrio pone en marcha la historia bajo la premisa de una trama de prostitución de menores en la frontera entre Texas y México. Veremos como Neeson encarna a un asesino profesional al que un “último encargo” le va a generar muchos problemas. Neeson está perfecto en el papel de un hombre ya mayor, violento pero con cierto código ético y con conciencia. La réplica se la dará un muy competente Guy Pearce como el agente del FBI que cruzará su camino con Neeson y emprenderá una curiosa relación que todos sabemos como va a acabar. Mónica Bellucci remata el reparto aunque cualquier actriz podría haber interpretado su papel realmente, no es nada sobresaliente. Martin Campbell, un artesano con excelentes films de acción incluido “Casino Royale” resuelve la papeleta de dotar al film de una acción decente y medianamente convincente. Es evidente que Neeson y Pearce son lo mejor del film con diferencia y que su trabajo por levantar un film modesto en medios y guion es importante. Un film que me ha entretenido, no le pido mas, con un final previsible desde el inicio pero con un par de momentos que aunque totalmente previsibles no dejan de tener su efecto en el espectador. Lo cierto es que aun con las similitudes con el film belga, que las tiene, creo que han construido un film con cierta identidad propia que es entretenido y no llega a aburrir, aunque yo lo habría dejado en una duración de 95 minutos para que el resultado fuera algo más dinámico. Nota aparte si lo visionan en VOSE verán los esfuerzos de los actores Neeson y Pearce por hablar español y como los “supuestos” mexicanos tienen un horroroso acento norteamericano cuando hablan en español, que lo hace patético pero gracioso.
28 de julio de 2022
28 de julio de 2022
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras mucho dudarlo nos hemos metido a ver La Memoria de un Asesino un poco alentados por las malas críticas que tiene que suelen estar muy alejadas del gusto del espectador medio…y, en esta ocasión, estoy bastante de acuerdo con las opiniones generales. La película no es buena a pesar de contar una historia que, en manos de otro director, podría haber sido buena. Centrar la narración en un actor rodeado por una colección de muertos desganados no suele dar buen resultado y aquí no lo da.
Liam Neeson es un gran actor que tuvo una carrera brillante a las órdenes de directores de prestigio. Después de un terrible episodio personal, la industria decidió encasillarle en el género de thriller de acción ya fuese en el papel del bueno o del malo pero siempre ganándose la empatía del público…¡madre mía! …yo habría hecho lo mismo que éste pobre hombre. Un mensaje peligroso que cala en los corazones de la gente que encuentra en la Ley del Talión una respuesta a la justicia larga, tortuosa y bastante ciega que parece proteger a los malos. En esta ocasión el malo quiere dejar de ser malo para ejecutar, en el sentido pleno de la palabra, una justicia que deviene en venganza.
Neeson, en su papel, está muy acertado y creíble pero el resto del reparto parece estar con el piloto automático esperando el cheque. La historia, interesante, se convierte en un aburrido batiburrillo de historias que se cruzan y que despistan al espectador pero no porque creen intriga, que no lo consiguen, si no porque no hay quien se lo crea y los decorados, de teatrillo sin presupuesto, te sacan de la historia porque parecen de una telenovela de tercera.
Todo en la película resulta pobre en la línea de los títulos producidos por Moshe Diamant para el que hizo otro “quiero y no puedo”, La Protegida, a la que pueden aplicar los mismos errores.
Una película que parece hecha para plataformas y que se ha estrenado en el cine con mucha pena y nada de gloria. Un desperdicio ñ
Liam Neeson es un gran actor que tuvo una carrera brillante a las órdenes de directores de prestigio. Después de un terrible episodio personal, la industria decidió encasillarle en el género de thriller de acción ya fuese en el papel del bueno o del malo pero siempre ganándose la empatía del público…¡madre mía! …yo habría hecho lo mismo que éste pobre hombre. Un mensaje peligroso que cala en los corazones de la gente que encuentra en la Ley del Talión una respuesta a la justicia larga, tortuosa y bastante ciega que parece proteger a los malos. En esta ocasión el malo quiere dejar de ser malo para ejecutar, en el sentido pleno de la palabra, una justicia que deviene en venganza.
Neeson, en su papel, está muy acertado y creíble pero el resto del reparto parece estar con el piloto automático esperando el cheque. La historia, interesante, se convierte en un aburrido batiburrillo de historias que se cruzan y que despistan al espectador pero no porque creen intriga, que no lo consiguen, si no porque no hay quien se lo crea y los decorados, de teatrillo sin presupuesto, te sacan de la historia porque parecen de una telenovela de tercera.
Todo en la película resulta pobre en la línea de los títulos producidos por Moshe Diamant para el que hizo otro “quiero y no puedo”, La Protegida, a la que pueden aplicar los mismos errores.
Una película que parece hecha para plataformas y que se ha estrenado en el cine con mucha pena y nada de gloria. Un desperdicio ñ
23 de mayo de 2022
23 de mayo de 2022
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante largometraje dirigido por Martin Campbell y protagonizado por Liam Neeson.
La historia se centra en Alex Lewis, un sicario que sufre lapsus mentales. Un día, Alex se niega a matar a sangre fría a una niña de 13 años y por ello se transforma en un problema serio para la organización que lo contrató. El FBI no se quedará de brazos cruzados ante los muertos que aparecen en la ciudad de El Paso, Texas (USA).
Con un montaje que convierte al filme en un producto bien elaborado, la producción del mismo es virtuosa. Liam Neeson cumple con su papel. El reparto no sobresale, a excepción de Guy Pearce en su rol de agente federal. Monica Bellucci pasa desapercibida en esta película: una lástima dado que, gracias a "Casino Royale" (2006), dirigida también por el mismo director, el mundo entero fue testigo tanto de sus dotes como actriz como de su belleza.
Recomendable para los seguidores de Liam Neeson y para aquellos que gusten de historias pochocleras sin más.
La historia se centra en Alex Lewis, un sicario que sufre lapsus mentales. Un día, Alex se niega a matar a sangre fría a una niña de 13 años y por ello se transforma en un problema serio para la organización que lo contrató. El FBI no se quedará de brazos cruzados ante los muertos que aparecen en la ciudad de El Paso, Texas (USA).
Con un montaje que convierte al filme en un producto bien elaborado, la producción del mismo es virtuosa. Liam Neeson cumple con su papel. El reparto no sobresale, a excepción de Guy Pearce en su rol de agente federal. Monica Bellucci pasa desapercibida en esta película: una lástima dado que, gracias a "Casino Royale" (2006), dirigida también por el mismo director, el mundo entero fue testigo tanto de sus dotes como actriz como de su belleza.
Recomendable para los seguidores de Liam Neeson y para aquellos que gusten de historias pochocleras sin más.
4 de diciembre de 2022
4 de diciembre de 2022
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendable.
Es entretenida y el guión no está nada mal para la media de este tipo de producciones de entretenimiento. Neeson casi que me echa para atrás según aparece en pantalla pero luego la verdad es que el hombre se hace con el papel y se curra una interpretación más que decente. Guy Pearse, excelente.
Hace ya algún tiempo que cuando estoy aburrido, como esta tarde en casa, me digo: 'voy a echar un vistazo a filmaffinity y escoger una peli que tenga malas críticas', y la verdad es que está resultando ser un criterio muy acertado para elegir pelis y pasar un rato más que agradable viéndolas, porque suele tratarse de obras que merecen mucho la pena y que no pocos casos son muy buenas. No deja de ser irónico que después de todo se pueda sacar partido a la enorme cantidad de indocumentados que escriben aquí, en cualquier caso no cabe sino agradecérselo. Ánimo, chicos, y a por más reseñas!
La peli merece un 7, pero le pongo un puntillo más para compensar el gran número de reseñadores carentes del más mínimo criterio que le ponen notas bajísimas.
Es entretenida y el guión no está nada mal para la media de este tipo de producciones de entretenimiento. Neeson casi que me echa para atrás según aparece en pantalla pero luego la verdad es que el hombre se hace con el papel y se curra una interpretación más que decente. Guy Pearse, excelente.
Hace ya algún tiempo que cuando estoy aburrido, como esta tarde en casa, me digo: 'voy a echar un vistazo a filmaffinity y escoger una peli que tenga malas críticas', y la verdad es que está resultando ser un criterio muy acertado para elegir pelis y pasar un rato más que agradable viéndolas, porque suele tratarse de obras que merecen mucho la pena y que no pocos casos son muy buenas. No deja de ser irónico que después de todo se pueda sacar partido a la enorme cantidad de indocumentados que escriben aquí, en cualquier caso no cabe sino agradecérselo. Ánimo, chicos, y a por más reseñas!
La peli merece un 7, pero le pongo un puntillo más para compensar el gran número de reseñadores carentes del más mínimo criterio que le ponen notas bajísimas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here