Haz click aquí para copiar la URL

6 globos

Drama Una mujer pasa la noche conduciendo por Los Ángeles para llevar a su hermano heroinómano a un centro de desintoxicación con la hija de este a cuestas.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de mayo de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película sobre un tabú como es la drogadicción no es fácil. Es un tema del cual han salido muchas producciones, no obstante la mayoría de ellas tratan esa realidad de forma muy diferente y son pocas las que indagan a fondo. Sin embargo, este largometraje independiente producido por Netflix le da una nueva perspectiva, puesto que más que hablarnos de la vida de un drogadicto, nos muestra el efecto que causa su adicción en las personas que le rodean.

La película nos trae la historia de Seth (Dave Franco), un padre drogadicto y apático, quien no para de recaer. Él tiene una hija pequeña a la que cuida a duras penas, encargándose la mayor parte de cuidar a ambos la hermana de Seth, Katie (Abbi Jacobson). Una propuesta suficientemente interesante que consiguió llamarme la atención.

Abbi Jacobson es, sin duda, lo mejor de la cinta. Borda un personaje con un trasfondo muy interesante y consigue transmitirnos la tristeza, el miedo y la gran carga que lleva encima y que no le corresponde. Una actriz con una trayectoria corta en el séptimo arte, a quien habrá que seguir la pista.
A Dave Franco ya lo conocemos de sobras y sabemos el talento que atesora, aunque suela limitarse sobre todo a la comedia. En esta película sale de su zona de confort y consigue dotar de realismo a su personaje, aunque el guion tampoco le permite ninguna floritura para poder lucirse.

Otro acierto del filme es que pretende ser asfixiante y en muchos momentos lo consigue con creces. Hay escenas que son un cóctel sublime de planos, diálogos y música que hace que se nos erice la piel en más de una ocasión.

El principal problema que le veo a este filme es que no pisa el acelerador en ningún momento, no toma riesgos. No da la sensación de que quiera alejarse de las demás películas del género, y acaba cayendo en muchos de los clichés que tantas veces hemos visto.

Otro fallo importante es su irregularidad, pues alterna tramos muy notables, con escenas innecesarias o terriblemente largas e insulsas (esos primeros 10 minutos de película, ni hacen bien su objetivo de presentarnos a los personajes, ni acaban teniendo relevancia en todo el filme).

Las metáforas que utiliza el largometraje para contarnos cómo se siente Katie eran una buena idea, pero son escenas mal realizadas que terminan sintiéndose forzadas y confusas.

En definitiva, la sensación que me deja esta cinta independiente es un puedo pero no quiero, pues desperdicia una buena propuesta por no ser suficientemente ambiciosa.
Un producto con sus más y sus menos pero que merece la pena visionar.

Síguenos en: https://cinedesdegotham.wordpress.com/
5
18 de junio de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta claramente con pocas pretensiones y poco nuevo que aportar, diferenciada claramente en dos estados de animo, cuando está con el mono y cuando está colocado, según su estado de animo así es el trato que recibe su hija, una pequeña de tres o cuatro años. Historia sobre un enganchado a la heroína que cuenta con la infatigable ayuda de su hermana, pero todo tiene sus limites, bien interpretada y aparentemente bien realizada aunque no llega a conseguir el resultado final esperado.
5
20 de mayo de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película llena de buenas ideas y buenas intenciones, pero que parece que tiene como mayor defecto no saber qué quiere ser.

Sus metáforas rozan lo torpe, pero el resultado global es loable e interesante de ver. Porque incluso en sus errores y torpezas resulta más interesante que parte del cine actual.
6
27 de abril de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser nada del otro mundo me ha parecido una película muy especial y original no por el tema que trata sino por cómo lo hace. Se han contado en numerosas ocasiones historias sobre personajes adictos a las drogas pero en esta ocasión el protagonismo o la perspectiva recae en la persona que se hace responsable del toxicómano en cuestión. Una mujer que nunca ha tenido vida propia ya que siempre se ha hecho cargo de un hermano drogodependiente que además es padre de una hija de corta edad. Lo que siente lo expresa en clave metáforica o poética, así podemos ver cómo se está ahogando en el mismo barco. El drama se hace evidente en algunas escenas realmente auténticas. Al igual que también son grandes los momentos de intensa felicidad entre padre e hija. Este contraste permite ver las luces y sombras de una adicción y cómo afecta esto a sus familiares. Es un detalle importante porque siempre tendemos a deshumanizar a las personas con este tipo de problemas cuando al fin y al cabo son como nosotros solo que con menos suerte o que están pasando por una situación dura que debemos comprender.

En general, es una cinta que podría haber dado mucho más de sí, la he notado algo superficial y reiterativa pero sincera ante todo con las características que tan interesante hacen el cine independiente.
6
24 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
*Así me la ha contado mi portera
Una chica prepara una fiesta sorpresa para su novio, pero la sorpresa es que su hermano está hasta arriba y le toca hacer de taxista por toda la ciudad buscando un centro de desintoxicación.

*No esperes un análisis sesudo, pero...
Película de estilo indie producida por Netflix, véase el contrasentido, que aborda cómo enfrenta la familia los problemas de drogadicción de uno de sus miembros. Lo hace de forma dura y emocional, utilizando el lenguaje del cine independiente.
Se puede considerar una road movie "de andar por casa", con su viaje emocional, pues toda transcurre en unas horas de la noche con la protagonista intentando cumplir con sus obligaciones familiares y "cargando" con su hermano.

Las recomendaciones del gato
+ Te gustará si no te importa pasar un mal rato al lado de sus personajes y quieres ver la evolución del cine "indie" insertado ya en la industria oficial.
- Huye si buscas historias complacientes y no te atraen los viajes al infierno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Resonator: Miskatonic U
    2021
    William Butler
    3,9
    (33)
    Snow Woman
    2016
    Kiki Sugino
    Karol G: Provenza (Vídeo musical)
    2022
    Pedro Artola
    4,8
    (59)
    Oktoberfest
    1987
    Dragan Kresoja
    Hawai 5.0 (Serie de TV)
    2010
    Leonard Freeman (Creador) ...
    5,5
    (2.825)
    La svástica en el vientre
    1977
    Mario Caiano
    4,1
    (29)
    Le Beau Mec
    1979
    Wallace Potts
    5,4
    (163)
    La enfermedad del domingo
    2018
    Ramón Salazar
    6,5
    (4.783)
    Forbidden Dream
    2019
    Hur Jin-ho
    7,1
    (27)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para