Vampire Hunter D: BloodlustAnimación
7,0
3.197
Animación. Fantástico. Terror. Ciencia ficción
"D" ha sido contratado para localizar a Meier Link, un poderoso vampiro que ha secuestrado a una chica humana, Charlotte Elbourne. Las órdenes de "D" son claras, encontrar a Charlotte a cualquier precio y traerla de vuelta. Por primera vez "D" se enfrenta a serios competidores, los Hermanos Markus, también contratados con el mismo fin. "D" deberá interceptar a Meier y superar a poderosos adversarios en una carrera mortal a contratiempo. (FILMAFFINITY) [+]
2 de noviembre de 2011
2 de noviembre de 2011
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
YOSHIAKI KAWAJIRI es al ''Anime'' lo que LUCIO FULCI al ''Fantástico Italiano'': Un autor en estado puro, que tiene una forma muy concreta y reconocible de mostrar su universo y de contar historias. Para ambos directores, el guión no es más que una excusa para plasmar sus imágenes o sueños lucidos en una pantalla. Su objetivo al rodar una película es provocar sensaciones al espectador, y aunque los géneros que manejan este par de directores son inmensamente distintos, sí tienen en común el hecho de que por lo comentado anteriormente... o les odian, o les aman.
Algunos aficionados al ''Anime o Manga'' suelen comparar Vampire Hunter D: Bloodlust, Demon city, Wicked City, Ninja Scroll, Goku: Midnight eye, Cyber city Oedo 808 con Akira, Ghost in the shell, algunas cintas de Miyazaki y otros tantos largometrajes animados cuyas pretensiones son las de sorprender al espectador con argumentos enrevesados, complicados, ricos e innovadores, cosa que a un servidor le parece muy bien, pero que dista mucho de lo que la filmografía del tío YOSHI pretende transmitir y que por lo tanto deja fuera de contexto a dichas comparaciones.
Con una película de KAWAJIRI vas a tener siempre garantizada una buena dosis de entretenimiento, acción, imaginación y flipe a mansalva, y si de paso te cae alguna historia o guión brillante.. pues mira, eso que te llevas.
VAMPIRE HUNTER D: BLOODLUST es sin lugar a dudas una autentica obra maestra del ''ANIME ADULTO'', la película épica de este autor. Sin duda es la más cara, la más larga y en la que se recogen todos los elementos y maneras que este director a ido adquiriendo y mostrando a lo largo de su filmografía que tanto ha influenciado a los amantes de este carismático genero cinematográfico.
No tengo claro del todo si KAWAJIRI es el dibujante de sus obras o no, pero lo que sí está claro es que en todas sus películas ha contado siempre con ese fantástico y elegante estilo de dibujo que se aleja sobremanera de todos los animes y/o mangas que existen. Cuando alguien ve un trabajo suyo sin saber que lo és suele pensar... ¡Mira! ¡Parece el estilo de Ninja Scroll!
Pues VAMPIRE HUNTER D: BLOODLUST no es una excepción y cuenta con ese estilo, aunque evidentemente más evolucionado. También añadir que todos los personajes han sido diseñados nada más ni nada menos que por YOSHITAKA AMANO (evidentemente los hizo ''a mano'') (lo siento, hoy estoy tonto); prestigiosísimo ilustrador y diseñador de personajes para videojuegos tan famosos como por ejemplo FINAL FANTASY.
Sigo en spoiler por falta de espacio y sin desvelar nada sobre el argumento...
Algunos aficionados al ''Anime o Manga'' suelen comparar Vampire Hunter D: Bloodlust, Demon city, Wicked City, Ninja Scroll, Goku: Midnight eye, Cyber city Oedo 808 con Akira, Ghost in the shell, algunas cintas de Miyazaki y otros tantos largometrajes animados cuyas pretensiones son las de sorprender al espectador con argumentos enrevesados, complicados, ricos e innovadores, cosa que a un servidor le parece muy bien, pero que dista mucho de lo que la filmografía del tío YOSHI pretende transmitir y que por lo tanto deja fuera de contexto a dichas comparaciones.
Con una película de KAWAJIRI vas a tener siempre garantizada una buena dosis de entretenimiento, acción, imaginación y flipe a mansalva, y si de paso te cae alguna historia o guión brillante.. pues mira, eso que te llevas.
VAMPIRE HUNTER D: BLOODLUST es sin lugar a dudas una autentica obra maestra del ''ANIME ADULTO'', la película épica de este autor. Sin duda es la más cara, la más larga y en la que se recogen todos los elementos y maneras que este director a ido adquiriendo y mostrando a lo largo de su filmografía que tanto ha influenciado a los amantes de este carismático genero cinematográfico.
No tengo claro del todo si KAWAJIRI es el dibujante de sus obras o no, pero lo que sí está claro es que en todas sus películas ha contado siempre con ese fantástico y elegante estilo de dibujo que se aleja sobremanera de todos los animes y/o mangas que existen. Cuando alguien ve un trabajo suyo sin saber que lo és suele pensar... ¡Mira! ¡Parece el estilo de Ninja Scroll!
Pues VAMPIRE HUNTER D: BLOODLUST no es una excepción y cuenta con ese estilo, aunque evidentemente más evolucionado. También añadir que todos los personajes han sido diseñados nada más ni nada menos que por YOSHITAKA AMANO (evidentemente los hizo ''a mano'') (lo siento, hoy estoy tonto); prestigiosísimo ilustrador y diseñador de personajes para videojuegos tan famosos como por ejemplo FINAL FANTASY.
Sigo en spoiler por falta de espacio y sin desvelar nada sobre el argumento...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Total, que al tío YOSHI le vino alguien y le dijo: - Queremos hacer una nueva película de VAMPIRE HUNTER D y queremos que te encargues de ella. Tendrás un amplio presupuesto y podrás hacerla como te plazca.............................................................................................
La película cuenta con una dirección excelente y una animación que quita el hipo. Se agradece muchísimo que el uso del CGI sea moderado ya que por lo menos a un servidor le molesta mucho cuando se mezclan estas dos técnicas de animación, me parece de un gusto horrible, aunque entiendo que gracias a la computadora se pueden conseguir planos y secuencias increíbles, pero con la tontería de abaratar e ir mas rápido se tiende a abusar.
El guión es muy simple en cuanto a la trama, pero muy rico en detalles cinefilos que otorgan mucho dinamismo a la película. Zombies, vampiros, mutantes ochenteros, un prota tan genial como silencioso, un secundario cómico de diseño perturbador que es una cara en la palma de la mano izquierda del prota (wow), una banda de cazavampiros muy bizarros y algún que otro cowoboy. De todo hay en la cinta.
YOSHIAKI KAWAJIRI da rienda suelta a su amor por el cine y homenajea a COPPOLA, a GEORGE A. ROMERO, a TERENCE FISHER, a SERGIO LEONE, a CLINT EASTWOOD y a algunos más, pero sobretodo y lo mas importante es que se homenajea a SI MISMO, véase por ejemplo al personaje que se oculta en las sombras, cuya habilidad ya había sido utilizada por personajes de sus antiguas películas como NINJA SCROLL, WICKED CITY y DEMON CITY.
Pura película de explotación que es un pastiche de lo mejorcito del genero al que homenajea.
A día de hoy tengo 27 años y ya he visto esta película más de 15 veces y lo voy a seguir haciendo hasta que el DVD se desgaste y los dibujos pierdan color y acabe por verse en blanco y negro.
Que sí, que también me gusta EL PADRINO y KUBRICK y he estudiado cine e historia del cine, que sí hombre que sí, pero también soy un ser humano que aveces está cansado de trabajar o de pensar, y se agradece mucho que hayan genios capaces de hacerte pasar un par de horas de alucine sin calentarte la cabeza. ¡¡Esta película consigue todo eso y más!!!
El tamaño de esta critica delata que podría pasarme 5 paginas hablando bien de ella. Así que no rallo más y simplemente la recomiendo. Eso sí, dejate de gafapastadas, de guiones y de todo eso y siéntate ya, relajate y dejate llevar a través del post-apocaliptico mundo de VAMPIRE HUNTER D: BLOODLUST donde KAWAJIRI será el chofer!!!
Saludos a todos y todas. ¿Que haría uno sin cine? ¡Por dios!
La película cuenta con una dirección excelente y una animación que quita el hipo. Se agradece muchísimo que el uso del CGI sea moderado ya que por lo menos a un servidor le molesta mucho cuando se mezclan estas dos técnicas de animación, me parece de un gusto horrible, aunque entiendo que gracias a la computadora se pueden conseguir planos y secuencias increíbles, pero con la tontería de abaratar e ir mas rápido se tiende a abusar.
El guión es muy simple en cuanto a la trama, pero muy rico en detalles cinefilos que otorgan mucho dinamismo a la película. Zombies, vampiros, mutantes ochenteros, un prota tan genial como silencioso, un secundario cómico de diseño perturbador que es una cara en la palma de la mano izquierda del prota (wow), una banda de cazavampiros muy bizarros y algún que otro cowoboy. De todo hay en la cinta.
YOSHIAKI KAWAJIRI da rienda suelta a su amor por el cine y homenajea a COPPOLA, a GEORGE A. ROMERO, a TERENCE FISHER, a SERGIO LEONE, a CLINT EASTWOOD y a algunos más, pero sobretodo y lo mas importante es que se homenajea a SI MISMO, véase por ejemplo al personaje que se oculta en las sombras, cuya habilidad ya había sido utilizada por personajes de sus antiguas películas como NINJA SCROLL, WICKED CITY y DEMON CITY.
Pura película de explotación que es un pastiche de lo mejorcito del genero al que homenajea.
A día de hoy tengo 27 años y ya he visto esta película más de 15 veces y lo voy a seguir haciendo hasta que el DVD se desgaste y los dibujos pierdan color y acabe por verse en blanco y negro.
Que sí, que también me gusta EL PADRINO y KUBRICK y he estudiado cine e historia del cine, que sí hombre que sí, pero también soy un ser humano que aveces está cansado de trabajar o de pensar, y se agradece mucho que hayan genios capaces de hacerte pasar un par de horas de alucine sin calentarte la cabeza. ¡¡Esta película consigue todo eso y más!!!
El tamaño de esta critica delata que podría pasarme 5 paginas hablando bien de ella. Así que no rallo más y simplemente la recomiendo. Eso sí, dejate de gafapastadas, de guiones y de todo eso y siéntate ya, relajate y dejate llevar a través del post-apocaliptico mundo de VAMPIRE HUNTER D: BLOODLUST donde KAWAJIRI será el chofer!!!
Saludos a todos y todas. ¿Que haría uno sin cine? ¡Por dios!
14 de abril de 2009
14 de abril de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una magnífica película de animación japonesa donde se despliega un mundo único. Una visión muy especial sobre el clásico vampiro educado que se convierte en mercenario de los humanos. Respecto a la historia, esta un poco mas flojilla, pero no deja de deslumbrarnos con su arte.
Llevo toda la vida dibujando, y cada vez que la veo me sorprendo de la calidad artística que pueden alcanzar. Artísticamente me parece impecable.
A todos aquellos que les guste la animación, la recomiendo encarecidamente.
Llevo toda la vida dibujando, y cada vez que la veo me sorprendo de la calidad artística que pueden alcanzar. Artísticamente me parece impecable.
A todos aquellos que les guste la animación, la recomiendo encarecidamente.
8 de abril de 2008
8 de abril de 2008
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vampire Hunter D" sería mucho mejor película si se hubiera limitado al tema vampírico y a explotar su precioso diseño artístico que la verdad, es todo lo siniestro, romántico y espectacular que requiere una historia de estas características. Lástima que los japoneses, con todo lo minimalistas que son para en otras cosas, tengan un desmedido afán por la acumulación de gadgets y monstruitos, de modo que lo que podía haber sido una bella e incluso oscura y trágica revisión del mito de Drácula, se queda en un quiero y no puedo, en un intento bastante interesante pero difícilmente apasionante que rebosa excesos (esas luchas con los cazadores de vampiros futuristas). De todas, formas, para los que gusten del género, tanto la primera película, del 85 como ésta son bastante recomendables.
5 de febrero de 2008
5 de febrero de 2008
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda entrega de "Vampire Hunter D" mejora notablemente a su antecesora en el aspecto técnico, pero "Bloodlust" es mucho más convencional. Se parece mucho más a cualquier otro anime de la época, por lo que le falta personalidad.
Parece haber desaparecido esa lucho interior de D, ahora lo que prevalece es más el espectáculo que otra cosa. Lo que hay que reconocer es que técnicamente es muy buena, y hay un gran puñado de personajes entrañables. D, el medio hombre medio vampiro, sigue siendo un protagonista de lujo. Un gran personaje.
Tanto el del 85' como el del 2000 son dos buenos films. Me quedo con el primero, me ha dejado mejor sensación, aunque este trabajo también tiene aspectos muy buenos.
Parece haber desaparecido esa lucho interior de D, ahora lo que prevalece es más el espectáculo que otra cosa. Lo que hay que reconocer es que técnicamente es muy buena, y hay un gran puñado de personajes entrañables. D, el medio hombre medio vampiro, sigue siendo un protagonista de lujo. Un gran personaje.
Tanto el del 85' como el del 2000 son dos buenos films. Me quedo con el primero, me ha dejado mejor sensación, aunque este trabajo también tiene aspectos muy buenos.
27 de noviembre de 2009
27 de noviembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que se han hecho multitud de películas de vampiros, pero esta sin embargo puede presumir de un buen guión, unos buenos dibujos y una bella historia, yo dude en su momento en ver esta película, pero me convencieron para que la viese, no me defraudó en absoluto, el personaje de D, es muy atractivo al igual que su enemigo Myer en cuanto a personalidad se refiere.
La pongo un 9, creo que entraría dentro del cine animado como una de las mejores, nada que envidiar a Akira o Ghost in the Shell, aunque no tienen nada que ver con el trama de estas dos, la calidad del largometraje no deja dudas. Al menos yo no tengo ninguna
La pongo un 9, creo que entraría dentro del cine animado como una de las mejores, nada que envidiar a Akira o Ghost in the Shell, aunque no tienen nada que ver con el trama de estas dos, la calidad del largometraje no deja dudas. Al menos yo no tengo ninguna
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here