Haz click aquí para copiar la URL

Mar de plásticoSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2015-2016). 2 temporadas. 26 episodios. En el sur de España, en una región mediterránea repleta de invernaderos, se comete un crimen. Durante la investigación, surge una historia de amor entre Lucas, un joven con prejuicios raciales, y una inmigrante negra. Es una historia sobre los trabajadores ilegales y su relación con los agricultores que prosperan gracias al boom de la agricultura de invernadero; sobre los matrimonios ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
26 de septiembre de 2015
37 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré esta crítica avisando de que contiene spoilers, aunque visto el nivel de la serie igual el lector lo agradece...


Respecto a la serie, en general, lo único salvable, en mi opinión, es la fotografía, siendo muy deficientes el guión - falto de congruencia y credibilidad- y las interpretaciones - ¿de verdad no hay actores en España mejor dotados para estas lides?-.

Comienza la misma con un asesinato de una chica en unos invernaderos para, posteriormente, gotear sangre los mecanismos de riego de los mismos -que genialidad, que siniestro, felicidades a los guionistas, en serio...-. Hasta ahí bien, lo que no entiende nadie es porque no se les ocurre a ninguno ir a comprobar los tanques, a ver que c*ño pasa. Tienen que esperar a que venga la Guardia Civil a ver que pasa, muy creíble todo - igual me he adelantado felicitando a los guionistas-.

Por otro lado, tenemos al nuevo jefe de policía judicial, sin duda el clímax de la falta de credibilidad, absurdez y surrealismo de la serie y ello por diversos motivos:

1.- La actuación de Rodolfo Sancho, que decir, es mas plana que la tabla de la plancha. Esa pose continua, esa inexpresión facial, esa falta de carisma - lo siento, no lo aguanto-.

2.- El contexto: Llega "el nuevo jefe de policía judicial"- así con voz de tio duro- a un pueblo y va directo a un bar justo en el momento en que unos jóvenes racistas están maltratando a una chica...y claro, el poli no tiene otra cosa que hacer que liarse a palos, literalmente, con los jóvenes, para que una vez los mete en vereda, llega la Guardia Civil, tarde, como siempre - en las series me refiero-. En serio, ¿hay alguien que se crea esta absurdez? Pues por si no os habéis quedado satisfechos, todavía tendréis un segundo round cuando los mismos jóvenes, liderados por una chica cuya actuación roza el ridículo, se disponen a quemar a un inmigrante identificado a través del reflejo de unas gafas de sol sacada a la chica asesinada. Tranquilos la Guardia Civil no os estropeará el round llegando a tiempo.

3.- ¿ Hay algo más patético que sus puñetazos al aire a dos metros de la cara de los "golpeados"?.

Por otro lado, que decir de la triste actuación del actor de " El príncipe", da la sensación que este chico va a actuar igual dónde lo suelten, no tiene otro registro, no da para más.

Tampoco olvidar las historias de amor, que nunca fallan en las series españolas, los tópicos que rodean al dueño de los invernaderos, el retrasado - al cual vaticino un papel crucial en la resolución de los hechos, un guiño desde aquí a los guionistas-, los gitanos, la policía gitana,los inmigrantes que viven en la miseria etc...Echo en falta al típico chino y algún guiri alemán, pero vamos que felicidades a los guionistas igualmente por meter con calzador a semejante repertorio, de corazón, congratulations.

Como reflexión final también echo en falta persecuciones en las que los coches vuelquen a lo Equipo A, oh wait!
3
23 de septiembre de 2015
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha publicidad para esta nueva producción de A3Media. Parecía que podía ser algo interesante. Pero no.
Historia de un asesinato en un pueblo ficticio de Almería rodeado de invernaderos.

LA fotografía está cuidada, la historia parece que puede dar juego, pero pasados los primeros 5 minutos empiezan a rechinar muchas cosas.
Por poner algunos ejemplos, recrean un pueblo con un crisol de culturas y nacionalidades lleno de tópicos. Almerienses con un acento forzado, inmigrantes que viven en la calle acosados por niñatos asesinos de una banda liderada por una chavala chunga y muy poco creíble. Rusos con pinta de mafiosos con un acento e interpretación más irreal que la de los almerienses y una población gitana media alta con iglesia evangelista que les protege de la policía cuando les persiguen.
Vale, es ficción y todo esto podría cuadrar, pero es que está ejecutado de mala manera. Los acontecimientos no son muy creíbles, hay actores muy malos que hacen que no te metas en la trama y luego intentan meter momentos de acción para crear momento de climax muy forzados.
Luego está el porta, un policía duro, inteligente y torturado por que estuvo en Afganistan y encima perdió un amigo allí. Creo que es guardia civil o al menos está de jefe de un cuartel de la guardia civil allí. Llega al pueblo a lo Chuck Norris repartiendo leches a diestro y siniestro. No actúa mal Rodolfo Sancho, pero es un personaje tan catre que no lo consigue salvar.
Para terminar y poner alguno de los múltiples ejemplos de fallos de guión y de ejecución que al menos a mi me cantan mucho:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matan a la chica y colocan su cabeza en un tanque de riego de uno de los invernaderos. Resulta que cuando encienden los riegos sale sangre en lugar de agua. Resulta que el policía llega posiblemente unas hora después de que esto ocurre y nadie ha ido a mirar que leches ha pasado en el tanque que está a 10 metros del invernadero, al aire y con la cabeza a la vista.
De los riegos gotea sangre densa mientras el pozo tiene agua tintada de rojo.

Luego uno de los protagonistas tiene un hermano retrasado y como tiene una herida en la mano ya piensan que ha podido ser el asesino y le pidan que mienta para que nadie sospeche de él.
Localizan en el móvil de la chica muerta una foto de ella y en plan CSI ven en reflejo de sus gafas una foto increíblemente nítida de un chico de color y tienen claro que estaban liados, cuando la chica trabajaba con inmigrantes como abogada para temas legales.
Los chungos del pueblo van a tomarse la justicia de su mano y van a por el chico de color encapuchados, con gasolina para quemarle a una especie de campamento donde viven los inmigrantes. Casi lo hacen, pero llega Chuck Norris y los detiene. No se, todo muy cutre.

Me da rabia criticar una serie en su capítulo piloto, pero es que fue de traca. Veré el siguiente y si puedo (Ojalá) rectificaré si mejora la cosa.
4
23 de septiembre de 2015
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los de Antena 3 ultimando "Mar de plástico":

-Sujeto 1: Ah, un guión estupendo. Y ya tenemos también las localizaciones en la provincia de Almería. Ahora faltan los actores y las actrices principales. ¿Alguna sugerencia para el casting?

- Sujeto 2: Bueno, ya que es la primera que está ambientada en Almería, si no queremos acento neutral, podríamos darle un toque más realista y contratar a intérpretes de la provincia que hablen como en la zona, o por lo menos de Granada y Murcia, que se parecen, ¿no? Aunque no sean tan conocidos como otros.

- Sujeto 1: Mmm, no lo veo. Esos acentos son cómicos, pero no son tan graciosos como el sevillano o el gaditano. Les falta...algo. Bah, contratamos a los dos protagonistas de "El Niño", que son de Barbate y Sevilla y son guapetes, y dile al madrileño ese que hable como si fuera el cantante de El Barrio, que es de Cádiz y es lo mismo que El Ejido pero con chirigotas. Y al otro que se coma las eses, sí, pero que diga por ejemplo "Serhio", "trabahá" , "mehó" y cosas así, que eso también se hará en Almería, ¿no?

- Sujeto 3: Yo voy mucho por allí y conozco a muchos almerienses y eso último precisamente no lo dicen así...

- Sujeto 1: Bah, los espectadores del resto del país no se darán cuenta.

- Sujeto 3: Pero...¿y los almerienses? Los almerienses sí. ¡E incluso el resto de andaluces! ¡Si sólo falta un "miarma"!

- Sujeto 1: ¡Qué exagerao eres, illo! Digo, es usted. Ah, y también quiero a una guardia civil sevillana, si puede ser. Y que no falte el flamenqueo, ¿vale? Los almerienses son muy andaluces y les va mucho eso.

- Sujeto 3: Piense...piénseselo, por favor. Parece una tontería, pero los almerienses van a molestarse y no será la primera vez. ¿Se acuerda en "Médico de Familia", cuando destinaban a uno a allí y parece que se iba a África? Pues no sé si esto les gustará. Creo que con unas pocas clases a los actores y que se aprendan cuatro palabras como " ehtoquéeh", "chaaaacho", "revenío", "socio" , "cipote", o "cucha" quedaría más auténtico.

- Sujeto 1: ¿Auténtico? ¿Quién ha hablado de autenticidad? ¿Desde cuándo vende lo auténtico? Venden los tópicos, aunque sean falsos. Y Almería no triunfa, sólo sus playas. ¡No se hable más!

Y a arrasar en audiencia.
2
23 de diciembre de 2015
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento engañado, indignado y cuasi timado tras ver el final de esta serie. Los guionistas, que menuda categoría tienen, deben de pensar que insertando unas escenas de pasteleo pueden metérsela a los espectadores, cometiendo dos fallos garrafales en el último episodio. Y en estas series, donde SOLO importa quién es el asesino creo que eso es imperdonable. BASTABA CON PRESTAR ATENCIÓN A LA TRAMA PRINCIPAL... pero como siempre ocurre con las series españolas... todo deriva en el amor y el pasteleo barato. Yo creo que ni ellos sabían quien debía ser el asesino e improvisaron...
(-¿Quién es el actor menos mediático del reparto?
+Éste.
-Pero si...
+Pero, ¿y lo bonito que han quedado las historias de amor?
-Adjudicado)

Si querían hacer una serie romántica que se hubieran dedicado a ello.

En fin, tengo que reconocer que la serie, a pesar de sus innumerables fallos, me gustaba. Y me gustaba de eso que el martes llegaba y yo ya avanzaba todo al horario de la serie. Oye, tenía gancho.

Pero bueno, como ha ocurrido lo ocurrido empiezo por el principio.
1- La serie comienza con una sarta de comentarios zafios, comentarios demasiado decepcionantes a mi modo de pensar. Luego leo las redes sociales y veo que hay mucho descerebrado que realiza comentarios semejantes y aún hay televisiones dando lecciones de moralidad y de tratar de erradicar determinados comportamientos cuando son ellos los primeros que los fomentan.
2- El reparto cuenta con un elenco de actores que, oye, no están del todo mal. Ahora, no sé si estaban desmotivados, pero menudas actuaciones oiga... son más creíbles las apariciones del Ratoncito Pérez. En resumen, patéticos los actores. Y eso por no hablar de las sobreactuaciones. En momentos de tensión parecía que todo les daba igual. Las lágrimas eran nada creíbles. Las escenas de lucha para nada eran impactantes, más bien penosas. Héctor parece que solo tenga una cara para todas las situaciones. En fin...
3- Se trata de un thriller/intriga... pero por momentos parecía una serie romántica o una serie de autopostureo de los actores.
4-Por momentos, las historias secundarias ganaban fuerza respecto a la trama principal. En algún capítulo incluso no existía investigación del asesinato ni nada, parecía una serie sobre el soldado retornado de Afganistán (por cierto, esta trama manda h....) o sobre un embarazo no deseado (volvemos al pasteleo más cutre).
5- Veo bien un poco de acción. Pero que te atropelle un camión, que te disparen, y que la recuperación sea más milagrosa que las de algunos jugadores de fútbol da un poquico de grimica. Quién tuviera el organismo de Héctor.
6- Y llegó el final... SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos del final:
- Cuando localizan a la abuela del asesino, la cual se acaba de enterar que su hija había muerto (se le ve muy afectada, otra actuación magistral) tiene una foto en la que aparece el niño ya crecido. El error viene a la hora de que Juan Rueda cogió al niño cuando era un BEBÉ. Así lo dice cuando se excusa ante Fer por la muerte de su madre. Por lo tanto, la abuela no podía saber nada del niño de mayor ni recibir fotografías del mismo. Blanco y en botella.
- El ADN encontrado en la escena del crimen (y un capítulo entero fue dedicado a ello...) es de un Rueda. En la reconstrucción en la que Fer explica a "su padre" cómo mató a Ainhoa se le ve vomitar a él, a Fer. Fer no es hijo de Juan Rueda. Por lo tanto, el ADN no puede corresponder a un Rueda, o Fer no es el asesino.

En fin... BASTABA CON PRESTAR ATENCIÓN A LA TRAMA PRINCIPAL... pero como siempre ocurre con las series españolas... todo deriva en el amor y el pasteleo barato.
afz
1
25 de febrero de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio es algo prometedor pero enseguida empiezan los despropositos , las fantasmadas y la inverosimilitud mas delirante, las subtramas que no aportan mas que una duración excesiva a cada capítulo, para que la historia se eternice hasta la exasperacion, por otro lado buenos actores desperdiciados en papeles caricaturescos y tontorrones, duele ver a un gran actor como Pedro Casablanc hacer un papel tan lamentable o Rodolfo Sancho que tiene una buena presencia fisica, pero es mas inexpresivo que una piedra y su personaje no se lo cree ni el. No nos olvidemos de Jesús Castro haciendo de si mismo, como siempre y el pueblo mas mal echo y mas de cartón piedra no puede ser , con guiones asi no vamos a plantarles cara a los americanos en la vida . Al final tienes mas ganas de que se acabe que de averiguar quien es el asesino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Rostro (C)
    2008
    Ferenc Cakó
    6,0
    (58)
    Gigi
    1958
    Vincente Minnelli
    6,8
    (7.538)
    Buzz Lightyear of Star Command (Serie de TV)
    2000
    Victor Cook ...
    4,6
    (677)
    Annie Oakley (Serie de TV)
    1954
    Thomas Carr ...
    Darkening Sky
    2010
    Victor Bornia
    Arco iris
    1944
    Mark Donskoy
    6,6
    (48)
    Pink Floyd: High Hopes (Vídeo musical)
    1994
    Storm Thorgerson
    7,3
    (93)
    Y llegó el día de la venganza
    1964
    Fred Zinnemann
    6,3
    (575)
    Calle Bornholmer
    2014
    Christian Schwochow
    6,4
    (26)
    No image
    2022
    Ojan Missaghi
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para