Haz click aquí para copiar la URL

La lección de tango

Musical. Drama. Romance Durante un viaje a París Sally conoce a Pablo, un bailarín de tangos argentino. Allí comienza a darlas las primeras clases de baile hasta que ella tiene que regresar a Londres por cuestiones de trabajo. Más tarde Sally visita Buenos Aires, donde conoce a algunos amigos de Pablo, antes de volver a reencontrarse de nuevo. Pero esta vez la relación ha cambiado, y ella se da cuenta de que ambos buscan cosas muy diferentes el uno en el otro. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de septiembre de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años asistí a un espectáculo de tango en un pequeño teatro de la ciudad vecina. Lo que sobre ese escenario surgió se me quedó grabado a fuego, pese a desconocer todo lo que el tango lleva implícito. Por aquel entonces, yo tocaba junto a mis compañeros de acordeón a Piazzolla. De aquellas partituras bullía emoción, pasión, sensualidad...sentimientos que se multiplicaban por diez al ver bailar a aquella pareja, entrelazándose el uno con el otro, recorriendo sus cuerpos y destilando una sexualidad que jamás había visto en un baile.

Pero quien conozca el tango, puro carácter latino, sabe que este también significa celos, orgullo, rabia, dolor y desengaño. Cúmulo de sentimientos que Potter experimenta en primera persona al conocer a Pablo, paradigma de hombre argentino. Y es que Argentina no existiría sin el tango. Como bien le dice el taxista argentino a Sally: "Usted debe haber vivido...sufrido...para entender nuestros tangos"

La película realiza un fabuloso recorrido por las diversas formas de entender el tango, musical y coreográficamente. Observamos al tanguista aséptico, al pasional, al técnico...y nos sentimos progresivamente atraídos por el sentimiento que desprende la magnífica fotografía y la exquisita selección musical a medida que avanza el film, con un baile final a orillas del Sena que muchos soñamos con realizar alguna vez.

Las 12 mejores lecciones de tango que ha dado el cine.
8
25 de febrero de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
..me costó al principio acostumbrarme a una película muy visual y de poco diálogo, luego disfruté muchísmo dejando que me contaran los planos, el blanco y negro, la sutileza del baile y del lenguaje de los cuerpos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Preciosa la imagen del profesor de baile y la alumna aventajada (que es la propia directora de la película!) bailando de noche a la orilla del Sena, mientras les iluminan a intervalos las luces de un barco turístico.
1
16 de mayo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película insufrible, tediosa con diálogos forzados. Duele ver cómo la actriz baila, no tiene soltura, se la ve con movimientos duros, sin brillo y canta como el traste (perdón que lo mencione, pero era insostenible)
No es creíble ni el guión, ni la pareja, ni el baile, ni la canción.
Si amás el tango creo que acá no vas a encontrar lo que buscás, en mí opinión.
La actriz parece la madre o abuela del chico. Nunca hay emoción, se ve la actuación forzada siempre. Cuesta mucho terminar de verla. En fin.. para nada recomendable.
5
19 de marzo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Me sedujo para empezar a verla el blanco y negro y la escasez de diálogos.
Pero cuando llevas 1 y media con un argumento pobre, cursi, reiterativo y cansino, por algunas escenas de belleza plástica que las hay, no salvan el tostón aburrido que cuenta.

Visualmente y si eres amante del tango o te interesa, igual te la tragas.
Una directora madurita, se enamora del tango, por casualidad y del tanguero seductor que la lleva por donde le apetece.
Para contar una historia pétrea de peñazo, plúmbea de plomiza, de amor, no es necesario tanto baile y tanta pamplina.
Un musical, un documental, pero una ficción sobre la imposibilidad del amor y el tango, por decir algo.
Ni capté la idea, si la había, ni el mensaje, y el ritmo como el argumento plúmbeo, es la palabra de esta plasta historia, que pretende crear el obvio paralelismo entre amores y el tango y lo imposible.
De una manera que bostezo tras bostezo, deseaba que acabara.

La coreografía está compuesta por Pablo Verón, considerado uno de los mejores bailarines de tango, aparte se interpreta a sí mismo.
Con escaso éxito, como bailarín será buenísimo pero como actor, deja bastante que desear.
Aparte de estar mal dirigido por la animadora del proyecto, Sally Potter, dirige, escribe y actúa junto al rey del tango.
Pesada, somnífera se me hizo, gran bufada.
Eso sí, a los tangueros hasta les apasiona.
P.D
La fotografía es de Robby Muller, un gran director de fotografía y eso se nota, aunque la insipidez argumental y la raquítica idea es imposible de levantar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Signal (Serie de TV)
    2018
    Akira Uchikata
    Emmanuelle 4
    1984
    Francis Leroi, Iris Letans
    3,0
    (163)
    Angelfist
    1993
    Cirio H. Santiago
    Amateur
    2016
    Sebastian Perillo
    4,6
    (91)
    Super/Man: La historia de Christopher Reeve
    2024
    Ian Bonhôte, Peter Ettedgui
    7,2
    (1.190)
    Freedom's Fury
    2006
    Colin K. Gray, Megan Raney
    La risa del diablo
    1997
    Sidney J. Furie
    Estudiante de intercambio (TV)
    2012
    Bruce Kane, Patrick Crawley
    Exótica
    1994
    Atom Egoyan
    7,1
    (8.083)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para