Haz click aquí para copiar la URL

MaXXXine

Terror Maxine, superviviente de los sangrientos incidentes de X, continúa su viaje hacia la fama para ser actriz en el Los Ángeles de la década de 1980. (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de julio de 2024
59 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que la trilogía de Ti West apunta buenas maneras, buenas ideas, buen reparto, Mia Goth es una bestia...pero se queda en eso:apunta pero no llega a atinar salvo "Pearl" y con bastante diferencia.

Maxxine prometía mucho, tal vez sea culpa nuestra por sobrevalorar tanto una trilogía donde la primera ha sido alabada más de los necesario (puesto que no es para tanto pese a tener un estilo definido y buen reparto) y , como bien dije antes, la maravillosa "Pearl" que se me antoja más ahora en el director como una especie de punto de suerte o pura inspiración que otra cosa.


Batiburrillo de ideas que no terminan de casar...parece que la cinta va a tirar por unos derroteros muy interesantes pero al final acaba en otros que no tienen demasiados pies ni cabezas , en los que falta contexto y en los que roba demasiado tiempo de desarrollo a ese material que parecía prometedor ... da rabia porque hay muy buen material, algo prometedor, podría hablar hablado puramente de Maxine y de hacer lo que sea por ser una estrella pero ... todo acaba en ideas dispersas unidas por un pobre hilo conductor que nos llevan a un final nada interesante y bastante pobre...


Me ha recordado al Tim Burton actuál: Algo con ideas muy buenas, con talento, pero dejándose llevar por la pereza y desidia ante la comodidad de un posible éxito por sus trabajos anteriores.

En fín ... siempre nos quedará PEARL, la indiscutible, y por mucho, joya de la corona.
6
11 de julio de 2024
35 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de sobrevivir en los hechos narrados en “X”, MaXXXine llega a Los Ángeles convertida en una estrella porno, pero logra conseguir un papel en una película de terror que hará que se convierta en la famosa y aclamada actriz que desea. Sin embargo, empiezan a suceder varios asesinatos que amenazan con sacar a la luz su pasado.

MaXXXine es un claro homenaje al cine de terror ochentero. Su estética visual hace que parezca una película sacada de esa época. El diseño de producción, vestuario, maquillaje y fotografía encajan formando una pieza visual hermosa. Todo complementado por unas actuaciones de lujo, pero como en toda la saga, sobresale una Mia Goth ambiciosa, fuerte y mortal.

El guion hace una crítica interesante a la superficialidad de Hollywood y su manera déspota de tratar a las mujeres. Sin embargo, sobre el acto final tira por la borda mucho de lo construido, sin arruinarla del todo pero que si desdibujan un poco el mensaje.

Para mí la trilogía completa es más interesante como una “tesis cinematográfica” que como producto cinematográfico en sí mismo. Aporta a la historia del cine grandes actuaciones, personajes icónicos y un director que respira cine por todos lados.
6
4 de agosto de 2024
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
MaXXXine.

Ti West encara lo que creemos es el cierre de su trilogía de la que ha ido cosechando más adoradores con el correr de los años, transformándola en una pieza más que interesante y fundamental del género de terror de la modernidad, una historia de 3 entregas en la que su principal cara es Mía Goth, puede decirse que tiene su destacado cierre para su personaje como tal y de la que desde luego dividirá opiniones respecto a la fidelidad que pueda o no llegar a tener respecto a sus antecesoras, pero que de igual manera eso mismo, logrará que no pase desapercibida.

MaXXXine no es la más salvaje ni la más visceral de su trilogía, de hecho se aleja bastante de ese plano, pero es un regalo y una dedicación para su personaje principal, al igual que resulta ser una carta al cine y fundamentalmente al de terror, con varias menciones y signos dedicados a iconos históricos del terror que han dejado huella allí y que aquí de esa forma se les rinde homenaje bajo una ambientación ochentera que a la vez expresa mucha cultura social estadounidense de época.

No negaré que la película en ciertos momentos se me hizo algo pesadita, con determinados baches de altibajos de los que no puede permitirse prevalecer una línea dinámica con buena estabilidad, es interesante como en ella se desenvuelve el true crime y lo religioso como conflicto puntual, es eficiente sin avasallar en su intriga y en el sensacionalismo de lo que puede llegar a brindarle al espectador, además de que regala una experiencia más que pintoresca de metacine, que si bien ya lo habíamos visto anteriormente, aquí se evidencia aún más, metiéndonos de lleno a ese mundo de los sets de filmación.

La integración de su nuevo grupo actoral conformado por Elizabeth Debicki, Giancarlo Esposito, Lily Collins entre otros, puede decirse que no hacen mucho pie para consolidarse como figuras, entiendo que la exclusividad de resaltar y todas las luces apuntan a Mía Goth, concepto que ya habíamos notado en "X" y "Pearl", dejando en la actriz la carga que puede trasladarla sin demasiadas complicaciones, personalmente me agradan las pequeñas escenas que lleva a cabo Collins, dejando pinceladas distintivas en su papel.

Su diseño de producción es hermoso, tal como se lo ha percibido en esta trilogía, constando de buena ejecución ya que tratamos con largometrajes situados en distintas épocas y que se ven bien reflejados en sus locaciones, vestuarios y todos sus elementos, cada parte a su modo saca belleza estética y logra ser armoniosa y congruente con sus situaciones sociales, culturales y cinematográficas ahí donde el séptimo arte se encuentra presente constantemente cada cual a su manera de intervención conceptual.

El cineasta estadounidense le da un cierre a un proyecto que inicio allá por el 2022 y que es digna de ver como ha cosechado mucho cariño conforme pasaron los años, su tercera entrega no es la mejor, y a gusto personal tampoco es la más floja, si tuviese que hacer un top3, la colocaría entre medio de "Pearl" y "X" respectivamente considerando mis gustos hacia ambas, Goth continua haciéndose nombre en el terror y con méritos, una actriz que tiene belleza, es llamativa y ambiciosa, tal como su Maxine, y de la que esperaremos verla pronto nuevamente en otro proyecto de este género.

Calificación: 6.7
3
3 de agosto de 2024
33 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La máscara del homenaje tiene una relevancia constante en el cine de terror: nadie ha inventado la rueda y nadie quiere ir por ahí haciendo creer al personal que no ha visto "Psicosis", "Frenesí", "Demencia 13" y cosas así. No obstante, la máscara del homenaje es, muchas veces, una excusa para justificar la pobreza argumental de una historia que, por muchas referencias de las que beba, se nos muestra deshidratada. En el caso de Ti West, que con "Pearl" encandiló hasta a Martin Scorsese (y a mi), también ha generado unas expectativas que no cumple ni por asomo.

Como bien apunta un compañero, "X" fue elogiada excesivamente: la crítica la colocó casi a la altura del "sello de autor" cuando no era más que el enésimo remake de "La matanza de Texas". Por otro lado, "Pearl" es homenaje internalista de las virtudes de un tipo de cine que ya no se hace, que prescinde de explicitar sus referencias a través del manido tropo del "cine dentro del cine" y lo hace subvirtiendo sus escenarios y sus personajes. Si bien es cierto que "X" es inferior a "Pearl", ambas se valen de las mismas localizaciones para constituir un cuerpo orgánico que entiende sus partes como extensiones para que la historia las aproveche: la personalidad de sus detalles las dotan de un sentido referencial y estético que vence el sopor, abraza el entretenimiento y ofrece productos disfrutables (uno más mejorable que el otro).

"Maxxxine" no genera esa sensación de unidad en la que la ciudad constituya un personaje más. Cada escena que quiere causar algo de tensión o suspense se cancela a si misma al excederse la cantidad de información que se le inyecta al espectador. La historia se empieza a sentir desaprovechada a medida que los personajes se multiplican sin perfilar, sin generar importancias que suman al espectador en el interés. La salida al mundo y la expansión le sientan mal al estilo de West, que puede hilvanar la claustrofobia y el quebrantar psicológico de una muchacha de pueblo pero que falla al hacernos partícipes de esa lucha por la vida de una Mia Goth que aquí no brilla tanto como anteriormente. Es incontestable que a la cinta le falta atino, que más que deslizar por el disfrute meramente transcurre, donde su violencia no salpica y cuando el relieve de los personajes de sus predecesoras los hacía interesantes, aquí son víctimas de las taras de aquello a lo que se pretende homenajear.

Por cierto, veo mucho crítico/crítica hablar siempre de homenaje pero ¿a qué películas está homenajeando este señor, con esta en concreto? Porque eso de decir que homenajea al cine de los 80 queda muy guay pero, en la homogeneidad se plantea la irremediable incapacidad del espectador contemporáneo por conectar los puntos. En cualquier caso, una "Hardcore" deconstruida, por poner un ejemplo, cuando este Ti West está a años luz (por detrás) del bueno de Schrader.
7
25 de julio de 2024
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Ti West y protagonizada por Mia Goth, Elizabeth Debicki, Michelle Monaghan, Bobby Cannavale y Kevin Bacon.

Sinopsis

Maxine, superviviente de los sangrientos incidentes de X, continúa su viaje hacia la fama para ser actriz en Los Ángeles de la década de 1980.

A24 y Ti West nos han regalado sin ninguna duda una de las trilogías de terror más estimulantes del último tiempo. Una saga que llega a su fin con la entretenida y seductora MaXXXine que en sus aires ochenteros nos brinda una película que cierra con el listón rojo la evolución de Maxine Miller.

Su director nos ofrece una película que cumple con ser una entretenida película de terror sangriento, con ese perfecto homenaje al cine y la industria de Hollywood y todo su cruel mundo por detrás. Su director sabe expresar en su guion aquellos hitos que marcan la industria y el género de terror, pero a su vez también se permite dejar un trasfondo contundente del precio de la fama y el estatus que te otorga una industria que no es para todos, sino para los que más resisten.

Dentro de ese alboroto que plantea su director nos encontramos con una historia que va entregando momentos con lo que permites enganchar y seguir conectado a una historia que se hace más enriquecedora cuando ya traemos a nuestras espaldas sus dos anteriores propuestas, pero también tiene la gracia de funcionar como una película individual, aunque con un gusto mucho menor desde la experiencia.

La gran estrella sin duda es nuestra Mia Goth que se vuelve a devorar la pantalla con su interpretación de Maxine y francamente la saga funciona como una gran catapulta para una de las estrellas en ascenso como lo es la británica que se vuelve a entregar por completo a un personaje que hace suyo y lo envuelve como una diva inmortal.

Es un paseo visualmente impresionante y salvaje por las oscuras calles de Los Ángeles con una histeria hacia satanismo y los asesinos en serie que envuelven una resolución de un personaje que no deja de ser una joven buscando sus sueños. Que se entremezclan entre personajes secundarios que brindan divertidos momentos y hacen aún más disfrutable una historia con la que nunca te permites aburrirte.

Si bien no logra superar a sus dos antecesoras, es una película que tiene su propio corazón y se hace realmente agradable y satisfactoria desde la puesta en escena de su director que nos transporta en espacio y tiempo a la década de los ochenta y a su vez nos brinda todo ese análogo de una industria que nos ha cautivado a lo largo de la historia.

Me quedo con un final del show acertado para cerrar con astucia una saga que nos ha conquistado desde el atrevimiento de un director que no ha tenido miedo en tocar puntos claves y darle una sensualidad ardiente a una idea que le ha salido a la perfección con un lucimiento personal como de su máxima estrella en tres películas que simplemente cumplen con creces a la entretención que uno buscaba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para