Brother
6,3
221
24 de julio de 2024
24 de julio de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brother es una pequeña joya.
No nos llega mucho cine canadiense independiente, pero ojalá pudiéramos ver más, si esta es la calidad.
Poniendo el foco en la comunidad de ascendencia jamaicana, Clement Virgo nos cuenta la historia de estos dos hermanos, maravillosamente interpretados por unos soberbios Lamar Johnson y Aaron Pierre, entrelazando tres líneas temporales y apostando por una sensibilidad y emotividad exquisitas.
Puede que no gane premios, pero es una película excelente y hermosa.
Lo mejor: Es profundamente conmovedora, y tiene excelentes actores.
Lo peor: No es una obra maestra tampoco.
No nos llega mucho cine canadiense independiente, pero ojalá pudiéramos ver más, si esta es la calidad.
Poniendo el foco en la comunidad de ascendencia jamaicana, Clement Virgo nos cuenta la historia de estos dos hermanos, maravillosamente interpretados por unos soberbios Lamar Johnson y Aaron Pierre, entrelazando tres líneas temporales y apostando por una sensibilidad y emotividad exquisitas.
Puede que no gane premios, pero es una película excelente y hermosa.
Lo mejor: Es profundamente conmovedora, y tiene excelentes actores.
Lo peor: No es una obra maestra tampoco.
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama canadiense, el cual narra la vida de dos hermanos (Michael y Francis) de origen humilde junto a su trabajadora madre a través de los años desde su niñez a la edad adulta, mientras vamos conociendo su pasado, presente y futuro en un entorno complicado.
Los dos actores protagonistas hacen buenas interpretaciones, aunque creo que Aaron Pierre le gana la partida a Lamar Johnson, contenido y apocado, ya que él es quien da más matices a su personaje. La figura del hermano mayor que protege a su hermano pequeño de los peligros de la calle, aun a expensas de no protegerse a sí mismo, está muy bien reflejada en pantalla, con varios momentos introspectivos donde se intuye que en su cabeza hay cosas que no funcionan, aunque prefiera guardar silencio en lugar de exponer sus fantasmas interiores.
El montaje de la cinta está correctamente hilvanado, a pesar de que en algunos momentos tantos saltos en el tiempo pueden acabar cansando, puesto que lo mismo pasamos de una escena con los hermanos en el pasado a otra en el futuro de Michael mientras intenta conquistar a Aisha, su interés amoroso desde que tiene uso de razón.
El principal debe bajo mi punto de vista es que pese a ser una historia triste y dura, que muestra una realidad palpable en la sociedad como es el racismo, los suburbios, las luchas de bandas y las familias de emigrantes disgregadas; está narrada de una manera un tanto fría y no permite conectar plenamente con los personajes y sus emociones a flor de piel, impidiéndome sentir la lástima que el director busca crear. Creo que haber mostrado esto de otra manera, desde un prisma distinto, hubiese conseguido que me implicara más con las vicisitudes de esta familia.
Sin embargo, no deja de ser un buen drama, donde se valora la importancia de los hermanos y el apoyo mutuo que se dan entre ellos cuando carecen de los consejos de la figura paterna y la materna no puede cubrir todo ese vacío existencial.
Nota final: 7.
Los dos actores protagonistas hacen buenas interpretaciones, aunque creo que Aaron Pierre le gana la partida a Lamar Johnson, contenido y apocado, ya que él es quien da más matices a su personaje. La figura del hermano mayor que protege a su hermano pequeño de los peligros de la calle, aun a expensas de no protegerse a sí mismo, está muy bien reflejada en pantalla, con varios momentos introspectivos donde se intuye que en su cabeza hay cosas que no funcionan, aunque prefiera guardar silencio en lugar de exponer sus fantasmas interiores.
El montaje de la cinta está correctamente hilvanado, a pesar de que en algunos momentos tantos saltos en el tiempo pueden acabar cansando, puesto que lo mismo pasamos de una escena con los hermanos en el pasado a otra en el futuro de Michael mientras intenta conquistar a Aisha, su interés amoroso desde que tiene uso de razón.
El principal debe bajo mi punto de vista es que pese a ser una historia triste y dura, que muestra una realidad palpable en la sociedad como es el racismo, los suburbios, las luchas de bandas y las familias de emigrantes disgregadas; está narrada de una manera un tanto fría y no permite conectar plenamente con los personajes y sus emociones a flor de piel, impidiéndome sentir la lástima que el director busca crear. Creo que haber mostrado esto de otra manera, desde un prisma distinto, hubiese conseguido que me implicara más con las vicisitudes de esta familia.
Sin embargo, no deja de ser un buen drama, donde se valora la importancia de los hermanos y el apoyo mutuo que se dan entre ellos cuando carecen de los consejos de la figura paterna y la materna no puede cubrir todo ese vacío existencial.
Nota final: 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here