Viento del pueblo: Miguel HernándezMiniserie
Serie de TV. Drama
Miniserie que narra la vida del autor alicantino Miguel Hernández, uno de los grandes poetas de la literatura contemporánea, desde su nacimiento en Orihuela en 1910 hasta su encarcelamiento y muerte en 1942. La costosa producción televisiva (tuvo un presupuesto de 500 millones de pesetas y contó con 135 decorados diferentes) relata a un hombre sensible que de joven chocó con un padre inflexible y evolucionó hacia un marcado compromiso ... [+]
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta biografía audiovisual del grandísimo poeta Miguel Hernández, interpretado algo sosamente por el algo soso Liberto Rabal. No es una mala serie, pero está algo falta de ritmo y no termina de hacer que el espectador conecte con los personajes, más allá de la obvia tragedia en que terminó la vida del poeta de Orihuela.
Está bien, pero tendría que haber estado mucho mejor, con los ingredientes con los que contaba. Al menos está Silvia Abascal, ya maravillosa por aquel entonces.
Está bien, pero tendría que haber estado mucho mejor, con los ingredientes con los que contaba. Al menos está Silvia Abascal, ya maravillosa por aquel entonces.
17 de mayo de 2024
17 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente serie sobre la vida de uno de nuestros más grandes poetas de la generación del 27, aunque algunos lo catalogan en la del 36. Triste vida la de Miguel Hernández, que ya con 15 años fue obligado por su padre a dejar los estudios en un colegio de jesuitas para dedicarse a la vida de pastor de ovejas. Una juventud marcada por la violencia de su padre contra el, por gustarle los libros y hacer poesía, así como por tener que marchar a Madrid a buscarse la vida como escritor, y las penurias que pasó en forma de hambre, en aquellos tiempos de miseria.
La interpretación de Liberto Rabal como Miguel Hernández para mi bastante buena, aunque ya sabemos que es un actor algo soso, pero en este caso me ha parecido muy adecuada al papel. Con respecto a Silvia Abascal que interpreta a Josefina Manresa, mujer de Miguel Hernández, que decir, de 10, genial actriz, grandísimo papel de esta chica que vio truncada su carrera por ese maldito ictus. Ambientación de 10 también, así como la música.
Me ha emocionado esta gran serie sobre el que es para mí el Poeta del Pueblo, el gran poeta de Orihuela Miguel Hernández Gilabert, nada que ver con Lorca, el cual aún siendo un poeta muy exitoso, era un Señorito de ciudad de buena familia, por cierto esta serie nos muestra lo mal que trató Lorca a Miguel Hernández, al cual poco menos que ninguneó en un encuentro que tuvieron ambos en Murcia.
La interpretación de Liberto Rabal como Miguel Hernández para mi bastante buena, aunque ya sabemos que es un actor algo soso, pero en este caso me ha parecido muy adecuada al papel. Con respecto a Silvia Abascal que interpreta a Josefina Manresa, mujer de Miguel Hernández, que decir, de 10, genial actriz, grandísimo papel de esta chica que vio truncada su carrera por ese maldito ictus. Ambientación de 10 también, así como la música.
Me ha emocionado esta gran serie sobre el que es para mí el Poeta del Pueblo, el gran poeta de Orihuela Miguel Hernández Gilabert, nada que ver con Lorca, el cual aún siendo un poeta muy exitoso, era un Señorito de ciudad de buena familia, por cierto esta serie nos muestra lo mal que trató Lorca a Miguel Hernández, al cual poco menos que ninguneó en un encuentro que tuvieron ambos en Murcia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here