Haz click aquí para copiar la URL

DexterSerie

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2006-2013). 8 temporadas. 96 episodios. Dexter es un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre en el Departamento de Policía de Miami. También es un fiel novio, un divertido padrastro, un hermano confidente y ―para algunos― un freak de la sangre. Pero además, Dexter es un psicópata que, al terminar su turno en la comisaría, busca a criminales cuestionables para saciar su particular moral y los mata: Dexter ... [+]
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de abril de 2007
337 de 538 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica quiero dedicársela, con muchísima intención, al mongoloide que, según acabo de ver, acaba de fusilar mis últimas críticas una a una (sí: a tí, ricura, que no sé porqué me lees si lo que escribo no te gusta. Eso apesta a masoquismo terminal... si estás aburrido, te aconsejo que te sientes desnudo sobre una bombona de butano, y que no pares de descender hasta que notes el frío del suelo en las nalgas. Igual te entretiene más que ir jodiendo al personal).

En fin, que esta serie es sencillamente soberbia y representa un soplo de aire fresco para ése género. El protagonista es un tipo incapaz de tener ningún sentimiento ni respeto por el resto de los humanos, y posee una cualidad innata para despedazar a sus congéneres. Su padrastro policía, sabedor de su secreto, lo instruye desde jovencito para que utilice su tara con fines provechosos. Es decír: que se dedique a matar a quienes infringen las leyes y quedan sin castigo, ya sea por deficiencias de la justícia o por la labor de algún abogado listillo.
Las interpretaciones son excelentes, para tratarse de una simple serie, y el tal Michael C. Hall sabe recrear magníficamente su personaje, de una frialdad absoluta pero conocedor de que ha de mantener engañados a todos quienes le rodean, fingiendo afectos. La fotografía es del todo adecuada para las morbosas tramas que se nos muestran, los diálogos contienen frases verdaderamente memorables, y los apartados de maquillaje y efectos especiales se lo han currado sobremanera para conseguír unos cadáveres mutilados aterradores y estomagantes, que suelen ser mostrados en clarísimos y extensos planos.
Tan sólo se ha estrenado una temporada, de doce capítulos, pero (según leí por ahí) ya se ha contratado una segunda entrega que, en principio, debería estrenarse a mediados de este año.
Totalmente recomendable por lo diferente de su argumento (el asesino es el chico de la peli), pero advirtiendo que estómagos sensibles o mentes débiles deberían ignorarla, por lo realmente fuertes que resultan todos los capítulos.

Habrá quien opine que el sistema de valoración de críticas es muy útil... aunque según mi experiencia reciente, no es más que otra manera de divertír a los que se meten en cualquier foro para tocar de los tres el más largo, pero en este caso sin temer "quickeos", "baneos", ni "ignores".
Que haya un foro a tiempo real de una buena vez, y así podremos saber cuales son exactamente las manzanas podridas de este cesto.
Te lo sigo dedicando, majete.
7
14 de julio de 2007
79 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dexter funciona por muchas cosas. Una es que después de tantas series de policías que nos están plantando últimamente nos ofrece algo nuevo. Y la serie logra enganchar. Aquí no tenemos muchos personajes por suerte y por suerte en los secundarios los guionistas se centran algo pero tampoco mucho que por algo la serie lleva el nombre del protagonista. Y el protagonista es genial. Desde sus reflexiones, sus acciones, sus relaciones con otras personas. Vamos una joyita de personaje. También es una serie con una voz en off necesaria para oír esas reflexiones del personaje y con acertados flash-backs de cómo el padre adoptivo enseño a Dexter a ser como es. Por suerte no abusa de ellos y cuando aparecen son de necesaria manera. Y a todo eso le añadimos el atractivo del “otro” trabajo de Dexter y un asesino en serie tan atractivo e interesante como lo es el que nos presentan en la serie.

Por supuesto, Michael C. Hall tiene la oportunidad de lucirse interpretando a su personaje. Este actor podría tener una buena carrera en el cine si quisiese pero bueno en las series se maneja bastante bien y que esperemos que siga mucho tiempo con “Dexter”. Los secundarios también están muy bien especialmente Erik King y alguno que otro más que interesante. Muy buen trabajo el de los guionistas que con un argumento sencillo pero indudablemente atractivo logra enganchar al público.

Y por supuesto recomendarla en versión original. Por esas reflexiones con la genial voz de Michael C. Hall, por oír farfullar de vez en cuando a David Zayas en español (otros como el propio protagonista o Lauren Velez también lo hacen). Y por supuesto porque no me imagino al personaje de “Dexter” con el mismo doblaje que tiene Michael C. Hall en “A dos metros bajo tierra”. Aunque bueno, no me lo imagino con ninguno. Es de esas que hay que ver y en versión original mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que cambiaría es el final y no todo. Me parece genial que el “Asesino del camión de hielo” sea su hermano biológico y que al final Dexter se lo acabe cargando como lo acaba haciendo”. Las dos cosas que cambiaría del final son la manera de salvar a su hermana adoptiva (o hermana de mentira como la llama su hermano biológico) y la manera en que caza Dexter a su hermano después de que este haya conseguido huir. Pero bueno, dentro de lo que cabe son fallos menores que no empañan el resultado final de esta recomendable serie.
7
25 de julio de 2010
63 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Código del espectador de “Dexter”:

• JAMÁS esta permitido disfrutar con la muerte de personajes inocentes.

• Siempre hay que tomarse el tiempo necesario para asegurarse de que la visión de un episodio sea la correcta.

• Hay que ser extremadamente cuidadoso con el visionado, pero la PREPARACIÓN es siempre más importante. Nada de palomitas, refrescos y nachos. Y mucho menos sacar un cuchillo y afilarlo si se ve y disfruta en un grupo de amigos o conocidos.

• No hay que olvidar que UNO es quien controla la necesidad de ver una serie; y nunca al contrario. Nunca digas en público que matarías por ver “Dexter”.

• Es necesario fingir las emociones y un comportamiento normal para encajar en la sociedad. Diremos que vemos “Dexter” después de ver alguno episodio suelto “Sexo en Nueva York”, “Friends” o “Glee”.

• No hay que olvidar la regla número 1. ¡JAMÁS ser atrapado disfrutando de ver “Dexter” y más cuando liquida a alguien!

• En un examen psicológico hay que responder lo opuesto a los sentimientos. Nunca diremos: «Algunas veces me gustaría ser como Dexter».

• Disfrutar “Dexter” en la soledad es otra forma de arte.
8
9 de mayo de 2007
64 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto entera la 1ª temporada de "Dexter" y estoy conmocionado.

Es una extraordinaria e inteligente serie de TV, que no está basada tanto como otras en los truquitos para enganchar al espectador, (aunque también los tiene, claro, y es muy adictiva igualmente), sino en la calidad de personajes, diálogos, actores y de la trama en sí, que es excelente.

Recomiendo a todos los usuarios que la descubráis. Os sorprenderá de veras. Cierta mula electrónica tiene esa 1ª temporada de 12 capítulos con subtítulos integrados en español. Me lo agradeceréis.

Dexter es un asesino... muy especial, y merece la pena conocerlo...
10
14 de marzo de 2008
36 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno quiero comentar esta serie porque para empezar me parece una serie diferente a todas las demás. Lo primero que se me pasó por la cabeza fue “ya no saben que inventarse” pero cuando empecé a verla me di cuenta que no era una serie como las demás, que tenía algo que hacía que te quedaras en el sofá como si tuvieras pegamento en el asiento.

El personaje principal (Dexter Morgan) es un personaje fascinante, al estar vacío de sentimientos analiza a la sociedad de una manera muy peculiar, además, esa carencia de sentimiento es la que origina los momentos más cómicos de la serie.
Es un hombre con instintos homicidas, una persona sin sentimientos que de pequeño descubrió que necesitaba matar para sentirse mejor, pero que gracias a su padre adoptivo, canaliza sus instintos castigando solo a quien lo "merece". Aquí es donde entra la moralidad del personaje. Aquí es donde nos planteamos las primera dudas: ¿Dejará de tener el control en algún momento? ¿Llevamos todos en el fondo un Dexter dentro?

Dexter es interpretado por Michael C. Hall, el cual se está convirtiendo para mi gusto en uno de los mejores actores dramáticos de su generación.
La mirada perdida a medio camino entre la locura y la genialidad son de lo mejor de su personaje. Es un actor enorme.

Recomiendo a todos los que lean mi crítica que si tienen ocasión vean esta genial serie, a mi particularmente me tiene enganchado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Borning: Asfalto en llamas
    2020
    Hallvard Braein
    3,7
    (188)
    Noche de paz
    2023
    John Woo
    4,9
    (2.621)
    Kevin James: Irregardless
    2024
    Kevin James
    The Wagner Method (Serie de TV)
    2020
    Magaly Richard-Serrano, Antoine Garceau
    5,6
    (45)
    Azbuka naseg zivota (Serie de TV)
    2021
    Jelena Bajic Jocic
    Coliseo: Ruedo mortal de Roma
    2003
    Tilman Remme
    6,3
    (251)
    El vengador (Tiempo de morir)
    1982
    Matt Cimber, Joe Tornatore
    4,1
    (32)
    Pornographer (Miniserie de TV)
    2018
    Kôichirô Miki
    Surf Party
    2013
    Sam Pillsbury
    Nacida en el oeste
    1959
    Budd Boetticher
    6,2
    (314)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para