Haz click aquí para copiar la URL

The ExorcistSerie

Serie de TV. Terror Serie de TV (2016-2017). 2 temporadas. 20 episodios. Adaptación de la obra de William Blatty de 1971, moderna aproximación en forma de thriller serializado que sigue a dos hombres muy diferentes que tratan de poner fin a la posesión demoníaca que está horrorizando a una familia. (FILMAFFINITY)

Cancelada en su segunda temporada.
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
31 de octubre de 2017
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era una fan de la película original. Seguro que ya me estáis echando a los perros, pero reconozco que con la serie le voy a coger cariño a esta franquicia. No estaba convencida el sábado al comenzar a verla y eso que ya la tenía desde hace mucho en la HBO. Bueno, pues allá que fui y me enamoré. No podía parar. Vi la temporada al completo ese mismo día y me quedé con ganas de más. Una fotografía maravillosa. Una atmósfera oscura y opresiva. Lluvia, no puede faltar la lluvia en el terror. Tensión, mucha tensión. Un guion bien elaborado. Unos capítulos que duran lo justo para no aburrirte. Magnífico el trabajo de Alfonso Herrera y Ben Daniels (por cierto que me han parecido tremendamente atractivos los dos, la dulzura de lo joven y la fuerza de lo maduro). Los efectos especiales en su justa medida ayudan, normalmente se les va la mano con el ordenador. La música acompaña en todo momento a unas escenas repletas de sustos y tirantez. Las dos hermanas realizan un trabajo también excepcional y no hemos hablado de Geena Davis, siempre fantástica.
En conjunto me ha gustado mucho. No puedo decir lo mismo de lo poco que hay todavía de la segunda. Para mi gusto sobra. Pero hay que explotar la gallina de los huevos de oro.
6
27 de enero de 2017
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica escrita tras ver la primera temporada completa.
“La profecía”, “Poltergeist” y algunas otras famosas películas de culto de terror ya tenían “remake”. “El exorcista” tuvo en su momento sus pésimas secuelas, y también una (para mí) más que aceptable precuela, pero continuar aprovechando su éxito y su leyenda de una manera o de otra, solo era cuestión de tiempo.
Casi mejor que hayan tomado la decisión de volver a ella en formato de serie, en lugar de hacer una fotocopia para cine que no habría merecido mucho la pena, como las de las dos películas que he mencionado.
Es muy difícil verla sin tener la película en la cabeza, pero si se consigue, la serie se puede disfrutar (sobre todo en sus primera mitad de temporada), aunque por supuesto siempre estará peor que el original, y mucho. Pero como han querido aprovechar el nombre, eso es lo que hay. O lo tomas o lo dejas.
Desde el principio está claro que va a ir despacio, pero si lo llevan bien eso no tiene por qué ser un problema. En el fondo, está claro que muy rápido no pueden ir si lo que quieren es contar poco más que la historia original, ya que eso no da para muchas horas, en principio.
Al menos parece que se han esforzado en añadir suficientes elementos nuevos, sin limitarse a calcarla. Hay una trama de una secta y profundización en los personajes, lo que nos ayuda a meternos más en la historia. Estos hilos argumentales secundarios, que incluyen (¿cómo no?) la crisis de fe, consiguen mantener el interés incluso cuando no está pasando nada terrorífico o misterioso. No solo se centra en una habitación cerrada, exabruptos demoníacos y rezos en latín.
Hay un gran guiño en el episodio piloto. Cuando el padre Tomás empieza a investigar, encuentra en internet una noticia de muerte acompañada de una foto de la famosa escalera, y si pausamos la imagen y leemos el artículo, cuenta cómo encontraron muertos a Merrin y Karras en casa de Regan. Ver más en la sección de “spoiler”.
Los momentos de terror están más o menos bien conseguidos, salvando las distancias. Todos los actores son desconocidos, excepto Geena Davis, pero saben asustarse bien ante la cámara. El padre Marcus es el personaje más interesante, a mi parecer.
Hay que reconocer que el nivel (tanto del terror como de su calidad en general) está muy por debajo de la mítica película, ya lo he dicho antes. Pero, insisto, esto iba a ser así de cualquier manera, así que hay que intentar quitarse la venda y viéndola sin prejuicios, la serie está lo suficientemente bien. Además, es también muy adictiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡Tela marinera el “cliffhanger” del final del quinto episodio!! ¡¡Angela (Geena Davis) es Regan y su madre también aparece por ahí!! Lo de la noticia de internet no era simplemente un guiño, sino que la serie enlaza perfectamente con la película de William Friedkin. ¡Toma ya!
Es un fortísimo golpe de efecto y un giro tremendo que le da muchísimas posibilidades al futuro de la serie. No me lo esperaba ni en un millón de años. Es de esos finales de episodio que te dejan con la boca abierta y con ganas de más, aunque por desgracia el siguiente capítulo es uno de los más flojos de la temporada.
Además, con esto se confirma al cien por cien que no es un “remake” sino una continuación oficial. Esto no lo sabían con certeza muchos de los que hayan escrito aquí su crítica después de ver solamente el piloto, eso seguro.
La representación humana del demonio no me convence del todo. Está bien para ver la comunicación interior que tiene con las posesas, pero su aspecto de persona tan normal le quita todo el miedo que podría dar.
Me encanta el “flashback” de Regan en el capítulo octavo, pero al mismo tiempo, noto a partir de ahí que la serie empieza a flojear tras la liberación de Casey, como si no supieran muy bien cómo seguir, o más bien alargando forzosamente una historia que a esas alturas lo ha dado casi todo de sí. Eso de que Regan vuelva a quedar poseída sin que se note en su aspecto (lo que llaman aquí integración), y que tenga poderes en plan Darth Vader (su carencia de fe resulta molesta), hace que la serie baje algunos puntos en su recta final.
Al menos tiene un final cerrado casi al cien por cien, que vendrá bien si al final no la renuevan (todavía no se sabe en el momento de escribir esto).
9
8 de diciembre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera temporada magnífica, segunda un poco por detrás, pero sin dejar de ser muy buena. Quizás se deba a que la primera es una continuación de la película y eso hace que te atrape más.
Efectos especiales muy conseguidos, te mete en una atmósfera de terror psicológico e intriga.

Hacen falta más series como esta, ya que si bien es cierto, que el tema esta muy trillado ya, han sabido cómo hacer bien las cosas. Una pena que se haya quedado en solo dos temporadas, ya que es una serie que de verdad se ha merecido seguir.

Cabe destacar especialmente la interpretación de Alfonso Herrera en el papel del padre Tomás. Cuando lo vi como cura no daba ni un duro, no le veía haciendo un papel de cura, después haber hecho RBD concretamente y de verdad que se marca un papelón tanto aquí como en sense8. No ha quedado para nada encasillado y es un actor que promete.
4
16 de mayo de 2017
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comparaciones son odiosas. Sin embargo, cuando un producto se incorpora a un universo ya existente sea en forma de secuela, precuela o re-boot esa “odiosa” comparación se vuelve inevitable y surge de forma natural.
El film original no fue igualado por ninguna de sus continuaciones (precuela incluida), y la serie “The Exorcist” no es una excepción .

Bien, y si prescindimos de la comparación ¿Qué tal está la serie?
El episodio piloto es salvable. Nos presenta de una forma muy digna a los personajes y deja un par de guiños muy evidentes a la película de 1973. ¡Perfecto! La expectativa ya está creada, ¡esto promete! Así pues, recogemos el crucifijo de doble filo, el alzacuellos de los domingos y de camino, nos pasamos por la parroquia a cargar las cantimploras con agua bendita de la buena… que no lo olvidemos, vamos acompañar a los personajes en una aventura paranormal.

A partir de aquí, la trama va perdiendo interés debiendo recurrir a varios artificios de guion para hacer avanzar a los personajes… y cuando nos demos de bruces con el “deus ex machina” del episodio 5, ya comenzaremos a cuestionarnos que hacemos sentados frente al televisor. Volviendo a los personajes; Las actuaciones no acompañan. Los personajes, ya sean vivos, muertos, poseídos o votantes de Donald Trump carecen de fuerza y la ausencia de carisma es total. Incluso en versión original las voces de ultratumba son ridículas para lo que cabría esperar.

Los elementos técnicos son correctos sin destacar en nada.

Resumiendo, el Padre Karras se lo hubiera pensado dos veces antes de exorcizar al “Pazuzu” de saber lo que le esperaba a su legado. Otra serie del montón.

PD: Me queeeema!! Me queeeeema!!
3
22 de enero de 2017
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opino tras haber visto la serie completa y no solo el piloto como mucha otra gente.
Y aclaro eso porque la serie evoluciona, y muy mal, con el paso de los capítulos.
La serie no es un remake de la película habiendo una cierta relación entre ambas.

El que espere algo similar a la peli del 73 que se busque otra cosa. Aquí el terror no existe prácticamente en ningún momento.
La trama principal funciona a base de acumulación, de excesos y de personajes con los que es difícil tener empatía. Llega un momento en que ver la posesión es como ver el tráfico, no genera nada. Se abusa del efectismo, no se crea la atmósfera adecuada, no se insinúa, todo se muestra una y mil veces...

La trama secundaría es ridícula y está ahí para hacer más temporadas, no porque tenga interés. Muy artificial y más del género fantástico.

En conjunto parece una serie basada en un cómic destinada a un público adolescente.

Lo mejor: los últimos minutos del piloto
Lo peor: la historia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Durmiendo con su enemigo
    1991
    Joseph Ruben
    5,5
    (11.937)
    Vindicating Trump
    2024
    Debbie D'Souza ...
    Beneath
    2007
    Dagen Merrill
    4,9
    (53)
    Nude Area
    2014
    Urszula Antoniak
    5,6
    (57)
    Vikingos: Valhalla (Serie de TV)
    2022
    Michael Hirst (Creador) ...
    6,2
    (3.037)
    La leyenda de la tumba del dragón
    2013
    Eric Styles
    3,1
    (419)
    Ángel de fuego
    1992
    Dana Rotberg
    6,7
    (40)
    Miau (C)
    2024
    Guillaume P. Martínez, Jose Luis Algar Garcia
    In the Name of Ben Hur
    2016
    Mark Atkins
    M
    1951
    Joseph Losey
    6,5
    (254)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para