Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda del TitanicAnimación

Animación Un viejo ratón reúne a sus nietos para narrarles su aventura de cuando joven se embarcó en el Titanic y con todos los personajes que compartió el fatídico viaje, donde para sobrevivir contaron con la ayuda de un pulpo gigantesco y un diminuto pez. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
14 de mayo de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuché de un crítico de Youtube que la gente se cuestiona la existencia de ésta película, no os extrañéis. Vamos a comprobarlo. Si yo os digo que, según ésta película:

- Ninguno de los pasajeros del Titanic murió
- Una de las pasajeras podía hablar con los animales porque sus lágrimas chocaron con un rayo lunar mientras unas ballenas convocaban un hechizo. Literalmente
- La catástrofe la originaron un grupo de tiburones malvados vestidos de presidiarios, que estaban compinchados con un ballenero que iba a bordo.
-hubo un pulpo gigante (que curiosamente coge aire antes de sumergirse en el agua) que murió evacuando a la gente y tratando de mantener el barco unido.

Si no me crees.... haces bien, no veas la película para confirmarlo, nadie debe verla. Mi cerebro no es capaz de concebir una situación en la que esta basura fuese aprobada y producida. ¿¿Qué pensarían los animadores mientras la estaban llevando a cabo?? No lo sé, pero yo habría exigido que no pusiesen mi nombre en los créditos
2
28 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuándo una película pasa a ser inmoral? Generalmente ocupamos ese calificativo solo con películas que tienen elementos racistas dentro de su trama, o muestran imágenes –con fines “artísticos”- de violencia contra animales gratuitamente y/o sin criticarla, o tocas temas sobre la sexualidad, y más aun si es sobre la sexualidad de menores. La controvertida Maladolecenza es un ejemplo, al tener tanto esto como la violencia contra animales.
Obviamente este no es el caso de esta película animada sobre el Titánic, mucho menos conocida –o esa impresión da- que Titanic: La leggenda continua (otro buen pedazo de basura fílmica). Sin embargo uno queda con la desagradable convicción de que es una película inmoral y en nada recomendable para niños, no por lo que muestra, sino por lo que no muestra.

Me explicaré, el problema no es el aspecto técnico –la animación es bastante aceptable y mejor que la otra película animada del Titanic-, no es el guion tonto, no son los animales parlantes, no son los clichés anticuados incluso para el Disney de los años 60, no son los detalles ridículos del mismo guión (“Rayos de luna plateada mesclados con las lagrimas de una doncella pura de corazón” o algo así), no, el problema es el mensaje ecologista que tiene.

Me explico de nuevo, estoy de acuerdo con que un mensaje en contra de la caza de ballenas es necesario incluso, sobre todo en estos días, pero hay formas y formas de hacerlo, y cuando usan una de las mayores tragedias marítimas de la historia, del modo más torpe y ofensivo posible, para dar el mensaje “cuidemos a nuestras ballenas”, termina siendo francamente inmoral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque al final, en esta película… ¡Nadie muere!, en serio, nadie muere, todos son salvados por las ballenas y el pulpo ese tentacolino, incluso el anciano y bigotudo ratón que se sacrificó electrocutándose para enviar un mensaje telegráfico –una escena sorprendentemente cruel y hasta sádica- sobrevive. Esto no solo deja confundidos a los niños respecto a la verdadera historia del Titánic, sino que es muy ofensivo para todas las personas reales que murieron en esa tragedia.
1
22 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La historia del Titanic en el cine es una historia explotada hasta la saciedad, casi la podemos comparar con la temática de la segunda guerra mundial o a la guerra civil, cuando a cine español nos referimos. Esta película es una vuelta de tuerca a la leyenda del buque insumergible, aunque en esta ocasión la novedad radica en que nos cuentan la trama a través de los ojos de lo que se supone que son unos simpáticos ratones. La mala animación y los terribles diálogos hacen que quieras que los roedores y el resto de animales acaben ahogándose junto al transatlántico. Otra cosa que me saca completamente de la película es su banda sonora ya que hay momentos que la música no se adapta a lo que está pasando en pantalla, simplemente utilizaron canciones con derechos libres y las pusieron sin tener en cuenta que sucedía en pantalla.

Lo peor de todo es que acabé viendo la película porque la acción transcurre dentro del RMS Titanic.
Lo mejor es que conseguí que un amigo la tuviera que ver:.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para