Haz click aquí para copiar la URL

Bullets of Justice

Acción. Terror. Ciencia ficción Durante la III Guerra mundial, el gobierno norteamericano inicia un proyecto secreto llamado "Army Bacon", que consiste en crear un supersoldado combinando el ADN de un gorrino con el de un ser humano. 25 años después, una nueva especie animal llamada "Muzzle" ocupa el eslabón más alto de la cadena alimenticia. Muy superiores a lo que un día se consideró el "rey del universo" los muzzles viven a imagen y semejante de los humanos: comen ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de agosto de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente estamos ante la película más indescriptible que he me topado en mucho tiempo. Si de algo estoy seguro es que esto es una genialidad solo capaz de ser creado por un maldito loco. Después de ver nazis que provienen de la luna, pastores que se transforman en velociraptores o tornados cargados de tiburones uno piensa que ya lo ha visto todo, cuan equivocado estaba. Agarraos bien los machos para ver Bullets of Justice.

La experiencia de ver este film es como transportarte a los años setenta y estar leyendo una historieta pulp sobre unos marranos mutantes de dos metros esclavizando humanos y luchando contra un variopinto grupo de héroes encabezado por un asiático hormonado, una voluptuosa mujer armada con más bigote que Tom Selleck y un Danny Trejo en plan mentor espiritual, vamos que no ha faltado nadie a la fiesta.

Durante la tercera guerra mundial, los americanos realizan experimentos entre humanos y cerdos en busca del soldado perfecto. 25 años después de estos hechos una nueva raza, los "Muzzles", mitad hombres y mitad cerdos se han hecho con el control de todo el mundo y ahora tan solo quedan unos pocos humanos para evitar la extinción total. Esta historia va sobre ese grupo de valientes que se resiste a su exterminio total.

Valeri Milev es un director bastante cercano al cine de terror, pues sus anteriores trabajos siempre han sido cintas de género, aunque más bien de dudosa calidad. Aunque para ser justos, con su nueva película ha sabido dar de pleno en la diana. No voy a mentir a nadie, estamos ante una cinta que no va dirigida al gran público, pero el mismo director sabe en qué liga juega y no tiene prejuicios a la hora de escribir un totalmente alocado guion junto a Timur Turisbekov. El no tener filtros a la hora de escribir el guion y contando con un equipo de maquillaje y FX de primer nivel logran llevar a pantalla grande momentos para el recuerdo, desde muertes de lo más gore, hasta escenarios imposibles plagados por personajes imposibles.

Después de sobrevivir a dos crowfundings fallidos, por suerte el equipo no ha dado ni un solo paso atrás y han logrado algo único. Bullets of Justice es una de esas producciones que no dejarán a nadie indiferente y si por suerte funciona tanto como espero que funcione el boca a oreja posiblemente dentro de ciertos círculos acabe por convertirse en toda una película de culto.

Hay que comentar que la presencia de Danny Trejo se limita a unos 10 minutos de metraje, ojo, suficientes para crear un personaje con un carisma tan grande como el Everest, y aunque los particulares héroes de esta historia no son actores conocidos, es cierto que tanto a Doroteya Toleva como a Timur Turisbekov también les sobra carisma como para llevar esta épica epopeya a sus espaldas. Unos personajes tan rudos que serían capaz de aguantarle la mirada a la mismísima Imperator Furiosa.

Pese a lo entusiasta de mi critica hay que ser consciente que es una película muy particular y bizarra, estoy seguro que no gustará a muchos de vosotros, pero si de algo estoy seguro es que vale la pena dar una oportunidad, porque otros muchos descubriréis con este film una pequeña joya de género.

https://www.terrorweekend.com/2019/08/bullets-of-justice-review.html
5
1 de noviembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Kazajstán viene este... ¿desproposito? ¿genialidad? Realmente cuando uno acaba de ver "Bullets of Justice" se queda contemplando los créditos mientras intenta reflexionar sobre lo que ha visto.

En mi caso, ya sea porque me pilló en un momento de escasa lucidez o por pura relajación mental ante la expectativa de una simple película de acción, la cinta de Valeri Milev me pareció una verdadera aberración argumental. Un sinsentido continuo, una sucesión de hechos e imágenes inconexos, un batiburrillo de culos, tetas, penes, balas, explosiones y cerdos humanoides, todo campando por los fotogramas como un elefante en una cacharrería.

Puede que ahí esté la supuesta genialidad de la que muchos hablan: en la locura desatada, en el desenfreno actoral y argumental, en el caleidoscopio surrealista de situaciones y diálogos... y no lo niego, pero me resisto a verlo así. El hecho de que se vean casi más penes que pechos es un ejemplo de la descolocada pretenciosidad que respira todo el conjunto, como un recurso de cine de autor realista que no pega para nada.

El filme pretende plasmar una especie de mundo postapocalíptico en el que unos cerdos mutantes son los amos del planeta, producto de un arma biológica creada en una no muy lejana tercera guerra mundial. Si sólo fuera eso pues bien, peores cosas se han visto en otros futuros distópicos, pero si a estos cerdos inteligentes subhumanos le añadimos que los supervivientes de la humanidad se vuelven gilipollas o algo así, tendremos que buscar algo más en la película que pueda satisfacernos al no poderlo hacer su argumento.

Buscando y buscando, quizás nos podemos quedar con las bien realizadas y vistosas escenas de acción, o los conseguidos efectos de maquillaje y escenas gore, o la escasa pero potente presencia de Danny Trejo.

Difícil recomendarla, porque depende mucho del nivel de bizarrismo que tenga el espectador. A mí me ha superado.
4
11 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extravagancia extrema que nos obsequia con algunos de los momentos más bizarros y absurdos del cine reciente. Tras la tercera guerra mundial, un híbrido de cerdo y humano, proveniente de un experimento genético, se ha convertido en la especie dominante. La escasa resistencia humana les hace frente desde un bunker, en especial un cazarrecompensas que será la última esperanza de nuestra raza.

Toneladas de desvergüenza hicieron falta para sacar adelante este proyecto originario de Kazajistán, ya que hasta me cuesta llamarlo película. Ni merece la pena aludir a supuestos referentes del cine post apocalíptico, porque aquí nada está hecho para ser tomado en serio. Desde la fotografía mugrienta a los cromas caseros, hasta los efectos de telefilm de domingo en La Sexta, todo desprende tufo a cine baratísimo y sin el menor apego por el buen hacer y la profesionalidad. Sin dinero no se puede aspirar a gran cosa, sí, pero sin intenciones ni imaginación tampoco.

Se echa terriblemente de menos que la acción no apueste a tumba abierta por el disparate, ya que hubiera sido una salida digna al despropósito y se hubieran agradecido algunas risas. Si hasta sale un sosías de Cristiano Ronaldo y no lo aprovechan para hacer un solo gag. Lo dicho, incomprensible. En su lugar, prefieren reiterarse con desnudos pringosos de señoras hipersiliconadas, escatología nauseabunda y escenas de acción sangrientas terriblemente mal montadas. El final es para mearse de patas para abajo, una vacilada del copón. Toda la película lo es.
13 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Tirando la memoria atrás, no me viene a la cabeza haber visto anteriormente ninguna película proveniente de Kazajistan, creo que lo más cerca que he estado del cine del país asiático es Borat... Así que ponemos remedio a ello, y nos estrenamos con Bullets of Justice de Valeri Milev, al que si que conocíamos por sus anteriores obras, Re-Kill y Camino Sangriento 6.

Lo primero que tiene que quedar claro es que no estamos ante un producto "serio", si no que se trata de una propuesta grindhouse repleta de efectos especiales cutres, actuaciones horribles, errores de montaje y ningún tipo de vergüenza en mostrar una locura tras otra, sin necesidad de buscar una coherencia entre ellas. Otra cosa que tenemos que tener clara es la poca presencia de Danny Trejo, ya que su imagen aparece en todos los posters y sinopsis del film, y apenas aparece dos minutos contados en pantalla.

La acción nos traslada a un futuro post apocalíptico, tras la III Guerra Mundial el orden en la Tierra a cambiado y pasa a estar dominada por unos cerdos mutantes, mitad persona, mitad cerdo, surgidos de unos experimentos militares que pretendían crear super guerreros porcinos para combatir al rival.

Dentro de este caos, queda un pequeño grupo de humanos que han conseguido vivir en la sombra y combatir para intentar que todo vuelva a ser como antaño. Rob Justice y su hermana de prominente bigote, Raksha, intentan dar con la "cerda madre" para acabar con su hegemonía y que dejen de reproducirse.


Con este loco argumento, afrontamos una sucesión de escenas pasadísimas de rosca en las que veremos cerdos voladores, robots, un Cristiano Ronaldo de Aliexpress, personas teletransportándose, un villano en tanga, desnudos varios y como hemos dicho anteriormente, un par de minutos del gran reclamo de la película Danny Trejo.

Durante muchos minutos Bullets of Justice consigue captar nuestra atención y que nos lo pasemos muy bien con su absurda propuesta, pero llega un momento que la formula se agota, y la inclusión de elementos como la teletransportación hace que el interés se vaya diluyendo, hasta su desenlace, que como el resto de la película, no hay por donde cogerlo.
7
11 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una película bastante especial. A mí me ha recordado muchísimo a Bad Taste, de Peter Jackson. Es "algo" (no la puedo ni llamar película) hecho con muuuuy poco presupuesto y sin ningún sentido argumental. Las demás críticas comentan lo poco que se puede decir: que, después de un experimento, una "raza" de cerdhumanos (los muzzles) dominan un mundo apocalíptico alimentándose de personas. Esto es lo único que se puede decir, porque el resto de lo que ocurre en la película es indescriptible ya que no tiene ningún sentido.

Los actores son malos, los efectos peores y la historia inexistente, pero si la ves en las condiciones adecuadas (amigos, sustancias psicotrópicas o simplemente eres un friki del cine bizarro), te vas a echar unas buenas risas por lo absurdo de su planteamiento, aunque supongo que menos que el equipo haciéndola (no sé cómo se pueden aguantar la risa en algunas escenas), que esos son los que realmente la han disfrutado.

Lo dicho: un sub, sub, sub producto que solo le va a gustar a un público muy determinado. ¡Avisaos estáis!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Noche de marcha
    2013
    Jon Lucas, Scott Moore
    4,6
    (3.492)
    Camp Blood 8: Revelations
    2020
    Dennis Devine
    La maldición de la pantera rosa
    1983
    Blake Edwards
    4,2
    (841)
    Deuce Bigalow: Gigoló europeo
    2005
    Mike Bigelow
    3,8
    (7.720)
    Un castillo alucinante
    1995
    Stuart Gordon
    4,9
    (578)
    Una pequeña mentira
    2023
    Michael Maren
    4,6
    (239)
    La Colt es mi pasaporte
    1967
    Takashi Nomura
    7,1
    (211)
    Speechless
    2012
    Simon Chung, Claudia Priscilla
    5,4
    (50)
    Red Cliff II
    2009
    John Woo
    7,0
    (998)
    Ip Man. La leyenda
    2010
    Herman Yau
    6,0
    (1.912)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para