¿Podemos ayudar?Serie
6,3
44
Serie de TV. Drama. Fantástico
Baek Dong-Ju trabaja como directora de una funeraria. Tiene una habilidad especial que le permite ver y hablar con los muertos. Los muertos le piden que les conceda su último deseo. Si no cumple, su día se llena de mala suerte. Esto la motiva a prestarles atención y concederles sus deseos con la ayuda de Kim Jib-Sa, un empleado del servicio de recados "Ildangbaek", propiedad de su tío Vincent. Ildangbaek brinda servicio para casi ... [+]
4 de febrero de 2023
4 de febrero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres ver un drama para llorar, esta es tu serie.
Es que imagina: la historia de una chica que se comunica con los muertos y trabaja en una funeraria. Imagina. Que si la abuela, que si mi hija, que si mi padre, que si mi hermano… De verdad que más de uno y de dos episodios me han hecho soltar la lagrimita ante esa sensación de pérdida del ser querido. Parece mentira, pero no importan los años que pasen, los afectos están ahí y, de repente, duele.
En ese sentido, todo correcto, pero si hay algo que de verdad me ha gustado es la historia del personaje secundario Seo Hae-ahn. Es el personaje de la serie, y eso a pesar de la tremenda metedura de pata que hacen en el guion. He comentado antes los problemas de coherencia de estas producciones y «May I Help You» es un claro ejemplo: con la intención de soprender, caen en la incongruencia. Atención a las escenas del mismo hecho en los diferentes capítulos. Se ve a las claras que, bien han improvisado o bien han engañado directamente, y ni una ni otra opción es adecuada. Sin embargo, la historia que termina mostrándose de Seo Hae-ahn es absolutamente demoledora.
Por su parte, el romance es otro de esos que ni frío ni calor.
Emotiva, sin duda.
Es que imagina: la historia de una chica que se comunica con los muertos y trabaja en una funeraria. Imagina. Que si la abuela, que si mi hija, que si mi padre, que si mi hermano… De verdad que más de uno y de dos episodios me han hecho soltar la lagrimita ante esa sensación de pérdida del ser querido. Parece mentira, pero no importan los años que pasen, los afectos están ahí y, de repente, duele.
En ese sentido, todo correcto, pero si hay algo que de verdad me ha gustado es la historia del personaje secundario Seo Hae-ahn. Es el personaje de la serie, y eso a pesar de la tremenda metedura de pata que hacen en el guion. He comentado antes los problemas de coherencia de estas producciones y «May I Help You» es un claro ejemplo: con la intención de soprender, caen en la incongruencia. Atención a las escenas del mismo hecho en los diferentes capítulos. Se ve a las claras que, bien han improvisado o bien han engañado directamente, y ni una ni otra opción es adecuada. Sin embargo, la historia que termina mostrándose de Seo Hae-ahn es absolutamente demoledora.
Por su parte, el romance es otro de esos que ni frío ni calor.
Emotiva, sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quien atropelló al hermano pequeño del protagonista resulta que fue el propio Seo Hae-ahn, pero en las imágenes que se han mostrado hasta entonces, en la furgoneta él no va y aparece luego. De chiste.
Aun con todo, este chico policía marcado por un padre violento, testigo de cómo mató a su madre, con un hermano mayor problemático pero no malo con quien mantiene una relación de amor/odio, es trágico. Lástima las incoherencias.
Aun con todo, este chico policía marcado por un padre violento, testigo de cómo mató a su madre, con un hermano mayor problemático pero no malo con quien mantiene una relación de amor/odio, es trágico. Lástima las incoherencias.
28 de febrero de 2023
28 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La mezcla de género de las producciones coreanas suelen ser un gran acierto. Es un cóctel a menudo sutil.
En este drama "Podemos ayudar" se tocan tantos géneros, con tantos hilos conductores que pierde el equilibrio y por tanto el interés.
La primera mitad es interesante, aún con los clichés habituales y una copia de Goblin y otros dramas famosos.
Pero después se enreda en un melodrama poco acertado y menos aún creíble.
Las lecciones de vida que destila son bienvenidas aunque se quedan en una neutralidad superficial.
Lo que da más grima es el ejemplo de la colonización religiosa que conlleva cambiar el nombre de los bautizados... Es grotesco y lamentable!
En cuanto a las advertencias de lenguaje grosero, hay que destacar que tal lenguaje solo existe en la traducción: tanto en Prime como en Netflix,(en otras plataformas no pasa) los traductores suben, y a veces mucho, el nivel de las groserías. Un respeto por el texto coreano, por favor!
En este drama "Podemos ayudar" se tocan tantos géneros, con tantos hilos conductores que pierde el equilibrio y por tanto el interés.
La primera mitad es interesante, aún con los clichés habituales y una copia de Goblin y otros dramas famosos.
Pero después se enreda en un melodrama poco acertado y menos aún creíble.
Las lecciones de vida que destila son bienvenidas aunque se quedan en una neutralidad superficial.
Lo que da más grima es el ejemplo de la colonización religiosa que conlleva cambiar el nombre de los bautizados... Es grotesco y lamentable!
En cuanto a las advertencias de lenguaje grosero, hay que destacar que tal lenguaje solo existe en la traducción: tanto en Prime como en Netflix,(en otras plataformas no pasa) los traductores suben, y a veces mucho, el nivel de las groserías. Un respeto por el texto coreano, por favor!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here