Haz click aquí para copiar la URL

RatatouilleAnimación

Ratatouille
2007 Estados Unidos
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
7,3
101.944
Animación. Comedia. Infantil Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
Críticas 247
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de julio de 2007
419 de 502 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos conocemos a alguien especial a la hora de contar ya sean chistes, anécdotas, o una historia repleta de pelos y señales... y que nos hace sentír pequeños, diminutos, cuando al intentar repetír sus éxitos al narrar, nos damos cuenta de que para eso hace falta una capacidad innata que tan solo unos pocos poseen.

A veces se nos despierta la envidia, y comenzamos a odiar sin verdadero motivo; pero casi siempre somos lo bastante honestos como para saber apreciar, admirar, y aplaudír.

En el caso que nos ocupa, Pixar ha tomado la ya tan gastada fórmula Disney sobre historias en que la amistad, la lealtad, y la superación, son el centro de la trama... pero nos la ha explicado con una gracia, una inteligencia, y un buen gusto, como sólo los dotados por la naturaleza en esas lides son capaces de hacerlo.

Muchos días he estado indeciso e incapaz de opinar sobre esta película. Porque ésa tan excelente crítica que se nos narra casi en su final, y que muchos han comentado, me dejó en la frontera de la admiración y la envidia.
Ése texto, o uno increíblemente parecido, es el que algún día soñaba poder saber redactar.

Y está incrustado en una historia en la que los personajes se nos dibujan con tanta elegancia, con tanta exquisitez, que es imposible no llegar a apreciarlos, a sentir por ellos una afinidad sin mesura y con total motivo y razón.

La maravillosa animación (otro peldaño arriba en la búsqueda de la perfección), nos lleva de lo sensible a lo risible sin un sólo momento de tregua y, además, una banda sonora prodigiosa adereza con total precisión la calidez y el sentimiento que despiertan los bellos, cómicos, y profundos momentos que abarrotan la narración (a destacar, y con vehemencia, el tema que acompaña al hermosísimo desenlace final).

Totalmente recomendable tanto para niños (por la excelente moraleja de historia, y por la brillantez de sus gags) como para aquellos adultos que aún guarden en su memoria los buenos momentos, las buenas enseñanzas, que en la infancia les dejase la factoría Disney con tantísimos títulos a recordar.
Personalmente, a mi me ha impactado tanto, y con tantísima fuerza, como a un crítico que probando algo tan nuevo como tradicional, hubiese sido sorprendido por el despertar de viejos recuerdos entrañables, que ya creía olvidados pero que forman parte de la persona en la que se ha convertido.
10
13 de agosto de 2007
244 de 324 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no recuerdo mal es el primer 10 que doy de forma seria en FilmAffinity, y lo doy pues creo que es la mejor película de su género que ha salido al mercado.

Me podía aquí poner a hablar y hablar de esta película, pero voy a ser, breve no, brevísimo.

He visto la perfección absoluta hecha animación, se me ha olvidado según veía la película que los escenarios no eran reales, que los personajes no eran reales, me he quedado patidifuso, sin habla. Me he sorprendido, me he reído, me he emocionado, no daba crédito a lo que estaba viendo, encima con un estupendo guión y muy buena música. Y a lo mejor estos genios pueden hacer algo mejor ¡Dios mío!

He estado en París hace poco, y sinceramente he vuelto a estar durante dos horas otra vez, el realismo es exagerado. La comida daba ganas de morderla ¡Una pasada!

Hoy por hoy insuperable, de obligada visión para alucinar en colores, no os cuento nada, por favor verla.
10
7 de julio de 2007
126 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que no me pasaba lo que me pasó en el cine esta tarde. Tengo 32 años, pero durante dos horas, he vuelto a ser niño. La responsable de esto es la película RATATOUILLE. Nunca he sido fanático del cine de animación, pero debo reconocer que cuando una película tiene los argumentos, sentimientos, humor y humanidad que nos presenta Ratatouille, es muy difícil obviarla. Visualmente, tiene los argumentos para recibir el Oscar inmediatamente, para que esperar hasta febrero??. La ratita Remy, tiene un nivel de ternura pocas veces visto en los filmes de Pixar. La historia, está matizada con toques de humor, sentimiento y nos deja valiosas enseñanzas. Insisto en el espectáculo visual que nos presenta Pixar, con unos paisajes parisinos que parecen filmados en alta resolución. La historia gustará tanto a niños como adultos. Y si esos adultos que disfruten de esta joya de la animación se dan el tiempo de empatizar con los personajes, que no les sorprenda encontrarse en algún instante con unas lágrimas que urgen por salir. (como me pasó a mí).
Ratatouille es una exquisitez cinematográfica. En el futuro, ocupará un lugar destacado en mi colección de dvd.
9
8 de agosto de 2007
91 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, empezaré diciendo que he descubierto que mi niño interior no está muerto, (para saber de qué hablo mirar mis críticas a "Transformers" y "Harry Potter y la Orden del Fénix", por ese orden) es más, vive muy intensamente, simplemente que es algo exigente y no le gusta que le traten como a un "niño". Y paradojicamente ha sido en una película de animación donde lo ha descubierto, aunque en mi opinión es más para adultos que para niños, pues su mensaje, detalles y su duración no creo que sea apreciada por estos. Su factura técnica es inigualable, lo mejor que recuerdo a día de hoy en animación. Personajes entrañables, tanto el protagonista Remy como Gusteau, Linguini, Anton Ego, Skinner o Collete. Desde luego una auténtica ovación para Brad Bird por coger un argumento aparentemente simplón y convertirlo en una historia emotiva, entretenida, profunda, llena tanto de risas como de lágrimas y sobretodo por hacer que caigamos rendidos ante Remy y su arte en la cocina.

Tiene varias frases para el recuerdo como "si te concentras en lo que dejas atrás, nunca podrás ver lo que tienes delante" o "cualquiera puede cocinar", esta última muy buena y complementada por Anton Ego y su maravilloso monólogo final, del cual voy a poner todo lo que recuerdo (si aún no la has visto, deja de leer hasta el siguiente SPOILER)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* “La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos. Arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio.
Prosperamos con las críticas negativas divertidas de escribir y leer.
Pero la triste verdad que debemos afrontar es que en el gran orden de las cosas cualquier basura tiene más significado que lo que deja ver nuestra crítica. Pero hay veces que un crítico realmente arriesga algo, y está en el descubrimiento y la defensa de lo nuevo. Cuando Gusteau dijo lo de cualquiera puede cocinar, al principio no entendí lo que decía, ahora comprendo que no todos pueden ser chefs, pero si puede surgir un talento en cualquier sitio" *SPOILER
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una maravillosa crítica a la crítica misma, para saber apreciar las cosas y no juzgar a la ligera.
Y aparte de sus enseñanzas, entretenimiento y gran factura técnica, deslumbra su banda sonora... recogiendo el toque parisino y trasladando a nuestros oidos la emoción necesaria en cada momento.
Ya la he visto dos veces... de hecho he disfrutado casi más la segunda vez que la primera y en cada visionado me entran y aumentan unas ganas locas de ir a París, contemplar su maravilloso paisaje, bailar sus canciones junto a mi Julie Delpy particular, comer Ratatouille, acoger en mis brazos a Remy y descubrir una vez más que la magia del cine la puede (y debe) apreciar cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descatar las maravillosas metáforas visuales que a muchos puede que se nos escapen y que en varios revisionados se pueden llegar a apreciar y así disfrutar más si cabe esta espectacular película. Estas son, por ejemplo, cuando Anton Ego descubre que el restaurante de Gasteau vuelve a ser popular... en su máquina de escribir, su decoración nos recuerda a una calavera, la vista aérea nos presenta un ataud y su encolerización al enterarse de la noticia y sus ojos nos trasladan a los mitos vampíricos. Sin duda alguna el arte de hablar con imágenes.

Otra secuencia curiosa es la del climax final, cuando decenas de ratas preparan el plato estrella de la peli, Ratatouille, la cena de Anton Ego.
En esta secuencia podríamos ver al señor Bird reflejado en Remy, la situación es complicada, el crítico espera, los comensales se impacientan, y mini chef dirige su equipo con un sólo objetivo, cumplir con la palabra empeñada, y entregar una cena digna del mejor chef de París.

Esa secuencia muestra cómo debe dirigirse un proyecto de envergadura, con presupuestos fijos y plazos estrechos. Muestra que a pesar de las prisas no deben descuidarse los detalles, que el Chef debe estar preocupado de los resultados, dejar hacer a su equipo, pero controlando que la sal esté bien aplicada, y el condimento en su medida justa.
Y eso Bird lo ha hecho de 5 estrellas.
7
10 de agosto de 2007
66 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine esperando una buena película puesto que las dos anteriores de Brad Bird, "El gigante de hierro" y "Los increibles" me gustaron, pero ni en mis mejores sueños (esos en los que tengo a Scarlett Johansson en una mano y a Monica Bellucci en la otra) esperaba encontrarme con un producto como este. "Ratatouille" es sencillamente impresionante, deja sin palabras, es la joya de la corona de Pixar. Hacía ya mucho tiempo que no salía del cine tan enamorado de una película. "Ratatouille" es ya un clásico y con todos los honores.

Desde su genial e irrempazable prólogo hasta su aún mejor, insuperable y genial final (de lo mejorcito que he podido ver), "Ratatouille" es un ejemplo de como un director debe de hacer las cosas bien en una película de animación. Lejos de parodiar a éxitos famosos como ocurria en las últimas películas de animación, o de hacer continuaciones que eran más de lo mismo, Brad Bird opta por una historia novedosa, queriendo aportar algo nuevo siguiendo las pautas de las películas de Disney y consigue embaucar a todo el mundo y que la película entre en nuestra mente para que no se nos olvide jamás. Nos hace reir cuando quiere con gags divertidísimos y nos emociona cuando quiere. Y eso por no hablar de los apartados técnicos realmente soberbios e increibles. Desde la animación a la banda sonora, todo es completamente perfecto.
Además, Remy es un personaje que ya se ha ganado un puesto en mi corazón. No es para menos. Me enamoro de esa rata en todo lo que hace, en todo lo que dice, en como se mueve, en como le tira de los pelos a su amigo para hacerle cocinar.

Así que la película es sencillamente impresionante. Tan solo me queda agradecer a todos los implicados en este proyecto el habernos regalado semejante obra maestra. Solo se le achaca el doblaje y no es culpa suya, y lo cierto es que tampoco llega a ser demasiado molesto como en otras películas. Quizá a los niños les cuente entenderla pero se lo pasaran muy bien con ella y los adultos seremos los que realmente la apreciemos tal como se merece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hysteria
    2011
    Tanya Wexler
    6,0
    (6.647)
    Tres idénticos desconocidos
    2018
    Tim Wardle
    6,9
    (2.615)
    El lado bueno de las cosas
    2012
    David O. Russell
    6,6
    (66.264)
    Tadeo Jones 2: La caja maldita (C)
    2017
    Enrique Gato
    5,4
    (140)
    No Smoking
    2007
    Anurag Kashyap
    6,0
    (31)
    Midnight Sex Run
    2015
    Ted Beck, Jordan Kessler
    Salad Days
    2014
    Scott Crawford
    6,7
    (72)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para