El barcoSerie
2011 

Iván Escobar (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4,1
8.239
Serie de TV. Intriga. Aventuras
Serie de TV (2011-2013). 43 episodios. Una catástrofe mundial provoca un cataclismo que lleva a la desaparición de la tierra firme. Con el planeta inundado de agua, la tripulación y los jóvenes alumnos de un buque escuela parecen ser los únicos supervivientes... Aislados del resto de un mundo que ni siquiera saben si ya existe, los principales responsables de que la nave llegue a puerto son el capitán (Juanjo Artero) y la científica del ... [+]
13 de enero de 2011
13 de enero de 2011
65 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en el primer capítulo y por lo tanto es pronto para hablar (de momento le he puesto un 5 como beneficio de la duda), pero quiero dejar caer, por si alguien no se ha dado cuenta, lo paradójica que es la manera como nos quieren vender esta serie.
En una de esas promos de Antena3, las de "pone", sale un actor de Los Protegidos diciendo "me ponen las historias originales, nuevas" y al fondo sale una imagen promocional de esta serie. ¿Historia original? ¿Nueva? Veamos.
Una (un) adolescente y su hermana pequeña rubia de 6 años (=) pierden a su madre (padres) en un accidente de coche (de barco) y tienen que ir a vivir a un buque escuela (internado) en compañía de su padre (tutor legal), que es el capitán (director). Allí tendrán que integrarse con sus nuevos compañeros, habrá aventura, romances y un misterio.
Viva la original. Es de risa esto. La fórmula de El Internado, que tenía gracia al principio, fue explotada y sobreexplotada hasta la saciedad durante tres años y siete temporadas (que se podrían haber quedado en cuatro tranquilamente). Y apenas tres meses después de terminar con un final insípido, culminación de una temporada de puro y agónico relleno, aparecen con una nueva serie que no es sino El Internado 2.
Señores de Globomedia, que morro tienen ustedes.
En una de esas promos de Antena3, las de "pone", sale un actor de Los Protegidos diciendo "me ponen las historias originales, nuevas" y al fondo sale una imagen promocional de esta serie. ¿Historia original? ¿Nueva? Veamos.
Una (un) adolescente y su hermana pequeña rubia de 6 años (=) pierden a su madre (padres) en un accidente de coche (de barco) y tienen que ir a vivir a un buque escuela (internado) en compañía de su padre (tutor legal), que es el capitán (director). Allí tendrán que integrarse con sus nuevos compañeros, habrá aventura, romances y un misterio.
Viva la original. Es de risa esto. La fórmula de El Internado, que tenía gracia al principio, fue explotada y sobreexplotada hasta la saciedad durante tres años y siete temporadas (que se podrían haber quedado en cuatro tranquilamente). Y apenas tres meses después de terminar con un final insípido, culminación de una temporada de puro y agónico relleno, aparecen con una nueva serie que no es sino El Internado 2.
Señores de Globomedia, que morro tienen ustedes.
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
58 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pone lo que pone. Pone una serie clavada al internado, con los mismos actores y mismos personajes. Pone unos actores que dan pena, un Mario Casas que no sabe actuar y que viste como un actor porno, una Blanca Suarez que ofende que digan que es buena actriz cuando solo sabe hacer un mismo papel. Pone ver chicas y chicos duchandose juntos, verlos en calzoncillos y bragas, remojandose con una manguera en minúsculos bikinis. Pone un decorado que no da el pego de interior de un barco ni borracho. Pone unos efectos especiales de mierda que hago yo mejor con el Paint de mi ordenador.
Una ofensa para cualquier persona con dos dedos de frente y con algo de criterio (que por lo visto no abundan en este país). Entiendo que es una serie española con unos recursos muy limitados en todos los aspectos, lo que podría justificar los decorados y los efectos especiales pero no que los actores sean malos de pegarse un tiro y ese erotismo forzado que parece una peli porno. Mucho tiene que cambiar para que la serie sea aceptable.
Escenas que me han dado vergüenza ajena:
Una ofensa para cualquier persona con dos dedos de frente y con algo de criterio (que por lo visto no abundan en este país). Entiendo que es una serie española con unos recursos muy limitados en todos los aspectos, lo que podría justificar los decorados y los efectos especiales pero no que los actores sean malos de pegarse un tiro y ese erotismo forzado que parece una peli porno. Mucho tiene que cambiar para que la serie sea aceptable.
Escenas que me han dado vergüenza ajena:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Mario Casas con la camarita haciendo fotos a la chica.
2. La escena de las duchas mixtas.
3. La ola gigante final, ver para creer.
4. Mario Casas con la lancha en medio de una tormenta y sin mojarse ni una gota.
5. El barco apunto de hundirse y los alumnos contando chistes.
6. el final del capítulo con los actores remojarse a cámara lenta con una manguera semidesnudos y el cura quitandose la camiseta (sin palabras)
2. La escena de las duchas mixtas.
3. La ola gigante final, ver para creer.
4. Mario Casas con la lancha en medio de una tormenta y sin mojarse ni una gota.
5. El barco apunto de hundirse y los alumnos contando chistes.
6. el final del capítulo con los actores remojarse a cámara lenta con una manguera semidesnudos y el cura quitandose la camiseta (sin palabras)
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
54 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentía curiosidad por ver esta nueva serie de Antena 3. No porque fuera de Antena 3 (claro está) sino porque el argumento parecía prometer. El fin del mundo y unos supervivientes en un barco. Se podrían mostrar las relaciones humanas entre ellos mientras superan o no la tragedia del cataclismo. Si lo hubiesen hecho en América...
Pero esto es España. Lo importante aquí es mostrar a cuatro o cinco jóvenes con buena presencia para tener una audiencia fiel cuyo máximo interés ver quién se lía con quién y a poder ser que lleven poca ropa. En este caso un indicativo ya son las duchas mixtas desde el principio, no vaya a ser que no se enganchen y se vaya a pique la audiencia. Y si queremos morbo metemos a un joven cura que esté bueno y ya es el no va más.
Vamos ahora con la causa del fin del mundo (risible). Un experimento en el CERN con el acelerador de partículas causa un desastre a nivel mundial, hasta ahí podría ser comprensible. Lo que no sabemos es qué experimento es y por lo que vemos no se puede deducir nada. Sólo vemos a unos científicos y una cuenta atrás, y todos abrazados cuando quedan diez segundos. Después luz blanca...
...y la madre de todas las tormentas. Los efectos especiales no los valoraré porque no es eso parte importante de la trama así que se pueden disculpar que sean más o menos realistas o más o menos bien hechos. Lo que sí es de traca es que se vea el barco en una tormenta y luego una barca que acaba de salir navegue con el mar en calma. Detalles...
¿Semejanzas con "El internado"? Pues tiene su parecido. La niña rubia que es huérfana por parte de madre que relata la historia es un claro ejemplo, así como los chavales que menos a estudiar se dedicarán a cualquier otra cosa. Echo en falta algún personaje carismático, sólo me parecieron medianamente atractivos el profesor este "adivino" y el primer oficial.
Con ver los 75 minutos que dura este primer capítulo me ha llegado. Me bajo en el próximo puerto por las buenas o escoltado. No me enrolaré en este barco.
En el spoiler algunos detalles curiosos y cómicos, así como homenajes a otras películas.
Pero esto es España. Lo importante aquí es mostrar a cuatro o cinco jóvenes con buena presencia para tener una audiencia fiel cuyo máximo interés ver quién se lía con quién y a poder ser que lleven poca ropa. En este caso un indicativo ya son las duchas mixtas desde el principio, no vaya a ser que no se enganchen y se vaya a pique la audiencia. Y si queremos morbo metemos a un joven cura que esté bueno y ya es el no va más.
Vamos ahora con la causa del fin del mundo (risible). Un experimento en el CERN con el acelerador de partículas causa un desastre a nivel mundial, hasta ahí podría ser comprensible. Lo que no sabemos es qué experimento es y por lo que vemos no se puede deducir nada. Sólo vemos a unos científicos y una cuenta atrás, y todos abrazados cuando quedan diez segundos. Después luz blanca...
...y la madre de todas las tormentas. Los efectos especiales no los valoraré porque no es eso parte importante de la trama así que se pueden disculpar que sean más o menos realistas o más o menos bien hechos. Lo que sí es de traca es que se vea el barco en una tormenta y luego una barca que acaba de salir navegue con el mar en calma. Detalles...
¿Semejanzas con "El internado"? Pues tiene su parecido. La niña rubia que es huérfana por parte de madre que relata la historia es un claro ejemplo, así como los chavales que menos a estudiar se dedicarán a cualquier otra cosa. Echo en falta algún personaje carismático, sólo me parecieron medianamente atractivos el profesor este "adivino" y el primer oficial.
Con ver los 75 minutos que dura este primer capítulo me ha llegado. Me bajo en el próximo puerto por las buenas o escoltado. No me enrolaré en este barco.
En el spoiler algunos detalles curiosos y cómicos, así como homenajes a otras películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º- Mario Casas está al lado del barco, donde están todas las cajas. ¿Cómo se cuela dentro de una cuando el muelle está lleno de gente? Se supone que las cajas están precintadas.
2º- El discurso que les echa el primer oficial a los chavales es de lo mejor del capítulo.
3º- ¿No son capaces de tener en plena actualidad dos baños diferentes para hombres y mujeres en semejante barco? Eso restaría audiencia.
4º- Gran idea la de salir de noche de un barco, coger una barca e irte para buscar cobertura remando sin que nadie se entere. Parece ser que nadie vigila.
5º- El punto anterior viene motivado porque una chica deja a su chico (cojo) por sms cuando está en el barco habiendo estado poco rato antes en el muelle con él, y llevando una relación bastante larga. Si no lo recibe a tiempo igual se arma a la vuelta. ¡Ah no! Que es el fin del mundo, claro.
6º- A Mario Casas dan ganas de pegarle una paliza cada vez que habla o hace algo.
7º- Momento/homenaje "Cadena Perpetua", un libro sobre el agua sirve de escondite para una botella de ginebra, la cual se usa para unos chupitos en la ducha. Lástima que se rompa.
8º- Rescate llevado a cabo por Mario Casas. No se ve nada de lo que hace pero con esa tormenta de mil demonios que se llevó cientos de barcos por el camino no es capaz de acabar con un par de barcas pequeñas. Así se las ponían a Schwarzenegger y Stallone.
9º- Momento/homenaje "La tormenta perfecta", una ola gigantesca se acerca al barco y este cual "Andrea Gail" intenta superarla en vertical mientras todos ponen caras de pánico. ¿Lo conseguirán?
10º- Pues de repente se cambia de plano a uno negro...y aparecen a la mañana siguiente relajados, sin nubes y con el mar en calma. Así, eliminando la tensión, reducen la posibilidad de infarto pero aumentan la posibilidad de cabreo con una cucharada de frustración.
Me quedo con el discursito del primer oficial, el número 2. Ah, pues un 2 para la serie, ahí queda.
2º- El discurso que les echa el primer oficial a los chavales es de lo mejor del capítulo.
3º- ¿No son capaces de tener en plena actualidad dos baños diferentes para hombres y mujeres en semejante barco? Eso restaría audiencia.
4º- Gran idea la de salir de noche de un barco, coger una barca e irte para buscar cobertura remando sin que nadie se entere. Parece ser que nadie vigila.
5º- El punto anterior viene motivado porque una chica deja a su chico (cojo) por sms cuando está en el barco habiendo estado poco rato antes en el muelle con él, y llevando una relación bastante larga. Si no lo recibe a tiempo igual se arma a la vuelta. ¡Ah no! Que es el fin del mundo, claro.
6º- A Mario Casas dan ganas de pegarle una paliza cada vez que habla o hace algo.
7º- Momento/homenaje "Cadena Perpetua", un libro sobre el agua sirve de escondite para una botella de ginebra, la cual se usa para unos chupitos en la ducha. Lástima que se rompa.
8º- Rescate llevado a cabo por Mario Casas. No se ve nada de lo que hace pero con esa tormenta de mil demonios que se llevó cientos de barcos por el camino no es capaz de acabar con un par de barcas pequeñas. Así se las ponían a Schwarzenegger y Stallone.
9º- Momento/homenaje "La tormenta perfecta", una ola gigantesca se acerca al barco y este cual "Andrea Gail" intenta superarla en vertical mientras todos ponen caras de pánico. ¿Lo conseguirán?
10º- Pues de repente se cambia de plano a uno negro...y aparecen a la mañana siguiente relajados, sin nubes y con el mar en calma. Así, eliminando la tensión, reducen la posibilidad de infarto pero aumentan la posibilidad de cabreo con una cucharada de frustración.
Me quedo con el discursito del primer oficial, el número 2. Ah, pues un 2 para la serie, ahí queda.
6 de marzo de 2011
6 de marzo de 2011
54 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de los que prefieren ver varios episodios antes de criticar una serie, y tras ver el 1x07 de El Barco no he podido resistirme. Un episodio muy bien montado, interpretado, con un par de escenas musicales que engrandecen a cualquier serie. Este capítulo se titulaba Perdidos, y no es casualidad que haya referencias a la mítica serie (el final me encantó por cierto).
Lo que veo por aquí es a mucho pro-yanqui, gente que ve las pelis y series dobladas y creen que ven grandes actuaciones (en V.O. la cosa cambia). Vale, lo hacen todo a lo grande en EEUU, pero esto es España, y hacemos las cosas según nuestras limitaciones.
¿Que la serie a veces cojea (deberían dejar de usar las cámaras rápidas, por dios)? Pues sí. ¿Que algunos actores, Mario Casas sobre todo, no dan la talla? Pues sí. ¿Que estropea la serie que den demasiado protagonismo a los jóvenes haciendo que parezca más bien Al salir de clase? Pues sí. ¿Que la niña debería morir ya? Pues claro.
Errores típicos de series españolas como El internado, pero en El barco la trama principal es tan atractiva que engancha. Y además original. Dejen de criticar por criticar, y si no les gusta, vayan a ver otras series yanquis que no le llegan a la suela del zapato en originalidad (la nueva V, The Incident, Heroes, ...) Pero claro, somos incapaces siempre de reconocer que en España se pueden hacer buenos trabajos. Y claro, así va nuestro magnífico cine español. En situaciones así da vergüenza el público de este país.
Lo que veo por aquí es a mucho pro-yanqui, gente que ve las pelis y series dobladas y creen que ven grandes actuaciones (en V.O. la cosa cambia). Vale, lo hacen todo a lo grande en EEUU, pero esto es España, y hacemos las cosas según nuestras limitaciones.
¿Que la serie a veces cojea (deberían dejar de usar las cámaras rápidas, por dios)? Pues sí. ¿Que algunos actores, Mario Casas sobre todo, no dan la talla? Pues sí. ¿Que estropea la serie que den demasiado protagonismo a los jóvenes haciendo que parezca más bien Al salir de clase? Pues sí. ¿Que la niña debería morir ya? Pues claro.
Errores típicos de series españolas como El internado, pero en El barco la trama principal es tan atractiva que engancha. Y además original. Dejen de criticar por criticar, y si no les gusta, vayan a ver otras series yanquis que no le llegan a la suela del zapato en originalidad (la nueva V, The Incident, Heroes, ...) Pero claro, somos incapaces siempre de reconocer que en España se pueden hacer buenos trabajos. Y claro, así va nuestro magnífico cine español. En situaciones así da vergüenza el público de este país.
1 de julio de 2013
1 de julio de 2013
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pido perdón porque he pecado, he pecado de ver ésta serie entera, pido perdón porque me ha gustado, y me gustado muchísimo, y pido perdón porque solo busco entretenimiento, y "El barco" lo ha conseguido con creces, desde el primer capítulo hasta el último me ha enganchado. Quizás no sea una gran serie porque tiene muchos fallos, como acontecimientos que aunque dada la situación en que los presentan, muchos de ellos son completamente inverosímiles, o que tiene unos efectos especiales bastante modestos. Pero creo que cualquier serie que se precie si quiere captar audiencia, tiene sobretodo dos objetivos que cumplir: primero una buena historia, original y que enganche al espectador a ver y querer más y más, y segundo, tener unos personajes muy caracterizados, y en eso, ésta es de las mejores que he visto, pues se profundiza en TODOS los personajes, además de grandísimas interpretaciones (de ésto hablaré más adelante).
Muchos dicen críticas negativas de la serie cuando han visto tan solo dos capítulos, es como cuando alguien juzga a otro por su primera impresión, pero para juzgar hay que conocer, ¿verdad?. Pues eso, he leído por ejemplo que se abusa de desnudos, pues bien, si hubieran seguido con la serie verían que eso solo es en los primeros capítulos, supongo que para captar audiencia adolescente. También he leído críticas negativas sobre las interpretaciones, yo creo que excepto Mario Casas y quizás alguno más, los demás SE SALEN. Y es que Mario da la impresión de que tiene siempre la misma cara ya esté enamorado, cabreado, triste o jugándose la vida, de todas formas esa quizá sea parte de su interpretación ya que su personaje es bastante frío.
Dije que hablaría de las interpretaciones, pues bien, ya he dicho que en general creo que ha sido sobresaliente. Pero destacaría sobretodo a dos:
- A Marina Salas en el personaje de "Vilma", me ha parecido una chica increíble, la más natural y que, pese a ser frente a otras de la serie físicamente menos atractiva, al menos en teoría, es para mí la más hermosa en todos los sentidos, tanto físico, como en personalidad, como en carácter.
- Y sobretodo a Iván Massagué en el papel de "Burbuja", ha sido impresionante su papel, uno de mis favoritos de todas las series. Quien no le coja cariño al instante es que tiene corazón de piedra. Me encanta que siendo "tonto" como es, es el más listo de todos, es muy perspicaz y ve cosas que nadie más ve por detalles insignificantes.
También me ha gustado mucho "Piti", con el que me identifico bastante, entre otras cosas porque ya vengan tempestades o tiempo soleado siempre está de buen humor y pensando en chicas, un tío cojonudo. De los que menos me han hecho gracia a sido "Palomares", me parece su papel muy tonto, no porque sea cura sino por cómo reacciona ante muchas situaciones.
Creo que se merece un sobresaliente. ¿Por qué?. Por sus personajes. Porque me han hecho reír. Porque me han hecho sufrir. Porque (casi) me hacen llorar. Y porque entre todos, pese a sus grandes diferencias y pese a todos los obstáculos presentados, forman una gran familia.
Muchos dicen críticas negativas de la serie cuando han visto tan solo dos capítulos, es como cuando alguien juzga a otro por su primera impresión, pero para juzgar hay que conocer, ¿verdad?. Pues eso, he leído por ejemplo que se abusa de desnudos, pues bien, si hubieran seguido con la serie verían que eso solo es en los primeros capítulos, supongo que para captar audiencia adolescente. También he leído críticas negativas sobre las interpretaciones, yo creo que excepto Mario Casas y quizás alguno más, los demás SE SALEN. Y es que Mario da la impresión de que tiene siempre la misma cara ya esté enamorado, cabreado, triste o jugándose la vida, de todas formas esa quizá sea parte de su interpretación ya que su personaje es bastante frío.
Dije que hablaría de las interpretaciones, pues bien, ya he dicho que en general creo que ha sido sobresaliente. Pero destacaría sobretodo a dos:
- A Marina Salas en el personaje de "Vilma", me ha parecido una chica increíble, la más natural y que, pese a ser frente a otras de la serie físicamente menos atractiva, al menos en teoría, es para mí la más hermosa en todos los sentidos, tanto físico, como en personalidad, como en carácter.
- Y sobretodo a Iván Massagué en el papel de "Burbuja", ha sido impresionante su papel, uno de mis favoritos de todas las series. Quien no le coja cariño al instante es que tiene corazón de piedra. Me encanta que siendo "tonto" como es, es el más listo de todos, es muy perspicaz y ve cosas que nadie más ve por detalles insignificantes.
También me ha gustado mucho "Piti", con el que me identifico bastante, entre otras cosas porque ya vengan tempestades o tiempo soleado siempre está de buen humor y pensando en chicas, un tío cojonudo. De los que menos me han hecho gracia a sido "Palomares", me parece su papel muy tonto, no porque sea cura sino por cómo reacciona ante muchas situaciones.
Creo que se merece un sobresaliente. ¿Por qué?. Por sus personajes. Porque me han hecho reír. Porque me han hecho sufrir. Porque (casi) me hacen llorar. Y porque entre todos, pese a sus grandes diferencias y pese a todos los obstáculos presentados, forman una gran familia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here