Robin Hood, príncipe de los ladrones
1991 

6,5
71.522
Aventuras
Cuando Sir Robin de Locksley regresa a su hogar después de haber luchado en las Cruzadas, los habitantes de Nottingham viven en la miseria a causa de los gravosos tributos decretados por el gobernador. Cuando, además, descubre que éste ha asesinado a su padre, decide vengar su muerte y, seguido de un compañero de aventuras sarraceno, se interna en el bosque de Sherwood. (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2009
28 de julio de 2009
39 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa adaptación de las legendarias aventuras del forajido inglés más famoso de todos los tiempos. Contiene todos los elementos de los cuentos clásicos (su habilidad con el arco, su ayuda a los pobres, incluso el legendario duelo de bastones en el río), sin desmerecer una ambientación absolutamente realista. De hecho, cuando llovía a la hora del recreo nos la ponían en el colegio como una clase de historia.
No me atrevo a darle la máxima nota por algunos errorcillos técnicos claramente apreciables en el film que hacen creer que su director era nobel. Una pena. Pero estos errores no desmerecen en absoluto un guión fabulosamente equilibrado (entre la ambientación histórica y el sentido más puro de la aventura), un ritmo genial, una puesta en escena de matrícula de honor, y una banda sonora que quedará siempre para el recuerdo (Michael Kamen, cómo te echamos de menos).
Dicen que dentro de unos meses se quedará obsoleta por una nueva cinta de Ridley Scott. Francamente, creo que lo tiene muy difícil para hacerle sombra a esta gloriosa versión de las aventuras del encapuchado Locksley.
No me atrevo a darle la máxima nota por algunos errorcillos técnicos claramente apreciables en el film que hacen creer que su director era nobel. Una pena. Pero estos errores no desmerecen en absoluto un guión fabulosamente equilibrado (entre la ambientación histórica y el sentido más puro de la aventura), un ritmo genial, una puesta en escena de matrícula de honor, y una banda sonora que quedará siempre para el recuerdo (Michael Kamen, cómo te echamos de menos).
Dicen que dentro de unos meses se quedará obsoleta por una nueva cinta de Ridley Scott. Francamente, creo que lo tiene muy difícil para hacerle sombra a esta gloriosa versión de las aventuras del encapuchado Locksley.
25 de enero de 2007
25 de enero de 2007
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en la mejor época de Costner y eso se refleja en la película. Añadiendo a un secundario de lujo como Freeman, hacen que se convierta en la mejor versión de Robin desde Errol, el inolvidable y genuino ladrón del bosque de Serwood. Una buena película de aventuras, con todos los ingredientes necesarios. Se recupera así un género olvidado desde hacia tiempo. Una película para ver en familia, donde los buenos siempre ganan a los malos, malísimos.
14 de octubre de 2012
14 de octubre de 2012
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que romántico que es este Robin Hood. Recuerdo que, en su momento, no me perdía el videoclip de Bryan Adams cantando «(Everything I Do) I Do It For You», rodeado de hojarasca en un bosque presumiblemente inglés e intercalando imágenes de la película. La canción es una maravilla, perfecta sintonía para acompañar a nuestro héroe.
Robin Hood tiene, ahora lo sé, el rostro del gran Kevin Costner, realmente atractivo por ese yo qué sé que qué sé yo que transmite este hombre. Puede que sea la mezcla de recia masculinidad y serena mirada. Ojos azules que miran fijos, muchos dirán que inexpresivos, pero yo digo que no se ha vuelto a repetir ni a igualar ese rostro concentrado, inteligente, poderoso, tirando la flecha con su enorme arco. De verdad, todo él estremece.
Acompañan a Costner un impecable Morgan Freeman con un personaje verdaderamente grande, que aporta exotismo, sentido común y momentos muy divertidos; y un inconmensurable Alan Rickman, haciendo de archienemigo en el papel del Sheriff de Nottingham, auténtico hito en la historia de los villanos de cine. Qué queréis que os diga, pero Rickman está genial en su elegante histrionismo, en sus réplicas de niño malcriado (coincido plenamente: ¿por qué una cuchara?) y con esa crueldad que, aun viendo las pruebas, se hace difícil de creer por lo tontorrón que se muestra a veces. Antológico, por ejemplo, el momento boda.
Entretenidísima y dinámica, con un sentido de la aventura heroico y respetuoso, donde el héroe se hace aún más héroe por el camino, el bien siempre triunfa, el amor te enamora y la leyenda se engrandece. Imprescindible.
Robin Hood tiene, ahora lo sé, el rostro del gran Kevin Costner, realmente atractivo por ese yo qué sé que qué sé yo que transmite este hombre. Puede que sea la mezcla de recia masculinidad y serena mirada. Ojos azules que miran fijos, muchos dirán que inexpresivos, pero yo digo que no se ha vuelto a repetir ni a igualar ese rostro concentrado, inteligente, poderoso, tirando la flecha con su enorme arco. De verdad, todo él estremece.
Acompañan a Costner un impecable Morgan Freeman con un personaje verdaderamente grande, que aporta exotismo, sentido común y momentos muy divertidos; y un inconmensurable Alan Rickman, haciendo de archienemigo en el papel del Sheriff de Nottingham, auténtico hito en la historia de los villanos de cine. Qué queréis que os diga, pero Rickman está genial en su elegante histrionismo, en sus réplicas de niño malcriado (coincido plenamente: ¿por qué una cuchara?) y con esa crueldad que, aun viendo las pruebas, se hace difícil de creer por lo tontorrón que se muestra a veces. Antológico, por ejemplo, el momento boda.
Entretenidísima y dinámica, con un sentido de la aventura heroico y respetuoso, donde el héroe se hace aún más héroe por el camino, el bien siempre triunfa, el amor te enamora y la leyenda se engrandece. Imprescindible.
24 de septiembre de 2008
24 de septiembre de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible verla, al menos para que la gente no te grite eso de: ¡No tienes infancia!. Con diferencia lo mejor de la peli Alan Rickman, como siempre, no deja de sorprenderme este hombre, hace tan bien de malo que acabas odiándolo, me encanta. Lo hizo demasiado bien, tanto que en la película hicieron recortes, porque cuando te compras la versión extendida casi el 70% es material de Rickman, es que claro, cuando el malo sobresale, tienes que cortar escenas para que el pelmazo de Costner no desmerezca con una mediocre interpretación. Tiene casi tanta expresividad como Christopher Lambert.
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, esta sea una de las películas que más veces he visto, tiene una puesta en acción espectacular, un guión bien conseguido, unas buenas interpretaciones, un malvado perfecto ( Alan Rickman ) , famoso al interpretar a Hans, el malo de La jungla de cristal, y
sobre todo, un gran Kevin Costner que llegaba de recojer los millones y los 7 Oscars de Bailando con lobos. En definitiva, una gran película de aventuras emocionante hasta el final.
Comercial pero magnífica.
sobre todo, un gran Kevin Costner que llegaba de recojer los millones y los 7 Oscars de Bailando con lobos. En definitiva, una gran película de aventuras emocionante hasta el final.
Comercial pero magnífica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here