Haz click aquí para copiar la URL

Cellular

Thriller. Acción. Drama Un joven recibe la llamada de una mujer que le dice que ha sido secuestrada y que la van a asesinar muy pronto. Además, sus captores buscan también a su marido y su hijo. Ella necesita ayuda, pero no sabe dónde está y las baterías del móvil no duran eternamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de octubre de 2005
47 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el cine es entretenimiento, "Cellular" es cine en estado puro. La trama arranca deprisa, y el espectador queda tan sorprendido como la propia Kim, nadie sabe donde la llevan ni el motivo del secuestro, datos que se desvelaran a lo largo de la película.

En "Cellular" encontramos, además, una crítica a la sociedad en la era tecnológica, totalmente ocupada y a la que poco le importa lo que le suceda a los demás, sin tiempo que perder. Por supuesto, el móvil es el gran protagonista de la película ya que las conversaciones se suceden sin descanso, combinadas con escenas de acción, persecuciones en coche y momentos de alta tensión.

Respecto a los actores, destacamos el papel de Kim que lleva el peso de la trama y cuya actuación es muy buena. Por otro lado, el chico que la ayuda (Chris Evans) tampoco lo hace nada mal. En el elenco de secundarios encontramos a William H. Macy y a una fugaz Jessica Biel.

En resumen, "Cellular" nos ofrece pasar un rato intrigados frente a la pantalla, sin dejar lugar al respiro y aprovechando al máximo sus 90 minutos de metraje. Una muy buena opción para nuestro tiempo libre.

Lo mejor: Que engancha en tiempo record.
Lo peor: una desaprovechada Jessica Biel en un papel de relleno.
3
25 de febrero de 2006
47 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Ellis no desperdicia ni un solo minuto. "Cellular" es un ejemplo (en las formas) de lo que tiene que ser un thriller de acción. Pieza a pieza, segundo a segundo, la trama va creciendo y dando giros. Engancha y se convierte en un espectáculo de entretenimiento para devorar palomitas al mismo ritmo que las persecuciones y tensión que hay en le guión.

Si hubiesen existido los teléfonos móviles hace cuarenta años, esta hubiese sido la historia que hubiese filmado el propio Hitchcock (con más clase y elegancia por supuesto). El filme funciona como entretenimiento y cine de usar y tirar. Pero también está repleta de clichés con lo peor del género.

El problema más grave de "Cellular" es su inconsistencia narrativa y nula credibilidad. Las licencias que se permite el guión son de risa o de guasa.

Por partes:

- El argumento y el punto de partida es absurdo.
- El motivo que lo origina más.
- El móvil ultra moderno del prota no tiene identificador de llamadas.
- El plan de los malos es lamentable.
- El plan de los buenos es todavía peor.

Consecuencias y moralejas:

- La DGT debería haberse quejado por incitar al uso del móvil mientras se conduce.
- Los móviles pueden salvar vidas y también quitarlas.
- Cásate con una bióloga. Han sido entrenadas para asesinar y como agentes secretos.
- Todos llevamos a un héroe americano en nuestro interior menos los abogados.
3
12 de noviembre de 2008
35 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no, que no me lo estoy inventando. Es inverosímil, sí: Pero sucede. Igual que toda la película, algo completamente inverosímil y estúpido. No es ya que inventen giros a cada cual más anómalo, sino que intentando estirar el chicle para que la cosa de para un largo comercial, se sacan de la manga personajes y diálogos pachangueros que no pintan absolutamente nada, y así les sale.

Durante su inicio, y cuando capturan a Kim Basinger, Statham al recibir una de sus preguntas contesta "Silencio!". Y digo yo que debería haber estado callada, pero no sólo ella, sino también el resto de reparto, porque entre abuelas escuchando rap a todo volumen, abogados que sueltan frases a cada cual más palera y demás, "Cellular" se convierte en una tontería sin paragón. Lo malo es que si la Basinger hubiese estado en silencio, no habría peli. Malo para los productores, claro.

A parte de todo eso, el personaje que le dan a Statham es lamentable, y su interpretación una de las, por desgracia, más malas que servidor haya visto. Ni él, que suele impregnar de carisma cualquier película donde aparezca, salva la papeleta. William H. Macy ni siquiera comprendo que pinta aquí, y es que su personaje además de ser el típico metido con calzador, lleva una empanada encima monumental.

Los únicos valores reseñables que se le podrían atribuir como virtudes, es que cuando termina el estúpido tramo del teléfono, observamos un poco de acción y, como mínimo, no oímos las chorradas escupidas anteriormente. Lo malo es que cuando terminan susodichas chorradas, comienza la carrera de siempre por saber cual será el giro más molón y cual la reacción más absurda, así que "Cellular" termina quedando en otro despropósito donde hubiese preferido que Evans hiciese de Johnny Storm. Así quizá todo habría ardido rápidamente.

Por cierto, ¿alguien me puede decir porque un tramo de la banda sonora que suena es la de "Señales"?
6
2 de junio de 2007
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hete aquí una película honesta: da lo que vende.

¿Actores? Statham y Basinger mantienen el tipo. H. Macy te cae simpático desde que aparece. Chris Evans está dinámico y tiene suficiente carisma como para sostener la película.

Vaale. Los últimos minutos son un poquito previsibles, pero al menos no intentan colar ruedas de molino al público y timarle.

Entretenida, agradable y hecha con profesionalidad.

Vamos, que no decepciona. Y eso es mucho teniendo en cuenta como está el patio..
6
7 de junio de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría alegarse que "Celular" no profundiza en las causas que generan su intriga o también criticar la arriesgada estrategia de publicidad encubierta de la empresa finlandesa cuya marca se exhibe siempre en un lugar destacado. Aunque si consideramos que se trata de un filme de bajo presupuesto, tiene el mérito de un resultado que algunas superproducciones no alcanzan. Es decir, entretenimiento y suspenso que por momentos escapa a los convencionalismos y mecanismos hollywoodenses.
No es la primera vez que el teléfono ocupa un papel protagónico pero seguramente es uno de los primeros donde un modelo de última generación (que no eran habituales ni estaban al alcance de todos cuando se estrenó la pelicula), tiene un protagonismo decisivo en la trama, ya que la vida de la apacible profesora de ciencias Jessica Martin y de su familia secuestrada dependerá de que la batería de un celular no se agote.

"Celular" es una historia con ritmo vertiginoso, argumento coherente y bien dirigida por Robert Ellis, un director con más de 30 años en el oficio de construir películas de acción, en la que sabe administrar las dosis precisas como para que, por ejemplo, las infaltables persecuciones automovilísticas duren exactamente lo necesario para no transformarse en un motivo en sí mismo.
Existen numerosas razones que apartan a este thriller de los meros productos comerciales consistentes en moldes y efectos repetidos hasta la exasperación; la que personalmente me resulta más interesante es la crítica al desesperante autismo de una sociedad hipertecnologizada. Sin cargar las tintas en el dramatismo, sino más bien en una crítica desde el humor, las calles de Los Angeles (e incluso sus turísticas playas) son mostradas como una jungla automatizada en donde no es tan fácil encontrar ni pedir ayuda: el ingenuo y carilindo muchacho compuesto por Chris Evans, para cumplir su misión de improvisado salvador, deberá apelar a un arma y robar un auto, transgrediendo temporariamente el orden oficial.
El personaje de Bassinger es una heroína que une belleza e inteligencia (dupla no frecuente en el género). La protagonista nunca se entrega a la adversidad, aplicando más de una vez sus conocimientos de electrónica o de anatomía básica. Tampoco es frecuente encontrar a un policía tan desencantado de su oficio como el estresado y simpático oficial Mooney (versátil William Macy) mucho más inteligente de lo que parece.
Más allá de su discutible verosimilitud, la película es entretenida por su combinación exacta de frenético ritmo y suspenso que se permite momentos de humor que no excluyen la crítica a una sociedad en la que un pedido de ayuda no logra hacerse escuchar, la verdad no es creída y muchas cosas no son lo que aparentan ser. (*)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) En ese sentido, fugaces personajes como la bizarra automovilista distraída encerrada en su propia música como en un búnker o el atildado abogado de dientes gigantescos, nada dispuestos a entender las razones del otro, aportan deliciosos gags.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Abducted on Prom Night (TV)
    2023
    Max McGuire
    Hollywood's Hidden Lives
    2001
    John Quinn
    Fatih Sultan Mehmet
    1983
    Muharrem Gürses, Hasim Vatandas
    Knight Without Armour
    1966
    Borislav Sharaliev
    The Battle of Jangsari
    2019
    Kwak Kyung-taek, Kim Tae-hun
    5,7
    (117)
    Spectateurs!
    2024
    Arnaud Desplechin
    6,6
    (28)
    The Neon Highway
    2024
    William Wages
    No image
    2025
    Andrew Stanton
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para