Haz click aquí para copiar la URL

El alienistaMiniserie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2018). 10 episodios. En Nueva York, a finales del siglo XIX, un periodista especializado en crímenes, John Moore (Luke Evans), se unirá al psicólogo Dr. Laszlo Kreizler (Daniel Brühl) para investigar los crímenes de un asesino en serie que mata a prostitutas. A ellos se les unirá Sara Howard, una impetuosa secretaria de la Policía. (FILMAFFINITY)
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de mayo de 2018
35 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí los dos libros del alienista hace algunos años y siempre me gustaba la idea que fueran llevados al cine pero al mismo tiempo pensaba que sería una empresa imposible: las dos historias son muy oscuras y la ambientación requeriría dinero a raudales. Por lo cual, al enterarme que se haría la serie me puse muy contento. Espero que saquen la segunda temporada que correspondería al segundo libro, que es una historia más macabra y compleja que el primer caso.
Leí por ahí que esta serie se hace lenta, y a decir verdad tienen razón, el libro también es así, estamos en los albores de la investigación criminal y se daban muchos palos de ciego, en el libro se especula mucho y se siguen pistas falsas.
Cierto es que el argumento está bastante visto, pero creo que la diferencia radica en la época que está ambientada, le da otra aura creo yo, es una investigación criminal en su propio universo.
Y por ponerle un pero creo que hubiera sido mejor unos ocho capítulos en vez de diez, le sobran un par de capítulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo por desgracia es decepcionante, largo, demasiada chachara y poquísima acción, y se despacha al asesino enseguida. Esto sí es contrario al libro, la paciencia se ve recompensada en el desenlace, pero aquí poca chicha, me dio la sensación que terminaron la serie a las apuradas. Espero que en la segunda temporada, en el caso que se lleve a cabo, no cometan el mismo fallo.
8
6 de junio de 2018
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie entretenida para incondicionales de la estética del sXIX. Muy buena ambientación incluso las vistas de Nueva York por ordenador son espectaculares.
El guión/adaptación flojea un poco, imagino que no pasará en el libro.
La he visto al poco de ver The Knick y me ha gustado bastante más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama del antiguo jefe de policía y el capitan Connor, impidiendo la investigación hasta el punto de perseguirlos hasta Washington e intentar matarlos, después buscar a Laszlo en su casa y asesinar a su criada/amada queda totalmente sin continuación y sin explicación. ¿Todo esa persecución para evitar que encontrasen al culpable solo porque no querían que un alienista quedase por encima de la policia? No es creíble.
9
14 de febrero de 2018
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que soy un enamorado de la estética y las costumbres de fines del siglo XIX principios del XX. Y esta serie, que se desarrolla en 1896, se apega muy bien al detalle a la ambientación y los sucesos de entonces: los comienzos arcaicos del cinematógrafo, la incipiente lucha por el voto femenino, los inicios rudimentarios de la dactiloscopía, los succionadores de saliva a pedal de los dentistas, libros como "Psychopathia sexualis" de Krafft-Ebing y frases como la del título de esta crítica, están perfectamente comprendidas en la trama. Comencé a ver esta serie sin grandes expectativas, buscándole de entrada el punto débil para pasar a otra cosa, pero la verdad es que me fue atrapando capítulo a capítulo. Disfruto mucho de su estética, al punto que la trama, aunque interesante, ha pasado para mí a ser secundaria. Muy bien guionada y con excelentes actuaciones, no faltaría a la verdad diciendo que está entre las mejores series de los últimos años.
7
23 de febrero de 2018
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Thriller ambientado magistralmente en el Nueva York de 1896. Cuenta la historia de un asesino en serie que mata niños. Aunque no es especialmente original, la hemos visto en multitud de ocasiones, es una buena producción. La historia está basada en la galardonada novela de Caleb Carr.

-El Alienista (como se conocía a los incipientes psiquiatras en la época), Laszlo Kreisler, interpretado por Daniel Brühles, es un doctor que comienza a tratar las patologías mentales de una manera moderna. Laszlo junto a su amigo periodista John Moore (Luke Evans) y Sara Howard (Dakota Fanning), una ambiciosa secretaria que quiere lograr ser la primera mujer detective de la policia de Nueva York, intentarán resolver el caso.

-La Serie es entretenida, los actores son más que solventes y la ambientación es excelente (grabada en Budapest), aunque adolece de originalidad y de un gran guión. Es una historia mil veces vista. Sin embrago, no podemos dejar de verla, es un muy buen producto de entretenimiento y está dirigida por Cary Fukunaga, director de la T1 de True Detective.

Soy elbuscadordeseries.wordpress.com
3
29 de noviembre de 2020
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada me gustó a pesar de algunos errores de guión y falta de interés en la trama. Pero al empezar la segunda temporada la dejé. Cuando la propaganda de ideología de género comienza quito cualquier serie o película que esté viendo. Es que van a fastidiar todas las series con la misma basura? Que se vendan de ese modo es deplorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bajo el fuego
    1983
    Roger Spottiswoode
    6,7
    (2.435)
    Arthur Christmas: Operación Regalo
    2011
    Sarah Smith, Barry Cook
    6,5
    (3.918)
    Commandos Strike Force
    2006
    Ignacio Pérez Dolset
    Asuntos sucios
    1990
    Mike Figgis
    5,7
    (3.804)
    Unicornio: Los guerreros eternos (Serie de TV)
    2023
    Genndy Tartakovsky (Creador), Genndy Tartakovsky
    6,4
    (262)
    La olvidada de Dios
    1917
    Cecil B. DeMille
    Sigue mi voz
    2025
    Inés Pintor Sierra, Pablo Santidrián
    Los creyentes
    1987
    John Schlesinger
    5,5
    (2.165)
    Sabrina (y sus amores)
    1995
    Sydney Pollack
    5,2
    (12.435)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para