Barbie
5,8
39.622
Comedia. Fantástico
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
20 de julio de 2023
20 de julio de 2023
1546 de 2584 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que se anunció la película de Barbie, tuve un gran interés en el proyecto, y más cuando se anunció que iba a ser una producción feminista. Esto tenía pinta de ser algo muy grande, y los productores han jugado muy bien sus cartas, logrando que sea una de las películas que más expectación ha generado desde sus inicios, teniendo pinta de que esto va a ser un taquillazo incontestable. Yo no recuerdo las entradas tan agotadas y las salas tan llenas.
Pero claro, eso son las expectativas generadas, y luego está la cruda realidad. La crítica profesional la está dejando como una obra maestra, una producción feminista y empoderada que tienes que aplaudir sí o sí. Una vez vista, se entienden esas reacciones tan entusiastas, porque no queda bien decir que está película no te ha gustado. Yo no soy crítico profesional, ni tampoco tengo nada que perder, así que aquí estoy para daros mi opinión más sincera.
Y es que Barbie es la película más estúpida del año, una bobada con un discurso muy peligroso, además de un absoluto desastre, y que estoy seguro que hará arquear la ceja a más de uno. Y es que la película está hecha para provocar, como si no hubiesen aprendido nada de otras propuestas supuestamente feministas, pero que eran claramente sexistas. Barbie se une a la colección, pero el problema es que esto lo va a ver mucha más gente, al menos en su primera semana, porque estoy deseando ver su taquilla en las siguientes, cuando el espectador sea consciente del engaño, o dicho de otra forma, de la cruda realidad.
Ojo, sabía que esta película iba a ser reflexiva y no se iba a conformar con divertir, y estaba totalmente a favor, pero ha acabado siendo un insulto al sentido común, y la diversión, ni está, ni se la espera. La sala estaba llena, y pocas risas he escuchado, por mucho que la película ponga todos sus esfuerzos por ser el sumun del humor. Pero creo que lo mejor es que vaya por partes, aunque huele a turba desquiciada por dar mi opinión más sincera, por lo que te invito a que me escuches antes de encender la antorcha. Qué curioso, huele a quemado…
Greta Gerwig se encarga de la dirección y del guion junto a Noah Baumbach, este último responsable de fabulosas producciones como Historia de un matrimonio o The Meyerowitz Stories, pero también de la ridícula y fallida Ruido de fondo, mediocridad con la que Barbie guarda algún que otro paralelismo. En cuanto a la Gerwig, viene de películas feministas, así que se entiende que era la opción lógica, pero que se haya gastado 145 millones de dólares en una comedia dramática sin grandes alardes me dice todo lo que tengo saber de ella como conductora de blockbusters.
Me da igual que dejasen sin stock de pintura rosa a media humanidad, la estética de la película es decididamente cutre, que entiendo que es intencionado, pero no me vendas que te has dejado los dólares, porque no lucen por ningún lado. Vamos, que técnicamente la película no destaca ni aunque te mientas a ti mismo, así que dejemos de encumbrar a cualquier cineasta, porque se nos está yendo de las manos. Recordar que Gerwig fue nominada a mejor directora por presiones, y con esto finalizo este apartado.
En cuanto al guion, me parece curioso que Mattel y la propia película se rían de sí mismos, pero no es suficiente para tapar las carencias de un guion que se cree mucho más divertido de lo que realmente es. Es como si la película estuviese diseñada para ser lo más cool y transgresor del momento, cuando es una de las mayores tonterías de los últimos años. A medida que pasaban los minutos, os juro que más me costaba asimilar que los críticos se hayan rendido a sus pies, entendiendo que el tiempo la pondrá en su sitio, porque si no tuviese ese discurso, esto lo habrían puesto a caer de un burro.
Y en cuanto a la pereza de los guionistas, sobra decir que esta idea argumental no existiría sin la Lego Película, cinta de la que Barbie bebe y roba sin pudor alguno, presentando crisis existenciales y de identidad sin que la vergüenza se asome entre sus responsables ni por un momento. Vamos, que esto ya lo hemos visto antes, pero mucho mejor. Y estoy seguro que muchos espectadores no van a entender qué han visto, aunque mira que se avisó. Lo que no esperaba, es encontrarme un mensaje tan turbio e indefendible.
Y es que, no iban a dejar la oportunidad de hacer otro panfleto aleccionador. No es lo mismo una película feminista, que luche por los derechos de las mujeres y te hable de igualdad, que el bochorno al que aquí asistimos, con un mensaje peligroso y sin sentido. Sí, una vez más, los hombres somos imbéciles y el demonio, y las mujeres son seres de luz, sin excepción. Creo que es un mensaje muy banal que, si no te ha funcionado en otras producciones, pues tampoco lo va a hacer en esta, porque al final vas a cabrear a parte del público en vez de divertirlo, que también era el objetivo.
No sé vosotras, pero si yo fuera mujer, no compraría lo que aquí me venden, ya que mi inteligencia me impediría comprar un discurso tan sexista. Es decir, las mujeres llevan toda la vida quejándose por la supremacía de los hombres, también conocido como patriarcado, y tu solución es hacer exactamente lo mismo, pero al revés. ¿Hay alguien en la sala capaz de defender esto? Estoy ansioso…
Esto no es feminismo, esto no es igualdad, esto es un insulto a la inteligencia y un bofetón a la lucha.
Y no, no soy un machirulo opresor de cristal que se ofende a la mínima, pero aquí me quieren decir que no merezco llegar a nada más que una mujer por el mero hecho de haber nacido hombre, con un matriarcado que asesina sin piedad la meritocracia, curiosamente lo que se pretende en muchos sectores, como el de Hollywood, y por el cual la Gerwig fue nominada a mejor directora, no porque lo mereciera, sino porque se exigía una mujer directora entre las nominadas. Y esto es lo que te venden en Barbie. Curioso, ¿no?
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Pero claro, eso son las expectativas generadas, y luego está la cruda realidad. La crítica profesional la está dejando como una obra maestra, una producción feminista y empoderada que tienes que aplaudir sí o sí. Una vez vista, se entienden esas reacciones tan entusiastas, porque no queda bien decir que está película no te ha gustado. Yo no soy crítico profesional, ni tampoco tengo nada que perder, así que aquí estoy para daros mi opinión más sincera.
Y es que Barbie es la película más estúpida del año, una bobada con un discurso muy peligroso, además de un absoluto desastre, y que estoy seguro que hará arquear la ceja a más de uno. Y es que la película está hecha para provocar, como si no hubiesen aprendido nada de otras propuestas supuestamente feministas, pero que eran claramente sexistas. Barbie se une a la colección, pero el problema es que esto lo va a ver mucha más gente, al menos en su primera semana, porque estoy deseando ver su taquilla en las siguientes, cuando el espectador sea consciente del engaño, o dicho de otra forma, de la cruda realidad.
Ojo, sabía que esta película iba a ser reflexiva y no se iba a conformar con divertir, y estaba totalmente a favor, pero ha acabado siendo un insulto al sentido común, y la diversión, ni está, ni se la espera. La sala estaba llena, y pocas risas he escuchado, por mucho que la película ponga todos sus esfuerzos por ser el sumun del humor. Pero creo que lo mejor es que vaya por partes, aunque huele a turba desquiciada por dar mi opinión más sincera, por lo que te invito a que me escuches antes de encender la antorcha. Qué curioso, huele a quemado…
Greta Gerwig se encarga de la dirección y del guion junto a Noah Baumbach, este último responsable de fabulosas producciones como Historia de un matrimonio o The Meyerowitz Stories, pero también de la ridícula y fallida Ruido de fondo, mediocridad con la que Barbie guarda algún que otro paralelismo. En cuanto a la Gerwig, viene de películas feministas, así que se entiende que era la opción lógica, pero que se haya gastado 145 millones de dólares en una comedia dramática sin grandes alardes me dice todo lo que tengo saber de ella como conductora de blockbusters.
Me da igual que dejasen sin stock de pintura rosa a media humanidad, la estética de la película es decididamente cutre, que entiendo que es intencionado, pero no me vendas que te has dejado los dólares, porque no lucen por ningún lado. Vamos, que técnicamente la película no destaca ni aunque te mientas a ti mismo, así que dejemos de encumbrar a cualquier cineasta, porque se nos está yendo de las manos. Recordar que Gerwig fue nominada a mejor directora por presiones, y con esto finalizo este apartado.
En cuanto al guion, me parece curioso que Mattel y la propia película se rían de sí mismos, pero no es suficiente para tapar las carencias de un guion que se cree mucho más divertido de lo que realmente es. Es como si la película estuviese diseñada para ser lo más cool y transgresor del momento, cuando es una de las mayores tonterías de los últimos años. A medida que pasaban los minutos, os juro que más me costaba asimilar que los críticos se hayan rendido a sus pies, entendiendo que el tiempo la pondrá en su sitio, porque si no tuviese ese discurso, esto lo habrían puesto a caer de un burro.
Y en cuanto a la pereza de los guionistas, sobra decir que esta idea argumental no existiría sin la Lego Película, cinta de la que Barbie bebe y roba sin pudor alguno, presentando crisis existenciales y de identidad sin que la vergüenza se asome entre sus responsables ni por un momento. Vamos, que esto ya lo hemos visto antes, pero mucho mejor. Y estoy seguro que muchos espectadores no van a entender qué han visto, aunque mira que se avisó. Lo que no esperaba, es encontrarme un mensaje tan turbio e indefendible.
Y es que, no iban a dejar la oportunidad de hacer otro panfleto aleccionador. No es lo mismo una película feminista, que luche por los derechos de las mujeres y te hable de igualdad, que el bochorno al que aquí asistimos, con un mensaje peligroso y sin sentido. Sí, una vez más, los hombres somos imbéciles y el demonio, y las mujeres son seres de luz, sin excepción. Creo que es un mensaje muy banal que, si no te ha funcionado en otras producciones, pues tampoco lo va a hacer en esta, porque al final vas a cabrear a parte del público en vez de divertirlo, que también era el objetivo.
No sé vosotras, pero si yo fuera mujer, no compraría lo que aquí me venden, ya que mi inteligencia me impediría comprar un discurso tan sexista. Es decir, las mujeres llevan toda la vida quejándose por la supremacía de los hombres, también conocido como patriarcado, y tu solución es hacer exactamente lo mismo, pero al revés. ¿Hay alguien en la sala capaz de defender esto? Estoy ansioso…
Esto no es feminismo, esto no es igualdad, esto es un insulto a la inteligencia y un bofetón a la lucha.
Y no, no soy un machirulo opresor de cristal que se ofende a la mínima, pero aquí me quieren decir que no merezco llegar a nada más que una mujer por el mero hecho de haber nacido hombre, con un matriarcado que asesina sin piedad la meritocracia, curiosamente lo que se pretende en muchos sectores, como el de Hollywood, y por el cual la Gerwig fue nominada a mejor directora, no porque lo mereciera, sino porque se exigía una mujer directora entre las nominadas. Y esto es lo que te venden en Barbie. Curioso, ¿no?
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y fíjate tú qué casualidad, que lo mejor de la película es el señor Ryan Gosling haciendo de Ken. Ojo, que Margot Robbie está estupenda como Barbie, tanto en los momentos cómicos como en los dramáticos, priorizando la producción estos últimos e impidiendo que despliegue su vis cómica. Quizás por ello gane el duelo Gosling, por tener un personaje más hilarante y que no te tomas en serio, entregándose el actor por completo a la estupidez del personaje.
Barbie me parece un desastre, pero espero que al menos sirva para que Gosling calle algunas bocas y confirme, de una vez por toda, que es un actor fabuloso, capaz de cualquier cosa. En ese caso, conforme, porque ya iba tocando. Y ya que estoy, todo el reparto se entrega a una película que no lo merece.
Y ya está, creo que he dejado claro mi punto de vista, uno que se va a malinterpretar y no se va a entender, de eso estoy seguro, porque son los tiempos que nos ha tocado vivir, y aquí, o estás de un lado o estás del otro, y no se te permite hacerte preguntas o rebatir las cosas, o en este caso, las modas, porque eso es lo que es Barbie, aunque en este caso sea temible el discurso que da, en el que las mujeres son las únicas válidas, y los hombres merecen estar a su merced. A mí me suena de algo, y sigue dando mucho asco, obviando la lucha real que todos nos merecemos, y que es la de la igualdad. Si no me vas a hablar de eso, no me interesas, y Barbie no solo fracasa en su propósito aleccionador, sino que encima no es divertida ni una buena película, solo una producción que ha pecado de ambiciosa y que ha acabado siendo una enorme decepción y uno de los desastres del año.
Que sí, que tendrá sus defensores, porque son las reglas del juego y para gustos los colores, siendo en este caso el rosa, pero sólo te pido que, aunque hayas disfrutado con esta oda a la estupidez, te pares a pensar y te cuestiones si el mensaje es el correcto. Tú y yo sabemos la respuesta, pero pocos se atreverán a decirlo. Y mira, si al menos fuese buena, me dejo llevar, pero ni eso nos han dado, porque sigue siendo olvidable y mediocre. Y duele, porque era una de las grandes películas de 2023, y sé que será un éxito tremendo, pero también me parece una oportunidad perdida y un fracaso artísticos. El tiempo le dará la razón a unos u a otros. Como siempre. No let’s go party, Barbie. No party…
Barbie me parece un desastre, pero espero que al menos sirva para que Gosling calle algunas bocas y confirme, de una vez por toda, que es un actor fabuloso, capaz de cualquier cosa. En ese caso, conforme, porque ya iba tocando. Y ya que estoy, todo el reparto se entrega a una película que no lo merece.
Y ya está, creo que he dejado claro mi punto de vista, uno que se va a malinterpretar y no se va a entender, de eso estoy seguro, porque son los tiempos que nos ha tocado vivir, y aquí, o estás de un lado o estás del otro, y no se te permite hacerte preguntas o rebatir las cosas, o en este caso, las modas, porque eso es lo que es Barbie, aunque en este caso sea temible el discurso que da, en el que las mujeres son las únicas válidas, y los hombres merecen estar a su merced. A mí me suena de algo, y sigue dando mucho asco, obviando la lucha real que todos nos merecemos, y que es la de la igualdad. Si no me vas a hablar de eso, no me interesas, y Barbie no solo fracasa en su propósito aleccionador, sino que encima no es divertida ni una buena película, solo una producción que ha pecado de ambiciosa y que ha acabado siendo una enorme decepción y uno de los desastres del año.
Que sí, que tendrá sus defensores, porque son las reglas del juego y para gustos los colores, siendo en este caso el rosa, pero sólo te pido que, aunque hayas disfrutado con esta oda a la estupidez, te pares a pensar y te cuestiones si el mensaje es el correcto. Tú y yo sabemos la respuesta, pero pocos se atreverán a decirlo. Y mira, si al menos fuese buena, me dejo llevar, pero ni eso nos han dado, porque sigue siendo olvidable y mediocre. Y duele, porque era una de las grandes películas de 2023, y sé que será un éxito tremendo, pero también me parece una oportunidad perdida y un fracaso artísticos. El tiempo le dará la razón a unos u a otros. Como siempre. No let’s go party, Barbie. No party…
22 de julio de 2023
22 de julio de 2023
985 de 1573 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran lector de esta página y me considero cinéfilo. Me ayuda mucho a tomar decisiones sobre qué ver, a veces me sorprendo con algunas críticas o valoraciones... y siempre he pensado que en algún momento debo empezar a escribir mis propias críticas cinematográficas. Pero nunca me animaba. Hasta hoy. Anoche, en familia, decidimos ir a ver esta película. Por una vez, nos habíamos puesto de acuerdo. En mi caso, más bien transigí. Pero bueno, venga, los actores me gustan, no tiene mala pinta, y parece que la peli "tiene mensaje", buenas valoraciones, y críticas profesionales muy favorables.
Y, de repente, me veo viendo una de las peores películas que he visto en mi vida. A la salida, mi mujer nos pide perdón por haber insistido en verla. Nada mujer, por lo menos hecho hecho algo todos juntos.
Sin embargo, en el camino de vuelta a casa, a todos nos quedaba un regusto amargo. ¿Cómo es posible que esta película tenga críticas profesionales tan altas? ¿Cómo es posible, decía mi hija, que el marketing tenga tanta capacidad de engaño?... ha sido tal el resquemor, por llamarle de alguna forma a lo que se me había quedado, que he sentido la necesidad de escribir.
La película es un desastre de principio a fin. Es un panfleto sin sentido, agresivo, cutre, que pretende decir muchas cosas y no termina diciendo más que una sola cosa una y otra vez, sin parar. Podía haber durado 15 minutos para lanzar el alegato y ya está. No hace falta alargar tanto la agonía con metraje y metraje sin interés ninguno. Sin gracia. Sin sorpresas. Sin nada.
Veía en la sala, bastante llena, lo que a veces se siente en un cine. Un estado de ánimo positivo, como con ganas de disfrutar. Primeras escenas y se escuchan sonrisas. A partir de un momento, ni una más. Silencio. Como si hubiera una sensación compartida de "qué hacemos aquí". A veces, en la vida, te dejas engañar y te toman el pelo. Así me he sentido. No puedo hablar de cine, de fotografía, de interpretaciones, de guion, y por supuesto de Dirección, la gran culpable de todo, sin volver al mismo sitio. Esta es una pésima película y una operación de marketing muy bien hecha.
Y como apunte adicional, hace años que me fío más de las críticas de personas anónimas que de las profesionales. Hay nombres concretos que deben estar muy bien pagados, porque no tiene sentido. Ojalá se vayan atreviendo a decir la verdad sobre este bodrio. Me fío de Carlos Boyero y muy poco más.
Y aún así, soy optimista. La efervescencia de las primeras semanas estoy seguro que tornará en sensatez. Las salas irán vaciándose y la media de valoración bajará. No he perdido aún la esperanza en la humanidad...
No es vanidad, de verdad. Y mucho menos soberbia. Tengo la sensación de que, si la ven y luego leen esta crítica, estoy seguro que más de uno pensará: Ay, la podía haber leído antes. A mi también me han engañado.
En fin, a todos nos puede pasar una vez.
Y, de repente, me veo viendo una de las peores películas que he visto en mi vida. A la salida, mi mujer nos pide perdón por haber insistido en verla. Nada mujer, por lo menos hecho hecho algo todos juntos.
Sin embargo, en el camino de vuelta a casa, a todos nos quedaba un regusto amargo. ¿Cómo es posible que esta película tenga críticas profesionales tan altas? ¿Cómo es posible, decía mi hija, que el marketing tenga tanta capacidad de engaño?... ha sido tal el resquemor, por llamarle de alguna forma a lo que se me había quedado, que he sentido la necesidad de escribir.
La película es un desastre de principio a fin. Es un panfleto sin sentido, agresivo, cutre, que pretende decir muchas cosas y no termina diciendo más que una sola cosa una y otra vez, sin parar. Podía haber durado 15 minutos para lanzar el alegato y ya está. No hace falta alargar tanto la agonía con metraje y metraje sin interés ninguno. Sin gracia. Sin sorpresas. Sin nada.
Veía en la sala, bastante llena, lo que a veces se siente en un cine. Un estado de ánimo positivo, como con ganas de disfrutar. Primeras escenas y se escuchan sonrisas. A partir de un momento, ni una más. Silencio. Como si hubiera una sensación compartida de "qué hacemos aquí". A veces, en la vida, te dejas engañar y te toman el pelo. Así me he sentido. No puedo hablar de cine, de fotografía, de interpretaciones, de guion, y por supuesto de Dirección, la gran culpable de todo, sin volver al mismo sitio. Esta es una pésima película y una operación de marketing muy bien hecha.
Y como apunte adicional, hace años que me fío más de las críticas de personas anónimas que de las profesionales. Hay nombres concretos que deben estar muy bien pagados, porque no tiene sentido. Ojalá se vayan atreviendo a decir la verdad sobre este bodrio. Me fío de Carlos Boyero y muy poco más.
Y aún así, soy optimista. La efervescencia de las primeras semanas estoy seguro que tornará en sensatez. Las salas irán vaciándose y la media de valoración bajará. No he perdido aún la esperanza en la humanidad...
No es vanidad, de verdad. Y mucho menos soberbia. Tengo la sensación de que, si la ven y luego leen esta crítica, estoy seguro que más de uno pensará: Ay, la podía haber leído antes. A mi también me han engañado.
En fin, a todos nos puede pasar una vez.
23 de julio de 2023
23 de julio de 2023
472 de 744 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, en serio. ¿Qué nos pasa como sociedad? ¿Es que nos meten Barbie con calzador a través de influs, premiers, canciones pegadizas y tropecientas críticas profesionales alabando esta “ Oda al feminismo” y cual borregos tenemos que decir que SÍ? Pues NO.
Barbie es un absoluto NO llenísimo de propaganda.
No me gustó nada y me dio mucha rabia, porque entré en la sala con mi vestidito rosa, unas altísimas expectativas, ganas de reírme y pasar un buen rato y me encuentro con una película aburrida, cutre, repetitiva, de guión pobre, insulsa, de mensaje confuso y salí sintiéndome estafada.
Lo siento pero esto no es feminismo. Lo siento pero lo normal es que vayas por la calle y los hombres te respeten, y que algún tarado en la noche te meterá mano, o algún salido te soltara algún comentario desafortunado, es posible desgraciadamente, pero que te pase en cuanto pisas la calle cada día es ANORMAL. Y en Barbie nos pintan una situación de la que ya hace 30 años que hemos salido (o vamos saliendo cada vez más). Un feminismo retrógrado y rancio. Porque claro imagino que para romper con los estereotipos de niñas que juegan con bebés lo mejor es burlarse de los niños obsesionados con caballos y coches. Una falta de respeto a todos estos años que llevamos luchando por la igualdad de género sin tener que pisotear al otro. De verdad, que paren con la cansina guerra de sexos da una vez.
Y bueno, es que quitando esta pretenciosa reflexión feminista, tampoco hay mucho más que sacar de esta película. Decían que la primera hora era más repetitiva pero que después había un claro camino que nos llevaba a un final emocionante y que a más de uno hará llorar. No vi a nadie emocionarse. Ni un solo aplauso (ni tampoco os creáis que muchas risas). Qué liazo de final. Qué maneras de darle vueltas a lo mismo 2 horas y media. Que no os engañen, no es la película que esperas.
Barbie es un absoluto NO llenísimo de propaganda.
No me gustó nada y me dio mucha rabia, porque entré en la sala con mi vestidito rosa, unas altísimas expectativas, ganas de reírme y pasar un buen rato y me encuentro con una película aburrida, cutre, repetitiva, de guión pobre, insulsa, de mensaje confuso y salí sintiéndome estafada.
Lo siento pero esto no es feminismo. Lo siento pero lo normal es que vayas por la calle y los hombres te respeten, y que algún tarado en la noche te meterá mano, o algún salido te soltara algún comentario desafortunado, es posible desgraciadamente, pero que te pase en cuanto pisas la calle cada día es ANORMAL. Y en Barbie nos pintan una situación de la que ya hace 30 años que hemos salido (o vamos saliendo cada vez más). Un feminismo retrógrado y rancio. Porque claro imagino que para romper con los estereotipos de niñas que juegan con bebés lo mejor es burlarse de los niños obsesionados con caballos y coches. Una falta de respeto a todos estos años que llevamos luchando por la igualdad de género sin tener que pisotear al otro. De verdad, que paren con la cansina guerra de sexos da una vez.
Y bueno, es que quitando esta pretenciosa reflexión feminista, tampoco hay mucho más que sacar de esta película. Decían que la primera hora era más repetitiva pero que después había un claro camino que nos llevaba a un final emocionante y que a más de uno hará llorar. No vi a nadie emocionarse. Ni un solo aplauso (ni tampoco os creáis que muchas risas). Qué liazo de final. Qué maneras de darle vueltas a lo mismo 2 horas y media. Que no os engañen, no es la película que esperas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por qué la viejita al final suelta un discurso aburrido con música de pena metido con calzador para que lloremos? Por qué le da las gracias a Barbie porque ella lo ha salvado todo? De qué salva exactamente? Y qué pintan la madre y la hija con la que se lleva mal pero que se echan miraditas a lo largo de la cinta que no entendemos porque no sabemos su historia?
Yo que sé… flojísima.
Yo que sé… flojísima.
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
662 de 1148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con mis sobrinas pequeñas al estreno. Pensé que podría ser divertida...pero nada más lejos de la realidad, según mi parecer.
Representa el mismo discurso político actual que nos quieren meter con calzador, y que si no compartes eres muy malo/a o, insensible o un/a machista que niega la realidad.
Cansada de generalizaciones y de presentar a la mujer como victimizada y al hombre como el opresor insensible, como si los hombres no sintieran, no sufrieran, o las mujeres a veces no pudieran ser unas autenticas maltratadoras, por poner un ejemplo. Cansada de querer hacer una guerra de sexos o que quieran que la hagamos
He tenido la suerte de nacer en un país donde soy libre y tengo las mismas oportunidades que los hombres. Preocuparse mejor de la pobreza que eso si produce desigualdad, y no lo de si eres hombre o mujer.
Discurso superficial, típico y que sólo busca el aplauso fácil, cuando repito, lo único que hace es generalizar y posicionarse en el sufrimiento de la mujer, obviando todo lo que le puede pasar a un hombre.
Muy típico también lo de presentar al hombre como el baboso que solo sabe admirar el físico de las mujeres o decir ordinariaces; o el que accede solo a los altos cargos (asunto totalmente falso actualmente).
Si queréis ver una peli feminista mejor ver algo como Las Horas, porque aunque es muy triste te despierta muchísimos sentimientos y te hace reflexionar, ya que en esta ni siquiera me he reído lo más mínimo quitando alguna sonrisa que me ha despertado Ryan Gossling, que es el más gracioso actuando.
Representa el mismo discurso político actual que nos quieren meter con calzador, y que si no compartes eres muy malo/a o, insensible o un/a machista que niega la realidad.
Cansada de generalizaciones y de presentar a la mujer como victimizada y al hombre como el opresor insensible, como si los hombres no sintieran, no sufrieran, o las mujeres a veces no pudieran ser unas autenticas maltratadoras, por poner un ejemplo. Cansada de querer hacer una guerra de sexos o que quieran que la hagamos
He tenido la suerte de nacer en un país donde soy libre y tengo las mismas oportunidades que los hombres. Preocuparse mejor de la pobreza que eso si produce desigualdad, y no lo de si eres hombre o mujer.
Discurso superficial, típico y que sólo busca el aplauso fácil, cuando repito, lo único que hace es generalizar y posicionarse en el sufrimiento de la mujer, obviando todo lo que le puede pasar a un hombre.
Muy típico también lo de presentar al hombre como el baboso que solo sabe admirar el físico de las mujeres o decir ordinariaces; o el que accede solo a los altos cargos (asunto totalmente falso actualmente).
Si queréis ver una peli feminista mejor ver algo como Las Horas, porque aunque es muy triste te despierta muchísimos sentimientos y te hace reflexionar, ya que en esta ni siquiera me he reído lo más mínimo quitando alguna sonrisa que me ha despertado Ryan Gossling, que es el más gracioso actuando.
17 de agosto de 2023
17 de agosto de 2023
217 de 323 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mala, muy mala, y de momento me estoy refiriendo al aspecto cinematográfico. Es estúpida, simple, superficial, rancia, sin sentido y muchas cosas más pero, sobre todo, es un insulto para los hombres e incluso para las mujeres. Cuando abandonas la sala de cine te sientes humillado e insultado, y no hace falta ser un machista y un misógino para sentirse así. El guion se olvida de que, la gran mayoría (por no decir todos) de hombres que van a ver esta película somos personas que tratamos con respeto e igualdad a la mujeres, a nuestras hermanas, madres, abuelas, amigas y novias.
Esta película de 6,5 en filmaffinity (quién te ha visto y quién te ve, querida amiga) contiene escenas y mensajes complemetamente vergonzosos y, diría que en ocasiones, hasta maliciosos. Por supuesto, en una producción de este tipo siempre hay hueco para la hipocresía, y de esto también hay a raudales. Comencemos:
- Barbie cree que en su chorrimundo cutre y hortera han conseguido que TODAS las mujeres del mundo sean felices y poderosas. Todas, sin excepción, como en su mundo. A los hombres ni los menciona, ya que Barbie asume que son unos macacos sin cerebro, como en su mundo.
- Cuando Barbie sale al mundo real, se da cuenta de que todo eso no es más que un embuste, y lo es, pero no de la manera que ella cree ya que TODOS los hombres son unos babosos que te van a tocar el culo a las primeras de cambio y que te van a dedicar zafios piropos. En este apartado incluimos a los policías cuando la llevan a comisaría. A estas alturas de la peli estuve apunto de echar las palomitas de las arcadas que me daban.
- Está mal ser guapa de modo que, teniendo en cuenta esto, está aún peor que a un hombre le guste una mujer guapa y se sienta atraído por ella. Es una tortura querer estar guapa para los demás, los hombres no nos preocupamos de vestirnos para una cena y salir guapos para la ocasión. Las mujeres en absoluto han babeado por los casi 60 palos que Brad Pitt lució en Wimbledon hace poco. Las mujeres por quién de verdad suspiran es por Santiago Segura y Leo Harlem.
- Como durante años hubo sexismo con el tema de los juguetes, vamos a ridiculizar a los niños a los que les puedan gustar los vaqueros, los caballos y demás haciendo que Ryan Gosling haga el ridículo por dinero durante 2 horas vestido de cowboy relacionando patriarcado con caballos.
- Barbie es fascista. Como Hitler. Pero es que también incita al consumismo (que desde luego), así que para hacer hueco a la hipocresía entre tanta bazofia política y social, os vamos a meter 5 minutos después de lanzaros este mensaje un anuncio de Chevrolet que ríete tú del Cañonero de "Los Simpson". Ah, también sabemos que el espectador es gilipollas pero que puede haber alguien que sepa sumar 2 y 2, así que vamos a meter algún chistecito riéndonos de nosotros mismos para disimular y así os podemos colar cien mil logotipos de Mattel y mil modelitos para Barbie y Ken. Tieso me quedé ante tanto descaro.
- Los hombres somos todos hijos de madres, sobrinos de tías y así sucesivamente. Sin embargo las mujeres que están viendo esta película no tienen tienen padres, hermanos ni novios, de modo que no importa que les insultemos durante 2 irritantes horas.
- El único hombre medio normal que hay en chorrilandia y que está más concienciado con la igualdad (más bien superioridad) de la mujer es un pringado con menos 'sex appeal' que un tronco. Ser guapo y atractivo obviamente también está mal. Eso sí, ni la Barbie más fracasada se acercaría al pringado de Alan ni para... bueno, para nada, las Barbies buenorras pasan de él pese a que las mujeres no se fijan en el físico de los hombres. El personaje simplemente era una excusa para meter el nombre de alguien conocido (Michael Cera).
Podría seguir así hasta quedarme sin hueco, pero creo que más o menos ha quedado claro de qué va este despropósito. Haceos un favor y no la veáis nunca porque ni siquiera cumple en lo cinematográfico. En lo visual duele a la vista, la banda sonora no existe, tampoco hay historia, los personajes son odiables y odiosos y, aunque muchos han dicho que se ve lo polivalentes que son Ryan Gosling y Margot Robbie, lo único que se ve en ellos son unas ansias desenfrenadas de cobrar jugosos cheques.
Lejos queda aquel cine en el que el empoderamiento estaba al servicio del guion. Atrás quedan Leia, Ripley y Sarah Connor. Esto es una basura y es la cresta de la ola del cine 'woke'. Yo no voy al cine a que me adoctrinen y me insulten. Enhorabuena, habéis conseguido que por primera vez salga hundido y pesimista de una sala de cine.
Esta película de 6,5 en filmaffinity (quién te ha visto y quién te ve, querida amiga) contiene escenas y mensajes complemetamente vergonzosos y, diría que en ocasiones, hasta maliciosos. Por supuesto, en una producción de este tipo siempre hay hueco para la hipocresía, y de esto también hay a raudales. Comencemos:
- Barbie cree que en su chorrimundo cutre y hortera han conseguido que TODAS las mujeres del mundo sean felices y poderosas. Todas, sin excepción, como en su mundo. A los hombres ni los menciona, ya que Barbie asume que son unos macacos sin cerebro, como en su mundo.
- Cuando Barbie sale al mundo real, se da cuenta de que todo eso no es más que un embuste, y lo es, pero no de la manera que ella cree ya que TODOS los hombres son unos babosos que te van a tocar el culo a las primeras de cambio y que te van a dedicar zafios piropos. En este apartado incluimos a los policías cuando la llevan a comisaría. A estas alturas de la peli estuve apunto de echar las palomitas de las arcadas que me daban.
- Está mal ser guapa de modo que, teniendo en cuenta esto, está aún peor que a un hombre le guste una mujer guapa y se sienta atraído por ella. Es una tortura querer estar guapa para los demás, los hombres no nos preocupamos de vestirnos para una cena y salir guapos para la ocasión. Las mujeres en absoluto han babeado por los casi 60 palos que Brad Pitt lució en Wimbledon hace poco. Las mujeres por quién de verdad suspiran es por Santiago Segura y Leo Harlem.
- Como durante años hubo sexismo con el tema de los juguetes, vamos a ridiculizar a los niños a los que les puedan gustar los vaqueros, los caballos y demás haciendo que Ryan Gosling haga el ridículo por dinero durante 2 horas vestido de cowboy relacionando patriarcado con caballos.
- Barbie es fascista. Como Hitler. Pero es que también incita al consumismo (que desde luego), así que para hacer hueco a la hipocresía entre tanta bazofia política y social, os vamos a meter 5 minutos después de lanzaros este mensaje un anuncio de Chevrolet que ríete tú del Cañonero de "Los Simpson". Ah, también sabemos que el espectador es gilipollas pero que puede haber alguien que sepa sumar 2 y 2, así que vamos a meter algún chistecito riéndonos de nosotros mismos para disimular y así os podemos colar cien mil logotipos de Mattel y mil modelitos para Barbie y Ken. Tieso me quedé ante tanto descaro.
- Los hombres somos todos hijos de madres, sobrinos de tías y así sucesivamente. Sin embargo las mujeres que están viendo esta película no tienen tienen padres, hermanos ni novios, de modo que no importa que les insultemos durante 2 irritantes horas.
- El único hombre medio normal que hay en chorrilandia y que está más concienciado con la igualdad (más bien superioridad) de la mujer es un pringado con menos 'sex appeal' que un tronco. Ser guapo y atractivo obviamente también está mal. Eso sí, ni la Barbie más fracasada se acercaría al pringado de Alan ni para... bueno, para nada, las Barbies buenorras pasan de él pese a que las mujeres no se fijan en el físico de los hombres. El personaje simplemente era una excusa para meter el nombre de alguien conocido (Michael Cera).
Podría seguir así hasta quedarme sin hueco, pero creo que más o menos ha quedado claro de qué va este despropósito. Haceos un favor y no la veáis nunca porque ni siquiera cumple en lo cinematográfico. En lo visual duele a la vista, la banda sonora no existe, tampoco hay historia, los personajes son odiables y odiosos y, aunque muchos han dicho que se ve lo polivalentes que son Ryan Gosling y Margot Robbie, lo único que se ve en ellos son unas ansias desenfrenadas de cobrar jugosos cheques.
Lejos queda aquel cine en el que el empoderamiento estaba al servicio del guion. Atrás quedan Leia, Ripley y Sarah Connor. Esto es una basura y es la cresta de la ola del cine 'woke'. Yo no voy al cine a que me adoctrinen y me insulten. Enhorabuena, habéis conseguido que por primera vez salga hundido y pesimista de una sala de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here