Azul cobalto
2021 

6,2
187
12 de mayo de 2022
12 de mayo de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los colores significan siempre algo, en este caso el azul cobalto es considerado como un color amistoso y apacible, entre sus cualidades incluyen estabilidad y calma. Básicamente esto es lo que siente Tanay, protagonista de la cinta, cuando conoce a este joven apuesto inquilino sin nombre que alquila el piso de arriba de su casa. Cuando está con él siente comodidad, estabilidad y una conexión consigo mismo y con su amante, pero no todo es como lo esperaba.
Ambientada en la década de los noventa en India, Tanay, ya mencionado, vive con su familia compuesta por sus padres, su hermano mayor, Aseem, y su hermana menor Anuja, quien es una chica muy deportiva y amante del hockey. Todo empieza cuando sus abuelos fallecen y el piso de arriba, en el que vivían queda deshabitado; Tanay, un aspirante a ser un escritor, quiere quedarse con el piso para poder tener su lugar y escribir, mirar películas y leer libros que le recomienda su profesor. Un día todo cambia cuando un inquilino misteriosamente apuesto llega, y además de sentir conexión instantánea, se enamora de él a primera vista. En secreto, los dos se encuentran y expresan su amor mutuamente, pero todo cambia el día que su amante y su hermana Anuja desaparecen, y muchas cosas salen a la luz.
Lo que más me gusto de esta cinta es que no se cierra a nada, es atrevida y sutil por momentos. Es una experiencia regocijante, desgarradora, encantadora y hasta esperanzadora. Es como leer un libro o escuchar alguna canción melódica. Las películas de India siempre se las caracteriza por su composición emocional y sus cuadros musicales entre escenas, ésta rompe con eso pero no quiere decir que deje de serlo, es tan pura como cualquier otra cinta bollywoodense. Las actuaciones son genuinas y sobresalientes; Neelay Mehendale, quien interpreta a Tanay da una interpretación auténtica, la emotividad que brinda, no solo trasmite felicidad y embeleso, sino que se puede sentir su angustia y llanto.
El único punto en el que la desplaza solo unos centímetros de ser una excelencia es que la historia está muy bien enfocada en la historia de amor y en lo que siente Tanay, muestra de forma adecuada el contexto historia y las tradiciones de la India, pero sentí que deja por momentos de un lado todo lo que siente Anuja, quien tiene mucho que ver en esta historia. Si, muestra su desinterés acerca las tradiciones de la familia, pues ella quiere dedicarse a la vida deportiva, no a casarse para que su hermano pueda casarse con su respectiva futura esposa. Si se hubiera pulido y dedicado un poco más en ella, hubiera sido exquisito, a no ser que el propósito del director era enfocarse en Tanay, quien es todo en la película.
Más de una vez, me digo a mi mismo que a veces, las cintas bollywoodenses siempre traen algo que otro cine de otro país no tiene, son cintas poderosas con un fuerte mensaje para la audiencia. En este caso, sentarse a verla solo, mirarla, sentir todo lo que provoco y escarbar en el interior, es una experiencia que no todas las películas románticas suelen aportar. Definitivamente, Azul Cobalto no solo es una de mis películas hindú favorita, sino que también del género, por darme lo que mis ojos, mi mente y corazón estaban necesitando.
Y así, como el amor suele ser maravilloso, también duele, dejando cicatrices, una experiencia que de seguro todos cargamos a veces, pero como dice Anuja en un momento de la cinta: "El amor te hace fuerte". Y también creo en eso.
Ambientada en la década de los noventa en India, Tanay, ya mencionado, vive con su familia compuesta por sus padres, su hermano mayor, Aseem, y su hermana menor Anuja, quien es una chica muy deportiva y amante del hockey. Todo empieza cuando sus abuelos fallecen y el piso de arriba, en el que vivían queda deshabitado; Tanay, un aspirante a ser un escritor, quiere quedarse con el piso para poder tener su lugar y escribir, mirar películas y leer libros que le recomienda su profesor. Un día todo cambia cuando un inquilino misteriosamente apuesto llega, y además de sentir conexión instantánea, se enamora de él a primera vista. En secreto, los dos se encuentran y expresan su amor mutuamente, pero todo cambia el día que su amante y su hermana Anuja desaparecen, y muchas cosas salen a la luz.
Lo que más me gusto de esta cinta es que no se cierra a nada, es atrevida y sutil por momentos. Es una experiencia regocijante, desgarradora, encantadora y hasta esperanzadora. Es como leer un libro o escuchar alguna canción melódica. Las películas de India siempre se las caracteriza por su composición emocional y sus cuadros musicales entre escenas, ésta rompe con eso pero no quiere decir que deje de serlo, es tan pura como cualquier otra cinta bollywoodense. Las actuaciones son genuinas y sobresalientes; Neelay Mehendale, quien interpreta a Tanay da una interpretación auténtica, la emotividad que brinda, no solo trasmite felicidad y embeleso, sino que se puede sentir su angustia y llanto.
El único punto en el que la desplaza solo unos centímetros de ser una excelencia es que la historia está muy bien enfocada en la historia de amor y en lo que siente Tanay, muestra de forma adecuada el contexto historia y las tradiciones de la India, pero sentí que deja por momentos de un lado todo lo que siente Anuja, quien tiene mucho que ver en esta historia. Si, muestra su desinterés acerca las tradiciones de la familia, pues ella quiere dedicarse a la vida deportiva, no a casarse para que su hermano pueda casarse con su respectiva futura esposa. Si se hubiera pulido y dedicado un poco más en ella, hubiera sido exquisito, a no ser que el propósito del director era enfocarse en Tanay, quien es todo en la película.
Más de una vez, me digo a mi mismo que a veces, las cintas bollywoodenses siempre traen algo que otro cine de otro país no tiene, son cintas poderosas con un fuerte mensaje para la audiencia. En este caso, sentarse a verla solo, mirarla, sentir todo lo que provoco y escarbar en el interior, es una experiencia que no todas las películas románticas suelen aportar. Definitivamente, Azul Cobalto no solo es una de mis películas hindú favorita, sino que también del género, por darme lo que mis ojos, mi mente y corazón estaban necesitando.
Y así, como el amor suele ser maravilloso, también duele, dejando cicatrices, una experiencia que de seguro todos cargamos a veces, pero como dice Anuja en un momento de la cinta: "El amor te hace fuerte". Y también creo en eso.
10 de febrero de 2023
10 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como obra, me parece muy buena, aunque no me haya gustado tanto.
De nuevo, algo natural como la homosexualidad es un tabú en un país donde te criminalizan por ello.
La angustia de reducirte a estar con alguien por compartir tu sufrimiento, encontrar alivio y escapar de la soledad.
El mito del macho cabrío vividor encarnado en el homosexual no aparente o "heteromorfo", como a mí me hace gracia llamarle, que te conquista, se aprovecha de ti con un aire de sobrepotencia y, cuando menos te lo esperas, te abandona.
La composición de las imágenes es interesante.
De nuevo, algo natural como la homosexualidad es un tabú en un país donde te criminalizan por ello.
La angustia de reducirte a estar con alguien por compartir tu sufrimiento, encontrar alivio y escapar de la soledad.
El mito del macho cabrío vividor encarnado en el homosexual no aparente o "heteromorfo", como a mí me hace gracia llamarle, que te conquista, se aprovecha de ti con un aire de sobrepotencia y, cuando menos te lo esperas, te abandona.
La composición de las imágenes es interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro drama con final trágico.
Un sinsentido el giro cuando se escapa con la hermana dándose a entender que es porque le recuerda a un chico: ¿y qué necesidad tenía el artista de huir? ¿Se ha de entender que es porque no se llegara a saber del romance con el hijo de la familia o para cortar la posibilidad de que la aventura se convirtiese en una relación?
No me gusta que la única manera de escapar de la tradición sea con un buen trabajo gracias a unos estudios por medio de un favor del segundo plato. Lo que aun así no garantiza la felicidad.
Pero me agrada que la chica pueda escapar y hacer su vida.
Un sinsentido el giro cuando se escapa con la hermana dándose a entender que es porque le recuerda a un chico: ¿y qué necesidad tenía el artista de huir? ¿Se ha de entender que es porque no se llegara a saber del romance con el hijo de la familia o para cortar la posibilidad de que la aventura se convirtiese en una relación?
No me gusta que la única manera de escapar de la tradición sea con un buen trabajo gracias a unos estudios por medio de un favor del segundo plato. Lo que aun así no garantiza la felicidad.
Pero me agrada que la chica pueda escapar y hacer su vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here