Hermanos
4,4
551
20 de octubre de 2024
20 de octubre de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más bien tontorrona, sin pizca de mala baba ni diálogos que merezcan la pena, con un elenco conocido de actores y actrices que aún haciendo su trabajo, no logran que esta comedia pase de ser una más para hacer bulto en las plataformas (esta es de Amazon Prime).
Se puede ver con los pequeñines, aunque posiblemente pregunten por 'lo del orangután'.
Algunas escenas son demasiado flojas, como la persecución en el campo de golf (spoiler), pero en definitiva, puede resultar un entretenimiento muy ligero para ver un domingo a mediodía después de la paella o el pollo asado con patatas que haya subido alguien.
No esperéis nada genial aún viendo el reparto, bastante desperdiciado.
Wolf.
Se puede ver con los pequeñines, aunque posiblemente pregunten por 'lo del orangután'.
Algunas escenas son demasiado flojas, como la persecución en el campo de golf (spoiler), pero en definitiva, puede resultar un entretenimiento muy ligero para ver un domingo a mediodía después de la paella o el pollo asado con patatas que haya subido alguien.
No esperéis nada genial aún viendo el reparto, bastante desperdiciado.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atentos al atropello del maniquí!!
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el cine ya no es cine sino que es contenido que deben sacar, como un youtuber que debe de sacar videos a diario para no dejar de ganar dinero, pierde toda su gracia.
Antes, las basuras iban directas a video porque dudaban de su éxito en cines; ahora van directas a plataformas. El problema de las plataformas es que todas éstas deben sacar unas 30 películas y 5 series nuevas al mes para poder comer y para que nadie se desuscriba de ellas. Y ahí todo vale. Estrenos de la semana en esta plataforma: 10, de los cuales sólo 3 son películas que pasaron por el cine. Catálogo, catálogo y a crear más catálogo. Y así es normal ver quinientas películas y series de Star Wars, de Marvel o de lo que haga falta. Incluso bobas comedias románticas turcas, coreanas, indias, sudafricanas o lituanas.
Esta es una comedia de acción, con enredos y un trasfondo familiar para tratar de dar chispa. Otra más: es otra chorrada visible pero terrible como "Jackpot" o "Quiz lady". De esas que salen a patadas cada semana. ¿Divertida? Pues como un antiguo telefilm de sábado tarde, depende de qué te divierte. Puedes divertirte igual volviendo a ver ese episodio de "La que se avecina" o "Los Simpson" por vigésima vez, o un programa de reforma de casas o de operaciones estéticas. ¿Olvidable? En cuanto se acaba. Y en dos semanas ya no saldrá en los rankings pero tendrás otra exactamente igual. Es flipante. Es como esas decenas de telefilms románticos pijos de Navidad con la misma carátula y que a veces me pregunto "¿quién demonios ve todas éstas que salen a paladas cada diciembre?".
Esto no es cine. Es puro contenido. Te la puedes poner de fondo mientras planchas o barres el salón. Perder el tiempo sentado en el sofá es una pamplina. Pero ésta y decenas como ésta que salen todos los meses.
Ponte por cuarta vez esa peli que tanto te gusta o esa que llevas años queriendo ver y nunca encuentras el momento y déjate de cosas así de las que nadie habla y en dos días tendrás otra igual.
Creo que tendré que hacer una criba mejor. Yo ya paso de todas estas bazofias. El contenido de las plataformas está tocando fondo con tanto relleno vacío con tanta cantidad sin un ápice de calidad.
En fin. Otra gilipollez más de relleno de Netflix, Prime, Disney+ y demás cosas.
Antes, las basuras iban directas a video porque dudaban de su éxito en cines; ahora van directas a plataformas. El problema de las plataformas es que todas éstas deben sacar unas 30 películas y 5 series nuevas al mes para poder comer y para que nadie se desuscriba de ellas. Y ahí todo vale. Estrenos de la semana en esta plataforma: 10, de los cuales sólo 3 son películas que pasaron por el cine. Catálogo, catálogo y a crear más catálogo. Y así es normal ver quinientas películas y series de Star Wars, de Marvel o de lo que haga falta. Incluso bobas comedias románticas turcas, coreanas, indias, sudafricanas o lituanas.
Esta es una comedia de acción, con enredos y un trasfondo familiar para tratar de dar chispa. Otra más: es otra chorrada visible pero terrible como "Jackpot" o "Quiz lady". De esas que salen a patadas cada semana. ¿Divertida? Pues como un antiguo telefilm de sábado tarde, depende de qué te divierte. Puedes divertirte igual volviendo a ver ese episodio de "La que se avecina" o "Los Simpson" por vigésima vez, o un programa de reforma de casas o de operaciones estéticas. ¿Olvidable? En cuanto se acaba. Y en dos semanas ya no saldrá en los rankings pero tendrás otra exactamente igual. Es flipante. Es como esas decenas de telefilms románticos pijos de Navidad con la misma carátula y que a veces me pregunto "¿quién demonios ve todas éstas que salen a paladas cada diciembre?".
Esto no es cine. Es puro contenido. Te la puedes poner de fondo mientras planchas o barres el salón. Perder el tiempo sentado en el sofá es una pamplina. Pero ésta y decenas como ésta que salen todos los meses.
Ponte por cuarta vez esa peli que tanto te gusta o esa que llevas años queriendo ver y nunca encuentras el momento y déjate de cosas así de las que nadie habla y en dos días tendrás otra igual.
Creo que tendré que hacer una criba mejor. Yo ya paso de todas estas bazofias. El contenido de las plataformas está tocando fondo con tanto relleno vacío con tanta cantidad sin un ápice de calidad.
En fin. Otra gilipollez más de relleno de Netflix, Prime, Disney+ y demás cosas.
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermanos (Brothers), es el nuevo estreno de Amazon, con el aliciente de tener a los geniales Peter Dinklage y Josh Brolin de Hermanos. ¿Cómo resistirse? Pues bien, quizás debería haberlo hecho...
La comedia ha sido descuartizada por la crítica, y una vez vista, lo entiendo, porque tiene un humor de caca, pedo, culo, pis, es decir, escatológico, que no llega a dar en la Diana, por no mencionar una historia mil veces vista y con una premisa que te cabe en una servilleta doblada por la mitad.
Vamos, que el guion es más perezoso que el que diseño la bandera de Japón, pero claro, si pones a Dinklage y Brolin de grandes protagonistas, pues el trato está hecho, ¿no? Pues no...
Y es que Dinklage no está tan fabuloso como siempre, y Brolin no pega interpretando a un bobalicon de manual, en un casting bastante extraño. Podría decirse que es un trabajo de encargo porque ambos tienen que pagarse los arreglos de la piscina, pero sería mentira porque ambos son productores de esto, es decir, sabían perfectamente donde se metían.
El porqué creyeron que era buena idea involucrarse en una floja comedia que todos habremos olvidado mañana, es una pregunta que queda entre ellos y sus agentes, unos que no se atreven a decirles las cosas claras, porque el desperdicio de talento en esta película es de juzgado de guardia
Y es que entre los secundario también tenemos a un Brendan Fraser haciendo lo que puede, y quizás confirmando que su resurrección con la maravillosa La ballena fue un espejismo, a una muy desaprovechada Marisa Tomei, aunque lo poco que aparece basta para confirmar que se le da de miedo hacer de loca, o una Glenn Close pasándoselo pipa, aunque duele bastante verla constantemente en subproductos de plataforma de usar y tirar, que tendrá una piscina que te cagas, pero sabe mal, porque todos los mencionados se merecían una película mejor.
Y claro, es inevitable hacerte la pregunta del millón: ¿por qué se ha hecho una comedia tan boba y fallida? Sencillo, porque las plataformas se ven obligadas a engrosar sus catálogos a toda costa, independientemente de la calidad, en una fábrica de churros que lo único que genera es una saturación en un espectador que un día dirá basta. Pero esa, es otra historia.
No me parece un desastre absoluto, en parte gracias a la entrega de los actores, pero si me la hubiese perdido no habría pasado absolutamente nada, y creo que con eso, lo digo todo.
John Brolin y Peter Dinklage de hermanos era una idea demasiado atractiva como para cagarla de esta forma, y por eso la película es un rotundo no.
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane
La comedia ha sido descuartizada por la crítica, y una vez vista, lo entiendo, porque tiene un humor de caca, pedo, culo, pis, es decir, escatológico, que no llega a dar en la Diana, por no mencionar una historia mil veces vista y con una premisa que te cabe en una servilleta doblada por la mitad.
Vamos, que el guion es más perezoso que el que diseño la bandera de Japón, pero claro, si pones a Dinklage y Brolin de grandes protagonistas, pues el trato está hecho, ¿no? Pues no...
Y es que Dinklage no está tan fabuloso como siempre, y Brolin no pega interpretando a un bobalicon de manual, en un casting bastante extraño. Podría decirse que es un trabajo de encargo porque ambos tienen que pagarse los arreglos de la piscina, pero sería mentira porque ambos son productores de esto, es decir, sabían perfectamente donde se metían.
El porqué creyeron que era buena idea involucrarse en una floja comedia que todos habremos olvidado mañana, es una pregunta que queda entre ellos y sus agentes, unos que no se atreven a decirles las cosas claras, porque el desperdicio de talento en esta película es de juzgado de guardia
Y es que entre los secundario también tenemos a un Brendan Fraser haciendo lo que puede, y quizás confirmando que su resurrección con la maravillosa La ballena fue un espejismo, a una muy desaprovechada Marisa Tomei, aunque lo poco que aparece basta para confirmar que se le da de miedo hacer de loca, o una Glenn Close pasándoselo pipa, aunque duele bastante verla constantemente en subproductos de plataforma de usar y tirar, que tendrá una piscina que te cagas, pero sabe mal, porque todos los mencionados se merecían una película mejor.
Y claro, es inevitable hacerte la pregunta del millón: ¿por qué se ha hecho una comedia tan boba y fallida? Sencillo, porque las plataformas se ven obligadas a engrosar sus catálogos a toda costa, independientemente de la calidad, en una fábrica de churros que lo único que genera es una saturación en un espectador que un día dirá basta. Pero esa, es otra historia.
No me parece un desastre absoluto, en parte gracias a la entrega de los actores, pero si me la hubiese perdido no habría pasado absolutamente nada, y creo que con eso, lo digo todo.
John Brolin y Peter Dinklage de hermanos era una idea demasiado atractiva como para cagarla de esta forma, y por eso la película es un rotundo no.
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane
22 de enero de 2025
22 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Es curioso las vueltas que da la vida. Recuerdo allá por el año 1986, llegar el vídeo reproductor a mi casa y la primera película que vimos fue...Los Goonies, con un jovencísimo Josh Brolin, tenía 17 años cuando rodó la película.
Ha tenido sus altibajos en esto del cine, pero después del año 2007 con No es país para viejos, volvió a sacar la cabeza del agujero hasta la fecha. Sin embargo, Peter Dinklage, que es simplemente un año menor, tiene una carrera menos longeva, pero muy intensa, especialmente a raíz de su personaje en Juego de Tronos.
A mi personalmente me gustan todos sus trabajos, es el típico actor que con su presencia me vale para ver una película o serie, porque dice mucho con su mirada y su expresión facial, sobran las palabras.
Hermanos es una especie de Los gemelos golpean dos veces, pero al estilo al margen de la ley. Donde los hermanos arrastrados por una madre poco ejemplar a la hora de cumplir las normas, el papel cae en manos de la siempre sorprendente Glenn Close, los llevará por una vida llena de sobresaltos.
Un hecho dramático los separa y con los años las circunstancias los vuelve a unir, pero ya no es lo mismo, aunque ellos pongan de su parte. En especial porque uno se esfuerza por vivir una vida nueva y el otro por sacar tajada de lo que pueda. Para ello contará con la colaboración inestimable de un ridículo Brendan Fraser, cuyo papel es decepcionante después de la maravilla de La Ballena. Mal elección querido Fraser.
Y por último, siempre suma ver a la guapísima Marisa Tomei. Una película divertida, entretenida, familiar (depende de cada familia) y en especial con un mensaje importante...nunca es tarde para cambiar la dirección de tu vida.
Ha tenido sus altibajos en esto del cine, pero después del año 2007 con No es país para viejos, volvió a sacar la cabeza del agujero hasta la fecha. Sin embargo, Peter Dinklage, que es simplemente un año menor, tiene una carrera menos longeva, pero muy intensa, especialmente a raíz de su personaje en Juego de Tronos.
A mi personalmente me gustan todos sus trabajos, es el típico actor que con su presencia me vale para ver una película o serie, porque dice mucho con su mirada y su expresión facial, sobran las palabras.
Hermanos es una especie de Los gemelos golpean dos veces, pero al estilo al margen de la ley. Donde los hermanos arrastrados por una madre poco ejemplar a la hora de cumplir las normas, el papel cae en manos de la siempre sorprendente Glenn Close, los llevará por una vida llena de sobresaltos.
Un hecho dramático los separa y con los años las circunstancias los vuelve a unir, pero ya no es lo mismo, aunque ellos pongan de su parte. En especial porque uno se esfuerza por vivir una vida nueva y el otro por sacar tajada de lo que pueda. Para ello contará con la colaboración inestimable de un ridículo Brendan Fraser, cuyo papel es decepcionante después de la maravilla de La Ballena. Mal elección querido Fraser.
Y por último, siempre suma ver a la guapísima Marisa Tomei. Una película divertida, entretenida, familiar (depende de cada familia) y en especial con un mensaje importante...nunca es tarde para cambiar la dirección de tu vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here