Gigantes hacia la victoria
4,7
565
Drama
En sus seis años como entrenador de fútbol americano en institutos, Gran Taylor nunca ha llevado a sus Shiloh Eagles hacia la victoria. Enfrentado a una crisis aparentemente insuperable, tanto profesional como personal, la idea de renunciar nunca le ha resultado más tentadora. Sólo después de que un inesperado visitante le desafíe a confiar en el poder de la fe, descubrirá la fuerza para perserverar y ganar... (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2008
8 de enero de 2008
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto recientemente esta película, y me encantó su argumento, aunque tengo que decir que inicialmente comencé a visionarla con cierto recelo porque el tema del fútbol americano no me atrae demasiado. Sin embargo, la trama entretejida entorno a este equipo de instituto, tanto de su entrenador como de los jugadores, me ha parecido muy positiva para fomentar valores sanos en los jóvenes. Unos valores, todo hay que decirlo, que cada vez brillan más por su ausencia en las generaciones de nuestros días, donde la violencia y el individualismo potenciados por videojuegos y películas de corte agresivo hacen mella en sus mentes. Por eso comparto la filosofía de la película. Si nuestros jóvenes reaccionaran como lo hicieron los miembros del equipo de fútbol protagonista, estoy seguro de que nuestra sociedad sería mucho mejor y más justa.
30 de enero de 2009
30 de enero de 2009
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que la película está producida e incluso interpretada por los miembros de una iglesia en una pequeña población de Georgia. Así que yo he visto la película sabiendo que tiene pocos medios y una intención y una base espiritual. El rugby es lo de menos. Tiene una ingenuidad y una franqueza en lo que transmite que a algunos nos permite disculpar sus formas un tanto de aficionados. A mi me ha recordado aquello que creo: que es posible la transformación interior de una vida o de un grupo por VIVIR la esperanza, COMPARTIR la fe en que se puede DEJAR de estar siempre centrados en nuestros propios miedos, complejos, divisiones, frustraciones y QUE ASPIRANDO A LO MÁS ALTO y PONIENDO TODO LO MEJOR DE NUESTRA PARTE TODO ES POSIBLE. Las verdaderas victorias o milagros son esos cambios en los corazones... luego si se gana un partido o se pierde... es lo de menos en la película.
15 de febrero de 2011
15 de febrero de 2011
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que a alguien le ofenda el título y la propia crítica pero es cierto, esta no es una película de realismo ni intriga ni nada por el estilo, es fantástica. Que dios exista o no, no es asunto mío, pero según esta película sí existe, hasta aquí todo bien. Pero en el momento que la película empieza a ser teocentrista (desde prácticamente el principio) todo se va al carajo, lo que podía haber quedado como una simple película de futbol americano (o rugby no recuerdo con exactitud), queda como una película extremadamente religiosa. Para ver esta película vete a la iglesia que es más interesante.
No digo esto para ofender como ya dije pero es que esta película es una tomadura de pelo un equipo que no aspira a nada. Se pone a rezar y ''Dios mio'' todo es posible podemos ganar todo hasta lo imposible se puede hacer simplemente rezando como añadí en el spoiler.
Una película dedicada únicamente a clases de religión y por supuesto para todos los teocentristas que se parezcan a Ned Flanders.
En resumen una película malísima. Un apunte si no eres religioso nunca se te ocurra ver la película o romperás el televisor de lo que te producirá ( no tengo palabras para describirlo) este largometraje.
No digo esto para ofender como ya dije pero es que esta película es una tomadura de pelo un equipo que no aspira a nada. Se pone a rezar y ''Dios mio'' todo es posible podemos ganar todo hasta lo imposible se puede hacer simplemente rezando como añadí en el spoiler.
Una película dedicada únicamente a clases de religión y por supuesto para todos los teocentristas que se parezcan a Ned Flanders.
En resumen una película malísima. Un apunte si no eres religioso nunca se te ocurra ver la película o romperás el televisor de lo que te producirá ( no tengo palabras para describirlo) este largometraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un equipo que no aspira a nada lo gana todo y son los campeones, pero centrémonos en el entrenador.
Grant un entrenador de futbol santurrón que va a ser despedido por no ganar ni un solo partido,
comienza a rezar y a dar clases de religión en vestuarios y entrenamientos, y que casualidad lo que es imposible, en este caso ganar la final de la liga pasa a ser posible y por supuesto la ganan.
Otro punto a destacar es que cuando están ganando partidos un jugador le regala un coche sin que el entrenador se entere y por supuesto el entrenador cree que ha sido Dios.
Otra cosa imposible que en esta película no lo es: la esterilidad. La mujer del entrenador es infértil incapaz de tener hijos y tanto ella como su marido quieren tener uno, asi que se ponen a rezar los dos y consiguen tener un hijo por que Dios se lo ha regalado.
Como estos ejemplos hay muchos, por lo que la idea de la película queda muy clara espero que os haya servido de orientación.
Grant un entrenador de futbol santurrón que va a ser despedido por no ganar ni un solo partido,
comienza a rezar y a dar clases de religión en vestuarios y entrenamientos, y que casualidad lo que es imposible, en este caso ganar la final de la liga pasa a ser posible y por supuesto la ganan.
Otro punto a destacar es que cuando están ganando partidos un jugador le regala un coche sin que el entrenador se entere y por supuesto el entrenador cree que ha sido Dios.
Otra cosa imposible que en esta película no lo es: la esterilidad. La mujer del entrenador es infértil incapaz de tener hijos y tanto ella como su marido quieren tener uno, asi que se ponen a rezar los dos y consiguen tener un hijo por que Dios se lo ha regalado.
Como estos ejemplos hay muchos, por lo que la idea de la película queda muy clara espero que os haya servido de orientación.
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal me parece una buena película, correctamente filmada y con elementos que nos permite entender el amor del creador hacia la humanidad. El mensaje de esta obra es simplemente transmitir la Fe en Dios en momentos de dificultad. Una muy buena producción independiente para ver en familia. En cuanto al guion este es claramente mejorable, la dirección es acertada y los actores cumplen con su trabajo. La banda sonora encuadra perfectamente con cada escena y la escenografía ambientada en el futbol americano es buena. Particularmente la recomiendo.
15 de agosto de 2007
15 de agosto de 2007
24 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente una de las peores películas jamás filmadas. Una trama totalmente estándar y un desarrollo estúpido y surrealista.
El rugby, que es el hilo conductor de esta película, queda en segundo plano a favor del auténtico argumento de la cinta: La religión.
El protagonista es un santurrón que atribuye todos sus logros a Dios, y éste, no escatima en milagros para él. De esta forma, todo se va convirtiendo en una especie de panfleto facha y obsoleto, con una moralina ridícula y una exhaltación de los "valores" yanquis que me da ardor de estómago. En definitiva, no la veas ni aunque te guste el fútbol americano.
El rugby, que es el hilo conductor de esta película, queda en segundo plano a favor del auténtico argumento de la cinta: La religión.
El protagonista es un santurrón que atribuye todos sus logros a Dios, y éste, no escatima en milagros para él. De esta forma, todo se va convirtiendo en una especie de panfleto facha y obsoleto, con una moralina ridícula y una exhaltación de los "valores" yanquis que me da ardor de estómago. En definitiva, no la veas ni aunque te guste el fútbol americano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here