Haz click aquí para copiar la URL

Shadow

Terror The Shadow cuenta la historia de un soldado que después de volver de la guerra de Irak realizará un viaje por toda Europa dando rienda suelta a su locura y ganas de sangre. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de marzo de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó a Sitges 2009 como película polémica y así es. Película rodada correctamente, buenos planos sobretodo los primeros minutos enseñándonos el precioso paisaje en el que se desarrollará la primera parte de la cinta. El ritmo de esta también es el correcto en su primera parte aunque no se muy bien a que conducirá todo, ya que de momento es la típica venganza en un bosque. La segunda parte nos mete en un mundo irreal pero a la vez realista, por las fechas y acontecimientos que nos han introducido sobre el lugar. Y sobretodo nos sumerge en un mundo oscuro, fantástico y terrorífico a la vez, con escenas dignas de admirar y las cuales pueden sobrecoger a mas de uno. Durante el transcurso de lo que seria el bloque central del film se te van planteando muchas preguntas (preguntas que mantenían mi atención); el gran problema llega con el final de la película (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final digno de un pésimo guionista que no sabe como contestar todas esas preguntas que el mismo a creado, y lo soluciona con que el protagonista es un herido de guerra y este lo ha soñado todo. Por así decirlo la película viene a ser una recreación de lo que le ha ocurrido a el para estar como esta en el hospital. Me pareció fatal este final, aunque hubiera a gente que le sorprendiera. No pueden ponerme un final así cunado una película te habré tantos frentes y encima te da en bandeja el poder hacer otra película precuela con lo que le ocurrió al monstruo científico torturador del sueño para convertirse en lo que es. Pero claro esto se arruina al ser todo un sueño y el quererte hacer ver que la película tiene un mensaje sobre las guerras y lo que estas traen consigo. La nota es la que es porque la película en si esta muy bien hecha, pero este final ensucia bastante todo lo bien hecho antes.
3
6 de abril de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película extraña y retorcida sin ningún tipo de sentido y con un ritmo lento y pesado.
Con muchas escenas ridículas, intento de escenas “gore” y un guión de cuatro páginas y media con la colaboración del guionista de Los Serrano, vean por donde voy.

Una película que bien podría dividirse en dos partes, la primera plagiando a El rey de la montaña de Gonzalez López-Gallego (bastante buena, por cierto) y la segunda plagiando el videojuego de Konami Silent Hill 4 Homecoming (con un porcentaje de correspondencia de casi el 80% con el inicio del juego).

De lo que podría haber salido una buena película sale una basura pésimamente guionizada y que tira de todos los tópicos de el cine de terror y con un final digno de un guionista mediocre.
4
7 de abril de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay una frase de Platón que dice que "Los muertos son los únicos que ven el final de la guerra"… una frase tremendamente fatalista y cruda pero muy sutil que refleja en breve las consecuencias de la guerra, y es lo que tenemos acá, de hecho, es lo que se me ocurrió cuando llegó el fraudulento final de Shadow, que nos quiere dar ese mensaje de desolación y daños colaterales que trae el belicismo en acción. Pero claro, desde un una perspectiva muy simple y llena de clichés que al principio remite al terror slasher y de tortura, luego se convierte en un compendio de, sí, más clichés y resoluciones ridículas en un intento de forjar tensión, suspenso y una trasfondo psicológico, y culmina en un ardid que sorprende pero insulta (a mí me pareció insultante).

Humm… la actuación es mala porque los personajes están mal hechos (no hubiera ayudado pero de paso menciono que me hubiese gustado una aparición más prolongada de la bella Karina Testa) y la música en lo personal no me gustó. Pero con todo esto no sugiero que la dejen de lado, no... Si véanla, el metraje es breve, en su primera mitad muestra un hermoso paisaje montañoso, el insidioso manejo de la cámara es dinámico e interesante, y tienen una que otra escena de tortura que funciona bien, orquestada por un psicópata lame sapos, obsesionado con los estragos de la Segunda Guerra Mundial.

Si bien para nada se acerca a refrescar el terror italiano (y deja mucho a deber) creo que es una buena pieza en el camino del casi debutante director Zampaglione.

http://teatro-vandrian.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un chico ¿norteamericano?, guapo, buena onda, buen hijo, de altos valores morales y éticos, ex–soldado combatiente en Iraq que parece no haber matado ni a un bicho en su vida, se dedica al ciclismo de montaña para despejar de su mente horrores de sangre. En esta travesía se cruza con una linda chica que comparte el gusto por tal deporte, una linda pareja, y a un cruel y prepotente dúo de cazadores. Un giro del destino y ambos, buenos y malos, acaban en la mesa de otro más malo que los va a hacer desear estar muertos del dolor que les infligirá… un oscuro y abominable pasado que en un pestañeo se convertirá en el final alterno de Oliver Atom… y no sabremos si reírnos o sólo decir “vaya… qué cosas…”.
5
8 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues es de las típicas en la que pasa algo que cambia el rumbo de la película totalmente. Al principio no pensé que fuera de terror así que lo comprobé, en la ficha ponía que sí. Luego sí, algo pasa que gira un poco hacia el terror pero es que luego vuelve a girar y ya al final te quedas «to'» loco.

Dura poquísimo pero la verdad es que ya hacia al terminar me estaba aburriendo un poco porque se alargaba demasiado aun así no es que se haga aburrida exactamente porque ya cuando lo piensas la película está acabada. Pues no diré más porque sería destripar solo que es normalita o sea que igual hasta te arrepientes de verla. Si pudiera poner un cuatro con nueve es lo que le pondría.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El viaje de Nisha
    2017
    Iram Haq
    6,9
    (2.480)
    Criadas y señoras
    2011
    Tate Taylor
    7,5
    (52.304)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para