Haz click aquí para copiar la URL

El método Knox

Thriller. Drama John Knox (Michael Keaton) es un asesino a sueldo al que le diagnostican una demencia en estado avanzado. Decide entonces pasar sus últimos días intentando redimirse ayudando a su hijo adulto (James Marsden), del que ha estado mucho tiempo separado. Pronto John se encuentra en una carrera contra las autoridades, así como en el tictac del reloj de su propia mente, que se deteriora rápidamente.
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de noviembre de 2024
42 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un arrebato de decencia a todos los niveles: actores decentes (incluidos secundarios), un guion decente, incluso la búsqueda de la decencia por parte de un protagonista que ha llevado una vida cuestionable.

La búsqueda de redención es un tema muy tocado en el cine, pero en este caso el argumento está bien construido y aunque tiene algún pulpo que aceptar, en general se digiere bien gracias al buen hacer de los actores y a unos personajes atractivos.

A mí me ha gustado y me ha entretenido. Es cine negro sin grandes despliegues de efectos digitales, ni de gore, ni siquiera demasiada violencia, solo la justa. La gracia está en la historia que te cuentan, el desfile de personajes bien dibujados y la misión del protagonista. Yo recomiendo verla sin grandes expectativas y disfrutar del desarrollo sin más. Es cine de toda la vida.

El 8 puede parecer un poco exagerado, pero hay que verlo en el contexto de basura que nos invade por todos los frentes, desde los cines hasta las miles de plataformas. Cuando uno ve una película decente en medio de este panorama, es como si encontrara un diamante en un estercolero.

Y un apunte: yo no sé por qué en este país tenemos personas que se ven con el poder de cambiar el título de las películas en virtud de no sé que "iluminación", en vez de TRADUCIRLOS lo más fielmente posible. Para mí es como si los dobladores cambiaran el guion de la película. Me parece una estafa y una falta de respeto.

No sé a quién se le ha ocurrido la idiotez esa del "método Knox" en vez de el título original que es simplemente "Knox se va". Eso es lo que el autor ha querido contar al público en el título y en la película. Me parece una desfachatez lo que hacen con los títulos.
7
9 de noviembre de 2024
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas claras: la cinta funciona obviamente porque Michael Keaton es un actorazo, de verdad os lo digo. Más allá de las alargadas sombras de Beetlejuice y Batman, sus dos más reconocidas interpretaciones, Keaton es un GRAN actor, y si necesitáis pruebas os veis "Birdman" (2014) de Alejandro González Iñárritu.
Porque está claro que este film se lo dan a otro actor y ya os digo que el resultado hubiese sido bien distinto, pero Keaton le da dignidad y carisma a la película. Y encima es el mismo Keaton, a partir de un guion de Gregory Poirier, quien dirige la cinta.
Una película de esas que piensas "No sé yo..." y cuando termina no puede evitar soltar un "Guau".
Cuantos menos detalles dé, mucho mejor, creo que hay que darle una oportunidad, ya solo por el buen hacer de Keaton merece la pena. Pero es que ha contado con esa vieja gloria que es Al Pacino, quien firma una interpretación si no tan perfecta como lo que solía entregar antaño, si bastante potable. Buena jugada la de Keaton al ficharlo. En el reparto también destacan Marcia Gay Harden, James Marsden y la polaca Joanna Kulig.
Muy buen trabajo fotográfico el realizado por Marshall Adams para esta cinta.
Agradable el score compuesto por Alex Heffes.
¿La recomiendo? Ya solo por el trabajo del GRAN Michael Keaton yo digo: por supuesto que sí, además es una peli bien interesante y curiosa sobre un tema bien peliagudo, dadle una oportunidad, merece la pena.
7
15 de abril de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
KNOX GOES AWAY (2024)
Dir. Michael Keaton
Con Michael Keaton, Al Pacino, Marcia Gay Harden, James Marsden, Suzy Nakamura, John Hoogenakker, Joanna Kulig, Ray McKinnon, Lela Loren y Dennis Dugan

7/10
Segunda película del Keaton director, después de Caballero y Asesino en el 2008, y nos ofrece una interesante propuesta que no será excelente, pero si me pareció una buena película con guión original… más en un tiempo en el que tenemos puras secuelas o remakes.

Por la parte de la dirección y la cámara, Michael nos da una realización; y desarrollo tranquila y lenta, que si puede perjudicar al espectador que no sea fan de esos ingredientes, pero está bien realizado y justificado, porque -al igual como le pasa a nuestro protagonista- es algo lento y no que no sea abrupto… y él sigue demostrando en la parte de la actuación una muy buena interpretación, como se va desmoronando en la memoria.

El guión de Gregory Poirier no será una joya, pero me gustó como presenta el conflicto, y que al no ser una historia de gran escala le permite dar escenas cerradas y con diálogos en referencia a lo familiar y el avance de la enfermedad.

Todo el elenco es muy bueno, las escenas Keaton-Pacino juntos, ya vale la pena el visionado.

En fin, como dije, ninguna joya… pero no es una peli que se te olvidará inmediatamente.

John Knox es un asesino a sueldo al que le diagnostican una demencia en estado avanzado. Decide entonces pasar sus últimos días intentando redimirse ayudando a su hijo adulto, del que ha estado mucho tiempo separado. Pronto John se encuentra en una carrera contra las autoridades, así como en el tictac del reloj de su propia mente, que se deterioran rápidamente.
9 de noviembre de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a Pierce Brosnan, el propio Keaton o Liam Neeson, el thriller crepuscular sobre asesinos a sueldo prejubilados o andando en las últimas que llega a la cartelera cuando no esperabas verlos empuñando el arma sigue vivo, o sobreviviendo comercialmente a lo sumo. De hecho el de este caso concreto ha sido un camino recientemente explorado por Neeson a las órdenes de Martin Campbell en 'La memoria del asesino' de igual forma, y en un empaquetado formal idéntico, pero con Michael Keaton al volante 16 años después de 'Merry Gentleman'.
Como en su ópera prima, Keaton vuelve a estar en la nómina de profesionales de gatillo fácil, no ya con tendencias suicidas como en aquella, sino a las puertas de tener que ir preparando, a su pesar, el cierre de cortinas de su cerebro, precipitándose a un estado avanzado e irreversible de demencia antes del cual aprovechará el tiempo que le queda para reparar los lazos rotos con su hijo (James Marsden) salvándolos a él y a su familia.
Le reconforta a uno constatar que una de las sonrisas cafres y miradas más cínicas del planeta Hollywood todavía no se conforma con regresos tan ruidosos como episódicos, y aprovecha el efecto rebote de sus ultimos taquillazos (aún colea en salas el fantasma de los fantasmas, y ya no digamos sus vídeos virales como tal) sacando punta al lápiz sobre el fango noir removido a su medida con las complicidades de la vieja guardia -Al Pacino partiendo como bastón de Keaton, alguna tenía que ser la primera vez que compartiesen cartel, y Marcia Gay Harden pasando un momento para saludar- o Joanna Kulig ('Cold War') metiéndole baza polaca (y amor compartido por la literatura) a la parte amable de un entramado criminal de ajustes de cuentas y venganzas. Lastima que Pacino no esté en condiciones de aparecer de pie más de dos o tres momentos contado, uno de ellos reverdeciendo los pasos de baile del invidente Frank Slade.
Eso que dicen de los viejos rockeros... es cierto. Y a ratos montan bolos con la chavalada, aunque se estrenen de tapadillo.
17 de diciembre de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues mi crítica va a ser breve:

EX-TRA-OR-DI-NA-RIA

Un verdadero sorpresón. Excelentes interpretaciones, excelente guión, y excelente argumento, con Michael Keaton realizando un notable trabajo en su segunda película como director. Creo que hubiera sido un tremendo error que se plantease a modo de comedia, y que de esta manera saca un magnífico provecho a una historia trágica para cualquier persona.
No te la pierdas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bruce Lee: The Fighter
    2015
    Sreenu Vaitla
    Bombai Ka Babu
    1960
    Raj Khosla
    Dread
    2009
    Anthony DiBlasi
    5,6
    (657)
    Zootrópolis+: El padrino de la novia (TV) (C)
    2022
    Trent Correy, Josie Trinidad
    6,6
    (150)
    El ocaso del samurái
    2002
    Yôji Yamada
    7,6
    (5.594)
    Heidi (Serie de TV)
    1978
    Joachim Hess ...
    Hard Candy
    2005
    David Slade
    6,8
    (39.650)
    Marathon (C)
    2025
    Alberto Mielgo
    7,3
    (51)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para