El ejército de los ladrones
2021 

5,5
5.003
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo año en el que Zack Snyder regresaba al género de zombis con 'Ejército de los muertos', llega a las pantallas de cada casa la precuela/spin-off de uno de sus personajes. Aquel simpático alemán descifrador de cajas fuertes tiene ahora su espacio para lucirse.
Esta vez no hay un ejército de muertos, sino de ladrones, que protagonizan esta película liderados por Ludwig Dieter a quién conoceremos mejor durante el transcurso de esta historia y también a sus compañeros de aventura,una cuadrilla de personas con distintas habilidades quienes destaca como rostro más conocido Nathalie Emmanuel.
En principio no tenía muchas esperanzas albergadas en este filme puesto que no estaba seguro si el personaje de Dieter podría liderar una película él solo, a pesar de que cayera de pie en su participación en la cinta dirigida por Snyder; además, la prácticamente ausencia de zombis -salvo referencias- quitaba atractivo. A pesar de eso, 'Ejército de ladrones' encuentra su propio nicho como historia de atracos con referencias al terror con Ludwig Dieter, por quien personalmente empatizo más después de este visionado, metido a artista de caja fuerte.
Durante el filme hay espacio para comedia, la pata más floja, acción y romance mezclado de manera que haya el suficiente espacio para todo y también para entender cosas que se ven durante la cinta de la que precede y que encontrarán su origen aquí.
No consigue ser mejor propuesta que 'Ejército de los muertos', pero tampoco peor. Matthias Schweighöfer vuelve a hacer suyo el rol de Dieter y en el campo de la dirección se desenvuelve bien (es la primera película que veo de su autoría) manteniendo un orden sin que dejen de pasar cosas y extrayendo convincentes interpretaciones de sus compañeros de reparto.
Lo que depare el futuro será otro cantar.
Esta vez no hay un ejército de muertos, sino de ladrones, que protagonizan esta película liderados por Ludwig Dieter a quién conoceremos mejor durante el transcurso de esta historia y también a sus compañeros de aventura,una cuadrilla de personas con distintas habilidades quienes destaca como rostro más conocido Nathalie Emmanuel.
En principio no tenía muchas esperanzas albergadas en este filme puesto que no estaba seguro si el personaje de Dieter podría liderar una película él solo, a pesar de que cayera de pie en su participación en la cinta dirigida por Snyder; además, la prácticamente ausencia de zombis -salvo referencias- quitaba atractivo. A pesar de eso, 'Ejército de ladrones' encuentra su propio nicho como historia de atracos con referencias al terror con Ludwig Dieter, por quien personalmente empatizo más después de este visionado, metido a artista de caja fuerte.
Durante el filme hay espacio para comedia, la pata más floja, acción y romance mezclado de manera que haya el suficiente espacio para todo y también para entender cosas que se ven durante la cinta de la que precede y que encontrarán su origen aquí.
No consigue ser mejor propuesta que 'Ejército de los muertos', pero tampoco peor. Matthias Schweighöfer vuelve a hacer suyo el rol de Dieter y en el campo de la dirección se desenvuelve bien (es la primera película que veo de su autoría) manteniendo un orden sin que dejen de pasar cosas y extrayendo convincentes interpretaciones de sus compañeros de reparto.
Lo que depare el futuro será otro cantar.
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas espectativas, teniendo en cuenta lo mala que me pareció la primera película de esta saga (El ejército de los muertos). En serio, es horrible, pero creo que con esta peli a pesar de los fallos que tiene y los sin sentidos que pueda tener, cumple.
Da la sensación de que Netflix dio luz verde a lo primero que les presentaron sin más, porque hay cosas que durante un robo no harías ni loco. Falta trabajo en ese sentido, pero vamos mejorando si la comparamos con El ejército de los muertos, no una cosa loca, pero al menos aprueba.
Mejora respecto a la primera película porque la historia se centra en una serie de robos relacionado con unas cajas fuertes donde la mitología nórdica está muy presente (el caso de la caja fuerte de la primera película también, pero quizás pase más inadvertida).
Que mejore respecto a la primera película, no hace que sea una maravilla, la primera parte de la película está muy bien, pero a poco más de la mitad se empieza a torcer y muchas cosas que pasan no tienen sentido que ocurran, al menos antes de tiempo.
Cómo precuela funciona y cómo película de robos también, pero pienso que hay elementos, especialmente a partir del final del segundo robo en adelante que se podrían haber hecho mucho mejor y que no fuese tan caótico.
La película parece que fuese una especie de parodia de las pelis de robos, lo cual parece hasta cierto punto, en otras pretende tomarse en serio a si misma cuando le apetece. Como que no tiene muy claro lo que quiere ser.
Veremos a ver qué tienen pensando para la tercera película.
Da la sensación de que Netflix dio luz verde a lo primero que les presentaron sin más, porque hay cosas que durante un robo no harías ni loco. Falta trabajo en ese sentido, pero vamos mejorando si la comparamos con El ejército de los muertos, no una cosa loca, pero al menos aprueba.
Mejora respecto a la primera película porque la historia se centra en una serie de robos relacionado con unas cajas fuertes donde la mitología nórdica está muy presente (el caso de la caja fuerte de la primera película también, pero quizás pase más inadvertida).
Que mejore respecto a la primera película, no hace que sea una maravilla, la primera parte de la película está muy bien, pero a poco más de la mitad se empieza a torcer y muchas cosas que pasan no tienen sentido que ocurran, al menos antes de tiempo.
Cómo precuela funciona y cómo película de robos también, pero pienso que hay elementos, especialmente a partir del final del segundo robo en adelante que se podrían haber hecho mucho mejor y que no fuese tan caótico.
La película parece que fuese una especie de parodia de las pelis de robos, lo cual parece hasta cierto punto, en otras pretende tomarse en serio a si misma cuando le apetece. Como que no tiene muy claro lo que quiere ser.
Veremos a ver qué tienen pensando para la tercera película.
31 de octubre de 2021
31 de octubre de 2021
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Army of the dead fue una película interesante, aunque llena de errores argumentales molestos, que dividió a la audiencia, a pesar de ello se perfilaba como una nueva saga a explotar y ya nos habían avisado, tenemos aquí el spin off / precuela centrado en el personaje de Dieter, en lo que es una película sin pretensiones ni riesgos, pero divertida, al fin y al cabo.
La premisa de la historia es muy interesante: Dieter, cuyo nombre verdadero es Sebastián Schlencht-Wöhnert según la peli, es reclutado por unos atracadores para robar una serie de cajas fuertes diseñadas en base a las óperas de Wagner, mientras son perseguidos por Interpol y empieza la epidemia zombi, que es casi testimonial.
Así, tras un comienzo prometedor nos subimos al coche con el excéntrico personaje de Dieter en su aventura, pero a medida que avanza la cinta va tomando caminos muy transitados y se convierte en la típica cinta de atracos con comedia, con sus fantasmadas y giros predecibles incluidos, a pesar de ello, tiene personalidad y entretiene.
Eso sí, el final es muy emotivo, levanta el nivel de la cinta, le da más profundidad y empalma muy bien con Army of the dead, con el arco de Dieter al menos.
En resumen, sabe como iniciar y acabar, pero en el medio cae en lugares comunes, lo que le pasa a la mayoría de pelis hoy en día.
La premisa de la historia es muy interesante: Dieter, cuyo nombre verdadero es Sebastián Schlencht-Wöhnert según la peli, es reclutado por unos atracadores para robar una serie de cajas fuertes diseñadas en base a las óperas de Wagner, mientras son perseguidos por Interpol y empieza la epidemia zombi, que es casi testimonial.
Así, tras un comienzo prometedor nos subimos al coche con el excéntrico personaje de Dieter en su aventura, pero a medida que avanza la cinta va tomando caminos muy transitados y se convierte en la típica cinta de atracos con comedia, con sus fantasmadas y giros predecibles incluidos, a pesar de ello, tiene personalidad y entretiene.
Eso sí, el final es muy emotivo, levanta el nivel de la cinta, le da más profundidad y empalma muy bien con Army of the dead, con el arco de Dieter al menos.
En resumen, sabe como iniciar y acabar, pero en el medio cae en lugares comunes, lo que le pasa a la mayoría de pelis hoy en día.
4 de noviembre de 2021
4 de noviembre de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos los personajes que aparecían en Ejército de los muertos de Zack Snyder, el que menos esperaba que me fuese a interesar era el abridor de cajas fuertes llamado Ludwig Dieter. Curiosamente acabó siendo con el que más empatizo, y el más realista de ellos. Y en esta precuela sabremos más de su personaje.
Siguiendo una historia sobre un constructor de cajas fuertes llamado Hans Wagner y sus cuatro obras maestras supuestamente inexpugnables (El anillo de oro, La valkiria, Sigfried, y la vista en "Ejército" Gotterdammerung) un grupo de atracadores decide asaltarlas todas en un plazo de tiempo limitado antes de que las dejen inoperantes.
La trama en sí es interesante, aunque lo que más me gusta de la película, curiosamente, es el personaje de Sebastian-Dieter. Teniendo en cuenta que sabes cómo va a empezar la peli original, y por tanto sabes cómo debe acabar esta, el desarrollo está muy bien integrado entre ambas obras y Sebastian se hace mucho de querer.
La dirección corre a cargo del propio actor que interpretaba Sebastian, y es más que correcta en mi opinión. No hay florituras pero se entiende todo y es claro.
Un trabajo que no es realmente necesario pero que una vez visto expande el universo y disfruto con su visionado, no será la última vez que la vea.
Siguiendo una historia sobre un constructor de cajas fuertes llamado Hans Wagner y sus cuatro obras maestras supuestamente inexpugnables (El anillo de oro, La valkiria, Sigfried, y la vista en "Ejército" Gotterdammerung) un grupo de atracadores decide asaltarlas todas en un plazo de tiempo limitado antes de que las dejen inoperantes.
La trama en sí es interesante, aunque lo que más me gusta de la película, curiosamente, es el personaje de Sebastian-Dieter. Teniendo en cuenta que sabes cómo va a empezar la peli original, y por tanto sabes cómo debe acabar esta, el desarrollo está muy bien integrado entre ambas obras y Sebastian se hace mucho de querer.
La dirección corre a cargo del propio actor que interpretaba Sebastian, y es más que correcta en mi opinión. No hay florituras pero se entiende todo y es claro.
Un trabajo que no es realmente necesario pero que una vez visto expande el universo y disfruto con su visionado, no será la última vez que la vea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las quejas de que hay poco zombi es comprensible, pero teniendo en cuenta que es una precuela no esperaba encontrarlos por aquí y no los echo en falta.
26 de enero de 2022
26 de enero de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela de la reciente película, también de Netflix, ''Ejército de los muertos''. Cuando saliese esta cinta nadie se podría imaginar que acabase saliendo un spin-off y aun menos tan pronto. Ahora llega para darle minutos y protagonismo a uno de aquellos personajes pintorescos del equipo, el alemán descifrador de cajas fuertes. Ya le conocíamos, pero su carisma le supo dar su propia película. A mí esta clase de movimientos me parecen bien.
La historia es una precuela de ''Ejército de los muertos'', pero funcionando casi de forma independiente. No es vital haberse visto aquella para disfrutar de esta, en absoluto, pero haciéndolo se captan todos esos guiños y referencias a la cinta madre. Aquí los zombis están en segundo plano, o tercero incluso, centrándose en el protagonista y en la idea de robar cajas fuertes, al estilo de la que salía en la original. Tiene un ritmo ágil, propio del género, que hace que estemos pegados a la pantalla hasta el final.
Destaca Matthias Schweighöfer, de apellido casi impronunciable, que tira del carro por completo. Está concebida para su lucimiento y sabe aprovecharlo brindándonos un personaje llamativo y con personalidad. Que nadie me malinterprete, no es de Oscar ni nada de eso, solo profundiza en un rol que el público ya conocía y le ofrece más. Le acompaña Nathalie Emmanuel, correcta, y Ruby O. Fee, que a pesar de la indumentaria, sigue luciendo esa belleza tan suya.
Recuerda mucho, tanto en estética como en ejecución, a otras películas de temática similar. No lo digo como algo negativo, al contrario. Si eres alguien que disfruta con el género aquí también lo harás, ya que cuenta con varios momentos de planificación y posterior robo al banco. Es un estilo muy visto, pero cuando está bien llevado consigue funcionar. Lo referente a las cajas en sí me ha gustado mucho.
En resumen ''El ejército de los ladrones'' es una cinta sincera en su propuesta y que funciona de forma independiente a su predecesora, pese a las referencias. Leo a muchos echarle pestes, los mismos que lapidaron la original en su día, haciéndolo con ésta de forma automática. No es la misma estética, y por lo tanto, no puede recibir la misma consideración. Si os gusta el género darle una oportunidad. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, el dinamismo, la estética y las cajas.
Lo peor: Nada destacable.
* Un 6 *
La historia es una precuela de ''Ejército de los muertos'', pero funcionando casi de forma independiente. No es vital haberse visto aquella para disfrutar de esta, en absoluto, pero haciéndolo se captan todos esos guiños y referencias a la cinta madre. Aquí los zombis están en segundo plano, o tercero incluso, centrándose en el protagonista y en la idea de robar cajas fuertes, al estilo de la que salía en la original. Tiene un ritmo ágil, propio del género, que hace que estemos pegados a la pantalla hasta el final.
Destaca Matthias Schweighöfer, de apellido casi impronunciable, que tira del carro por completo. Está concebida para su lucimiento y sabe aprovecharlo brindándonos un personaje llamativo y con personalidad. Que nadie me malinterprete, no es de Oscar ni nada de eso, solo profundiza en un rol que el público ya conocía y le ofrece más. Le acompaña Nathalie Emmanuel, correcta, y Ruby O. Fee, que a pesar de la indumentaria, sigue luciendo esa belleza tan suya.
Recuerda mucho, tanto en estética como en ejecución, a otras películas de temática similar. No lo digo como algo negativo, al contrario. Si eres alguien que disfruta con el género aquí también lo harás, ya que cuenta con varios momentos de planificación y posterior robo al banco. Es un estilo muy visto, pero cuando está bien llevado consigue funcionar. Lo referente a las cajas en sí me ha gustado mucho.
En resumen ''El ejército de los ladrones'' es una cinta sincera en su propuesta y que funciona de forma independiente a su predecesora, pese a las referencias. Leo a muchos echarle pestes, los mismos que lapidaron la original en su día, haciéndolo con ésta de forma automática. No es la misma estética, y por lo tanto, no puede recibir la misma consideración. Si os gusta el género darle una oportunidad. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida, el dinamismo, la estética y las cajas.
Lo peor: Nada destacable.
* Un 6 *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here