Haz click aquí para copiar la URL

Monstruos de piedra (The Monolith Monsters)

Ciencia ficción. Fantástico. Terror Un gigantesco meteorito cae cerca de la pequeña población de San Angelo. Un geólogo encuentra un fragmento y se lo lleva para analizarlo; poco después, el hombre aparece petrificado y el laboratorio lleno de rocas. Un colega suyo investigará el secreto que hay detrás de las piedras que llegaron de allende el espacio... (FILMAFFINITY)
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de abril de 2009
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Originalísima producción serie B de ciencia-ficción del año 57, en pleno apogeo de este género. Destaca en casi todo sobre muchas de su género, esta olvidada y desconocida película para la mayoría del gran publico, ya que además no fue nunca estrenada en España, y probablemente nunca emitida por televisión, y solo existe (al menos en nuestro país) en versión original subtitulada en dvd editada recientemente. El director, Jhon Sherwood, totalmente desconocido, tan solo firmo tres films como director, aunque si que tuvo una carrera más amplia como ayudante de dirección en varias películas. Murió un par de años más tarde del estreno de esta buena muestra de ciencia-ficción. Protagonizada por Lola Albright (Camino de Oregon,1967) y Grant Williams, protagonista ese mismo año de la joya sci-fi, “El increíble hombre menguante”. La película con una trama tan original como inusual, narra la lucha del pueblo de San Angelo, que tras la caída de un meteorito en la zona, ven como van siendo invadidos por una especie de rocas, hasta crear un imparable avance. El guión mantiene la tensión y proporciona una historia muy bien contada que rara vez nos encontramos en este tipo de producciones. No es un film espectacular en lo que a efectos especiales y visuales se refiere, pero eso es lo que la hace más interesante, ya que la propia historia y el buen hacer de los actores, consigue que no echemos en falta nada y que al final uno se quede sorprendido de que una película de esta calidad, este completamente olvidada por el publico y la crítica en general. Gustara a aquellos que adoren los clásicos de ciencia-ficción, y que seguramente sorprenderá a más de uno.
8
11 de septiembre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo resistirme ante rarezas de este tipo. Unas veces sale bien y otras mal, pero confieso que una vez tengo la posibilidad de darle al play no lo dudo ni un momento. Su atractivo a priori se basa en un gusto personal por el cine de varias décadas de antigüedad, B/N por lo general, más ideas que presupuesto y que, como en este caso, sea una película poco conocida. Es así como se encuentran pequeñas joyas como este largometraje, olvidado o desconocido para la mayoría, apartado en un lugar que no le corresponde y sobre todo, en el caso que me ocupa, de una calidad sorprendente. Las ideas, aquello que mueve y remueve el cine, mal o bien llevadas según se dé el caso, suponen aquí un excelente cimiento a partir del que se construye todo.

Dejando de lado el escaso y cuestionable razonamiento científico, el argumento fluye porque un pueblo se ve sorprendido por una plaga de piedras, tal como se lee en la sinopsis. La idea original es una cuestión de gancho para el público, pero lo que viene después de picar, yo no he tardado en descubrirlo, es una película fascinante, con el resabido orden lógico de toda trama, planteamiento, nudo y desenlace. Lo que más me ha cautivado es su contenido, simple y raro a la vez, con tanta originalidad bien llevada que me hace pensar ciertamente que soy un privilegiado por haber descubierto esta maravillosa creación. Es una película para recomendar a cualquiera. No hay alardes técnicos, no hay unos efectos de babilla, y sin embargo la tensión del conjunto hasta su final suponen un asombroso descubrimiento. En menos de 80 minutos a veces hay tiempo suficiente para ofrecer cine muy bien hecho.
7
26 de diciembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado muy buena impresión de esta cinta de los cincuenta. Con una cuidada fotografía y unos efectos más que aceptables para la época John Sherwood nos presenta una película en la que el buen guión con el que cuenta la convierten en un buen e interesante trabajo.
La película tiene las dosis justas de tensión muy bien apoyadas en una partitura que es una protagonista más del film.
Me ha gustado el ambiente general que se "respira" en la película, ese típico "candor" de los clásicos de la época.
La historia tiene coherencia, suspense, no sobran ni faltan diálogos; tiene además la acción y la duración justa para que la película entretenga y merezca la pena.
Recomendable para los amantes del cine clásico de Serie B que en este caso y en mi opinión tiene los méritos suficientes para poder jugar en primera división.

www.pulgacroft.blogspot.com
7
4 de noviembre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocida pequeña joya de la ciencia-ficción de los cincuenta con un desarrollo típico de una producción de serie B, pero con fogonazos de calidad impropios de aquellas producciones.

Se vuelve a retomar la manida premisa de la invasión alienígena en un tranquilo pueblecito norteamericano, pero con un detalle de lo más bizarro: los invasores son meteoritos venidos del espacio, capaces de reproducirse y de solidificar cualquier cosa que tocan. Estos monstruos monolíticos del título serán todo un reto para los habitantes del pueblo, que investigarán el comportamiento del invasor para frenarlo antes de que llegue a petrificar todo el pueblo. Entre ellos se encuentra Grant Williams, en el mismo año en que Jack Arnold (guionista también de la presente cinta) lo transformaría en “El increíble hombre menguante” (1957).

John Sherwood dota al filme de una tensión y un ritmo excepcionales, consiguiendo atraer el interés del espectador durante la escasa hora y cuarto de metraje, una duración más que acertada y ajustada en donde no se desperdicia ni un solo minuto, ni sobra ninguno. Mantiene una sólida cohesión argumental que ayuda a seguir paso a paso y de manera lógica las pruebas y experimentos destinados a dar con el modo de eliminar a los meteoritos, hasta llegar a unos minutos finales sencillamente excepcionales: todo un ejemplo de cómo crear un clímax de tensión y espectáculo.

El aspecto visual también sobresale por encima de la media de la serie B, gracias a un acertadísimo manejo de la perspectiva que hace de las piedras unas monumentales y creíbles amenazas. Sin muchas florituras de efectos especiales y con el buen uso de maquetas, Sherwood logra inquietar al espectador más que con cualquier alienígena con cabeza de alcachofa o con aspecto de amorfo blandiblú.

Casi desconocida en nuestro país, se hace imprescindible su rescate de un injusto olvido. Muy recomendable.
7
30 de enero de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi amigo JM, de tantos años de comunicación virtual por medio de esta página de cine, me está regalando dvd de muchas películas valiosas; Monstruos de piedra es una más de esa colección.

Monstruos de piedra es una gran película. Hay que verla. No la pongo más nota, lo siento, aunque JM la pone un 10 y, la verdad, me fío más de su criterio que del mío porque JM ha visto mucho cine. Monstruos de piedra es una excelente película en la que destaca el ritmo intrigante debido a la fuerza y la calidad del relato. Cine de los años 50, de grandes ideas, la originalidad que tanto se echa en falta hoy día, con temas de moda por entonces sobre invasiones extraterrestres.

Algunas de estas invasiones son secretas como La invasión de los ladrones de cuerpos, muy cucas y finas; y otras, como la de estos monstruos, son torrenciales, que no se ocultan, van a lo bestia.

Sean como sean se nos antojan impensables, pero la realidad es que son así, una auténtica pesadilla, suponen eliminar lo autóctono y suplantarlo, imponerse a toda costa. Los monstruos de piedra avanzan paso a paso según se derrumban, destruyéndolo todo, sin mirar lo que se llevan por delante, así es como funcionan, como muchas cosas en la vida, sin respeto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La Princesa Sofía: El palacio flotante (TV)
    2013
    Jamie Mitchell, Larry Leichliter
    4,5
    (57)
    Bikini Model Mayhem
    2016
    Sal V. Miers
    Punto Omega: Marta (C)
    2017
    Juan Francisco Andrés
    Loco de amor
    2019
    Jalil Lespert
    4,3
    (131)
    The Girl
    2012
    David Riker
    5,8
    (65)
    7 diosas
    2015
    Pan Nalin
    5,6
    (729)
    Kanam
    2022
    Shree Karthick
    El reto de Eva
    2014
    Eloi Tomàs
    The Flash (Serie de TV)
    2014
    Greg Berlanti (Creador) ...
    6,2
    (5.135)
    Manson: Retrato de un asesino (TV)
    1976
    Tom Gries
    6,1
    (197)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para