El incidenteSerie
2017 

Ruth García (Creadora), Norberto López Amado ...
3,6
671
Serie de TV. Drama. Intriga
Serie de TV (2017). 5 episodios. Se inicia el día en el que un extraño suceso altera la vida tranquila y rutinaria de un pueblo de la Sierra. Al más puro estilo de La cúpula, un grupo de personas se implicará en una investigación que intentará desentrañar cuál es el origen de aquello que ha trastocado su rutina y que pondrá en peligro sus vidas. Sus relaciones, su percepción de la realidad e incluso sus creencias, se pondrán a prueba ... [+]
10 de octubre de 2017
10 de octubre de 2017
43 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el final de esta serie y me he quedado con una cara de gilipollas de las que hacen época. Vamos a ver, vamos a ver.. 5 putos capítulos para saber el final ¿y acaba así? Parece ser que esa serie estaba rodada hace unos años y la estrenan ahora .. pero hay que ser cara dura para estrenar un producto inacabado (porque esto está inacabado, no se acaba una serie así como ha acabado hoy). De verdadera vergüenza, en serio esto es para denunciarlo. Vamos a ver, tu vas a un restaurante y te ponen un plato que esta en mal estado y pides la hoja de reclamaciones. Tu malgastas horas de tu tiempo y de tu ocio en ver una serie ¿¿y resulta que esta inacabada?? ¿Quien me devuelve los minutos gastados viendo esta mierda y los anuncios que me he tragado por la patilla?
Estoy del anuncio de BMW hasta el nardo.
Vergonzoso.. De los momentos mas bajos de la ficción española.
La factura técnica de la película es bastante correcta, eso sí. Las interpretaciones son bastante decentes Marta Etura, el marido y la embarazada lo hacen bastante bien).
Pero si no hay guión.. hagas lo que hagas (ponte bragas).. hagas lo que hagas, es una basura. VER ESPOILER.
L-A-M-E-N-T-A-B-L-E.
Estoy del anuncio de BMW hasta el nardo.
Vergonzoso.. De los momentos mas bajos de la ficción española.
La factura técnica de la película es bastante correcta, eso sí. Las interpretaciones son bastante decentes Marta Etura, el marido y la embarazada lo hacen bastante bien).
Pero si no hay guión.. hagas lo que hagas (ponte bragas).. hagas lo que hagas, es una basura. VER ESPOILER.
L-A-M-E-N-T-A-B-L-E.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según iba avanzando la serie iba viendo que iban pasando las mismas cosas raras una y otra vez y los protagonistas no avanzaban en descubrir nada nuevo. De hecho el ultimo capitulo no tenían ningún descubrimiento salvo que en otro pueblo sucedió algo similar ¡pero nada mas! Y al final acaba con una puta voz en off, todo el pueblo "contagiado" (¿porque?) un virus, un parásito tipo invasión de los ultracuerpos, no explican nada y luego se contagian unos a otros y no explican porqué. Si el fenómeno ese que se repite día tras día tampoco lo explican, no explican una puta mierda.
Esto es un puto insulto a las neuronas. Si todavía hubieran desarrollado la "infección o lo que sea en un par de capítulos explicando todo, no se.. pero esto es una puta estafa.
El Ete y el Oto de los Calatrava, es Benhur al lado de este montón de mierda.
Caraduras, Da Pena 3, solo valéis para poner el tiempo de Roberto Brasero y los Simpsons 2394394 veces repetidos, sinvergüenzas.
Esto es un puto insulto a las neuronas. Si todavía hubieran desarrollado la "infección o lo que sea en un par de capítulos explicando todo, no se.. pero esto es una puta estafa.
El Ete y el Oto de los Calatrava, es Benhur al lado de este montón de mierda.
Caraduras, Da Pena 3, solo valéis para poner el tiempo de Roberto Brasero y los Simpsons 2394394 veces repetidos, sinvergüenzas.
11 de octubre de 2017
11 de octubre de 2017
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy defensor de la ficción española, la gente que me rodea me considera un loco por ver series españolas debido a la guerra de series que hay montadas (netflix, HBO ...) que porque desperdicio el tiempo en series de bajísima calidad donde hay desnudos escenas de camas gratuitas y humor casposo, y a estos les digo, que no todas las series patrias son así que hay algunas que rompen el molde, y... empieza el incidente una serie con una atmósfera muy oscura con sucesos muy extraños que a lo largo de la serie me estaba empezando a recordar a un relato lovecraftiano, era una serie bastante lenta donde no cabía un ápice de humor debido a su atmósfera tenebrosa, al principio del visionado sabes que era 8 capítulos y que luego serian 5 pero...estaba terminada, respiras con alivio porque sabes que no van a cortar la serie sin sentido(vis a vis) y te sumerges en la historia, pasan los capítulos y abren puertas sin cerrar ninguna, cada capitulo abre una puerta y no cierra, entonces empiezas a notar que hay demasiadas puertas abiertas y te entra el pánico, llega el capitulo final y no solo se abren mas puertas es que no se cierra ninguna, y después aparece las temidas letras FIN. Que clase de tomadura de pelo es esta, nos toman como estúpidos, es que no da ni para pensar, es que esta todo abierto y un porrón de puertas abiertas, es que no se le ve el careto ni al supuesto villano, así quieren competir con las grandes plataformas de series con tomaduras de pelo hacia el espectador que defiende el producto nacional, mas vale que rectifiquen las grandes productoras nacionales, porque sino van a perder a un firme defensor que se va a largar a las grandes plataformas, Por cierto espero que no me hagan lo mismo los señores de antena 3 con la casa de papel
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hoy en ver tele viene una supuesta explicación del final por parte del productor, diciendo que era un rollo extraterrestre, se le ha ocurrido esa genial idea al caballero leyendo los tweets que le recuerdan a la invasión de los ultracuerpos, o cree que el espectador es idiota, en que momento de la serie se hace alusión a eso y si es un experimento del gobierno? o de la mafia rusa, o que diablos son profundos(sabe usted lo que es) es lo que mas sentido hubiera tenido con esas ganas de ir al lago para que? para reunirse con Dagon con Cthulhu o para darse un baño, y que cree que somos estúpidos para decir que la única superviviente pasa desapercibida andando todo el dia como si tuviera un palo en el culo, Por favor señor productor creador o lo que sea no trate a los espectadores como estúpidos. MUCHAS GRACIAS
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras cinco capitulos de una serie que deja mucho que desear, es lenta, tiene miles de incoherencias, como show no vale para nada por tener una mayor parte de personajes insoportables y odiosos. Un show donde el espectáculo se basa en matar animales, ver un abuelo dando miedo, una subtrama biblíca con María y José, un psicópata despertado de un coma que debería haber sido desconectado hace tres mil años, una ciega que ahora ve de puta madre... Y todo entre griteríos y chorradas como lo del padre que grita a su hijo que es indigna y trae la desgracia por lo que no quiere que viva en esa casa jamás... En general, la mayoría de la serie son chocheos y cosas carentes de sentido.
Pero nos la hemos tragado porque había intrigas, es una serie que se jugaba todas sus cartas a una tremenda explicación para el misterio, pues solo interesaba ver cómo se resuelve el misterio y descubrir por qué y cómo están ocurriendo todas las cosas de la serie.
La maravillosa idea de los guionistas al hacer el final de la serie fue NO ESCRIBIR EL FINAL Y SALTAR DEL NUDO DIRECTAMENTE A UN EPILOGO QUE NO VIENE A CUENTO.
No ocurre nada, todos los que tienen algo raro en lo que tiene que ver en agua se levantan, se reunen y caminan por la calle con mucho postureo como si se creyeran el puñetero escuadrón suicida cuando no le llegan ni a la suela a nada de lo que pretenden imitar.
El epílogo posterior a la serie no es malo, es más o menos aceptable, pero no tiene sentido porque viene tras el nudo de la historia directamente y no vemos ningún clímax ni final ni explicación.
Toda la historia se queda en una serie de chorradas inconexas y sin ningún sentido, quedando así una gran basura como producto y una de las peores series que se nos ha ocurrido hacer aquí en España.
Pero nos la hemos tragado porque había intrigas, es una serie que se jugaba todas sus cartas a una tremenda explicación para el misterio, pues solo interesaba ver cómo se resuelve el misterio y descubrir por qué y cómo están ocurriendo todas las cosas de la serie.
La maravillosa idea de los guionistas al hacer el final de la serie fue NO ESCRIBIR EL FINAL Y SALTAR DEL NUDO DIRECTAMENTE A UN EPILOGO QUE NO VIENE A CUENTO.
No ocurre nada, todos los que tienen algo raro en lo que tiene que ver en agua se levantan, se reunen y caminan por la calle con mucho postureo como si se creyeran el puñetero escuadrón suicida cuando no le llegan ni a la suela a nada de lo que pretenden imitar.
El epílogo posterior a la serie no es malo, es más o menos aceptable, pero no tiene sentido porque viene tras el nudo de la historia directamente y no vemos ningún clímax ni final ni explicación.
Toda la historia se queda en una serie de chorradas inconexas y sin ningún sentido, quedando así una gran basura como producto y una de las peores series que se nos ha ocurrido hacer aquí en España.
25 de marzo de 2018
25 de marzo de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atresmedia compró la idea de esta serie a Boomerang TV y la dejó escondida en un cajón durante tres años sin presentarla a la audiencia y sin el menor atisbo de su existencia incluso al elenco actoral que trabajó en ella, lo cual es comprensible porque no lleva a ningún sitio, se ha quedado total y absolutamente inconclusa porque no existía ni guión ni un final comprensible, lo que me trae a la memoria otra serie que me dejó exactamente igual a pesar de su fama, la francesa "Les revenants", con las que tiene varias coincidencias y sin final coherente y satisfactorio.
Preciosos paisajes de Cercedilla, localidad serrana de la Comunidad de Madrid, donde se rodaron los exteriores, sin duda lo mejor de la serie.
El que lea mi comentario que no la inicie, porque todo lo sugerente que tiene su inicio se multiplica por diez en cuanto a la decepción de su resolución.
Un 1, porque el sistema no me deja poner el cero que realmente se merece Atresmedia y Boomerang TV, de la que procuraré no ver más productos habida cuenta de la incapacidad de sus guionistas para lograr salvar una serie que prometía mucho y se ha quedado en una decepción absoluta.
Preciosos paisajes de Cercedilla, localidad serrana de la Comunidad de Madrid, donde se rodaron los exteriores, sin duda lo mejor de la serie.
El que lea mi comentario que no la inicie, porque todo lo sugerente que tiene su inicio se multiplica por diez en cuanto a la decepción de su resolución.
Un 1, porque el sistema no me deja poner el cero que realmente se merece Atresmedia y Boomerang TV, de la que procuraré no ver más productos habida cuenta de la incapacidad de sus guionistas para lograr salvar una serie que prometía mucho y se ha quedado en una decepción absoluta.
13 de octubre de 2017
13 de octubre de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no sabemos quién es pero que detrás de esta producción de Antena 3 hay uno o varios indecentes, que se han reído de nosotros, está claro. "El incidente", vendida por Boomerang TV como "la primera serie high concept" ¿?, ni idea pero suena bien, venía precedida de cierta indeterminación. Rodada en el 2014 pero emitida en el 2017, primero decía que iban a ser nueve capítulos pero al final se han quedado en cinco. Para aumentar el despiste, nos anunciaron que empezaría en la Antena 3 pero que continuaría en la Sexta, aunque esto al final no se ha cumplido permaneciendo siempre en la misma cadena. Dicho esto, la ficción ha despertado cierto interés, llegando a una cuota de pantalla de 12,1% que dado como están las televisiones hoy día no es tampoco un mal resultado.
De entrada "El incidente" tenía buena pinta. Resumiendo parecía un cruce entre "Stranger Things" (2016) y "La invasión de los ultracuerpos" (1978) o "El pueblo de los malditos" (1995, la de 1960 no la he visto). Una pequeña comunidad rural en la que de pronto comienzan a suceder sucesos misteriosos. Lo malo es que el número de rarezas llega a ser abrumador y sin demasiada lógica. Es entonces cuando el espectador sospecha que no les va a ser posible explicar bien lo que está sucediendo. Y cuando llega el último capítulo nuestros temores se hacen realidad: nada de lo que aparece es aclarado, convirtiendo esta serie en una especie de tomadura de pelo. Normal que Marta Etura la criticara tanto. Mala, pero lo que nos hemos reído con ese final patético... high concept.
De entrada "El incidente" tenía buena pinta. Resumiendo parecía un cruce entre "Stranger Things" (2016) y "La invasión de los ultracuerpos" (1978) o "El pueblo de los malditos" (1995, la de 1960 no la he visto). Una pequeña comunidad rural en la que de pronto comienzan a suceder sucesos misteriosos. Lo malo es que el número de rarezas llega a ser abrumador y sin demasiada lógica. Es entonces cuando el espectador sospecha que no les va a ser posible explicar bien lo que está sucediendo. Y cuando llega el último capítulo nuestros temores se hacen realidad: nada de lo que aparece es aclarado, convirtiendo esta serie en una especie de tomadura de pelo. Normal que Marta Etura la criticara tanto. Mala, pero lo que nos hemos reído con ese final patético... high concept.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here