Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: DiscoverySerie

Serie de TV. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2024). 5 temporadas. 65 episodios. Ambientada aproximadamente diez años antes de la serie original de 'Star Trek' y desmarcándose de la línea temporal de los largometrajes, 'Star Trek: Discovery' sigue a la tripulación del USS Discovery según va descubriendo nuevos mundos y formas de vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
31 de octubre de 2017
221 de 332 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no queda resquicio alguno a salvo de la tiranía de lo políticamente correcto. Lo que en su día fue cuota (en todas las series ha de haber un negro, un obeso, un asiático, y un gay. Al menos uno de cada), ahora se presenta como algo necesario para educarnos a todos (entiéndase lavado de cerebro). Y es que es imposible ya ver algo que no esté plagado de mensajes políticos.
Por supuesto los mainstream media han decidido desde hace tiempo que el feminismo de tercera ola es lo correcto, y este no solo trata sobre la mujer, sino que se adentra en cuestiones raciales y culturales, adhiriendo a su histérico y tiránico delirio supremacista la idea de que todo lo malo y tóxico en el mundo es blanco y masculino. Y así, todas las producciones pierden en calidad y ganan en ridiculez.
Aquí se han marcado un nuevo Ghostbusters y ahora tenemos a dos super "badasses" que, cómo no, son mujeres. La capitán, asiática, por supuesto (interpretada por la magnífica Michelle Yeoh), y la primer oficial, que por descontado es de raza negra, because black lives matter. Y en el resto de la tripulación es casi imposible ver a algún caucásico, porque ya sabemos que en este planeta es una etnia minoritaria, especialmente en el mundo desarrollado. Y ya en el primer episodio la primer oficial se nos pone a llorar. ¿En serio, llorar? No sé si me gustaría estar bajo el mando de una chorba que se pone a llorar a la primera crisis. Pero claro, quién soy yo salvo un repugnante blanco heterosexual sexista, machista y misógino que no entiende que los sentimientos son infinitamente más importantes que los hechos. Hasta un oficial superior se calla la boca cuando la petarda activista le llama la atención en tono amenazante diciéndole que no se atreva a confundir raza con cultura.
Pero ahí no acaba la cosa. Tenemos más badasses en femenino. De esas que tienen cuerpo de top model y pesan 50 kilos pero cuidadito con ellas que dejan KO a 5 tipos que las doblan en peso. Vamos, lo lógico. Porque nada, en la discovery el jefe de seguridad es otra de estas mujeres que miran de soslayo porque son muy duritas aunque midan metro y medio. Muy mona ella con su flequillito y su coleta. Y por descontado, de blanca nada. Y así asistimos a un duelo de caras de chunga malota, para ver quién de las dos nenas la tiene más larga y es más tough life mientras caminan una al lado de la otra y con solo verlas andar te da la risa de lo poco creíble de todo el asunto. Ya puestos a poner a las mujeres como las guerreras naturales de la humanidad, si quieren tías duras, al menos podrían haber acudido a la UFC y fichar a tías duras e interesantes de verdad, y no a estas petardas.
Estoy ansioso por ver el resto de la serie para ver hasta qué extremos llegan con el rollito; aunque tengo miedo de que me acaben lavando el cerebro como a la mayoría de los que no véis lo obvio. Porque es que ya no puedo uno ver nada, es todo insoportablemente PC. Claro que si he sobrevivido a Mass Effect Andromeda, que ya es un nivel exageradamente surrealista de lo políticamente correcto, quizá pueda con esto.
Aunque debo decir que el incluír a la parejita gay interracial, aún viéndolo venir, ya me resulta en extremo ridículo. Además, parece que a ellos sí les dejan confraternizar sin problemas. No vaya a ser que acudan a recursos humanos y echen a media plantilla por homófobos. Aunque ya puestos, se han quedado cortos. Mi pareja gay habría sido entre un humano afro-asiático y algún alien transexual con sobrepeso. Eso ya habría sido la repanocha.
Mientras tanto adivino que la gestapo de lo PC , no solo votará en negativo esta o cualquier otra crítica mía, sino que probablemente se me denuncie. Ya se sabe, "arriba la libertad de expresión mientras defiendas lo mismo que yo".
Y bueno, técnicamente, efectos especiales, ritmo, actuaciones, todo en sintonía con una mierda vacía incluso para Star Treck, una chorrada super moñas, que es lo que me ha parecido siempre, con personas pintadas de colores que hacen de aliens pero que tienen sus tetitas y sus ojazos en vez de ser masas monstruosas que se comunican escupiendo excrementos, o titerotes de Pierson. Y para ser pseudo-militares, llama la atención que sigan con esos pijamas ridículos de colores y esos peinados tan fashion (es casi peor que esa bazofia llamada Seaquest. Bueno, no). Pues eso, una moñez tremenda. La música, atroz. Una de esas composiciones genéricas y clónicas sin alma ni entidad, que solo al final recupera la famosa frase musical de apertura.
Pero nada nuevo en cuestión de ciencia ficción. Lo mismo de siempre, nada original. Klingons de esos que son personas que hablan después de tragar hexafloruro de azufre (porque siempre es lo mismo, voces graves que lo flipas, porque son malos malísimos) contra la federación. La misma historia de siempre remozada. Con la inmensa cantidad de proyectos que puede dar la literatura de ciencia ficción, como por ejemplo, La Cultura, de Iain M. Banks, un universo en extremo rico y que le daría mil vueltas a Juego de Tronos (que es muy buena) si alguien pusiera empeño. Pero esta gente no lee. Solo sabe de refritos.
Para pasar el rato después de haber agotado el resto de opciones (Channel Zero, Inside number 9, Black Mirror, Stranger Things...). Por cierto el sexto capítulo es una moñez infecta solo apta para niñatas adeptas a la saga crepústruño. Con una conclusión tan imbécil que te vas a la cama cabreado.
No pierdas el tiempo y olvida esta bazofia.

PS: La segundo oficial, encima se llama Michael. Don´t assume my gender! Tócate los cojones...
3
2 de octubre de 2017
111 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción con esta nueva perspectiva del universo de Star Trek (y van...):
- trama ilógica.
- personajes incoherentes.
- klingons ABURRIDOS, por Dios, cómo es posible llegar a eso.

Eso sí, efectos especiales y maquillaje muy conseguidos, pero eso no es lo más importante, ni mucho menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Burnham, la protagonista, es la medio hermana NEGRA y HUMANA de Spock. Vaaaale, veeeeenga... Pero resulta que a pesar de ser humana, tiene todas las habilidades especiales de los vulcanos (pellizco neural vulcano, telepatía vulcana, artes marciales vulcanas...) y nos están recordando que se crió en Vulcano cada dos por tres (ya solo le falta enseñar a la cámara una foto con su hermanito Spock en las últimas navidades vulcanas). Qué forma tan descarada de canibalizar al personaje emblemático de la serie origina.l

- Puntazos del capitán Lorca:
1) enrolar a la fuerza en su nave superavanzada, supersecreta y superimportante a la única amotinada de la historia de la Flota Estelar... y me apuesto un huevo a que en un par de episodios Burnham vuelve a ser la oficial de confianza.
2) poner a cuatro convictos (se supone que peligrosísimos) a almorzar en el comedor de la nave, en su propia mesa, sin esposas ni nada por el estilo... solo para que su nueva recluta haga una exhibición de kung fu vulcano.
3) meter en su nave a un bicho espacial que se ha merendado a una docena de klingons armados hasta los dientes. Por cierto: ¿cómo se las han apañado para capturarlo?

- Y la cadete Tilly... hay que fastidiarse con Tilly. Si crees que el oficial Saru es un repipi insoportable, es porque todavía no has llegado al tercer episodio. QUÉ ASCO de personaje: repelente, pelota, insufrible y sin gracia... lo mejor de todo es cuando, después de media hora dando por saco con sus ronquidos sus alergias y sus chorradas de niña empollona, se pone a explicar a Burnham cuáles son sus defectos. Un aplauso para el guionista, por favor.
3
13 de abril de 2019
71 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí la saga Star Trek siempre fue un lugar donde ir a refugiarse de la mediocridad de un mundo mercantilizado y con los valores justitos para que nos sea viable continuar como civilización sin destruirnos. El futuro de Star Trek era ese lugar donde el capitalismo ya no tenía cabida y la búsqueda del sentido pasaba por el crecimiento personal y el desarrollo humano, una realidad donde lo importante es la experiencia del viaje en sí no los objetivos cortoplacistas que casi siempre nos acaban dejando insatisfechos. Star trek navegando en ese espacio infinito de culturas y planetas fantásticos era capaz de colocarnos frente el espejo y hacernos meditar sobre la condición de ser humano y lo que implica, nos planteaba dilemas éticos y morales que nos obligaban a reflexionar sobre nuestra naturaleza y la propia naturaleza del universo, al tiempo que intentaba transmitir y reforzar los valores humanos que nos hacen dignos de considerarnos como tales. Eso es para mí es Star Trek.

Dicho esto, no queda más que decir que esto no es Star trek. Han cogido el nombre de la franquicia y lo han convertido en una serie de acción y aventuras, como ya viene siendo habitual en las últimas películas, sin pizca de gracia ni originalidad y con personajes bastante malos, eso si, con mucho efecto especial y artificio. Todo ello al servicio de captar y entretener a las masas, que es donde está el dinero. Esto último probablemente si lo consigan, pero a costa de cambiar la calidad por el entretenimiento barato y la profundidad por el maquillaje de la corrección política y el postureo. Al final la serie ha acabado siendo devorada por el propio materialismo del que intentaba escapar. Una lástima.
2
2 de diciembre de 2017
73 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
(TEMPORADA 2)
Meter a Pike fue un acierto, por desgracia Burnham en vez de evolucionar de su personaje esquizofrénico a otro equilibrado, se convierte en un cóctel de emociones... llorar y llorar... En cierto modo se cargan a Sarú... Aparece un personaje secundario, una ingeniero, que podría ser genial de fichaje por su estilo irónico, y resabiado, que evocase a Scotty, pero lo olvidan, y siguen dando minutos al insoportable albino sin carisma, su pareja y la peliroja de serie juvenil cutre, insoportables.
Spock, hace poca cosa. Bien de planta.
La trama es... en fin... Una muerte cerebral de los guionistas que improvisan en cada capítulo de manera descarada, como ejemplo la colega amiga reina democrática del pueblo y científica brillantisima, que se sacan en los últimos capítulos, el cristal de tiempo (¿¿¿¿qué????)... En mi opinión los guionistas trabajan en varias series y se escriben los guiones en la cafetería mientras se zampan unos bollos del desayuno.

(TEMPORADA 1) No se hasta que punto el mundo ha cambiado, que Star Trek necesita este "giro" para poder seguir siendo. Básicamente, en mi opinión, un salto instantáneo a ningún lado.
Hay muchas cosas que pueden no entrarme por ser puramente de gusto, no me gusta el tono que le han dado a los klingon, no es su aspecto, ni esa forma de hablar que parece que tienen problemas respiratorios (innecesariamente demasiado tiempo hablando en klingon sin aportar nada), sino que han pasado de unos brutos guerreros a unos refinados yihadistas, ni el giro promilitarista (queremos la paz pero no nos dejan más remedio), ni la estridente, pero muy personal iluminación y factura de la serie (hasy que reconocerlo, muy glam), muy brillante, metalizada y hasta donde la horterada no había llegado antes.
Creo que lo que más me fastidia es ese tonillo macarra, un poco chulesco del argumento, todos a ver quien la tiene más gorda. La falta de sustrato es tremenda, no tienes sensación de ver una historia sino sketches enlazados. La frialdad de los personajes, la pomposa y altisonante tecnología de las esporas y su tardígrado que igual te mata a doscientos klingon que te hace arrumacos cual gato, y que al final es solo un hype. El prerequisito de la belicosa humanidad que adopta una extraña directiva vulcana que dispara antes de hablar es irrisoria. Y ese "gran comienzo" de la famosa "batalla de las binarias" un despiporre absurdo, carente de todo sentido "dispare primero o se enfadarán".
Paradójicamente, la nave, afilada y plateada, y el macarra psicopático del capitán Lorca si que me parecen (de base) una novedosa aportación estética y argumental que por desgracia, en la realidad de cada capítulo, se queda en un molinillo plateado y un chuloputas con fotofobia por pasarse con la farlopa. Que pena.
Muy, muy, muy decepcionante.
2
10 de noviembre de 2020
51 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería interesante una nueva revisión de Exploradores (Joe Dante, 1985) donde unos alienígenas aprenden de la Tierra y de la forma de hablar a través de la TV…
Pues con el panorama actual y viendo esta serie… verían que en este planeta todo son mujeres, negros, y gran parte homosexuales, trans… y un caucásico hetero es secundario o el malo, y todos nuestros problemas son sociales relacionados con la identidad sexual.

Escribo esta crítica después del 3x04 donde no creo que siga viendo más capítulos, y siendo un gran fan de toda la saga / películas (y hasta también de sus bandas sonoras), pero lo que han hecho aquí es un ultraje, tomadura de pelo e insulto al espectador medio.
Es que hasta los actores son malos actuando, no te los crees ni te los imaginas como oficiales (como Tilly, Mary Wiseman, la JarJar Binks de la franquicia), que obviamente lo hacen así a propósito porque en estos tiempos todo el mundo vale para todo al margen de pruebas… o entonces es que te han discriminado.
Los diálogos intentando ser trascendentales pero acaban dando pena/risa, las tramas centradas en corrección política y creyéndose los más guays/gays por tener ya todo cubierto con ahora una pareja no-binaria, y ya no se cortan y las frases con claras alusiones/indirectas a toda la temática de género.

Escenas ridículas de todos felicitándose por lo bien que lo han hecho y a modo pastelón todos con abrazos y miradas complacientes de orgullo.
Ahora que ha ganado Biden, imagino que en algún capítulo habrá que poner una raza de Republicanos que son los malos, y así lo tienen completito ya.
Mala suerte ha tenido la franquicia de coincidir en estos tiempos, y que le salpique de lleno la nueva manera de hacer cine/TV politizado y tratando al espectador de retrasado.

Esto no es Star Trek con todas aquellas tramas y debates filosóficos, investigación y descubrimiento de nuevos mundos… aquí no los verás, solo hay corrección política y manipular al espectador para darle lecciones de cómo debe pensar con toda la agenda política... de la que ya vamos muy servidos últimamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble la escena de la cena de los oficiales y había que asegurarse que sentados en la mesa había solo mujeres, gays y ningún blanco hetero.

Toda la trama del simbionte, puesta con calzador, para poner así a una pareja no-binaria transgénero y con un diálogo repleto de indirectas hacia el espectador relacionado con salir del armario, la aceptación social y todos aplaudiendo orgullosos… bochornoso
Edu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La angustia de vivir
    1954
    George Seaton
    6,8
    (880)
    Teenage Rebel
    1956
    Edmund Goulding
    There's Something Wrong with the Children
    2023
    Roxanne Benjamin
    4,6
    (210)
    La cazadora de amantes (TV)
    2018
    Penelope Buitenhuis
    3,1
    (99)
    Hoffa, un pulso al poder
    1992
    Danny DeVito
    6,1
    (2.276)
    El laberinto de Malcolm
    1986
    Nadia Tass
    5,8
    (84)
    Matti da slegare
    1975
    Silvano Agosti ...
    No image
    2024
    Brock Harris
    La Roca + Siri: Exprime tu día (C)
    2017
    Bryan Buckley
    5,0
    (216)
    Dolor y gloria
    2019
    Pedro Almodóvar
    6,8
    (32.474)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para