Haz click aquí para copiar la URL

Notting Hill

Romance. Comedia William (Hugh Grant), tranquilo propietario de una pequeña librería de viajes en el popular barrio londinense de Notting Hill, conoce un día por casualidad a la famosa Anna Scott (Julia Roberts), la estrella más rutilante del firmamento cinematográfico actual. Desde el momento en que la actriz entra en su tienda, la vida de William empezará a cambiar. (FILMAFFINITY)
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de enero de 2008
100 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ocurren varias y diversas razones por las que esta película no merece un diez, pero que le voy a hacer, no lo puedo evitar, se lo tengo que dar. Y es que nos encontramos aquí ante la que es probablemente la mejor comedia romántica de todos los tiempos. Por muy pomposo que pueda parecer todo a veces todo encaja de una forma tan extraña como perfecta. Hugh Grant lleva interpretando el mismo papel toda su vida y este es la guinda a una vida interpretándose a si mismo. Julia Roberts se mantiene lo suficientemente distante como para evitar una empalagosidad extrema. El compañero de piso es simplemente excepcional y no tan caricatural como parece. Que decir de un guión genial, por momentos hilarante, que nos lleva entre carcajada y carcajada hacia un desenlace que no por previsible deja de ser de lo más gratificante. Y todo ello enmarcado en una banda sonora excelente: cada tema que suena lo envuelve todo y lo impregna todo de una magia impagable. Francamente rara vez una banda sonora ha estado tan bien adaptada a cada momento de la película en la que suena.
Así pues, en un momento en el que todas las comedias románticas se parecen esta película me supuso un soplo de aire fresco que todavía me dura. No puedo verla sin partirme y sin esbozar una sonrisa durante toda la película.
Así que ya saben, si quieren ver la comedia romántica por excelencia, y que perdurará durante mucho tiempo, no lo duden: Notting Hill y a disfrutar.
2
4 de octubre de 2016
95 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película INCREÍBLE. Pero increíble de que no me creo nada. (Que tampoco es que las películas tengan que ser realistas para ser guays pero es que esto es la repanocha, el colmo de lo absurdo).

La cosa va de que Hugh Grant (empieza mal el asunto...) trabaja en una librería de guías de viajes. Un día Julia Roberts haciendo de ella misma, entra buscando una guía porque se va a Estambul. Hugh Grant, un tío carismático y divertido como pocos, se pone a soltarla todo el rollo: Mira, cómprame esta guía porque es mejor y más cara.
Y la cosa queda ahí. Julia le compra la guía para que se calle y Hugh le cobra 5 céntimos por la bolsa.

La vida pasa como pasa el tiempo y a Hugh le pica el gusanillo, por lo que dice irse a por un café y un bollo a Casa Paco (Paco's House en inglés) que te lo ponen para llevar como en el Starbucks. Como los párpados le pesan media tonelada cada uno, no ve que Julia viene de frente y zas... le tira todo el café encima. ¿Topicazo? Qué va, yo no me lo esperaba para nada.
Hugh le dice: Vamos a mi casa, que tengo ropa. Y ella dice: Venga, vale.

Yo aquí ya estaba con las emociones a flor de piel pensando: Dios mío, que historia tan bonita y de fondo sonaba "Ojalá que dependas de un desconocido, pues es bien sabido que es cosa estupenda" con la voz de Marge Simpsons.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Total que van al piso de Hugh que es el sueño de cualquier familia de cucarachas. Un resort con barra libre de mierda. Julia se cambia y de esto que se va a ir para su casa pero no puede resistir a esa gracia que suelta Hugh por todos sus poros y le planta un beso en todos los morros.

Luego ella le deja un mensaje en el contestador en plan: "Ven a mi hotel, grrrr" (Es que whatsapp no existía, pero hubiera sido el icono de la sevillana). Él por el camino recoge unas margaritas pero en el ascensor se cruza con otro tío que va al mismo sitio y piensa: ¿Me habrá invitado a un bukkake?.
Pero no. Que Julia se ha liado con las horas y le ha invitado a una rueda de presan. Hugh, que es muy avispado, dice que pertenece a la revista "Caballo y Sabueso". Muy relacionada con el cine. Y coño, que más da, vamos a creérnoslo: Pasa, pasa, haz preguntas.

El caso es que Julia le dice que cancela sus planes para quedar con él y el hombre, que se supone que es su fan pero solo ha visto una de sus películas dice: Uy, es que es el cumple de mi hermana. Y ella dice: Vale, voy contigo. Pero todo era una trampa y resulta que era un club de desgraciados.

Luego quedan muchos días y ya Julia se muere de ganas de probar qué le puede ofrecer un hombre con tanto desparpajo y le dice: Vamos Hugh, vamos bonito, arriba! Up, up!. Y Hugh empieza a mover el rabito y sube. Y entonces Julia le dice: Ups, está mi novio, te vas a tener que pirar.

Yo en este punto estaba ya super metida en la historia, había empatizado con los personajes, me reía de los chistes....

Julia y el novio lo dejan, e filtra un sextape de la Juli, muchas desgracias... y claro, se va llorando a casa de Hugh que sigue ahí con la pelota en la boca esperando que se la tiren. Luego resulta que el compañero de piso tenía una deficiencia mental y además de comerse la mayonesa a cucharadas no podía callarse y salió a la calle gritando: "Eh, que la Juli está en bragas en mi casa".
Claro, al rato ya tenían ahí la puerta llena de papparazzis, la Patiño en primera línea preguntando.. un caos.
Julia se agarra un mosqueo del 15 porque ella quería darle la exclusiva a la pronto. Y le dice a Hugh: mira, que no te quiero ver más, soso. (lo de soso no se lo dice, pero lo piensa)

Luego pasan cosas que tampoco son muy relevantes y te puedes ir a mear sin problemas, porque en dos horas que dura esto te entrarán ganas.

El caso es Julia se pone a rodar otra película allí en Inglaterra y Hugh se asoma al rodaje. Le invitan a ver la película, le dan unos cascos, unas palomitas... Muy casual todo. Él escucha como Julia le dice a un compañero: ''No sé quien es el pringado ese pero a ver si me trae la fanta que le he pedido". y Hugh pues se va humillado.
Cuando terminan de rodar, Julia se pasa por la librería y le dice: "Solo soy Julia Roberts pidiéndote que me quieras y cuando quiero algo lo consigo". Hugh le dice que no va a poder ser, que tiene que atender a su madre que está al teléfono.

Al rato Hugh reune al comité de desgraciados y le empiezan a decir que aun puede humillarse más, que vaya detrás de Julia. Y claro, va. Qué buenos amigos, qué sinceros... Qué envidia de vida la tuya Hugh!
En plena rueda de prensa Hugh interrumpe y dice: Eh, Julia, que si venga, que quiero ser tu novio.
Y se casan. Se casan. No es broma.

Aquí yo ya estaba aplaudiendo hasta que me sangraron las palmas. Bravo Roger Michell y enhorabuena Richard Curtis. Hacer un mojón de tal magnitud que tenga tanta fama y que encima, haya tenido nominaciones a algo que no sea la expulsión vuestra de la tierra... tiene mérito.
Ah, que alguien me diga cuando había que reírse o sentir algo porque yo sin un regidor que me diga ¡Ahora!, ni idea. No le doy un 10 porque es todo tan real que me abruma.
10
9 de enero de 2008
78 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
ROMÁNTICA CON MENSAJES CRÍTICOS

Ningún comentario podría expresar todo lo que me hizo sentir esta película, sencillamente espectacular por los 4 costados. Me parece fabulosa en todos sus sentidos. No es simplemente una comedia romántica que se centre en la historia de amor, tiene muy trabajado el alrededor, el entorno. Por donde quieran que lo miren, cada detalle está meticulosamente trabajado por el guionista y el director. Spike (Rhys Ifans), como actor secundario, es el papel mas oscarizable de la película, además del guión original. El barrio elegido, Notting Hill, otro acierto.

Esta obra es uno de los grandes regalos que las musas nos han hecho a los mortales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es posible recordar todos los momentos de la película, pero como muestra un botón. El banco... fabuloso, vean el vídeo de la canción de Ronan Keating, que es otra celestial canción. Impresionante. La crítica que aprovecha Julia Roberts para meter en el film a la opresión que sienten los artistas, pero deja bien claro que es consciente que hay gente peor que ellos; que son unos privilegiados.

El entorno también es fabuloso, la chica en silla de ruedas esconde mucho mensaje.

La escena en la tienda, casi al final, que da título a mi crítica. Sencillamente genial.

Yo no se ustedes, pero pensaba que el cuadro era ella en pelotas.

La escena de cuando va caminando por la calle y van pasando las estaciones, ¡qué genialidad!

El final es... maravilloso. Qué declaración de amor.

Y SOLO LA HE VISTO UNA VEZ.
10
21 de octubre de 2008
43 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia ligera inglesa es casi un género en sí mismo, caracterizado, entre otras cosas, por lo cuidadísimo del guión y lo fantásticamente cuidados que están los personajes secundarios.

Siendo esta una película poco reconocida, se pueden apreciar cosas como unas gafas de buceo introducidas como una hora antes de que tengan su escena propia, o los absurdos diálogos entre el protagonista y los actores de la película ficticia, el detalle del diálogo alrededor del Brownie o el diálogo de terceros en el restaurante.

Cada uno de los personajes secundarios está maravillosamente trazado, desde el chiflado que vive con el prota, la ex-novia, la hermana... todos con tiempo para ellos, con diálogos de primera para cada uno.

Lo de menos casi son Hugh Grant y Julia Roberts, así que aquellos a quienes no les gusta alguno de esos actores, todavía puede disfrutar de la película.

Como se puede ver por mi nota, yo la disfruté muchísimo.

La banda sonora es preciosa por cierto, sobre todo el tema principal.
9
12 de octubre de 2010
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces uno no vota un diez a una película por vergüenza, por el qué dirán, porque igual pensarán que uno es un empalagosa y cursi romanticón al que le van las novelitas rosas.
Y entonces antes de votar con la puntuación máxima, pues pide ayuda al resto de contertulios, a ver qué es lo que han votado, y cuando ves dieces por doquier me digo: menos mal, no soy el único blandengue, y me reafirmo en lo que siempre pensé de esta película: es una comedia genial, con un guión excelente, un Hugh Grant que es el Hugh Grant tartamudo y tímido de siempre, una Julia que siempre que dice eso de "simplemente soy una chica pidiendo que..." no puede uno evitar ojos rojos húmedos; y unos secundarios de lujo: esas veladas de amigos me dan siempre envidia: yo quiero ser igual que ellos, me digo, poderme reunir con un grupo de amigos y hermanos a cenar en la casa de tu antigua novia que vive ahora ahora con tu mejor amigo, o a celebrar el cierre del mejor restaurante de un colega.

Y esas canciones de fondo mientras Hugh atraviesa meditabundo ese barrio lleno de flores, lluvia, viento y nieve... ¿qué me dicen?

Creo que pronto la volveré a ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Soldado de fortuna
    1998
    Peter MacDonald
    4,0
    (6.610)
    Noche de paz
    2022
    Tommy Wirkola
    5,7
    (3.641)
    Pride (Orgullo)
    2014
    Matthew Warchus
    7,2
    (16.271)
    Juego de asesinos
    2011
    Ernie Barbarash
    5,3
    (1.800)
    Reina de corazones (Serie de TV)
    2014
    Claudio Callao, Nicolás Di Blasi
    Dew
    2019
    Chukiat Sakveerakul
    Big Legend
    2018
    Justin Lee
    4,0
    (81)
    Below Zero
    2011
    Justin Thomas Ostensen
    4,7
    (47)
    La Navidad puede esperar (TV)
    2016
    Paul Shapiro
    4,2
    (111)
    Tennessee Johnson
    1942
    William Dieterle
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para