Un puente hacia Terabithia
2007 

6,3
16.522
Fantástico. Drama. Aventuras. Romance
Jess Aarons (Josh Hutcherson), un chico que se siente extraño tanto en el colegio como en su propia casa, se ha entrenado durante todo el verano para correr una carrera; pero llega al colegio Leslie Burke (Robb) y le gana. A pesar de ello, pronto se hacen amigos. Leslie, aficionado a contar fantásticas y mágicas historias, le abre a Jess las puertas de un mundo dominado por la imaginación. A Jess le gusta dibujar, pero nunca había ... [+]
9 de marzo de 2007
9 de marzo de 2007
136 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me encontraba ante una película que me dejara sentado en la butaca del cine después de que se acabase...
Bien es cierto que el trailer engaña bastante, pero para nada me sentí defraudado sino todo lo contrario, satisfecho de encontrar esta gran historia juvenil.
No creo que vaya dirigida exclusivamente a un público infantil, creo que va mucho mas allá, para todo aquel que ha sentido esa fantasía con los amigos, ese desprecio en algún momento de la vida, esa desolación, la alegria de poder compartir algo...
Tenemos que sumar las estupendas interpretaciones de sus actores, en especial mención a Josh Hutcherson, que es capaz de transmitir todas las sensaciones interpretadas...
Sin duda una de las mejores historias que he visto plasmada en el cine. Desde aqui recomiendo a todo el mundo a verla, pero no con intención de ver luchas y efectos especiales sino sólo de disfrutar de una gran historia conmovedora.
Bien es cierto que el trailer engaña bastante, pero para nada me sentí defraudado sino todo lo contrario, satisfecho de encontrar esta gran historia juvenil.
No creo que vaya dirigida exclusivamente a un público infantil, creo que va mucho mas allá, para todo aquel que ha sentido esa fantasía con los amigos, ese desprecio en algún momento de la vida, esa desolación, la alegria de poder compartir algo...
Tenemos que sumar las estupendas interpretaciones de sus actores, en especial mención a Josh Hutcherson, que es capaz de transmitir todas las sensaciones interpretadas...
Sin duda una de las mejores historias que he visto plasmada en el cine. Desde aqui recomiendo a todo el mundo a verla, pero no con intención de ver luchas y efectos especiales sino sólo de disfrutar de una gran historia conmovedora.
3 de marzo de 2007
3 de marzo de 2007
90 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es Terabithia, el lugar que muchos de nosotros hemos creado alguna vez para ayudarnos en nuestro camino hacía la madurez, en esa época en la que uno todavía no acaba de cruzar ese umbral hacia la realidad. Es ese momento en el que te empiezas a dar cuenta de que lo que no quieres ver, dentro de poco lo vas a tener que afrontar; en esos últimos años cuando nos refugiamos en los resquicios de nuestra imaginación infantíl, en ese mágico reino que tarde o temprano sabemos desaparecerá para dar paso a la más dura y simple realidad. Todo eso y más es "Un Puente Hacía Terabithia", un cuento, una fábula, que defiende el poder de la imaginación y de la inocencia, pero sobretodo de la amistad, de una manera inmejorable como en ninguna otra película hacía tiempo que se plasmaba. Todo ello sin esconder ciertas realidades (tales como la muerte) a los niños de hoy día tan acostumbrados a los ingredientes más almibarados de los cuentos. Es por ello que este hermoso film de Gabor Csupo supone uno de los mayores logros de estos últimos años en ese genero tan maltratado a veces como el del buen cine infantil, que los adultos también puedan disfrutar. Sin duda esta es una película que incluso puede llegar a emocionaros en su última parte de metraje. Y esto lo dice uno que jamas hubiera pensado que algo semejante pudiera sucederle viendo una película calificada como infantiloide. Desde luego a mi parecer es una de las más tiernas y a la vez duras e inteligentes películas infantiles que he tenido el placer de visionar. A su lado, la espectacularidad de "Las Cronicas de Narnia" se queda en algo meramente superficial y vacuo. La verdadera obra magna de los autores de la susodicha Narnia es (por ahora) este "Puente hacia Terabithia".
El film posee numerosos grandes aciertos no solo en su inclusión de una mayor dureza y realidad en la historia sino también de poseer un guión anormalmenete inteligente en este tipo de producciones y de no abusar en exceso de los tan manidos efectos especiales, repartiendolos de manera justa y acertada a lo largo del metraje. En este caso no es la historia la que se pone al servicio de los FX sino al contrario, los efectos son solo un elemento para ayudar a introducir al espectador aún más en ese mundo imaginario. Un mundo en el que por cierto se mueven muy notablemente los actores protagonistas entre los que destaca una emergente AnnaSophia Robb (aquella chiquilla caprichosa de "Charlie y la Fábrica de Chocolate") y un sorprendente Josh Hutcherson, que llega a hacernos sentir sus mismas emociones. Entre el resto del reparto únicamente destacaría a la eterna secundaria Zooey Deschanel (la hermana del prota en "Casi Famosos" y la dependienta sin tapujos de "The Good Girl") que encaja perfectamente en el papel de profesora de la que todo el mundo queda prendado.
Continua en Spoiler- Falta de Espacio
El film posee numerosos grandes aciertos no solo en su inclusión de una mayor dureza y realidad en la historia sino también de poseer un guión anormalmenete inteligente en este tipo de producciones y de no abusar en exceso de los tan manidos efectos especiales, repartiendolos de manera justa y acertada a lo largo del metraje. En este caso no es la historia la que se pone al servicio de los FX sino al contrario, los efectos son solo un elemento para ayudar a introducir al espectador aún más en ese mundo imaginario. Un mundo en el que por cierto se mueven muy notablemente los actores protagonistas entre los que destaca una emergente AnnaSophia Robb (aquella chiquilla caprichosa de "Charlie y la Fábrica de Chocolate") y un sorprendente Josh Hutcherson, que llega a hacernos sentir sus mismas emociones. Entre el resto del reparto únicamente destacaría a la eterna secundaria Zooey Deschanel (la hermana del prota en "Casi Famosos" y la dependienta sin tapujos de "The Good Girl") que encaja perfectamente en el papel de profesora de la que todo el mundo queda prendado.
Continua en Spoiler- Falta de Espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo dicho: "Un puente hacia Terabithia" supone un gran logro y sobre todo un gran paso en el cine infantíl; es cierto que sigue poseyendo ciertos matices almibarados en varias de sus escenas pero a pesar de ello continua siendo una película que se merecería ser mucho más recordada y mejor valorada que la demasiado edulcorada saga de "Las Crónicas de Narnia". Su mayor dosis de realismo, y su muy acertada decisión de no abusar de los FX, además de su correcto reparto y su hermosa fotografía y Banda Sonora la convierten en una de las mejores películas infantiles de estos últimos años.
Se me olvidaba comentar que aunque es inevitable que la película posea reminiscencias religiosas, éstas no llegan a ser un impedimento tal como para que pueda incomodar a nadie.
En el film hay una conversación referida a ese tema muy bien plasmada por el guionista.
-SPOILER-
El film no escasea en momentos tiernos, emocionantes y hermosos. Entre ellos destacaría la escena en la que AnnaSophia y Josh llegan de "Terabithia" y se despiden en medio del camino de tierra durante una lluvia torrencial, momento muy bien plasmado, muy fugaz pero inolvidable. Por otro lado también destacaría la escena en la que los padres de Josh le comunican la muerte de Leslie (AnnaSophia) y como él se niega a aceptar semejante verdad. A continuación también los momentos de Zooey con la guitarra (sobre todo el último, muy triste) y por último, la última escena cuando "Terabithia" es mostrado a nuestros ojos en todo su esplendor. Muy hermoso.
Una de las mejores frases: "Tu tienes que creer en eso y lo odias, Yo en cambio no creo y me parece hermosísimo" (AnnaSophia a Josh hablando de la religión)
Se me olvidaba comentar que aunque es inevitable que la película posea reminiscencias religiosas, éstas no llegan a ser un impedimento tal como para que pueda incomodar a nadie.
En el film hay una conversación referida a ese tema muy bien plasmada por el guionista.
-SPOILER-
El film no escasea en momentos tiernos, emocionantes y hermosos. Entre ellos destacaría la escena en la que AnnaSophia y Josh llegan de "Terabithia" y se despiden en medio del camino de tierra durante una lluvia torrencial, momento muy bien plasmado, muy fugaz pero inolvidable. Por otro lado también destacaría la escena en la que los padres de Josh le comunican la muerte de Leslie (AnnaSophia) y como él se niega a aceptar semejante verdad. A continuación también los momentos de Zooey con la guitarra (sobre todo el último, muy triste) y por último, la última escena cuando "Terabithia" es mostrado a nuestros ojos en todo su esplendor. Muy hermoso.
Una de las mejores frases: "Tu tienes que creer en eso y lo odias, Yo en cambio no creo y me parece hermosísimo" (AnnaSophia a Josh hablando de la religión)
23 de marzo de 2009
23 de marzo de 2009
49 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando creemos que lo tenemos todo controlado bajamos la guardia volviéndonos vulnerables a la situación. Caminamos sobre un andamio sin arnés de seguridad, o quitamos la vista de la carretera para buscar el siguiente CD.
La mayoría de los accidentes vienen precedidos por la soberbia; por el fallo humano más mortífero; el ser confiado.
Eso mismo me ha pasado a mi. Bajé la guardia y menudo bofetón me he llevado. Si te ponen una película en el Cinematrix lo que cabe esperar es que sea una chorrada simpática y poco más. Vamos, precisamente lo que era Un puente hacia Terabithia en su primera mitad. Pero lo que nunca esperas es sentirte como te acabas sintiendo a su conclusión. ¿De qué vas, Terabithia?. Me enseñaste al principio la patita y era de cordero. Yo te dejé pasar sin cargar la escopeta... y resulta que eres el lobo en persona. Eres una inocente broma macabra que coges desprevenido al personal. Las cosas que cuentas duelen de verdad.
Sintonizo el sábado a las 22.30 el Cinematrix subestimándote; creyéndote remilgada. Dos horas después acabo hecho polvo y sin ganas de cachondeo. Eso no se hace, que era fin de semana.
Cine familiar dice... ja!
La mayoría de los accidentes vienen precedidos por la soberbia; por el fallo humano más mortífero; el ser confiado.
Eso mismo me ha pasado a mi. Bajé la guardia y menudo bofetón me he llevado. Si te ponen una película en el Cinematrix lo que cabe esperar es que sea una chorrada simpática y poco más. Vamos, precisamente lo que era Un puente hacia Terabithia en su primera mitad. Pero lo que nunca esperas es sentirte como te acabas sintiendo a su conclusión. ¿De qué vas, Terabithia?. Me enseñaste al principio la patita y era de cordero. Yo te dejé pasar sin cargar la escopeta... y resulta que eres el lobo en persona. Eres una inocente broma macabra que coges desprevenido al personal. Las cosas que cuentas duelen de verdad.
Sintonizo el sábado a las 22.30 el Cinematrix subestimándote; creyéndote remilgada. Dos horas después acabo hecho polvo y sin ganas de cachondeo. Eso no se hace, que era fin de semana.
Cine familiar dice... ja!
16 de marzo de 2007
16 de marzo de 2007
34 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas que nos invita soñar, tanto a los adultos como a los niños, y a recordar en caso de los primeros, momentos de nuestra infancia. Plagada de sentimientos desde principio a fin, que hace que el espectador pase por diferentes estados de animo durante la película.
Historia tierna, sentimental, soñadora, dulce, envolvente y enternecedora.
¿Realidad o ficción?, ¿verdadero o falso?, ¿existente o inexistente? Eso es la película, uno llega un momento que no sabe que si lo que esta viendo es lo que ve, o simplemente es la invención de unos muchachos con gran ingenio.
La película aparte tiene las ciertas situaciones que nos podemos encontrar en cualquier película de jóvenes, pero otras novedosas y es lo que la hace aun más grande.
Nos encontramos con un principio típico, después con un desarrollo también formalito, pero a la vez interesante gracias al guión, y para acabar en un final no menos que impactante y a la vez maravilloso, y es que este final da mucho a esta película.
El guión, una maravilla y la historia en si un cúmulo de ideas novedosas, que agrada al espectador.
Para acabar destacar la actuación de los dos jóvenes actores, Josh Hutcherson y Anna Sophia Robb, que sino se desvían y siguen por este camino, serán el día de mañana los actores que veremos en grandes películas, y es que su actuaciones, son muy buenas para su edad y pueden llegar incluso estremecerse al más fornido espectador.
Historia tierna, sentimental, soñadora, dulce, envolvente y enternecedora.
¿Realidad o ficción?, ¿verdadero o falso?, ¿existente o inexistente? Eso es la película, uno llega un momento que no sabe que si lo que esta viendo es lo que ve, o simplemente es la invención de unos muchachos con gran ingenio.
La película aparte tiene las ciertas situaciones que nos podemos encontrar en cualquier película de jóvenes, pero otras novedosas y es lo que la hace aun más grande.
Nos encontramos con un principio típico, después con un desarrollo también formalito, pero a la vez interesante gracias al guión, y para acabar en un final no menos que impactante y a la vez maravilloso, y es que este final da mucho a esta película.
El guión, una maravilla y la historia en si un cúmulo de ideas novedosas, que agrada al espectador.
Para acabar destacar la actuación de los dos jóvenes actores, Josh Hutcherson y Anna Sophia Robb, que sino se desvían y siguen por este camino, serán el día de mañana los actores que veremos en grandes películas, y es que su actuaciones, son muy buenas para su edad y pueden llegar incluso estremecerse al más fornido espectador.
28 de septiembre de 2007
28 de septiembre de 2007
39 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que grata sorpresa ver que aún existen, estas dulces producciones, que destilan el sabor de antaño... sabor a intemporalidad y fábula que apela a los más hondos sentimientos, a emoción desbordada que impregna con su halo cada segundo desde el principio y a nudo en el estómago y lágrimas abrasadoras, al amor que sentía por la más bella profesora del colegio y al descubrimiento del primer y verdadero amor, al cabrón de turno que te hacía la vida imposible en el colegio y hoy cuando te lo encuentras te saluda como un amigo, a la pérdida de la inocencia y a sueños rotos, pero, a esperanza al fin y al cabo.
Rodada con un estilo añejo al que algunos han descrito tildándolo de pobre, a mi me parece justamente el tono preciso para impregnarla de un halo de intemporalidad y emoción pocas veces conseguido con tan buen gusto sin recurrir al más puro desastre lacrimógeno. Veréis... el caso es que aunque me haya parecido buena no sabré demasiado acerca de dirección, realización, fotografía, montaje, etc... pero se reconocer una buena historia, humana y conmovedora, cuando la tengo delante y esta es, y no me avergüenza decirlo, una de las que en mucho, mucho tiempo ha conseguido que tuviese que hacer esfuerzos para aguantar las lágrimas, no solo en su conclusión, si no en determinados, tiernos y deliciosos momentos emotivos, que no creo que tengan nada que ver con lo cursi.
A destacar sobretodo, aparte del chico, Josh Hutcherson, a AnnaSophia Robb, pues es la mayor artífice de tan sobresaliente empresa, el soberbio trabajo de la pequeña y encantadora chiquilla con esa sonrisa capaz de detener el tiempo... oh, fuiste tu con tantos nombres, en tantas vidas diferentes... a tantos nos enamoraste que todos te recordamos.
"Tu y yo nos merecemos algo mejor, nos merecemos un reino mágico"
Rodada con un estilo añejo al que algunos han descrito tildándolo de pobre, a mi me parece justamente el tono preciso para impregnarla de un halo de intemporalidad y emoción pocas veces conseguido con tan buen gusto sin recurrir al más puro desastre lacrimógeno. Veréis... el caso es que aunque me haya parecido buena no sabré demasiado acerca de dirección, realización, fotografía, montaje, etc... pero se reconocer una buena historia, humana y conmovedora, cuando la tengo delante y esta es, y no me avergüenza decirlo, una de las que en mucho, mucho tiempo ha conseguido que tuviese que hacer esfuerzos para aguantar las lágrimas, no solo en su conclusión, si no en determinados, tiernos y deliciosos momentos emotivos, que no creo que tengan nada que ver con lo cursi.
A destacar sobretodo, aparte del chico, Josh Hutcherson, a AnnaSophia Robb, pues es la mayor artífice de tan sobresaliente empresa, el soberbio trabajo de la pequeña y encantadora chiquilla con esa sonrisa capaz de detener el tiempo... oh, fuiste tu con tantos nombres, en tantas vidas diferentes... a tantos nos enamoraste que todos te recordamos.
"Tu y yo nos merecemos algo mejor, nos merecemos un reino mágico"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aún previsible, pues algo malo se olía que iba a ocurrir, no por ello deja de ser demoledor ese final que representa el fin de la inocencia, como desgarradores son los sentimientos del chaval y sus arrebatos de justa ira... Visto antes quizás, si, pero digno de aplauso de todas formas porque llega donde debe, al corazón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here