Haz click aquí para copiar la URL

Final Girl

Terror. Thriller Verónica es la chica nueva de una escuela. Solitaria y tímida, se convierte en el blanco perfecto de cuatro muchachos que se dedican a atraer a chicas jóvenes a los bosques para así matarlas como parte de un ritual de iniciación. Sin embargo, Verónica no es lo que parece, pues sabe cómo defenderse. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
26 de julio de 2015
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un 50 minutos lentos de presentación y un intento de inicio, comienza la cacería, y sí la protagonista corre con tacones… oyes qué manía que nos ha dado con esto o si no fijaos en “Jurassic World”. A partir de aquí empiezan los momentos de vergüenza ajena. Las coreografías de las peleas son irrisorias, sin contar que Abigail Breslin no convence en el rol de chica todoterreno, en todas las películas las hostias son falsas… pero aquí están a otro nivel de idiotez. Vamos, que se nota que ni se tocan.

En resumidas cuentas, un cóctel ridículo, que esperas que explote con acción, hostias o algo de intriga tras 50 minutos insulsos y te sorprende, sí, pero para peor con focos en mitad del bosque. Le doy un 2 y gracias, porque es una cosa mala, sí, pero podría haber sido aún peor. Por cierto, la asesina que se enfrentó a los asesinos, ¿es también una psicópata o una heroína? Aún no lo sé.
3
16 de octubre de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico thriller-slasher vengativo que tiene como protagonista una chica que es instruida por un mentor que es nada menos que Wes Bentley. La trama y el argumento puede dar mucho de si, pero la película en su conjunto se queda vacía.
La protagonista, Abigail no pega nada con la imagen de chica todo terreno vengativa, es demasiado dulce y cándida. Y qué decir de Alex Ludwig, lo veo algo perdido.
Guión pésimo, personajes desubicados, carentes de significado. Paupérrima en todos los aspectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De la nada se nos aparece una chica a la que se le mueren los padres pero no parece entristecerle mucho. Y de allí se empieza a entrenar y blabla. Me parece que se han extendido demasiado en el entrenamiento y etc, y la parte en la que más podían haber explotado este film, que es la de la cacería, se quedan cortos. Me he quedado fría, esas peleas mal hechas, esas muertes tan simples, tan de novata. Sin duda tenían que haber exprimido esa parte hasta el último minuto, pero no lo han hecho y les ha quedado esta película tan SIMPLE.

Lo mejor: La actuación de uno de los jóvenes, Danny, el loco psicópata con ganas de jugar que baila sensualmente con un hacha; Wes Bentley aunque aquí no dé la talla; la escena de la reunión de los chicos y la chica en el medio del bosque jugando a 'verdad o atrevimiento' (te pone algo nerviosa porque no sabes cuando van a empezar a cazarse).
Lo peor: todo lo demás.
1
28 de octubre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una introducción horrorosa, un desarrollo absurdo y aburridísimo y un final de coña.

Pretenciosa y falsa, la película nos muestra un guión tan artificialmente estirado como ausente de gancho. Las escenas de acción -al fin y al cabo es lo que esperas con más ansia- se muestran patéticas. Todo se torna amargo, a pesar de su preciosista fotografía, en su aparente envoltura de cine innovador.

En definitiva, un resbalón con una caída bastante dura. Supongo que para su novel director esto le valdrá para reconsiderar su, hasta ahora, efímera filmografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuatro niñatos pijos de pueblo van asesinando, una por una y cada cierto periodo de tiempo, a casi una treintena de chicas. Lo hacen dentro de un bosque cercano a la localidad. ¿Me lo creo?
Vale, me lo creo.
Nadie conoce a los autores de esta matanza en serie, ¿nadie?, NO, existe una organización gubernamental supersecreta que conoce a los asesinos. ¿Y qué hace?, lo más lógico, enviar a una agente súper fuera de serie para aniquilarlos. ¿Me lo creo?
Vale, me lo creo.
La agente en cuestión actúa como cebo y, como en los demás asesinatos, es llevada al bosque por los pijos catetos para luego intentar acabar con ella. ¿Me lo creo?
Vaaale, me lo creo.
Una vez en el bosque, piensas que los cazurros de pueblo van a ser rodeados por un centenar de agentes y detenidos in fraganti, pero no, allí solo están los asesinos y ella, la superagente. Por supuesto, en una espectacular sucesión de imágenes, la súper acaba con los catetos. Y colorín colorado, la película termina. ¿Me lo creo?
Vale, vale, no me lo creo, pero es que quedan tan bonitas las escenas de lucha en ese bosque tan misteriosamente iluminado…
2
31 de octubre de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde “Halloween” (1978) de John Carpenter, el subgénero slasher ha sido muy popular, y utilizar el concepto de “Final Girl”, es decir, el de una supuesta víctima, capaz de luchar, defenderse y acabar con su agresor pese a su apariencia de chica normal, es una buena premisa que en cierto modo rinde homenaje a la primera, Jamie Lee Curtis.

Sin embargo, aquí está mal todo lo que podría estar mal, aunque se trata de un concepto sencillo, aquí es anémico y no explica ni siquiera las cosas básicas que deberían explicar. Se toma 50 minutos para hacer una introducción que debiera haber sido de 5 y hacer una elipsis, y además logra no explicar nada, aunque mezcla conceptos de “Nikita” logrando que la película aún tenga menos sentido. Le sigue un desarrollo absurdo con más preguntas sin respuesta y va derivando hacia la comedia involuntaria por momentos debido a lo artificial de la propuesta y la falsedad con la que se desarrolla.

Quizá algunos salven la estética videoclipera, para mi solo potencia lo artificial y ridiculo, en un naufragio absoluto en que como mucho se salvan Wes Bentley o el baile de Danny Boy, pero no porque hagan un buen trabajo, sino porque por lo menos encajan a nivel de casting.
1
23 de julio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es sin equivocarme, una de las peores películas que vi, empezando por los decorados (bien podría ser una obra de teatro filmada, y creo que las obras de teatro tienen mas producción). Siguiendo por unas actuaciones, malas, realmente malas, donde podemos ver una chica que se hace la dura pero no llega a convencer en absoluto. Pasando por un guión pobre y diálogos absurdos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    If....
    1968
    Lindsay Anderson
    7,0
    (4.297)
    The Big Day
    2005
    Morten Arnfred
    Ratatouille
    2007
    Brad Bird
    7,3
    (101.940)
    Huida desesperada (TV)
    2009
    George Mendeluk
    2,9
    (127)
    Los amantes de Montparnasse
    1958
    Jacques Becker
    7,5
    (2.001)
    El gangster
    2011
    Nathan Morlando
    5,4
    (1.365)
    Erotibot
    2011
    Naoyuki Tomomatsu
    3,1
    (51)
    ¿Podrás perdonarme algún día?
    2018
    Marielle Heller
    6,5
    (5.213)
    Serbis (Service)
    2008
    Brillante Mendoza
    6,2
    (346)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para