Haz click aquí para copiar la URL

Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombi

Comedia. Terror ¡Sobrevivir a un apocalipsis zombi es mejor que ser un esclavo asalariado cualquier día! Después de pasar años trabajando como esclavo para una empresa que aplasta el alma, la vida de Akira ha perdido su brillo. Vive en un departamento lleno de basura, su salario es abismal y ni siquiera puede reunir el valor para confesar su amor a su hermosa compañera de trabajo. Pero cuando un apocalipsis zombi asola su ciudad, le da el empujón que ... [+]
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de agosto de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación 'live-action' del manga homónimo, que curiosamente, casi coincide con el estreno de la versión anime, y creo que hará las delicias de los seguidores de cualquiera de las tres opciones, o quizás de todas, al menos yo me animaré con el anime (que tontería me ha salido).

El protagonista, Akira, comienza con ilusión en un trabajo, donde es explotado y reventado, hasta que llega el apocalipsis zombie, y tu felicidad se desborda con la simple idea de no volver a la oficina bajo las órdenes de su opresor y capullo jefe.

Tres protagonistas principales, que mezclarán tanto el humor como la amistad, la ternura y la diversión. Sus actuaciones bien llevadas dentro de este estilo, acción a raudales, con figurantes zombies de sobra y buenos maquillajes. Muy buenas escenas exteriores, y algunas muy curradas (como cuando Akira va a entrar a 'la casa del amor').

Escenas por supuesto exageradas sobre todo en el tramo final, no hay que olvidar que proviene de un manga, y hay momentos bastante descabellados, pero aún así, te quedas fijo en la pantalla.

Recomiendo echarle un ojo rápido al trailer, y si se te queda una sonrisa bobalicona, lanzarte a verla, y aunque dure poco más de dos horas, no se hace pesada.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo del tiburón, primero resoplé, me pareció demasiado chorra, pero luego hasta me hizo gracia.
8
12 de agosto de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película gamberra y vitalista, que además de dar buen entretenimiento zombi, nos recuerda algo muy importante que recordamos de cuando en cuando y olvidamos con mucha rapidez. A ver si está vez conseguimos que dure más tiempo. Luego me explico.

A quien le gusten los zombis la película tiene los componentes que suelen gustarnos. Momentos de caos, persecuciones de hordas, acción, tensión, buena filmación y buenos efectos especiales de todo tipo. En ese caso, también tiene cierto humor llegando a un punto bastante gamberro hacia el final, pero en esta película no por lo irreverente, sino por las sobradas impresionantes de los guionistas, que si sabes seguirles el juego, desde luego es un descojone. Comentaré en el spoiler. A parte el ritmo es muy veloz, no hay parones y la acción transcurre a raudales con buena calidad y gran intensidad. Por supuesto, ya sabéis como es el cine coreano, por lo tanto los personajes son bastante histriónicos a la par que naif y maniqueos, pero eso es algo que van con ese cine igual que en el cine americano los adolescentes deben ser gilipollas tomando decisiones.

A parte de la diversión, que en mi caso ha sido mucha y muy trepidante, me deja un buen sabor de boca por un mensaje con el que me siento muy identificado, que es el siguiente: puede que sobrevivir sea muy importante, pero día a día vamos centrándonos tanto en ese aspecto que se nos va olvidando vivir. Es fundamental que nos acordemos de hacer ambas cosas e incluso, si hay que arriesgar un poco para poder vivir la vida, hay que hacerlo, porque lo peor de todo es que pase por delante de nuestras narices y no aprovechemos nada. En cualquier circunstancia siempre que uno pueda, hay que intentar dejar espacio para vivir y disfrutar. Esta cinta nos traslada este mensaje, con la fuerza brutal de decirnos que incluso en un apocalipsis zombi, tienes que sacar espacio para hacer algo que te guste, que te emocione, que te haga sentir bien. Por lo tanto, cualquier día en que estamos un poco amargados o jodidos por algo mucho menos grave que el apocalipsis, tenemos que ponernos las pilas, dejar de quejarnos, y sacar buenos espacios para aprovechar la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento tiburón con patas ya es la hostia. Puede que haya a quien no le guste pero, me imagino a los guionistas descojonados haciendo apuestas a ver si hay huevos a crear un tiburón zombi que salga literalmente por patas persiguiendo a la gente en tierra.

En mi caso, me siento identificado con el protagonista ya que en mas de una ocasión me he visto viendo cine catastrófico como terapia, haciéndome sentir que ir al trabajo al día siguiente no es tan malo comparado con un apocalipsis. Lo dicho, a veces nos tomamos tan en serio sobrevivir que dejamos muy poco espacio a vivir, y espero que esta película permanezca mucho tiempo en mi memoria, recordándome que siempre que te queden opciones, tienes que dejar espacio a la segunda parte.
6
8 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede tu día a día ser tan malo como para que un apocalipsis zombi lo mejore? Definitivamente SÍ, o por lo menos eso le sucede a Akira, el protagonista de esta película quién, liberado de un trabajo que lo tenía al borde del colapso, decide encarar su nueva realidad de una manera positiva y pragmática: Elaborando una lista de 100 cosas para hacer antes de convertirse en zombi.

Una película entretenida, para pasar el rato si te gusta la temática y querés alejarte un poco del terror y del drama. La construcción de los personajes es bastante cliché, hay unas cuantas escenas bizarras, pero por otro lado está bien filmada y las transformaciones de los humanos en zombis son buenas.
6
9 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombie, es el live action del manga y anime del mismo nombre, cortesía de Netflix, y que nos presenta una peculiar premisa con un apocalipsis zombi como telón de fondo. ¿Se puede vivir mejor cuando todo se viene abajo? Es una idea bastante prometedora y que es posible que se haya utilizado en anteriores ocasiones, pero que no por ello deja de tener interés.

Y es que estamos ante una simpática y extraña comedia zombi, que presenta un tono y unas ideas muy locas, y que sólo se puede disfrutar si te dejas llevar y aceptas las reglas del juego. No hay que olvidar que estamos ante la adaptación de un anime, con todo lo que ello conlleva, presentando constantemente la baza del clásico ‘o lo tomas o lo dejas’, y estoy convencido de que muchos espectadores lo van a dejar.

La película no se toma en serio a sí misma en la mayor parte de su metraje, con un tono ameno y desenfadado que presenta un mensaje tan esperanzador como manoseado, pero también introduce una reflexión tan acertada como truculenta de la sociedad japonesa y su obsesión por el trabajo. Es por ello que esta comedia navega constantemente entre dos aguas, siendo gamberra con momentos en los que todo vale (como el indescriptible clímax, que parece sacado de una producción de serie Z), o los momentos emotivos y profundos, mostrando la clásica crisis existencial, pero aplicada a la sociedad japonesa.

¿Se tendría que haber tomado más en serio la película para ser mejor? Pues no lo creo, porque el necesario mensaje sigue intacto, y siempre se busca el divertimento del espectador, pero está claro que pocos espectadores se la van a tomar en serio, pensado que es un desastre sin pies ni cabeza. Japón, zombis y comedia es una combinación ganadora para un servidor, pero entiendo que no todo el mundo esté dispuesto a pasar por el aro.

Técnicamente la película luce estupendamente, sin nada que envidiar a producciones más grandilocuentes, con unas escenas de zombis convincentes, y unos efectos visuales que no dan vergüenza ajena. No es una gran producción, pero se nota el dinero invertido, sin que nada chirríe. Eso sí, dura más de dos horas, y eso para una comedia de estas características quizás sea excesivo, y digo quizás porque entiendo que no es sencillo adaptar y condensar un anime de más de veinte episodios en una película de dos horas.

Respecto al reparto, todos están convincentes, destacando a Eiji Akaso como gran protagonista, siendo un torrente de carisma, chispa y encanto, y logrando que su personaje nos atrape desde el minuto uno.

En conclusión, Zom 100 no es una gran película del género, ni va a estar entre lo mejor del año, pero sí es una propuesta la mar de disfrutable, que cumple su cometido, y que es bastante recomendable si te gusta el género de la comedia y los zombis, y si ya aceptas que no sean conformistas y quieran ir más allá, con una crítica directa a la sociedad japonesa y su estilo de vida, entonces el trato está más que hecho. Una película que entretiene e invita al público a pensar al mismo tiempo. Más que conforme, por lo que para mí es un sí, pero es tan bizarra que seguramente no sea para todo el mundo. Vosotros mismos.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
3
20 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 10-15 primeros minutos del film quizá sean los mejores. Tenemos idealizado un Japón como la cúspide de país modelo y esta película mediante una comedia burda niponizada, refleja fielmente lo que se convierte la vida del ciudadano una vez acaba la universidad. Largas jornadas laborales con horas extra sin pagar, jefes como seres superiores, trabajadores sin vida social... Ríete del "mobing" occidental o del abuso laboral de aquí.

Sigue con buenos planos de Tokyo como Kabukicho, y una fotografía espectacular, dándonos si no bien el mejor film de zombies que se ha hecho, algo medianamente pasable y disfrutable. No obstante esta premisa no puede sostenerse 2 horas, y a partir de cierto momento pones piloto automático y dejas la mente en blanco. La cinta se convierte en humor japonés por y para ellos, que al que no lo sepa, pues es el más simple del mundo; "este es bobo y hay que hacerle bullyng y provoca risa" pues más o menos de ese nivel.

Una película extraña, que se olvida en los créditos y seguramente no sea ni bien recibida allá pues criticar cualquier cosa del sistema, puedes ir fuera de él rápidamente.

Los zombies somos nosotros, sólo que todavía no lo sabemos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sangre sabia (El profeta del diablo)
    1979
    John Huston
    6,3
    (911)
    Sam Smith: Stay with Me (Vídeo musical)
    2014
    Jamie Thraves
    4,9
    (62)
    Muelles de Londres
    1951
    Basil Dearden
    6,9
    (99)
    The Red Man's View (C)
    1909
    D.W. Griffith
    5,5
    (56)
    Metegol: Underdogs United (Serie de TV)
    2022
    Luis Grane, Pedro Blumenbaum
    Hurikán (C)
    2024
    Jan Saska
    6,7
    (30)
    Battle Bots
    2018
    Mark Polonia
    Midnight Garage
    2015
    Zhou Yaowu
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para