Haz click aquí para copiar la URL

Perspectiva

Ciencia ficción En un futuro cercano, la tecnología permite ver lo que sucederá en nuestras vidas creando una ilusión de futuro mediante el uso de nuestros recuerdos y procesos cognitivos. LookApp es una aplicación que funciona con una IA completamente nueva que promete mostrarte dónde estarás y así poder tomar las decisiones correctas en el presente. Aarón, aunque es consciente del potencial daño y del creciente número de víctimas adictas a la App, ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de julio de 2024
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me enteré por casualidad y de rebote de esta película de ciencia ficción indie Española -si es que eso existe- y como es uno de mis géneros favoritos decidí darle una oportunidad. Lo que he encontrado ha sido mucho más de lo que buscaba: una factura que no parece en absoluto el precio que ha costado, una historia bien hilada y compleja alejada de la nueva vertiente audiovisual donde todo lo dan mascado y unos temas actuales y trascendentes (Contaré más en el Spoiler).

Es cierto que tienes que estar dispuesto a entrar en la historia y tener paciencia, pero la película acaba recompensándote por ello. No quiere decir que tenga un ritmo lento, pero sí tienes que permanecer atento a todos los detalles para acabar de hilar los múltiples hilos que va dejando. Quizá esto sea lo que baje a gente del barco, pero si como yo disfrutas de las películas que hay que desentrañar, generan preguntas y luego te dejan pensando, esta sin duda es muy recomendable.

Habla de muchos temas que me interesan como por ejemplo esa IA que nos vende un futuro que quizá no es del todo cierto. O el poder que tienen los recuerdos o la percepción de ellos y cómo acaban manejando nuestra vida.

No es perfecta, pero es un primer intento muy loable, diferente y nada simplista. Y eso ya es de aplaudir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece muy curioso cómo juega con las diferentes líneas temporales y con los propios recuerdos del protagonista, llevándonos con él a esa debacle mental donde no estamos muy seguros de lo que es pasado y presente.

Hace poco me quejaba precisamente de la gran cantidad de películas donde hay decenas de diálogos explicativos y reiterativos. Aquí hay diálogos que se repiten, pero tienen una intencionalidad que me ha gustado mucho. Todo depende de la perspectiva.

No creo que sea una película para ver con el móvil. Para mí eso es algo positivo, pero quizá mucha gente se sienta frustrada precisamente por el nivel de atención que requiere. Aún así, se ve fácil y el final con esos "jamás" y el reloj me ha hecho plantearme preguntas sobre la realidad y la percepción. Además de que me parece que cierra muy bien.
7
5 de agosto de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa complejidad transmite este primer largometraje de Ben Blas que apenas se ha dejado algo por hacer en su pieza. Guion, dirección, montaje, producción, actor principal y efectos digitales se echa a las espaldas el joven cineasta. Financiación propia, apenas 3 actores y un cuadro técnico de 20 personas dan a luz una película de ciencia ficción que trasciende a la etiqueta por su certero acercamiento al día a día que vivimos peligrosamente.

Perspectiva es una caleidoscópica distopía que se aventura en las consecuencias de dejar nuestro futuro en manos de una especie de casino on-line de nuestra propia vida. Ecos a Primer (Shane Carrut), Proyecto Brainstorm (Douglas Trumbull) o algunos buenos capítulos de Black Mirror pueblan la constante celada, diabólicas trampas tendidas por esa monstruosa entidad que crece y crece, imita y aprende.

Elegante película que honra a esa ciencia ficción artesanal tan capaz de trasladarnos como de dejarnos caminar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El componente dramático es verosímil, si bien se ofusca en su afán de mostrar en un continuo las propias contradicciones humanas junto a las que, por si fuera poco, genera la máquina diabólica. Punto fuerte y punto débil al mismo tiempo.
4
12 de julio de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La temática de la película es interesante y actual, ya que aborda los peligros de las nuevas tecnologías a partir del uso de la inteligencia artificial. En este caso, la aplicación LookApp (muy bien escogido el nombre, puesto que «look up» en inglés también significa ‘averiguar’) promete al usuario adelantar su futuro (diez minutos, un día, una semana o un año) basándose en su pasado.

En mi opinión, «Perspectiva» tiene algunas pegas: en ocasiones se hace lenta, el guion tiene cosas que chirrían (como introducir analgésicos para los problemas de amnesia), el ‘viaje’ hacia el futuro es un poco estrambótico y la historia tiene mucho de culebrón, lo que a mí personalmente me aburre.

Sin embargo, el argumento me ha gustado y además es la primera película de este joven actor y director, por lo que no está nada mal para empezar. Recomendada.
7
14 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con varias temáticas interesantes y de actualidad: la inteligencia artificial, el uso indiscriminado y masivo del móvil en nuestro entorno, y las adicciones.
Para esto ,el director/actor nos cuenta una relación sentimental a tres bandas. Esto es lo que más me ha aburrido. Pero creo que es más por error de guion y la inexistencia de una explicación algo profunda sobre esas relaciones.
Me ha gustado:
- La banda sonora, el tipo de música le viene bien al desarrollo de la historia .
- El cuidado diseño de la publicidad de la Lookapp.
- Los pequeños efectos especiales de movimiento y distorsión de la luz.
- Para ser una producción modesta está muy dignamente hecha

No me ha gustado:
- La duración. Demasiado larga. En algunos momentos se hace pesada.
- La relación sentimental del trío. Aburrida. Cortante y muy áspera.
- Las interpretaciones. Un poco justitas en algunas escenas. Muy frías.

Se agradece este tipo de propuestas, son valientes y arriesgadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me faltan muchos datos por falta de un guion que debería de haber sido más elaborado.

La relación entre los tres protagonistas ¿Las damos por hechas porque sí? ¿Realmente qué les une? Más que una relación de amores, es de desamores. Se llevan toda la película de mala leche, desconfiando, con resentimientos y malas respuestas. Son más relaciones tóxicas que otra cosa.

¿Y a qué se dedican, dónde y cuándo trabajan?.... Porque viven bien, en unos chaletazos, con todo tipo de comodidades.

Prácticamente toda la película es de noche o con muy poca luz. En algunas escenas están muy mal iluminados ¿Por qué?
El personaje de Aarón es un verdadero peñazo. Y los otros dos tampoco me crean mucha empatía.
¿Porqué está enamorada Aura de él /ellos, qué le atrae?

El último corte de la banda sonora, o es un guiño o una copia de la música de Hans Zimmer (Inception, Interstellar)
9
16 de julio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas cosas que me han impresionado sobre esta película de ciencia ficción que como ya se ha hablado en otras partes podría ser una extensión local a Black Mirror.

La primera cosa que realmente me ha sorprendido es que según he leído solo ha costado 5.000 euros. No creo que nadie pudiera haber dicho esa cifra después de verla, sobre todo, por su numerosos efectos digitales que lucen mejor que otras producciones de cientos de millones de euros.

La segunda sorpresa llegaba con una historia tan compleja como sencilla. Es posible que sea la típica historia de trío amoroso que hemos visto mil veces, pero quizá nunca nos la habían enseñado en un futuro que es posible que llegue. Ya que, como ocurre con Black Mirror, esta historia podría pasar pasado mañana. No muestra una tecnología maligna, si no humanos jugando con ella y sus consecuencias.

La tercera cosa que quiero destacar es el odio de la gente. Sabemos que vivimos en un mundo clasista, pero puntuar tan bajo esta película no tiene otra explicación que el odio por el odio. He buscado mucho, pero no he logrado encontrar una sola crítica negativa argumentada como las que están en esta web. Probablemente no le habría puesto un 9, pero creo que lo merece por el esfuerzo que han puesto en ella y sería un clavo en el ataúd del cine y de la conciencia social que parece que cada día está más desaparecida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Campamento mágico (Serie de TV)
    2018
    Julia Pott (Creadora), Niki Yang
    6,5
    (62)
    La trampa de la luz
    2010
    Alfonso Arau
    5,9
    (30)
    Años peligrosos
    1957
    Herbert Wilcox
    A Reason for the Season (TV)
    2024
    Jason Bourque
    Ave Maryam
    2018
    Robby Ertanto
    Pacquiao: The Movie
    2006
    Joel Lamangan
    The Man Who Came Back
    2008
    Glen Pitre
    I prosseneti
    1976
    Brunello Rondi
    The Senior
    2023
    Rod Lurie
    Amo de casa (Serie de TV)
    2013
    Diego Mejía Montes, Ramiro Meneses
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para