Haz click aquí para copiar la URL

Un silencio

Drama Astrid, esposa de un reputado abogado, lleva 25 años silenciada. El equilibrio de su familia se derrumba de repente cuando sus hijos empiezan a buscar justicia. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
20 de septiembre de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joachim Lafosse tiene a sus espaldas suficientes películas de calado como para ocupar un lugar importante en el cine franco-belga. La impactante "Los caballeros blancos" y la emotiva y compleja "Un amor intranquilo" son buena prueba de ello.

Quizá por ello el desconcierto, la decepción e incluso cierta indignación sean tan grandes tras (y durante) el visionado de "Un silencio". Un comienzo misterioso y drástico nos introduce de golpe en medio de un drama familiar con intento de asesinato incluido. Más de media hora después el guion sigue apostando por los críptico, impidiendo enterarse de algo y haciendo imposible entrar en la historia y participar de alguna manera en el tema.

Se va intuyendo, eso sí, que el tema principal es el de la pedofilia, o los abusos sexuales, o el silencio que rodea habitualmente estas ominosas actuaciones. Tanta coordinada disyuntiva quiere ilustrar la falta de claridad que domina todo el metraje con el consiguiente alejamiento del interés del público. Lo único positivo de esta críptica y vacía asepsia es la falta de morbosidad al tratar un tema tan delicado y escabroso.

Con todo, la inconsistencia del guion llega al punto de que los incomprensibles y balbuceantes datos suministrados al comienzo del film, revelan su final, por lo que ni siquiera el desenlace eleva mínimamente la atención. Una pena, porque el tema y sus graves consecuencias en la vida familiar, sobre todo de los menores, se merecían un trabajo mejor planteado y realizado.

www.contraste.info
7
6 de septiembre de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo trabajo de Joachim Lafosse, responsable entre otras de "Perder la razón" y "Después de nosotros", es una película que tiene todos los elementos habituales en el cine del director belga, en cuanto al tipo de historia dramática que aborda y cómo lo hace, y no duda en mostrar el lado más oscuro del ser humano. La historia está protagonizada por Astrid, su marido François y sus hijos, que viven atormentados por un oscuro pasado relacionado del protagonista.

Ese hombre tuvo un comportamiento deleznable, y ante la información de lo sucedido actúa con una gran frialdad.
La película se presentó en la sección oficial de la pasada edición del Festival de cine de San Sebastián, y fue ignorada de manera injusta en el palmarés del Zinemaldia, en un año en el que el jurado estaba presidido por la directora francesa Claire Denis.

La película aborda los traumas de los personajes, tanto de Astrid, como de su marido François, y el hijo de ambos, y al mismo tiempo ir descubriendo lo que pasó hace bastantes años, relacionado con la pedofilia, y tiene unas escenas de una gran carga dramática contenida.
Me consiguió atrapar durante todo el metraje, aunque hay detalles del guion un poco cuestionables, pero simplemente por el tratamiento visual de cada uno de los planos por parte del director, y las grandes interpretaciones de Emmanuelle Devos y Daniel Auteuil, en especial la primera, que está excelente en un personaje muy complejo, al que Lafosse expone en muchas escenas.

LO MEJOR: La actuación de Emmanuelle Devos.
LO PEOR: alguna decisión del guion en la segunda mitad.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en http://www.filmdreams.net
7
9 de septiembre de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una adaptación de la historia real de Marc Dutroux que conmociono a Bélgica en 2010 acusado de abusos sexuales a menores, Victor Hissel, abogado de los padres de las víctimas compone un poderoso drama de esta familia burguesa muy bien posicionada, revelando el lado oscuro del marido que abusaba reiteradamente de su hijo bajo el silencio cómplice de su esposa.

Callada durante 25 años, Astrid, la esposa de un famoso abogado, ve cómo el equilibrio familiar se derrumba cuando sus hijos comienzan a buscar justicia.

Joachim Lafosse que abordó magistralmente el problema de la bipolaridad en "Un amor intranquilo" su anterior película, sumerge al espectador en este terrible secreto familiar, generando ese sentimiento de culpa y vergüenza al no denunciar actos delictivos graves.

La hipocresía de esta familia, fuera de toda sospecha por el mero hecho de ser un personaje famoso y adinerado, está muy bien interpretada por dos magníficos actores muy reconocidos que son Daniel Auteuil como el pedófilo Francois Schaar y sobre todo de Emmanuelle Devos como su esposa silenciada.

La película se convierte en un emocionante thriller psicológico con el peso de la negación como trama central, un escalofriante relato que pudo verse a competición el año pasado en el Festival de cine de San Sebastián y que aterriza esta semana en cines.
Destino Arrakis.com
5
1 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joachim Lafosse vuelve a competir por la Concha de Oro en la 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián con su décimo largometraje, Un silencio, un drama protagonizado por Daniel Auteuil y Emmanuelle Devos.

La película pretende ahondar en los motivos psicológicos que explican el silencio de la única persona con poder y responsabilidad para poner fin al abuso en el entorno familar, la madre, interpretada por Emmanuelle Devos. Y también en las consecuencias en el niño abusado, y en los hermanos que son testigos impasibles y sin voz para poder frenarlo.

A través de la detención del menor, anunciada desde la primera escena, nos disponemos a penetrar en el entramado de emociones que han precedido el acto. La culpa, el temor a la reacción del entorno, y la verguenza se entremezclan con las consecuencias del abuso en la salud emocional, comportamental del menor y el trauma que supone al adulto.

No es extraño que el silencio conlleve un rechazo social. Las medidas de protección de la figura materna son facilitadores en la revelación de lo acontecido y un factor protector para la elaboración positiva de la experiencia traumática no solo en el niño, también del adulto. El silencio es cómplice del abusador, y condena al niño a transitar por un camino ardúo, en la que no puede menos, en este caso actuar desde lo emocional, para a largo plazo construir una mirada de desconfianza en el entorno, de rechazo a un sistema que no es capaz de ejercer la protección que merece cualquier menor.
6
8 de octubre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coproducción entre Bélgica, Francia y Luxemburgo, con duro y áspero argumento, que Joachim Lafosse aborda de forma en la que la intriga se quiere imponer a la profundidad de los hechos, a su dramatismo interno. Y lo hace de forma irrregular, con narración no demasiado clara, pero beneficiada por la buena labor de sus intérpretes.

Una película en sí muy interesante, pero algo perjudicada por una ambición superior a los resultados finalmente conseguidos.

Con todo, es serie, firme en su propósito de mostrar una realidad tristemente anquilosada en nuestra sociedad actual, como es el silencio familiar ante situaciones y hechos delictivos que menoscaban la integridad de los más inocentes y la falta de ayuda de quienes deberían ejercer la vigilancia y ayuda a sus seres queridos.

No está nada mal, pero podría haber estado mejor.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nip/Tuck, a golpe de bisturí (Serie de TV)
    2003
    Ryan Murphy (Creador) ...
    6,7
    (9.908)
    Odnazhdy v pustyne
    2022
    Andrey Kravchuk
    Inocencia
    1983
    Walter Lima Jr.
    The Funeral
    2023
    Orcun Behram
    4,6
    (170)
    County Line: All In
    2022
    Brent Christy
    El hombre de California
    1992
    Les Mayfield
    4,4
    (3.009)
    The Ex
    1997
    Mark L. Lester
    Infiltrado en Miami
    2018
    Rachid Bouchareb
    4,1
    (874)
    Confesiones de una 'mula' en Ibiza (Serie de TV)
    2021
    Stuart Bernard
    5,0
    (267)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para