Beekeeper: El protector
5,5
7.923
Acción. Thriller
Un "beekeeper" es un operativo secreto de alto nivel a quien solo se recurre en situaciones extremas de emergencia nacional. Cuando Adam Clay (Jason Statham), agente retirado, vuelve a la acción de forma independiente para vengarse de una empresa de fraude online, descubrirá una conspiración en las más altas esferas del gobierno, pero Adam no se detendrá ante nada ni nadie para intentar hacer justicia.
13 de enero de 2024
13 de enero de 2024
90 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, no lo soy, pero me gustaría serlo. Hace poco me estafaron en una tienda. Advertí algo raro en el precio y luego me di cuenta. Regresé y protesté a la asquerosa dependienta, una vieja alta, con unas gafas grandísimas y una melena dispersa como una onda expansiva. Me dijo que estaba todo bien. En ese momento me hubiera gustado ser un Beekeeper, coger un bidón de gasofa, rociar los estantes y prender toda la mierda del negocio. Pero no, media vuelta y fuera. No era para tanto, dirá alguien, serían 5 ó 6 euros pero es la honrilla. La falta de respeto lo que jode. Timan por internet y la policía no puede hacer nada. Te birlan la casa y la policía no puede hacer nada. ¿Ley o justicia? Justicia, evidentemente. Y eso es un Beekeeper.
Eso es lo que tienen estas películas, que reconoces a Jason en el papel de Jason, el justiciero, el que hace por ti lo que los hijos de puta del Estado no hacen y en cierta forma agradeces que al menos, en película, te cuenten casos de justicieros desinteresados vengando al anónimo ciudadano estafado, violado. Agradeces que al ver a ese ciudadano desamparado haya alguien que inventa personajes para hacer justicia aunque sea a hostias (ahora lo están aprendiendo por centro américa). Y lo hace porque está de acuerdo. Y ahí está Jason, modélico. No es que la película sea modélica de brillante sino que es del modelo bien sabido. Su modelo de acción. Jason hace la película como el funcionario atiende el mostrador de información, mecánicamente, sin alardes, sin sonrisas, sin amabilidad, sin gracia. Bueno, para mí, bien, esos trabajos no son agradecidos y por tanto no hay que regalar simpatía, y menos aún sonrisas falsas, aunque pienso que en una película sí se podría, y Jason en otras hace lo mismo (repartir hostias) pero con más historia, con un fondo más entrañable, aquí no. Y eso se echa de menos. Hay mucha gente al tostadero para que Jason sacuda pero poca reflexión, poco espacio para asentir con tristeza la excusa de tanta violencia, pero Jason es así, tajante. ¡Pero que sí! Espero volver a verlo, como es él, del lado honrado y actuando como un criminal.
Eso es lo que tienen estas películas, que reconoces a Jason en el papel de Jason, el justiciero, el que hace por ti lo que los hijos de puta del Estado no hacen y en cierta forma agradeces que al menos, en película, te cuenten casos de justicieros desinteresados vengando al anónimo ciudadano estafado, violado. Agradeces que al ver a ese ciudadano desamparado haya alguien que inventa personajes para hacer justicia aunque sea a hostias (ahora lo están aprendiendo por centro américa). Y lo hace porque está de acuerdo. Y ahí está Jason, modélico. No es que la película sea modélica de brillante sino que es del modelo bien sabido. Su modelo de acción. Jason hace la película como el funcionario atiende el mostrador de información, mecánicamente, sin alardes, sin sonrisas, sin amabilidad, sin gracia. Bueno, para mí, bien, esos trabajos no son agradecidos y por tanto no hay que regalar simpatía, y menos aún sonrisas falsas, aunque pienso que en una película sí se podría, y Jason en otras hace lo mismo (repartir hostias) pero con más historia, con un fondo más entrañable, aquí no. Y eso se echa de menos. Hay mucha gente al tostadero para que Jason sacuda pero poca reflexión, poco espacio para asentir con tristeza la excusa de tanta violencia, pero Jason es así, tajante. ¡Pero que sí! Espero volver a verlo, como es él, del lado honrado y actuando como un criminal.
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
49 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: Jason Statham en estado puro. Si eres fan de como reparte, estamos ante una de sus mejores cintas de acción sin duda alguna.
La historia es simple, pero está pensada para enganchar desde el principio. No esperes mucho desarrollo de nada, ya que va directa al grano. Es algo que se agradece y hace que no te duermas.
¿Un apicultor con un pasado tipo John Wick? Es curioso pero no demasiado original. Es algo que ya hemos visto, pero igualmente funciona bien este personaje y querrás saber más de él.
Lo malo: Demasiadas cosas transcurren en muy poco tiempo. Es algo muy poco creíble. Se supone que después de que la madre se suicide al día siguiente ya está quemando el edificio para luego pasar un sin fin de cosas seguidas justo ese mismo día. Podían haber hecho que todo pasara en unos 4 o 5 días y hubiera sido más creíble.
El personaje de la mujer del FBI, hija casualmente de la señora que se quita la vida. Me pareció que actúa bastante pobre, no te crees su personaje, pierde a su madre, pero tiene tiempo de hacer chistes y estar siempre metida en todo.
La historia es simple, pero está pensada para enganchar desde el principio. No esperes mucho desarrollo de nada, ya que va directa al grano. Es algo que se agradece y hace que no te duermas.
¿Un apicultor con un pasado tipo John Wick? Es curioso pero no demasiado original. Es algo que ya hemos visto, pero igualmente funciona bien este personaje y querrás saber más de él.
Lo malo: Demasiadas cosas transcurren en muy poco tiempo. Es algo muy poco creíble. Se supone que después de que la madre se suicide al día siguiente ya está quemando el edificio para luego pasar un sin fin de cosas seguidas justo ese mismo día. Podían haber hecho que todo pasara en unos 4 o 5 días y hubiera sido más creíble.
El personaje de la mujer del FBI, hija casualmente de la señora que se quita la vida. Me pareció que actúa bastante pobre, no te crees su personaje, pierde a su madre, pero tiene tiempo de hacer chistes y estar siempre metida en todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final muy predecible, ya se veía venir que la agente iba a decidir si pararle o no los pies al apicultor y es justo lo que pasa al final. Hubiera estado genial un giro de guion impredecible pero no.
Conclusión: una cinta entretenida, con bastante acción y crudeza cuando la tiene que tener. Más de lo mismo de lo que estamos acostumbrados a las pelis de Jason Statham pero mejor de lo normal. Sin ser un peliculón la vas a disfrutar seguro si te gustan las películas de acción.
Conclusión: una cinta entretenida, con bastante acción y crudeza cuando la tiene que tener. Más de lo mismo de lo que estamos acostumbrados a las pelis de Jason Statham pero mejor de lo normal. Sin ser un peliculón la vas a disfrutar seguro si te gustan las películas de acción.
21 de enero de 2024
21 de enero de 2024
34 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno que tiene Statham es que te ofrece lo que de él esperas. Así que si has optado por ir al cine a ver "Beekeper" es porque necesitas encandilarte con sus clásicas somantas de ostias y porque quieres ver una peli de violencia y acción. Digamos que no has pagado tu entrada para ir a ver "Hamlet" ni "Lo que el viento se llevó" y eso Jason lo sabe tan bien como David Ayer, de modo que ellos se encargan de encender el molino de las leches y mamporros para que tú intentes evadirte de la realidad y pasar un rato entretenido. Desde luego que aquí lo que es pegar, Statham pega de lo lindo y la sangre y los trozos de cuerpos vuelan ante los ojos del respetable para júbilo de las masas, pero veo un problema en esta peli, y es que no me ha conseguido enganchar como otras del mismo género. Porque he sentido que todo se me ha servido muy rápido, sin tiempo para el calentamiento y sin una chicha que valga la pena entre escena de lucha y escena de mamporro. Todo es un mero disfraz para que esta peli no sea exactamente igual que las anteriores de Statham, así que aquí al bueno de nuestro héroe se le ha asignado el papel de apicultor como se le podría haber asignado un papel de camarero, de bombero o de vendedor de libros en medio de la Plaza Mayor de Madrid, porque detrás de ello siempre hay un ex-combatiente de algo o un megaexperto retirado de algo pero que ha decidido regresar para darse el gustazo de servirse una última ración de gambas a propósito de alguna venganza o algún tema personal. Y con eso y un bizcocho ya tenemos las leches justificadas para que Jason encienda el piloto automático y se ponga a repartir canela fina.
Lo que provoca placer aquí es comprobar los destinatarios de la ira del protagonista. Basura inmoral de la que hay por ahí amenazando por las redes y los teléfonos móviles, gentuza dispuesta a levantarte la pasta, estafarte y joderte la vida y la de los que te rodean para sacarse ellos un sucio dinero sin haber dado un palo al agua en sus miserables vidas. Y como la Ley suele pasar bastante del tema o si llega suele ser tarde y mal, pues ahí está un tío con huevos de verdad para poner en práctica aquello de "Aquí es donde acaba la Ley y empiezo yo" que tanto proclamaba a los cuatro vientos el bueno de Marion Cobretti. Algo que desearíamos que estuviese más extendido en el mundo real para que la colmena mantuviera más el orden y las formas. Porque al menos en el mundo de las abejas, al zángano que no hace nada se le aparta del grupo para que no joda a los demás. Y eso es a lo que Jason se dedica aquí, a pelar zánganos para que no jodan. El problema es que al final las ramificaciones de sus ostias son tan grandes y hay tanta gente que recibe colateralmente solo porque pasaban por allí que el resultado es un tanto grosero. Y repito, lo que hay en medio de ostia y ostia ni me convence ni me divierte. Ya sé que no voy a ver una obra filosófica en esta peli (tampoco voy buscando eso) pero me hubiera gustado que la argamasa que une los ladrillos tuviera algo más de empaque como ocurrió por ejemplo en "Despierta la Furia", dotada de no menos soplamocos pero sí de más peso en el desarrollo.
En resumen, peli servida para ver las clásicas patadas y puñetazos de Statham y nada más.
LO MEJOR:
- El apicultor ciscándose en todo cristo con pinta de estafador y malversador.
- Que hayan dejado el tema en menos de dos horas.
LO PEOR:
- Que ya sabes lo que va a pasar antes de que pase.
- Que Statham ha estado en pelis mejores que esta.
- Que Jeremy Irons quede como una mierda de secundario de tercera (¡¡Con lo buen villano que fue en "La jungla de cristal 3"!!)
- Que en el fondo es una estupidez como la copa de un pino.
Lo que provoca placer aquí es comprobar los destinatarios de la ira del protagonista. Basura inmoral de la que hay por ahí amenazando por las redes y los teléfonos móviles, gentuza dispuesta a levantarte la pasta, estafarte y joderte la vida y la de los que te rodean para sacarse ellos un sucio dinero sin haber dado un palo al agua en sus miserables vidas. Y como la Ley suele pasar bastante del tema o si llega suele ser tarde y mal, pues ahí está un tío con huevos de verdad para poner en práctica aquello de "Aquí es donde acaba la Ley y empiezo yo" que tanto proclamaba a los cuatro vientos el bueno de Marion Cobretti. Algo que desearíamos que estuviese más extendido en el mundo real para que la colmena mantuviera más el orden y las formas. Porque al menos en el mundo de las abejas, al zángano que no hace nada se le aparta del grupo para que no joda a los demás. Y eso es a lo que Jason se dedica aquí, a pelar zánganos para que no jodan. El problema es que al final las ramificaciones de sus ostias son tan grandes y hay tanta gente que recibe colateralmente solo porque pasaban por allí que el resultado es un tanto grosero. Y repito, lo que hay en medio de ostia y ostia ni me convence ni me divierte. Ya sé que no voy a ver una obra filosófica en esta peli (tampoco voy buscando eso) pero me hubiera gustado que la argamasa que une los ladrillos tuviera algo más de empaque como ocurrió por ejemplo en "Despierta la Furia", dotada de no menos soplamocos pero sí de más peso en el desarrollo.
En resumen, peli servida para ver las clásicas patadas y puñetazos de Statham y nada más.
LO MEJOR:
- El apicultor ciscándose en todo cristo con pinta de estafador y malversador.
- Que hayan dejado el tema en menos de dos horas.
LO PEOR:
- Que ya sabes lo que va a pasar antes de que pase.
- Que Statham ha estado en pelis mejores que esta.
- Que Jeremy Irons quede como una mierda de secundario de tercera (¡¡Con lo buen villano que fue en "La jungla de cristal 3"!!)
- Que en el fondo es una estupidez como la copa de un pino.
11 de enero de 2024
11 de enero de 2024
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente, creo que el mayor repartidor de leña es sin lugar a dudas Jason Statham, (con cinco pelis en 2023) así que cuando entras al cine a ver una película de él ya sabes a lo que te enfrentas, deja fuera de la sala tus prejuicios y la lógica y adéntrate en un no parar.
Adam Clay es apicultor, vive en el campo criando abejas y vendiendo su miel, aparentemente una persona normal y corriente. Tiene alquilado un granero para meter sus cosas a una señora mayor llamada Eloise Parker, que vive en una granja cercana a la de él. Con ella tiene una estrecha, amistad, según él es la única persona que lo ha cuidado. Todo se tuerce cuando Eloise recibe una llamada y le hacen una ciberestafa vaciándole todas las cuentas incluidas una de 2 millones de dólares de una organización benéfica que gestionaba. La policía es incapaz de ayudarla, ya que no consiguen dar con el culpable, tras estos trágicos hechos Elosie se suicida. Es cuando conoceremos la verdadera identidad de Adam, ya que tomara cartas en el asunto para vengar a su amiga...
Todos fantaseamos imaginariamente de tener un protector a nuestro lado como "Equalizer" o "John Wick" y lo bueno que sería castigar a esta gente sin escrúpulos que son capaces de robar y matar con total impunidad a la gente honrada. Estos depredadores de guante blanco y trajes caros que judicialmente siempre se salen con la suya y no hay nadie que les dé un buen escarmiento, para eso tenemos el cine y a apicultor Shatham que reparte justicia a su manera.
Dirige David Ayer, que tiene en su haber películas fantásticas como "Corazones de hierro", "Sin tregua", "Dueños de la calle" o "Vidas al límite", lamentablemente cayó en desgracia tras dos fracasos estrepitosos que fueron "Escuadrón suicida" y "Bright". Desde entonces no ha levantado cabeza con proyectos flojos. Aquí Statham lo rescata, ya que él es productor y con un montaje y acción locos veremos como la máxima representación de la justicia de último recurso terminara por conseguir sus propósitos vengativos.
El desfile de villanos es también muy interesante, destacando claro está a Jeremy Irons y a Josh Hutcherson.
Ya sabes si quieres dar una patada a la colmena, déjate llevar en la sala de cine dejando el cerebro fuera porque se viene buena... y a disfrutar.
Destino Arrakis.com
Adam Clay es apicultor, vive en el campo criando abejas y vendiendo su miel, aparentemente una persona normal y corriente. Tiene alquilado un granero para meter sus cosas a una señora mayor llamada Eloise Parker, que vive en una granja cercana a la de él. Con ella tiene una estrecha, amistad, según él es la única persona que lo ha cuidado. Todo se tuerce cuando Eloise recibe una llamada y le hacen una ciberestafa vaciándole todas las cuentas incluidas una de 2 millones de dólares de una organización benéfica que gestionaba. La policía es incapaz de ayudarla, ya que no consiguen dar con el culpable, tras estos trágicos hechos Elosie se suicida. Es cuando conoceremos la verdadera identidad de Adam, ya que tomara cartas en el asunto para vengar a su amiga...
Todos fantaseamos imaginariamente de tener un protector a nuestro lado como "Equalizer" o "John Wick" y lo bueno que sería castigar a esta gente sin escrúpulos que son capaces de robar y matar con total impunidad a la gente honrada. Estos depredadores de guante blanco y trajes caros que judicialmente siempre se salen con la suya y no hay nadie que les dé un buen escarmiento, para eso tenemos el cine y a apicultor Shatham que reparte justicia a su manera.
Dirige David Ayer, que tiene en su haber películas fantásticas como "Corazones de hierro", "Sin tregua", "Dueños de la calle" o "Vidas al límite", lamentablemente cayó en desgracia tras dos fracasos estrepitosos que fueron "Escuadrón suicida" y "Bright". Desde entonces no ha levantado cabeza con proyectos flojos. Aquí Statham lo rescata, ya que él es productor y con un montaje y acción locos veremos como la máxima representación de la justicia de último recurso terminara por conseguir sus propósitos vengativos.
El desfile de villanos es también muy interesante, destacando claro está a Jeremy Irons y a Josh Hutcherson.
Ya sabes si quieres dar una patada a la colmena, déjate llevar en la sala de cine dejando el cerebro fuera porque se viene buena... y a disfrutar.
Destino Arrakis.com
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es casi más inverosímil que las de acción del mismo tipo de los 80 y 90. Me refiero a la manera de deshacerte, desarmado en muchos momentos, de una docena, como poco, de tíos de cuerpos especiales armados hasta los dientes. ¿Tanto cuesta darle un poquito al coco y hacerlo un poco más verosímil? Y claro, con los mismos putos clichés de siempre; te atacan de uno en uno, con un "golpecito" dejas a un tío KO para toda la película, etc, etc. Lo dicho, ridículo.
Ojo, quizá es lo esperado, pero por aquellos entonces la edad de quien escribe le hacía ver aquello como peliculones. Por ejemplo, las de Stallone, Schwarzenegger.... Bueno, qué coño, juraría que las de Rambo estaban mejor y eran mucho más creíbles que la del apicultor este.
En cualquier caso, cuando uno tiene una edad ya muy superior y además ha visto lo mismo muchas veces, pues como que ya no tiene "gracia".
Continúo en spoiler, por si acaso.
Ojo, quizá es lo esperado, pero por aquellos entonces la edad de quien escribe le hacía ver aquello como peliculones. Por ejemplo, las de Stallone, Schwarzenegger.... Bueno, qué coño, juraría que las de Rambo estaban mejor y eran mucho más creíbles que la del apicultor este.
En cualquier caso, cuando uno tiene una edad ya muy superior y además ha visto lo mismo muchas veces, pues como que ya no tiene "gracia".
Continúo en spoiler, por si acaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El FBI años detrás de esta gente sin poder cazarlos. Nuestro héroe hace una llamada a una amiguita suya, y al día siguiente ya le estaba pegando fuego al edificio de los malos....
La manera en la que se cuela en la casa blanca (o donde sea que estuviese la presidenta) , CUANDO SABÍAN QUE LO IBA A INTENTAR, pues cogida con pinzas también.
Y, como algunos habéis apuntado, telita la agente del FBI. No se la cree nadie, ni como agente ni como hija. Se suicida la madre pegándose un tiro y la tía impasible. Le pegan después fuego a la casa de la madre e igual de impasible. PAPELAZO. Creo haber intuido en algún comentario que está metida con calzador por aquello de las cuotas de género, raza, y tal. Pues no me extraña
La manera en la que se cuela en la casa blanca (o donde sea que estuviese la presidenta) , CUANDO SABÍAN QUE LO IBA A INTENTAR, pues cogida con pinzas también.
Y, como algunos habéis apuntado, telita la agente del FBI. No se la cree nadie, ni como agente ni como hija. Se suicida la madre pegándose un tiro y la tía impasible. Le pegan después fuego a la casa de la madre e igual de impasible. PAPELAZO. Creo haber intuido en algún comentario que está metida con calzador por aquello de las cuotas de género, raza, y tal. Pues no me extraña
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here