On My BlockSerie
2018 

Lauren Iungerich (Creadora), Eddie Gonzalez (Creador) ...
6,2
470
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2018-2021). 4 temporadas. En un barrio marginado de Los Ángeles, cuatro adolescentes listos, divertidos y espabilados ponen a prueba su amistad cuando empiezan el instituto.
En enero 2021, la serie fue renovada por una 4ª y última temporada.
En enero 2021, la serie fue renovada por una 4ª y última temporada.
23 de marzo de 2018
23 de marzo de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un coming age que a diferencia de otras producciones de Netflix destaca por el realismo que le impregnan a un tono cómico/juvenil que no aburre, atrapa y termina por tener click con sus personajes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Netflix ya encontró el gancho, los coming age están de regreso y de forma diferente a lo que sucedió en los 80s. “On my block”, es la nueva apuesta de esta empresa de entretenimiento y lo hace muy bien.
La historia nos sitúa en un barrio ficticio de Los Ángeles en California, en donde viven principalmente personas de color y descendientes de latinos. Esto será de vital importancia para el desarrollo de la trama pues es lo que hace especial a esta serie, el realismo con el que es contado a pese a ser una comedia dramática juvenil.
El guion es bastante bueno, hacen un correcto uso de los regionalismos fronterizos, coloquios latinos en el sur de California y de sus habitantes, con referencias a las costumbres que heredaron de sus familias y todo el reservorio del conocimiento que la cultura latina ofrece. El ritmo de la primera temporada es bueno, primero te presentan a los personajes y a buen paso te hacen click.
Y es precisamente los personajes que, sin tal vez sin llegar a ser populares como los de Stranger Things, son igual de bien planteados y su historia atrapa, gracias a la naturalidad con la que se toman los temas importantes como el amor, la amistad, la violencia, la adolescencia y el cómo la juventud está rodeado de crimen y desatención en zonas marginadas de Estados Unidos.
En la técnica, la serie cumple con el nivel estándar de una serie de televisión, sin hacer algo más allá o asombroso que logre destacar o hacerla única, sin embargo, no es necesario gracias a la solidez de su argumentación.
“On my block” es una serie entretenida que logra destacar por la forma en la que se manejan los temas, algo no usual en la televisión para jóvenes pues su tono no cae en el melodrama, sino que se mantiene la frescura y a la par, la crítica social.
La historia nos sitúa en un barrio ficticio de Los Ángeles en California, en donde viven principalmente personas de color y descendientes de latinos. Esto será de vital importancia para el desarrollo de la trama pues es lo que hace especial a esta serie, el realismo con el que es contado a pese a ser una comedia dramática juvenil.
El guion es bastante bueno, hacen un correcto uso de los regionalismos fronterizos, coloquios latinos en el sur de California y de sus habitantes, con referencias a las costumbres que heredaron de sus familias y todo el reservorio del conocimiento que la cultura latina ofrece. El ritmo de la primera temporada es bueno, primero te presentan a los personajes y a buen paso te hacen click.
Y es precisamente los personajes que, sin tal vez sin llegar a ser populares como los de Stranger Things, son igual de bien planteados y su historia atrapa, gracias a la naturalidad con la que se toman los temas importantes como el amor, la amistad, la violencia, la adolescencia y el cómo la juventud está rodeado de crimen y desatención en zonas marginadas de Estados Unidos.
En la técnica, la serie cumple con el nivel estándar de una serie de televisión, sin hacer algo más allá o asombroso que logre destacar o hacerla única, sin embargo, no es necesario gracias a la solidez de su argumentación.
“On my block” es una serie entretenida que logra destacar por la forma en la que se manejan los temas, algo no usual en la televisión para jóvenes pues su tono no cae en el melodrama, sino que se mantiene la frescura y a la par, la crítica social.
3 de mayo de 2020
3 de mayo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empeze a ver la serie no tenia unas expectativas muy altas pero al final me lleve una grata sorpresa y me encontre con una serie fresca, autentica y bastante entretenida. Mezcla momentos simpaticos con el drama de una manera muy sorprendente, los personajes estan muy definidos y las interpretaciones pese a la juventud del elenco estan bastante bien.
Otro punto a su favor es la duracion de los capitulos que suele estar en media hora lo cual no se hace pesada, quizas esta ultima temporada que es la tercera para mi es la mas floja y aun asi es mas que aceptable pero las dos primeras son de notable y tiene pinta de que habra alguna temporada mas.
No es una serie de adolescentes al uso tiene su toque particular que la hace diferenciarse.
Otro punto a su favor es la duracion de los capitulos que suele estar en media hora lo cual no se hace pesada, quizas esta ultima temporada que es la tercera para mi es la mas floja y aun asi es mas que aceptable pero las dos primeras son de notable y tiene pinta de que habra alguna temporada mas.
No es una serie de adolescentes al uso tiene su toque particular que la hace diferenciarse.
9 de marzo de 2020
9 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias al buen trabajo realizado en el diálogo, argumento y escenas, On My Block, convence, y no solo eso, consigue en tono de sátira y humor, hablar de situaciones que se llevan a cabo en barrios conflictivos, sin caer en el melodrama y siempre manteniendo un tono de frescura y dinamismo.
PERSONAJES
Una de las claves, es la muy buena presentación e introducción de los personajes, el cual, tan solo con 30 min aproximadamente por capitulo, consigue que empaticemos con sus protagonista y una vez consiguen eso, ya nos empieza a generar un primer interés por ver que situaciones tendrán que enfrentar y aventuras por vivir.
Es tan buena su ejecución, que consigue presentarnos a otros personajes secundarios generando de igual forma empatía por ellos.
PRODUCCIÓN.
Lo complicado en una producción normalmente es la forma de plantear la historia, en este aspecto, esta serie por lo comentado anteriormente destaca.
Técnicamente esta a la altura de una producción de un nivel notable, muy buena fotografía y tomas. Cuidan los detalles, la historia y argumento.
ACTUACIONES.
Los actores transmiten, tienen muy buenos gestos, y actúan de manera natural y acorde a su personaje.
SUMARIO.
Con una buena ejecución, argumento, guiones, cuidado de los detalles e historia, consiguen captar la atención del publico, soltar alguna carcajada y mantener ese ritmo de frescura sin nunca caer en el drama.
Otros de los puntos destacados, es la posibilidad de entrar en la historia con facilidad en la historia sin necesariamente haber visto el capitulo piloto... Lo que denota, esa simpleza sin complejidades que nos permite seguir la historia con facilidad sin necesidad de prestarle mucha atención. Por esta razón, se merece un notable en valoración. Aunque algunas de las tramas y argumentos ya se han visto con anterioridad en muchos otros productos, la gran ejecución, unión de todos los elementos y componentes de la historia, hace que destaca con respecto a otras producciones que no llegaron a conseguirlo con historias similares.
Rango de edades: 18-35 años.
Nota: Aunque las historias de humor y los personajes son de adolescentes... Utiliza un humor sencillo e inteligente, que es capaz de captar la atención de mas grupos de público.
Valoración: 7.7/10. Notable. SINZETA Recomendado.
PERSONAJES
Una de las claves, es la muy buena presentación e introducción de los personajes, el cual, tan solo con 30 min aproximadamente por capitulo, consigue que empaticemos con sus protagonista y una vez consiguen eso, ya nos empieza a generar un primer interés por ver que situaciones tendrán que enfrentar y aventuras por vivir.
Es tan buena su ejecución, que consigue presentarnos a otros personajes secundarios generando de igual forma empatía por ellos.
PRODUCCIÓN.
Lo complicado en una producción normalmente es la forma de plantear la historia, en este aspecto, esta serie por lo comentado anteriormente destaca.
Técnicamente esta a la altura de una producción de un nivel notable, muy buena fotografía y tomas. Cuidan los detalles, la historia y argumento.
ACTUACIONES.
Los actores transmiten, tienen muy buenos gestos, y actúan de manera natural y acorde a su personaje.
SUMARIO.
Con una buena ejecución, argumento, guiones, cuidado de los detalles e historia, consiguen captar la atención del publico, soltar alguna carcajada y mantener ese ritmo de frescura sin nunca caer en el drama.
Otros de los puntos destacados, es la posibilidad de entrar en la historia con facilidad en la historia sin necesariamente haber visto el capitulo piloto... Lo que denota, esa simpleza sin complejidades que nos permite seguir la historia con facilidad sin necesidad de prestarle mucha atención. Por esta razón, se merece un notable en valoración. Aunque algunas de las tramas y argumentos ya se han visto con anterioridad en muchos otros productos, la gran ejecución, unión de todos los elementos y componentes de la historia, hace que destaca con respecto a otras producciones que no llegaron a conseguirlo con historias similares.
Rango de edades: 18-35 años.
Nota: Aunque las historias de humor y los personajes son de adolescentes... Utiliza un humor sencillo e inteligente, que es capaz de captar la atención de mas grupos de público.
Valoración: 7.7/10. Notable. SINZETA Recomendado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
[Crítica basada en la visualización de los 2 episodios iniciales]
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here