Haz click aquí para copiar la URL

Las aventuras de Enrique y Ana

Infantil. Musical. Comedia Enrique y Ana son hermanos y acuden al mismo colegio, donde ella es alumna y él profesor de gimnasia. Cuando Enrique es expulsado del colegio, Ana se escapa con él. Juntos se van a vivir con su abuelo, el profesor Osborne, un sabio que vive en un castillo. De camino hacia el castillo, y tras un incidente, conocen a los Coconuts, un curioso grupo musical de cinco niños, de los que se hacen inseparables por su común inquietud artística. ... [+]
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de marzo de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
COCONUT COCONUT ERES TUUUUU ¿Que es un coconut? Es algo que no me explico chico, pero... ¿Que es un coconut?. Y tantas otras canciones que nos han marcado en la memoria esta "pequeña" parejita "legendaria" (así entre comillas, porque ya me entendéis). Tanto la canción con la que titulo mi crítica como con la que empiezo a escribir, soy consciente de que son malillas y que son solo para los niños, pero bueno. No puedo suspender esta peli tampoco porque al fin y al cabo se hizo para lo que se hizo: PARA LOS NIÑOS Y YA ESTA. Y para el lucimiento de Enrique y Ana por supuesto cuando estaban en su máxima fama nacional e internacional. Ayer vi este filme con mi madre después de veinte años sin haberle echado ni un solo vistazo, y buenooooo..... Se salva por la galería de secundarios tan buena que tiene, las cancioncillas son pegadizas y nostalgicas, y tiene detalles graciosos con las que nos hemos reído después de dos décadas sin contemplarla en mi televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atención a la interpretación de Agustín González en el papel del "malo" de la película, atención a Luis Escobar en el personaje de profesor Osborne, y todos los secundarios, que como ya he dicho es de lo mejor del filme, y una pequeña curiosidad: Achero Mañas es uno de los coconuts cuando era un chiquillo todavía y aún no se sabía lo que iba a ser hoy en día.
2
17 de diciembre de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Prepárate las maletas, los chicles y las patatas, porque dice la azafata: Abróchese el cinturón.
Verás que bien te lo pasas, en clase de baloncesto, haciendo bailar el disco, cantando en televisión. ¡Las aventuras de Enrique y Ana!, ¡Las aventuras te gustaran!, ¡¡¡ Las aventuras de Enrique y Ana son super diver divertidas de verdad!!!"

Confieso, el disco de esta película está en mi casa (cosas de mi hermana mayor). Todos tenemos un pasado y aunque a mí el éxito de Enrique y Ana me pillo en la cuna, también tengo mis inconfesables.........

Chic@s nacidos en los 70 ¡No os ocultéis! La mayoría habéis visto este....este........este truño de película. Las aventuras éstas de divertidas no tenían nada porque la película tiene un guión espantoso y unas actuaciones peores. Enrique y Ana los pobres rodaron su primera y última película. Ya no vamos a entrar en si cantaba mal o directamente berreaban, o en si las canciones eran malas o malísimas. La canción del cocoguagua es un clásico de nuestra infancia si o si (cuando era pequeña su mama se fue y ella muy solita se quedó....).

Aviso que su visionado puede provocar lesiones cerebrales. En serio, creo que la vi hace 20 años y no he podido borrarla de mi mente. He visto un montón de películas infantiles terribles y sin embargo no las recuerdo. ¿Que tienen Enrique y Ana que provocan lesiones irreversibles?Lo cierto es que sus canciones son inolvidables. Para los nostálgicos aviso que cantan además del cocoguagua: "Abuelito", "Amigo Félix" y ese gran hit que fue "caca culo pedo pis".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:

- Achero Mañas (actor y director) aparece como miembro de la banda de músicos (los coconut) que les acompañan.
- La canción que canta Amparo Soler Leal, realmente no canta ella. Canta Millán Salcedo (si, el de Martes y 13 jeje).
6
15 de julio de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general se trata de un metraje claramente despreciable, un trabajo apresurado y oportunista con el que Ramón Fernández decidió probar suerte en la dirección cinematográfica , con más ilusión que capacidad, tras solicitar una excedencia en la Guardia Civil.

Aún con todo el film tiene siquiera breves pinceladas de calidad, no atribuibles al director sino al elenco de actores, entre los que podemos encontrar a un magnifico Agustín González en un impagable papel de párroco preconciliar y pederasta que ayudará a Jonás (Enrique del Pozo) a tener acceso carnal con Ana (Ana Anguita) y con Bruna (Amparo Soler Leal).

La película , cuya ingenuidad y candidez se ha visto acrecentada con el paso del tiempo, nos da una imagen amable de los colegios católicos previos a la LOMCE, de las coquetas y humildes casas de lenocinio y de los colmados de ultramarinos sin pretensiones. Visiónela bajo su entera responsabilidad.
2
6 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocéis la canción de "los platillos chinos", pues Enrique y Ana era un grupo que surgió en 1977 y aprovechando de su éxito la metieron en una película de aliens (O eso me imagino que pasó) y salió esta película bizarra con dos tramas imposibles de unir y ligeramente divertida de lo mala que es.

Esta es una película que se hace para meter a un cantante y aprovechar de su éxito para que cante un poco en la película y que la gente vaya a verla, la mayoría de las veces este tipo de películas la trama es una mala excusa para poner a los cantantes o es una mierda y esta película no cambio ese tópico.
La gracia es que Enrique y Ana no pintan nada en la trama pero le dedican hasta más tiempo en pantalla que a la trama principal, y se la pasan cantando durante toda la película y mientras alguien les escucha por la radio o por la tele para intentar sentir conexión artificial entre las tramas. Además incluso usan la tipografía de su disco de Enrique y Ana en el cartel publicitario de la película.

Lo mejor de la película son las escenas completamente ridículas mezclándose entre sí, ver todos los tópicos ochenteros en pantalla y la disfrutable actuación de Agustín González como un villano a lo doctor maligno.

La película es malísima como ella sola, pero Dios que me he reído un montón.

PD: La he visto en la tele que han puesto en la 2 mientras comíamos, está por voluntad propia no se ve excepto que tengas muchas melancolía de ser una película que viste de pequeño y te gustó o estés aburrido viendo la tele y te de pereza cambiar de canal.
5
11 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
¡Sí señor! Esto para mi es PURA PSICODELIA robada de los 60´s, eso o que los protas iban drogados hasta las cejas. Realmente no puedo describir esto ni para bien ni para mal. El caso es que Enrique y Ana con sus famosas canciones marcaron mi infancia para siempre como la de tantos otros. Yo soy de esa época ya que nací en el 77 y no pude librarme de su encanto juvenil. La peli no es que sea gran cosa pero conserva gran parte de su MAGIA gracias a una trama rocambolesca, grandes canciones y sobre todo por un elenco de actores secundarios que trabajan a MUY buen nivel etc. No he podido olvidarla por más que han pasado los años y esto ya dice mucho !!

El film está hecho con oficio y con mucho amor hacia los niños si bien resulta un tanto oportunista y tontorrón para lo que es . . . diversión infantil y familiar sin mucho más que decir. En este sentido la peli no defrauda y ofrece lo que promete. A diferencia de otras propuestas INFANTILES se conserva fresca a día de hoy como los buenos embutidos etc. Creo que se merece como mínimo el APROBADO ya que nos hizo SOÑAR A LO GRANDE cuando éramos pequeños y esto nunca se olvida. Posee un GRAN COLORIDO y esto tampoco se olvida.

Sus canciones son pegadizas y su banda sonora forma parte de los pasajes mas queridos de mi infancia pero, seamos francos, su propuesta es más que HORTERA y el vestuario no ha envejecido tan bien. Enrique y Ana era una pareja de artistas que tenía su encanto y que se dejaba querer por la chavalería de antaño. Eran otros tiempos y esta diversión inocente sin mayor pretensión que la de hacernos cantar y bailar al ritmo del Coconut y sus pegadizas MELODÍAS quedó para siempre en mi memoria. Tiene un aire muy divertido e inocente y era ideal para verla con los abuelos y en BUENA COMPAÑÍA siendo un GRAN PRODUCTO INFANTIL para su tiempo etc.

Las críticas no han sido tan buenas pero esta película tan SINGULAR se merece mucho más que un 3,1
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Blue Jasmine
    2013
    Woody Allen
    6,8
    (41.240)
    El exorcismo de Emily Rose
    2005
    Scott Derrickson
    5,9
    (22.114)
    Muñecas de medianoche
    1979
    Rafael Portillo
    Canción del sur
    1946
    Harve Foster, Wilfred Jackson
    6,0
    (823)
    LuLaRich (Serie de TV)
    2021
    Jenner Furst, Julia Willoughby Nason
    6,4
    (49)
    Demolición
    2015
    Jean-Marc Vallée
    6,4
    (8.480)
    Playground (C)
    2023
    Rodrigo Goulao de Sousa
    6,3
    (86)
    Cómo me convertí en superhéroe
    2020
    Douglas Attal
    4,8
    (726)
    Candy Candy: The Movie
    1989
    Hiroshi Shidara
    Dos padres por desigual
    2017
    Sean Anders
    4,8
    (3.563)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para