Haz click aquí para copiar la URL

ParadiseSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2025-). 1 temporada. 8 episodios. En una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo, la tranquilidad estalla cuando se produce un espeluznante asesinato y se desencadena una investigación de alto riesgo. Xavier Collins, jefe del Servicio Secreto de la Casa Blanca, es rápidamente investigado por la muerte del presidente, al que descubre junto a su cama.
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de febrero de 2025
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis capítulos vistos y la serie transcurría con un aprobado cómodo. Un thriller en un entorno distópico: la investigación del asesinato del presidente de USA en una comunidad idílica. Complots políticos, familiares, sentimentales, servicios secretos... En fin, nada de especial interés, ni positivo ni negativo.

Pero ayer vi el séptimo capítulo y el animal ha cambiado: esto es caza mayor. Hacía tiempo que no veía un capítulo más tenso y mejor armado en TV. A la altura de episodios icónicos de otras series (la batalla de los bastardos de Juego de Tronos, la muerte del capo de los pollos hermanos de Breaking Bad, etc).

El día del fin del mundo, en directo desde el despacho oval en la Casa Blanca. A años luz de episodios similares en cine o televisión (Independence Day, 2012, Deep Impact, el día de mañana etc). Ejecución brillante. Muy impactante.

En fin, mi veredicto no se ve alterado dramáticamente por un episodio puntual; sigo pensando que el show es un thriller razonablemente entretenido y no creo que produzca reacciones viscerales de adhesión o aborrecimiento en los espectadores. Muy civilizado. Pero después de lo de ayer me he sentido en la necesidad imperiosa de comentar por escrito y compartir con ustedes lo extraordinario que me ha parecido el capítulo 7 "the day". Palabras mayores. Chapeau a director, guionista y actores.
4
16 de marzo de 2025
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como inicio, es una serie de intriga de 8 capítulos, con buen apartado técnico, actores de segunda, el mejor sin duda James Mardsen, que trata la investigación del asesinato del presidente de EEUU por su equipo de seguridad, con sorpresas, sobre todo la del primer capítulo.

Hasta ahí, y durante sus primeros 7 capítulos, más menos bien, con sus incongruencias narrativas, sus personajes vacíos, y sus giritos de guion. Pero bueno, una serie que se deja ver y para pasar el rato.

Ahora bien, llega el último episodio y te da un guantazo en la cara. El bamboleante castillo de naipes que se había construido durante los 7 primeros episodios, queda derrumbado y te das cuenta que no estabas jugando a hacer castillos, sino que estabas jugando a Jenga con bloques de guano.

Es el mayor despropósito en un guion que he visto en mi vida. ¿A quién coño se le ha corrido semejante bazofia? ¿Pero esto qué es? ¿Pero esto qué coño es?

Es como si los primeros siete capítulos hubieran sido hechos por un guionista mediocre jugando con el chatgpt y el último, por baja médica del anterior, se lo hubieran dejado terminar al becario, contratado para cobrar la subvención (con sombrero de molinillo y chapita identificativa en cuello).

7 horas,7 horazas de mi vida que podía haber dedicado a otra cosa más productiva o simplemente hacer macramé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno aunque el número de incongruencias e incoherencias es numeroso, sólo me quedaré con el último episodio:

- De verdad todo nace ¿de un obrero de la construcción, en el bunker que se está construyendo para salvar a la humanidad, que se enamora (platónicamente) y durante unos días (se ríen las gracias, se intercambian el almuerzo y se toman una cerveza, una!!!) de su compañero obrero musulmán y cómo este fallece por una enfermedad profesional, coge y va a matar al presidente de los EEUU (¿pero qué coño?), no lo consigue, va a la cárcel, se escapa, mata a dos personas inocentes y vuelve a atentar contra el y ahora si lo mata? Pero de verdad ¿has construido una serie de un apocalipsis, de un bunker de una comunidad con intrigas internas, lugares secretos, asesinos, etc.… para esta gran mierda?

No entiendo nada este mundo, ni a dónde vamos
5
17 de marzo de 2025 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer episodio empieza muy bien. Te atrapa y te sumerge.

El segundo es la continuación obvia. Buen ritmo, se va desarrollando la trama.

A partir de ahí sólo se salva el buen hacer de los personajes principales, y una música que, como ya hizo Stranger Things, nos devuelve el espíritu salvaje de los 80, con bandas de Glam Metal como Poison y su Every Rose has its Thorn. Temazo.

Pero el guión. Ay, el guión. No hay por donde cogerlo. Empieza bien, pero llega a un punto realmente descabellado y sinsentido. Sin contar que hacen 3 ó 4 episodios que la trama no avanza, el episodio de el "último día", y el último episodio que concentra toda la resolución. Un despropósito, como lo es lo que cuento en la Zona Spoiler.

No, no pienso ver la 2a temporada, si es que deciden hacerla. Me planto. Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Puede ser más estereotipado y cutre el romance entre el capataz de obra y el operario? De verdad, está metido con calzador y se advierte totalmente artificial.
8
13 de marzo de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues emocionado con el primer capítulo, ya que no sabía mucho de la temática, y entre menos sepas mejor, no se como avanzará, pero lo único que puedo decirte es de los giros de guión. Al principio se ve normal, pero se vienen sorpresas... así que no leas más reseñas, ni siquiera la reseña oficial y ve por ella.

Soy una persona que ha visto muchas series, y esta parecía una serie de policías / agentes más, y por ahí escuche un buen comentario y solo empecé a ver sin ver reseñas, iba con una idea muy diferente y me encontré con más de lo que esperaba.
3
6 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto de las series es juntar tres o cuatro películas, unirlas con una trama general y engancharlas con cinta de carpintero. Una serie debería, a mi parecer, explicar, contar, desarrollar un argumento, una historia y, si es larga, contar con una cantidad de giros que nos mantenga con interés y en tensión mientras dura.

Ya estoy cansado que para desenmascarar un crimen o contarnos los túneles putrefactos del poder, nos aburran con historias familiares y personales de los protagonistas o de cualquier personaje que pasaba por allí, invadiéndonos de flash backs que a veces no tienen ningún sentido.

Las historias de los protagonistas y secundarios podrían dar para otro tipo de historias y no encuadrarlas en las de una acción supuestamente futurista, a mí no me han interesado.

Es cierto que la idea y el comienzo de la serie puede enganchar, tanto como desapegarte de ella al quinto o sexto capítulo, y, sobre todo, cuando el desarrollo, a pesar de estar muy colosalmente filmado, se convierte en una caída en picado.

Si alguien quiere hacer la prueba que vea el primer, segundo, quinto y octavo episodio, se ahorrará 4 horas de dormitar en el sofá, y no notarán la falta de los otros cuatro.

Tranquilos, hay bunquers baratitos, individuales, sin necesidad de compartir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También es para reírse lo buenos que son los malos y lo malos que son los buenos (todos reciben su merecido.... o no) y, por supuesto, ese final feliz de la inquebrantable familia americana, aunque falte ya algún miembro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dominion Tank Police
    1988
    Takaaki Ishiyama, Koichi Mashimo
    6,0
    (587)
    Elvira
    2013
    Manu Ochoa, Antonio Travieso
    5,2
    (131)
    Navidad en noviembre (TV)
    2010
    Robert Harmon
    Doctor Cíclope (Dr. Cyclops)
    1940
    Ernest B. Schoedsack
    6,1
    (359)
    Gilly and Keeves: The Special
    2022
    John McKeever
    Harry Potter y la piedra filosofal
    2001
    Chris Columbus
    6,8
    (86.980)
    The Standard
    2006
    Jordan Albertsen
    The Last Performance (C)
    1912
    Georg af Klercker
    Juegos prohibidos
    1952
    René Clément
    7,8
    (4.026)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para