Haz click aquí para copiar la URL

El contable

Thriller. Drama. Acción Christian Wolff (Ben Affleck) tiene desde niño un leve autismo que le hace ser muy meticuloso con el orden y poco comunicativo, pero al mismo tiempo resulta ser un genio de las matemáticas. Hombre extremadamente tranquilo, obsesivo y con mucha más afinidad con los números que con las personas, lleva sin embargo una doble vida: como contable local con una pequeña oficina, y como contable 'freelance' de algunas de las organizaciones ... [+]
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de octubre de 2016
141 de 175 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de este tipo de películas es que ellas mismas se la tomen en serio. Será que no puede ser de otra forma, si los autores no creen en ella cuando la están haciendo, saben que el espectador no tendría forma de aguantarla, por ello hay que tomarla como es, un thriller increíble lleno de acción.

La condición es única para su montaje: convencimiento pleno de la trama, que sea real como la vida misma. Hay que apostar por ello y si va lejos, que vaya más lejos, que se pase mil pueblos si es necesario, pero creamos en ello, pero sin salirse de la condición de lo que es.

Primero: un niño con leve síndrome de Asperger, leve lo será, porque es un cerebro con patas. Un niño así, que yo conozco uno, es un niño deficiente, pero un niño autista en El contable es Statham con calculadora científica incorporada en su cerebro. Pero bueno, en el cine está establecido desde hace mucho tiempo que un autista es un fenómeno calculando números. Una mente prodigiosa.

Un niño autista se caracteriza por mirada ida, alteración de los nervios, mala relación con los demás, por tanto ¿quién podría ser el adecuado para el papel? Ben Affleck. Pues bien, bien elegido. Inexpresividad total, ausencia de sentimientos… Lo hace muy real… Muy suyo… Y no queda mal.

Y Segundo: El contable. Reconozco que era uno de los aspectos interesantes de la película. Un contable para dirigir cuentas de la mafia que sería un recomendado de la organización y llevaría una vida oculta. ¿Qué papel iba a emplear el contable que diera para un thriller entretenido? Si quieres explicaciones lo bueno es que podrás hacerte preguntas y más preguntas pero al final seguramente te olvidarás de ellas; no importan.

El caso es que si en esta vida cada día te sorprendes con noticias nuevas increíbles, ¿por qué no entrar en el juego de El contable? Ver a gente jugar a las cartas es normal, pero no a perros. Ver gente de contable y repartiendo estopa es normal en el cine, pero no una persona con síndrome de Asperger, esa es la propuesta. El contable cuenta. Suma y sigue. Conoce a administrativa en la empresa. A ella le encanta el arte, y él tiene cuadros. Un bonito romance. Me ha gustado. Tiene gracia. La acción está bien, es sumar más tralla, y se cierra con un final acorde a las expectativas. Será por la canción, pero me ha gustado, me lo he creído todo aunque dé la casualidad que yo también sea contable. Pero no llego a tanto.
8
25 de octubre de 2016
52 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas de las críticas negativas que leo sobre esta película le achacan que "se las de de seria", algo así como que siendo una peli de acción, debería ser de las clásicas de un tipo duro que pegue tiros, suelte chistes y no se tome en serio su propósito. Según una crítica, a partir de Skyfall las películas de acción tienen esa fachada sombría que les hacen parecer algo que no es. Puede ser, pero a mi me vale, de hecho lo prefiero. Creo que "El Contable" es original porque el protagonista combina autismo, fraude económico y gran habilidad tanto física como mental en un argumento que al principio sorprende para terminar con giros esperables pero con mucha acción y dosis de humor bastante bien logradas. La película funciona porque la trama, una vez te crees su inversimilitud, apenas tiene agujeros y los actores hacen un gran papel: tanto Affleck en su papel, logrando mostrar la filosofía y los matices del protagonista, como Kendrick, Lithgow y Simmons con personajes algo más creíbles y con buena presencia, sobre todo este último. Sigo en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
·Estoy de acuerdo con otra crítica en que en el flashback final de Simmons y Affleck ambos actores tienen un papel estelar.
·La escena final entre los dos hermanos, aun siendo absurda, me pareció muy divertida y graciosa (y disfruté mucho la escena de acción previa). No fui el único que soltó alguna carcajada en el cine.
·La relación entre Affleck y Kendrick también me gustó por salirse algo de la típica; no hubiera pegado que se acostaran como pasa en el 90% de películas de este estilo; mucho más bonito la relación basada en su amor por las cuentas y por los cuadros.
·Por poner algo negativo, pienso que la peli abusa de flashbacks mostrando la dureza del padre con sus dos hijos, lo cual permite adivinar el giro final y quizá deja un mal sabor sobre la justificación de dichos métodos; mal sabor que se va con la preciosa escena en el centro de neurología.
6
25 de octubre de 2016
47 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable que desde que Ben Affleck fue elegido para interpretar a Bruce Wayne/Batman se ha puesto el foco en él, tanto en sus futuros proyectos como en sus interpretaciones por eso esta película tiene el aliciente de poder ser una nueva oportunidad para redimirse (aunque creo que con “Batman V Superman” ya lo hizo) de todas esas “críticas” recibidas en mi opinión injustificadas y demostrar que es buen actor/director y que nos queda mucho por ver de él.

Y es que lo primero que hay que destacar sobre “El Contable” es que NO es una película de acción aunque lo parezca, sí que hay acción pero en pequeñas dosis y de una forma secundaria, el principal aliciente de esta película es ver cómo se desarrolla el personaje interpretado por un más que correcto Ben Affleck en esta historia y con los que le rodea mostrándonos un personaje muy particular lleno de matices en donde las miradas y la expresiones faciales son más importantes de lo que podría parecer.

Aunque este rodeado de bastantes secundarios de gran nivel estos quedan relegados a un segundo plano recayendo sobre Affleck gran parte del grueso de la historia. Una historia que mezcla flashbacks de su niñez con acontecimientos actuales que hacen que sea algo confusa y que empieza a tener más sentido en el último tercio de película haciendo que su ritmo sea algo irregular. Aun así la película entretiene aunque a mí particularmente me hubiera gustado un enfoque más “radical” y menos predecible en algunos momentos.

Aun así la película te deja una última sensación de querer saber más sobre este personaje y que posiblemente si la película funciona bien en taquilla tengamos más historias sobre Christian Wolff sería una buena opción ya que con esta se han asentado las bases del personaje y en una segunda película podría ser más directa y contundente.
8
10 de noviembre de 2016
39 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final con la tontería va a resultar que el tal Ben Affleck va a quedar como un tío a tener en cuenta en esto de hacer películas. Porque si desde que se metiera a director nunca ha desentonado para mal sino más bien todo lo contrario, como actor lleva ya unos cuantos años haciéndolo bastante mejor que antaño, si bien el ser parte de buenos proyectos ayuda mucho: Argo o Perdida pueden dar fe de ello.

Partiendo de la enfermedad del autismo como el motivo que hacen que Christian Wolff (Ben Aflleck) desarrolle ciertas habilidades de manera extraordinaria y otras no tanto, nuestro contable posee un don para los números pero también para aniquilar a cualquier tipo que se haya marcado entre ceja y ceja que ríete tú del señor Bond.

Affleck imprime a su papel la sobriedad y la chispa necesaria para crear un personaje sombrío e inquietante pero tremendamente fiable y eficaz. Como miles y miles de películas muchas de las cosas que se ven en pantalla son difícilmente creíbles pero en mi caso, no encuentro la absurdez ni el despropósito con lo que muchos parecen etiquetar a El contable.
4
20 de octubre de 2016
79 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Accountant' funciona más o menos durante su primera hora. Es simplona y demasiado obvia, pero se tolera. Cuesta creerse el rol de Affleck como killer-molón-contable-autista-pero ligón-rarito con gafas y metralletas, y su pasado, con unos flashbacks repetitivos y algo risibles. Cuesta entrar en la trama en ocasiones por lo mal explicada que está y lo misteriosa que desea ser, cuando en realidad no lo es. Demasiadas cosas chirrían de mala manera, como esa trama secundaria del otro killer (¿Quién es? ¿Por qué lo vemos? ¿A mí qué me importa?) o la "investigación" de la chica Medina (¿WTF?). Y aún así, es medianamente disfrutable. La acción tiene, al menos, cierto toque de humor que se agradece.

Pero cuando la película va mostrando sus cartas se aprecia que es una bobada de primer nivel. El guión se torna en inverosímil, absurdo, mal parido. Además, posee uno de los giros finales más previsibles e innecesarios que uno recuerda. Las tramas secundarias confirman que eran relleno puro y duro para llegar a las dos horas de metraje; nada se sostiene -ni el killer 2 y su ridículo final, ni lo de Medina y JK Simmons (¿WTF de trama?), ni lo de Tambor (¿Mande?)...

En resumen, una cinta de acción completamente intrascendente y olvidable con un Ben Affleck de risa (de risa de la mala) -4/10-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Serrat & Sabina en el Luna Park
    2012
    Vicente Fontecha
    7,2
    (27)
    Magnífica 70 (Serie de TV)
    2015
    Cláudio Torres ...
    5,8
    (27)
    Sin tetas no hay paraíso (Serie de TV)
    2008
    Gustavo Cotta ...
    4,1
    (9.654)
    Un gato en París
    2010
    Jean-Loup Felicioli, Alain Gagnol
    6,3
    (1.586)
    Los imperfectos (Serie de TV)
    2022
    Mark Chow ...
    5,2
    (270)
    Manhunt: Deadly Games (Miniserie de TV)
    2020
    Andrew Sodroski (Creador)
    6,8
    (446)
    Inspiración
    2001
    Ángel Mario Huerta
    4,4
    (80)
    Waking Life
    2001
    Richard Linklater
    7,5
    (9.529)
    El código Da Vinci
    2006
    Ron Howard
    5,7
    (65.477)
    Ahora sí, antes no
    2015
    Hong Sang-soo
    6,6
    (2.357)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para