La querida
1976 

3,9
253
Drama. Comedia
Manuela es una cantante que abandona su pueblo y se instala en Madrid dispuesta a triunfar. Por casualidad, conoce a Eduardo, un compositor que le proporciona su primera oportunidad en el mundo de la canción, y entre ambos nace un extraño romance. Poco a poco, a medida que Manuela va consiguiendo éxitos conoce a otros hombres, más ricos y poderosos que Eduardo, que acaban convirtiéndola en una 'querida' de lujo. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2007
10 de diciembre de 2007
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vehículo de lucimiento para la desaparecida tonadillera que todo hay que decirlo no lo hace mal pese a ser cantante y no actriz.
Fernan-Gomez dirige con corrección este típico argumento ( vida de una estrella de la canción etc... ).
Sin nada más que destacar la película queda reservada especialmente para fans de la Jurado y gente que quiera pasar un rato y poco más.
Este film no da más de sí pero se deja ver.
Un saludo, Efelson.
Fernan-Gomez dirige con corrección este típico argumento ( vida de una estrella de la canción etc... ).
Sin nada más que destacar la película queda reservada especialmente para fans de la Jurado y gente que quiera pasar un rato y poco más.
Este film no da más de sí pero se deja ver.
Un saludo, Efelson.
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manuela (Roció Jurado 1940-2006) es una cantante que abandona su pueblo natal y se instala en Madrid dispuesta a triunfar. Por casualidad conoce a Eduardo (Fernando Fernán Gómez 1921-2007), un compositor que le proporciona su primera oportunidad en el mundo de la canción, y entre ambos nace un extraño romance.
Poco a poco Manuela va escalando posiciones artísticas y conociendo a otros hombres, mas ricos y poderosos que Eduardo, que acaban convirtiéndola en una "querida" llena de lujos. El esquema del film es el clásico de “Ha nacido una estrella”, con una cantante que llega a la fama desde la nada, haciendo repaso de su vida y de cuantos hombres tuvieron huellas en su triunfar artístico.
La Querida se apoya exclusivamente en las intervenciones de Rocío Jurado y su prodigiosa voz, pero de limitados recursos interpretativos.
Como datos curiosos:
1) las escenas en las que Rocío Jurado aparecía ligerita de ropa, están rodadas con una doble de cuerpo, puesto que la diva no aceptó rodar ella misma tales secuencias.
2) el estreno de la película en Córdoba es acompañado de una manifestación de protesta, ya que a pesar de la requerida censura para su estreno, la cinta fue prohibida.
Poco a poco Manuela va escalando posiciones artísticas y conociendo a otros hombres, mas ricos y poderosos que Eduardo, que acaban convirtiéndola en una "querida" llena de lujos. El esquema del film es el clásico de “Ha nacido una estrella”, con una cantante que llega a la fama desde la nada, haciendo repaso de su vida y de cuantos hombres tuvieron huellas en su triunfar artístico.
La Querida se apoya exclusivamente en las intervenciones de Rocío Jurado y su prodigiosa voz, pero de limitados recursos interpretativos.
Como datos curiosos:
1) las escenas en las que Rocío Jurado aparecía ligerita de ropa, están rodadas con una doble de cuerpo, puesto que la diva no aceptó rodar ella misma tales secuencias.
2) el estreno de la película en Córdoba es acompañado de una manifestación de protesta, ya que a pesar de la requerida censura para su estreno, la cinta fue prohibida.
13 de diciembre de 2018
13 de diciembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos hallamos ante una interesante historia que comienza con cierto titubeo pero que va ganando enteros a medida que acción se desarrolla y muestra la verdadera naturaleza de su significado.
El interés y el dinamismo van adueñándose de la pantalla cuando F.F. Gómez y R. Jurado convencen al espectador de que la trama huye de lo rutinario y de que el mensaje no consiste sólo en el convencional “ha nacido una estrella”.
Las canciones están bien elegidas, el sentido de la narración resulta original, sugestivo y muy eficaz, el ritmo posee una fuerza innegable y la estructura secuencial proporciona una adicional e inesperada sensación de vitalidad.
Sencilla pero valiosa.
El interés y el dinamismo van adueñándose de la pantalla cuando F.F. Gómez y R. Jurado convencen al espectador de que la trama huye de lo rutinario y de que el mensaje no consiste sólo en el convencional “ha nacido una estrella”.
Las canciones están bien elegidas, el sentido de la narración resulta original, sugestivo y muy eficaz, el ritmo posee una fuerza innegable y la estructura secuencial proporciona una adicional e inesperada sensación de vitalidad.
Sencilla pero valiosa.
6 de enero de 2023
6 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manuela( Rocio Jurado) es una cantante que acaba de iniciar su carrera, que deja su Andalucía natal, yéndose a Madrid. Allí conoce a Eduardo ( Fernando Fernán Gómez), un compositor de música cuyo matrimonio no funciona, y bastante enganchado al alcohol..Eduardo ayuda a crecer a Manuela en su carrera de cantante, ésta se hace cada vez más famosa, y empieza a enrollarse con empresarios de la música con mucho dinero, lo cual no gusta nada a Eduardo ya que éste se había enamorado de Manuela. La película nos presenta a una Rocio Jurado muy joven y bella, cantando unos temas muy bien elegidos para la ocasión. Es un film de culto para los amantes de la tonadillera, en toda su juventud y fuerza interpretativa para la canción..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here