Haz click aquí para copiar la URL

Entre tierrasSerie

Serie de TV. Drama 10 episodios. María (Megan Montaner), una mujer andaluza dedicada a cuidar de su familia desde que murió su padre, decide sacrificarse por los suyos y acepta casarse con un terrateniente manchego que viene a su pueblo buscando esposa, a cambio de asegurarse el bienestar y el futuro de su madre y hermanos.
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
12 de enero de 2024
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucho ponerle un 3 a una producción española, porque no está mal producida, pero como serie es de lo más flojo que he visto últimamente, y eso que solo llevo dos episodios vistos.

Partiendo de una guion infumable, se ha escogido un reparto muy poco acertado, Juanjo Puigcorbé hace de malo, malísimo, Megan Montaner no está mal como actriz, pero tiene el handicap de que se nota su embarazo a la legua, cuando el personaje no lo requiere. Y ni Carlos Serrano da el tipo de un chico de veinte años, ni viene a cuento el personaje de Justa, algo parecido a el ama de llaves de Rebeca.

Se supone que los hechos que narra están datados en la década de los sesenta y eso justificaría el absurdo arranque de la serie, pero no se sostiene el acento castellano impecable de los actores que en la ficción son almerienses, ni que una chica joven de pueblo, en aquel tiempo y lugar, supongo que analfabeta, diga que ha comprado pescado para hacer !una bullabesa!, plato que aún desconocen muchos españoles.

Si es cierto que había mujeres que se casaban por interés sin conocer apenas a sus cónyuges, no cuela que sea algo pactado por el alcalde del pueblo y su mujer, con la complicidad del párroco, y que se resolviera en un contrato durante una conversación de unos diez minutos la tarde anterior a la ceremonia. Eso sería entonces, como ahora, ilegal y el matrimonio sería nulo de pleno derecho.
He leído por ahí que es el remake de una serie, dicen que si es italiana o turca, no la he visto, aunque no puede ser peor que ésta, que ya digo que está bien rodada, pero es increíble desde el minuto uno.
1
19 de enero de 2024
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion muy exagerado y que no da tiempo a creértelo. El vestuario y decoración son totalmente irreales. Hasta el cubo de agua del pozo reluce recién comprado en el chino. Megan Montaner está embarazada en la realidad y quieren disimularlo pero se nota muchísimo. Un culebrón con un mal guion, ambientación mala ( todas las trabajadoras del campo salen relucientes y con camisas planchadas), y una dirección muy mala. No entiendo como se financian estos culebrones.
3
28 de junio de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fantasía del desconocido es posiblemente «la» fantasía. No se me ocurre ahora mismo ninguna fantasía tan poderosa para el erotismo y el romance femenino, por lo habitual unidos, como la del desconocido con el que estás obligada a convivir, o a vivir, o a estar, y que resulta ser un hombre apuesto, rico y buena persona que se enamora de ti perdidamente. La fantasía de «Entre tierras» acaba ahí, en la idea.

Todo lo demás es un cúmulo de fatalidades que ni gustan ni interesan. El romance ocurre de un día al siguiente; no hay ni una sola escena en la que te creas que sí, que se están enamorando, donde veas que hay amor. Es que es imposible construir una buena fantasía romántica si partimos de la visión moderna de la vida y del amor.

De esta manera, lo único que puede salir es un producto soso y feo, cuyo objetivo último es empoderarse sin hombres y hacer la lucha de clases, y eso no es ninguna fantasía femenina real, que no nos engañen. La protagonista María se comporta de manera vil, por mucho que nos digan que no, que no ha hecho nada malo; hay que tener cara, por favor. Esta historia pedía mucha tensión sexual, pero por supuesto ni está ni se la espera, eso es carca; tampoco ayuda que estén todos acostándose con todos, a veces con veinticuatro horas de diferencia. Manuel, lo mismo: ayer quería mucho a mi primera mujer, hoy quiero estar contigo, María. Repito: hay que tener cara.

Con este panorama, lo mejor con diferencia es la pareja homosexual que aparece en un momento dado y que, contra todo pronóstico, juega con códigos mucho más románticos, mucho más fantasiosos y mucho más eróticos que cualquiera de la relaciones heterosexuales de la serie. Ellos, por ejemplo, pueden demostrar celos; si eres hetero, lo que te molesta es que no hayan sido sinceros contigo… Lamentable.

Una serie para olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
María se acuesta con el ex novio un día y al otro con Manuel, con el que empieza ya su relación. Luego descubre que está embarazada y no sabe quién es el padre. Por supuesto, se lo ocultará a Manuel y, una vez Manuel se entere, se enfadará por no habérselo contado, solo por eso, y la perdonará de buen rollo. En realidad, nunca se sabe si la niña es hija o no de Manuel.

Precioso, vamos.

El ex novio José compra la fábrica del pueblo y va en plan amiguete con Manuel, sin rencores. Como hay que ser correctos y feministas, y los ex pueden ser amigos y no hay que estar celoso ni preocupado por nada, pues a Manuel le parece bien y acepta incluso hacer negocios con José.

La consecuencia directa de este buen rollismo es que, primero, se arruina con el negocio y, después, muere por un accidente de moto que provoca José. Preciosa historia.
4
12 de junio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para algunos despistados, efectivamente se trata de la adaptación española de la ficción italiana "La esposa" (2022). Es decir, un melodrama romántico rural pero situado en Almería y Castilla La Mancha, en vez de Calabria y el Véneto. Dicho lo cual, aunque su punto de partida es similar, el de llegada es muy diferente, porque se introducen algunos cambios importantes. Avisados estáis. Sea como fuere, "Entre tierras" incurre en los mismos errores que "La esposa". Para empezar, que su idea central es una enorme fantasía femenina altamente improbable, también en la España del año 1967. Esto la hiere de muerte desde el principio.

Aceptado su absurdo comienzo, una boda con un desconocido porque el tipo quiere herederos ¿?, lo que tenemos es una serie de diez episodios, que es en realidad es una auténtica telenovela con su mezcla de intriga, drama, romance y una porción de azúcar, los malos muy malosos y los buenos que lo pasan mal, más o menos. Se deja ver pese a lo mal que resuelve las situaciones (la desaparición de Llanos) o lo espurio del romance principal. Claramente se ha desaprovechado la idea principal a favor de un relato demasiado blando, poco creíble y sin tensión, por más que la fantasía femenina acabe siendo más bien feminista.
5
5 de abril de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La aguanté hasta el capítulo 7 ... de época actualizada, pobres vistiendo como ricos, pobres que tienen que vender la medalla de la virgen para comer pero tienen unas lámparas de diseño de palacio ... demasiadas incoherencias

El equipo actoral bastante bien en los papeles principales, especialmente Montaner, Puigcorbé (siempre es un placer verlo trabajar), Ugalde y Garrido; los demás, muy cogidos por los pelos aunque el acento de Montaner difícilmente se sitúe en Almería y el de Ugalde en "Castilla la nueva" ... sobreactuados, y mucho, Serrano y Maestre.

El guion empieza bien y engancha pero ¿de verdad hay que meter siempre a una pareja gay? No digo que no los hubiera, los homosexuales los hay desde que el hombre tiene pene, pero no me los imagino retozando en un prado a plena luz del día con agricultores alrededor en pleno franquismo, ese es el error, entre otros ... ¿el paripé de la hermana "actriz"?

Como decía al principio, la dejé en el capítulo 7 y me pasé al final, directamente ... tan de libro que aburría
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Madadayo
    1993
    Akira Kurosawa
    7,0
    (1.380)
    Into the West (Miniserie de TV)
    2005
    Robert Dornhelm ...
    7,0
    (360)
    Mind Games (C)
    2018
    Jiaqi Emily Yan
    4,6
    (43)
    Tiernas primas
    1980
    David Hamilton
    4,3
    (211)
    Bienvenidas a Brasil
    2017
    Patrick Mille
    4,3
    (266)
    La guerra contra la democracia
    2007
    John Pilger, Christopher Martin
    7,6
    (680)
    Pup: Sleep in the Heat (Vídeo musical)
    2016
    Jeremy Schaulin-Rioux
    170 Hz
    2011
    Joost van Ginkel
    6,1
    (46)
    The Loch Ness Horror
    2023
    Tyler-James
    El túnel
    1987
    Antonio Drove
    5,1
    (394)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para