Haz click aquí para copiar la URL

Valenciana

Drama Tres jóvenes amigas periodistas tratan de encontrar su lugar en una España en constante cambio, la España del progreso y las Olimpiadas. A pesar de su ilusión por formar parte de la nueva modernidad renovadora, las tres protagonistas descubrirán a la fuerza la parte oculta y más oscura del nuevo mundo que el progreso les ofrece. Mientras Valèria (Àngela Cervantes) debe superar su adicción a las nuevas drogas sintéticas; Ana (Tània ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
14 de octubre de 2024
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos estamos de acuerdo en que puede haber algún Partido que sea malo para todos y nefasto para los valencianos; pero de una película se espera algo más que esa "denuncia". Y los avatares de estas tres mujeres: (Val)eria, (Enc)arna (i) (Ana), a mí personalmente, me ha parecido carente de virtudes cinemátográficas: es caótica, deslabazada, algunos de los personajes son patéticos (sin pretenderlo), no atrapa con lo que cuenta (quiere decir mucho y no dice nada: corrupción política, niñas de Alcácer, Canal 9, ruta del bakalao, Benidorm, Nino Bravo, el cultivo del arroz y Terra Mítica, todo revuelto sin mucho sentido).
7
6 de julio de 2024
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este proyecto es muy peculiar. La historia de tres amigas que se separan tras estudiar periodismo y cada una de ellas busca su camino en la vida. Reviviremos la antigua ruta del Bacalao, o historias de la política valenciana que siguen presentes en nuestro día a día.. Todos conocemos estas historias, todos sabemos de una forma u otra lo que pasó, y esta película solo es una puerta que nos muestra nuestros errores en el pasado para poder ser mejor sociedad en el presente.

La película, en contadas ocasiones, parece falta de presupuesto. Pero estos momentos no te sacan de la película en ningún momento. Tiene un guión tan bueno que el tiempo se te pasará muy rápido mientras disfrutas de la película.

Muy recomendable para aquellos que no buscan un cine comercial y falto de personalidad en las salas de cine.
7
18 de octubre de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un drama que se sitúa en un momento clave para España: la década de los 90, marcada por el progreso, las Olimpiadas y la modernidad. La película narra la historia de tres jóvenes amigas periodistas, Valèria, Ana y Encarna, quienes intentan encontrar su lugar en este nuevo mundo lleno de promesas, pero también cargado de peligros. A lo largo de la trama, las tres mujeres se enfrentan a sus propios demonios y dilemas éticos, mientras intentan mantener su amistad en un entorno cada vez más complicado.

La ambientación en la España de los 90, en plena euforia por el progreso, es uno de los puntos fuertes de "Valenciana". La película retrata una sociedad que intenta modernizarse a pasos agigantados, pero que al mismo tiempo revela una cara oculta, más oscura y peligrosa. A través de las historias de las tres protagonistas, el espectador es testigo de cómo el supuesto "progreso" también trae consigo tentaciones, concesiones morales y una serie de desafíos personales. La adicción de Valèria a las drogas sintéticas, el trabajo de Ana en la truculenta telerrealidad y la participación de Encarna en un agresivo equipo de comunicación política son claros ejemplos de cómo el brillo de la modernidad puede ocultar profundos problemas sociales y éticos.

El trabajo actoral de Ángela Cervantes, Tania Fortea y Conchi Espejo es destacable, logrando transmitir las emociones complejas y los conflictos internos de sus personajes. Las tres actrices aportan un realismo y una vulnerabilidad que hacen que el espectador se sienta conectado con sus historias, a pesar de que cada una de ellas enfrenta desafíos diferentes.

Es una película que, aunque situada en un contexto específico, ofrece reflexiones que son relevantes en cualquier época. A través de las historias de Valèria, Ana y Encarna, el director Jordi Núñez explora los peligros del progreso desenfrenado y las concesiones morales que muchas veces se ven obligadas a hacer las personas en su intento de adaptarse a un mundo en constante cambio. Con actuaciones sólidas y una narrativa que equilibra drama y crítica social, "Valenciana" se convierte en una película que invita a la reflexión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Love
    2015
    Gaspar Noé
    6,1
    (6.413)
    The Room Returns!
    2025
    Brando Crawford
    Vidas cruzadas (Short Cuts)
    1993
    Robert Altman
    7,4
    (11.008)
    Aguas profundas
    2022
    Adrian Lyne
    4,6
    (5.821)
    Sensation
    2010
    Tom Hall
    5,6
    (93)
    La casa de los secretos: Muerte en Burari (Miniserie de TV)
    2021
    Anubhav Chopra, Leena Yadav
    5,8
    (514)
    The Day I Harvested A Star (C)
    2006
    Hayao Miyazaki
    7,2
    (27)
    Dino King
    2012
    Han Sang-ho
    4,6
    (23)
    The Velvet Vampire (AKA Cemetery Girls)
    1971
    Stephanie Rothman
    5,2
    (62)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para